|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S II ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S II |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
[APP-TOOL][ExTweaks] •• SiyahKernel y otros ••
***Antes de nada agradecer a droidphile de xda-developers ya que casi todo lo que expongo a continuacion está sacado de un post suyo y traducido aquí***
Si te gusta configurar todo a tu gusto con esta aplicación podrás ver y modificar múltiples parámetros del kernel. Es compatible con SiyahKernel y otros kernel basados en éste. Después de bastante leer he logrado entender básicamente la mayoría de sus funciones y lo he querido compartir aquí con todos. Como seguro que este intento de tutorial será muy mejorable se agradecerán todas las aportaciones que nos ayuden a configurar nuestro kernel mediante ExTweaks a nuestro gusto. Vamos al tema. La aplicación está distribuída en pestañas y vamos a ir una por una: 1. CPU CPU HOTPLUG SETTINGS Aquí se controla el comportamiento de los dos núcleos de la CPU. La mejor opción es dejarlo en CPU Hotplug y ajustar la configuración de tal manera que hasta 800 MHz sólo el primer núcleo esté activo (FREQ_MIN 800000 kHz). Esta configuración parece ser la más eficiente energéticamente hablando. Por otra parte están los umbrales de encendido y apagado del segundo núcleo. LOAD_H0 y LOAD_L1. Vamos a poner dos ejemplos de configuraciones: la primera y más agresiva: LOAD_H0 30 y LOAD_L1 20; la segunda y menos agresiva LOAD_H0 50 y LOAD_L1 20. Para obtener la misma respuesta en ICS que en GB usad la más agresiva. Los valores MIN_RQ y LOAD_RQ mejoran la gestión de uso de los núcleos a través de la cola de ejecución de la CPU y prioridades de los procesos. No he encontrado más información al respecto. RATE se refiere al intervalo o tasa de muestreo para activar o desactivar los núcleos según las condiciones anteriores. 1 jiffie es el tiempo necesario en el que se produce una variación mínima del reloj del sistema. En nuestro SGS2 1 jiffie son 5 milisegundos. Yo lo llevo en 200 jiffies que es valor por defecto del perfil de ahorro de batería en el Siyah. CPU IDLE AND POWER SETTINGS El primer punto se refiere a los estados de inactividad de la CPU que se encuentran entre Screen-off y Deep-sleep. El procesador Exynos permite 3: IDLE, AFTR y LPA. Según están ordenados su consumo de energía es decreciente. ExTweaks nos indica que AFTR+LPA (por defecto) es el adecuado para un ahorro de batería pero si experimentas algún problema cambia a IDLE+LPA. SCHED_MC: programa las tareas entre los núcleos (advertencia: este punto no lo tengo 100% claro) Valor 0 (OFF) por defecto. Valor 1 (Ahorro de energía): se carga el primer núcleo hasta el 100%. Valor 2 (Equilibrio en la carga): se reparte la carga entre los núcleos. Este reparto de cargas ya está correctamente gestionado por el Hotplugging, por lo que en la mayoría de los casos se recomienda el valor 0. CPU SMOOTH SCALING SETTINGS El smooth scaling sólo está habilitado para los gobernadores ondemad y conservative y controla los saltos a frecuencias altas demasiado a menudo haciendo que se pase antes por frecuencias intermedias. En este apartado además se establecen limites a las frecuencias de la CPU dependiendo de la temperatura. CPU STEP COUNT + UNDERVOLTING Variando CPU Step Count establecemos el número de frecuencias (hasta 18) en las que trabajará la CPU. En el apartado del undervolting podremos de forma muy comoda aplicar una bajada de voltajes (de -25 a -100 mV) para todas las frecuencias de la CPU. 2. GPU GPUFREQ Y GPU VOLTAGE LEVELS El SGS2 tiene por defecto dos saltos de frecuencia posibles. Por defecto el tercer paso está desactivado. Con ExTweaks podremos usar 3 pasos de escalado y así por ejemplo podremos usar 160-200-267; si necesitamos más frames 200-267-400 o si preferimos un perfil de ahorro de batería 100-160-200. Todo dependerá del uso que deis a vuestro pequeñín. Respecto a los voltajes el UV de la GPU puede tener peores efectos que el de la CPU. Se pueden producir cuelgues navegando o en juegos y por ello se recomienda usar los valores stock o, en todo caso, -50mV para cada paso. GPU THRESHOLDS Aquí se establecen los umbrales o límites de carga para cada uno de los pasos anteriormente definidos. En los casos de escalado hacia arriba se recomienda que estén entre el 80 y 90 %. Para los escalados hacia abajo de tal manera que no haya superposición un buen valor sería calculando el porcentaje que representa el paso inferior respecto del superior y reducid un 5 ó 10% (así 160/200 es el 0.80, osea el 80%, le restamos 10% y se nos queda en 70%: el escalado hacia abajo de 200 a 160 se produciría cuando la carga sea inferior al 70%) Así, como valores ejemplo para los pasos 160-200-267 los umbrales podrían ser 85-70-85-75; y para 200-267-400, 85-65-85-55 GPU STAYCOUNT Se establece el retraso (en número de ciclos) para quedarse en un estado o paso de GPU determinado. Se recomienda dejarlo por defecto 1,1,1. 3. SCREEN BRIGHTNESS CURVE Aquí se incluye primeramente la sensibilidad al tacto de la pantalla. Cuanto más bajo sea el valor mayor será la sensibilidad, pero con valores demasiado bajos se puede confundir que un "deslizamiento" se registre como un "toque". Respecto a la curva de brillo propiamente dicha se refieren los otros tres valores: MIN_BL, MIN_GAMMA y MAX_GAMMA: MIN_BL: Cuanto más alto sea este valor el brillo de la pantalla será menor en las mismas condiciones (entiendo que esto se refiere al brillo automático) MIN_GAMMA y MAX_GAMMA: establecen los niveles mínimo y máximo de brillo. Los valores stock son 30-1-20. Para valores más bajos de brillo 50-0-15 (no lo he probado). OTHER SETTINGS GAMMA SHIFT: la corrección Gamma es la manera más simple de modificar la luminosidad de una pantalla. Valores negativos para una imagen más oscura y valores positivos para una imagen más clara. VIBRATION INTENSITY: intensidad de la vibración para llamadas, notificaciones, vibrar al tocar pantalla. El cambio se percibe más en AOSP/AOKP ROMs. 4. BLN Próximamente. 5. MISC MISC SETTINGS ANDROID LOGGER: habilita/deshabilita el registro de Android. Tener un registro resulta útil en caso de FCs, congelaciones u otros problemas de mal funcionamiento. DEFAULT CPU GOVERNOR y DEFAULT I/O SCHEDULER: aquí se establecen por defecto el gobernador y scheduler durante etapas tempranas del proceso de arranque, por lo que luego se pueden ver modificados por scripts posteriores u otras aplicaciones. CHARGE CURRENT: básicamente entiendo que se puede acelerar la carga por medio de USB y que cargue tan rápido como si estuviera conectado a la corriente. No es del todo seguro para el conector USB de tu ordenador. Además de que una carga más lenta redunda en una mayor vida útil de la batería. RESET FUEL-GAUGE CHIP: después de un reinicio con la batería baja puede que los porcentajes de la misma aparezcan muy bajos e incorrectos. En este caso reinicia el chip y espera. Otra alternativa es realizar un ciclo de carga 100%, descarga y carga 100% de nuevo. REMOVE/REINSTALL ROOT Eliminar el Root de nuestro móvil puede ser necesario para que algunas aplicaciones funcionen correctamente. Después de eliminarlo se puede volver a instalar. Si falla esta reinstalación marca Auto-Install Root y se instalará Superuser.apk en el próximo reinicio. Advertencia: no todas las versiones de kernel/exTweaks permiten las mismas modificaciones. Si no te sale alguna de las que veas expuestas aquí esa será la razón más probable. Espero que os sirva hamijos ![]() Última edición por YossYGalaxy Día 12/11/12 a las 21:34:49. |
Los siguientes 53 usuarios han agradecido a YossYGalaxy su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Los kernel para ICS que he encontrado que soportan modificaciones mediante ExTweaks son:
SIYAHKERNEL (posiblemente el kernel más popular para SGS2) http://www.gokhanmoral.com http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1555259 SHUN ANDROMEDA. La continuación del kernel Ikki The Phoenix para ICS. Actualmente sus primeras versiones 0.x son sólo un clon del Siyah con su propia configuración. http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1605119 VOKUKERNEL http://samdroid.voku-online.de/index...r=name&srt=yes http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1609111 DORIMANX http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1617219 Si conocéis más posteadlos.
__________________
Última edición por YossYGalaxy Día 25/04/12 a las 18:43:42. |
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a YossYGalaxy su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Lo de la GPU está mal, te falta multiplicar por el primer porcentaje.
Si pones un upthreshold para 160 a 200 de 85%, suponte que pasa justito, con un 86% para 160mhz. Para 200 estaría a un 160*0.86/200 = 0.688 = 68% Con un down-threshold de 70% como indicas bajaría inmediatamnete a 160, entrando en un bucle nada beneficioso. En esots calculos: (así 160/200 es el 0.80, osea el 80%, le restamos 10% y se nos queda en 70%: el escalado hacia abajo de 200 a 160 se produciría cuando la carga sea inferior al 70%) Te falta lo siguiente: (así 160/200 es el 0.80, mutliplicamos por el upthreshold que tengamos, en nuestro caso 80%, así 0,8*0.8 = 0,64 = 64% le restamos 10% y se nos queda en 55%: el escalado hacia abajo de 200 a 160 se produciría cuando la carga sea inferior al 55%) Incluso yo dejaría mas margen y pondria 50 o 45.
__________________
![]() |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a Pinx0 su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Gracias tio, pedazo de curro,
![]() ![]() ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Gracias compañero un buen trabajo que le quitaremos su partido.
Ahora por lo menos sabemos de que se trata cada una de las opciones y parámetros jejeje[:-bd]
__________________
![]() |
#8
|
||||
|
||||
Eeey. Genial! Muy buen currele!!!! Thx!
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk |
#9
|
||||
|
||||
Lo de la GPU está mal, te falta multiplicar por el primer porcentaje.
Si pones un upthreshold para 160 a 200 de 85%, suponte que pasa justito, con un 86% para 160mhz. Para 200 estaría a un 160*0.86/200 = 0.688 = 68% Con un down-threshold de 70% como indicas bajaría inmediatamnete a 160, entrando en un bucle nada beneficioso. En esots calculos: (así 160/200 es el 0.80, osea el 80%, le restamos 10% y se nos queda en 70%: el escalado hacia abajo de 200 a 160 se produciría cuando la carga sea inferior al 70%) Te falta lo siguiente: (así 160/200 es el 0.80, mutliplicamos por el upthreshold que tengamos, en nuestro caso 80%, así 0,8*0.8 = 0,64 = 64% le restamos 10% y se nos queda en 55%: el escalado hacia abajo de 200 a 160 se produciría cuando la carga sea inferior al 55%) Incluso yo dejaría mas margen y pondria 50 o 45. ![]() |
#10
|
||||
|
||||
Aparentemente tu razonamiento es válido. Ya alguna vez se planteó ese criterio pero parece ser que no era del todo acertado, voy a ver si recupero los post que hablaban del tema y saco alguna conclusión. mientras tanto voy a dejar los valores tal y como están en la explicación de droidphile. Gracias.
![]() Actualmente lo tengo asi: 100/160/267mhz y 60/35/60/40% |
#11
|
||||
|
||||
Lo de la GPU está mal, te falta multiplicar por el primer porcentaje.
Si pones un upthreshold para 160 a 200 de 85%, suponte que pasa justito, con un 86% para 160mhz. Para 200 estaría a un 160*0.86/200 = 0.688 = 68% Con un down-threshold de 70% como indicas bajaría inmediatamnete a 160, entrando en un bucle nada beneficioso. En esots calculos: (así 160/200 es el 0.80, osea el 80%, le restamos 10% y se nos queda en 70%: el escalado hacia abajo de 200 a 160 se produciría cuando la carga sea inferior al 70%) Te falta lo siguiente: (así 160/200 es el 0.80, mutliplicamos por el upthreshold que tengamos, en nuestro caso 80%, así 0,8*0.8 = 0,64 = 64% le restamos 10% y se nos queda en 55%: el escalado hacia abajo de 200 a 160 se produciría cuando la carga sea inferior al 55%) Incluso yo dejaría mas margen y pondria 50 o 45. ![]() Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
__________________
|
#12
|
||||
|
||||
#14
|
||||
|
||||
Actualizado el primer post por novedades en SiyahKernel v3.2beta1:
- añadido CPU STTEPING SETTINGS - desactivado Smooth Scaling
__________________
Última edición por YossYGalaxy Día 27/04/12 a las 22:09:00. |
#16
|
||||
|
||||
Actualizado el primer post por novedades en SiyahKernel v3.2beta4:
- añadida pestaña BLN *** No uso el BLN. Si alguien que lo use quiere colaborar y postear lo que significa cada una de las opciones lo añadiré al primer post con los créditos correspondientes. Gracias.***
__________________
|
#17
|
||||
|
||||
Tengo una duda sobre el escalado del gpu que realmente no entiendo, tu dices:
85-70-85-75 Eso significa que: 85% subira del paso 1 al paso 2 70% bajara del paso 2 al paso 1 85% subira del paso 2 al paso 3 75% bajara del paso 3 al paso 2 Como puede subir del 1 al 2 y al 3 en 85%??, es decir al llegar a 85% salta automaticamente a 85%? No seria mas correcto por ejemplo: 70% subir del paso 1 al paso 2 60% bajar del paso 2 al paso 1 85% subir del paso 2 al paso 3 75% bajar del paso 3 al paso 2 asi tendra de 61 a 84% de margen en el paso 2 (en caso de que no alcance a escalar al paso 3) y de 61 a 74% en caso de que baje del 3 al 2??? quien me explica por favor =) |
#18
|
||||
|
||||
Tengo una duda sobre el escalado del gpu que realmente no entiendo, tu dices:
85-70-85-75 Eso significa que: 85% subira del paso 1 al paso 2 70% bajara del paso 2 al paso 1 85% subira del paso 2 al paso 3 75% bajara del paso 3 al paso 2 Como puede subir del 1 al 2 y al 3 en 85%??, es decir al llegar a 85% salta automaticamente a 85%? No seria mas correcto por ejemplo: 70% subir del paso 1 al paso 2 60% bajar del paso 2 al paso 1 85% subir del paso 2 al paso 3 75% bajar del paso 3 al paso 2 asi tendra de 61 a 84% de margen en el paso 2 (en caso de que no alcance a escalar al paso 3) y de 61 a 74% en caso de que baje del 3 al 2??? quien me explica por favor =) ![]() No se si me explico o me he liado jeje. |
#19
|
||||
|
||||
Tengo una duda sobre el escalado del gpu que realmente no entiendo, tu dices:
85-70-85-75 Eso significa que: 85% subira del paso 1 al paso 2 70% bajara del paso 2 al paso 1 85% subira del paso 2 al paso 3 75% bajara del paso 3 al paso 2 Como puede subir del 1 al 2 y al 3 en 85%??, es decir al llegar a 85% salta automaticamente a 85% quien me explica por favor =) ![]() ![]()
__________________
Última edición por YossYGalaxy Día 02/05/12 a las 10:37:42. |
|
#20
|
||||
|
||||
Hay alguna novedad encuanto a la configuracion o lo del primer post es lo correcto??
Voy a intentar hacer super ahorro de bateria ;) |
![]() |
![]() |
||||||
|