|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Qué es el WiFi de doble banda y por qué te interesa tenerlo en tu móvil ![]() Leemos en xatakamovil.com "Tener conectividad WiFi en el smartphones es algo habitual ya que no hay ningún teléfono inteligente que se distribuya sin esta opción, pero no ocurre lo mismo con el denominado 'WiFi de doble banda'. Esta denominación alude a la capacidad de conectarse a las dos frecuencias utilizadas por las redes WiFi domésticas: 2,4 y 5 GHz. Ambas permiten conectar entre sí todo tipo de dispositivos, también acceder a Internet, pero sus capacidades difieren entre ellas." fuente: xatakamovil.com |
|
#2
|
||||
|
||||
__________________
|
#3
|
||||
|
||||
Artículo muy "educativo" pero vamos al grano. El modo automático con mi experiencia es un desastre. Las dos redes amplían la capacidad WiFi de tu router. Privilegiar la red 5ghz para dispositivos que piden mucha velocidad como móviles, portátiles y smart TV si está cerca del router, y para dispositivos detrás de un repetidor. Privilegiar la red 2.4ghz para impresoras, bombillas inteligentes, Alexa, streaming, resto de dispositivos en conexión directa con el router sin pasar por repetidor.
|
#4
|
||||
|
||||
Pues la verdad es que se nota la diferencia en cuanto a velocidad de datos de transferencia. No es lo mismo reproducir un vídeo a 4k con 2,4Ghz que con 5Ghz. Y en cuanto a modo router de tu móvi (Compartir datos con wifi), puedes elegir calquiera de las 2 bandas.
Mi patata-pepino, según se mire, de móvil que tengo, un xiaomi mi a1, por menos de 200 euros lo soporta. ALUCINANTE¡. ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Pues la verdad es que se nota la diferencia en cuanto a velocidad de datos de transferencia. No es lo mismo reproducir un vídeo a 4k con 2,4Ghz que con 5Ghz. Y en cuanto a modo router de tu móvi (Compartir datos con wifi), puedes elegir calquiera de las 2 bandas.
Mi patata-pepino, según se mire, de móvil que tengo, un xiaomi mi a1, por menos de 200 euros lo soporta. ALUCINANTE¡. ![]() ![]() en sus gama medias mínimo y en la gama alta es posible que mucho antes. |
#6
|
||||
|
||||
Cómo se configura la elección de red desde un mi8?
Muchas gracias. |
#7
|
||||
|
||||
Eso no lo sabía... Habrá que ver en mi teléfono si tiene esta configuración.
|
#8
|
||||
|
||||
yo he buscado en mi note 9 y no se donde encontrar esa configuración, podría alguien indicar la ruta mas o menos, gracias
|
#9
|
||||
|
||||
Pero esto tiene ya más años....desde que apareció el estándar 802.11n.
Ya estamos con el 802.11ax que precisamente lo que mejora es en las capacidades MU-MIMO y consigue unos anchos de banda increíbles por wifi. |
#10
|
||||
|
||||
Para estar seguro de si nuestro móvil accede a la red 5ghz de nuestro router WiFi, que lo normal es que sí, hay dos opciones, instalar un medidor de red que nos de las características de nuestra conexión, o bien tener separadas la dos redes en nuestro router. En el segundo caso, si en ajustes WiFi se ve la red 5ghz, significa que te puedes conectar a ella. Esta red es más rápida que la red 2.4ghz.
__________________
[SIGPIC][/SIGPIC]
|
![]() |
![]() |
||||||
|