|
||
|
![]() |
![]() |
Reviews Para diversas reviews realizadas en el foro por los foreros, que no encajen en el resto de subforos |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Probamos el disco externo SSD Sabrent Rocket Nano
![]() Los chicos de Sabrent nos han enviado un pequeño disco externo SSD, de nombre Rocket Nano, para que os podamos contar nuestras impresiones. Lo cierto es que llama la atención por su versatilidad, velocidad y tamaño, quedando muy por encima de cualquier pendrive estándar que puedas encontrar en el mercado. Este Rocket Nano tiene 1TB de capacidad, pero lo hay hasta de 2TB. Vamos a verlo. ![]() Esta es la caja del producto. ![]() En la parte trasera podemos echar un vistazo rápido a sus principales características. Lo más destacado es su velocidad de lectura/escritura, hasta 1000MB/s, que se dice pronto. ![]() Vamos a abrir la caja. ![]() ![]() Este es el contenido. ![]() Lo primero que vemos son un par de cables. Uno de ellos es USB Type C por ambos lados y otro, USB A a USB Type C. Por lo tanto, podremos utilizarlo en practicamente cualquier ordenador que queramos. ![]() ![]() Este es el disco. Como comenté al comienzo de la review, llama la atención su pequeño tamaño, sólo un poco más grande que los pendrives de toda la vida. El cuerpo es de aluminio, se ve bien trabajado y construído. Su apariencia es muy sólida. ![]() Por aquí tenemos el logo del producto. ![]() ... y el del fabricante. ![]() En uno de los extremos encontramos el puerto USB Type C y un pequeño LED. ![]() ... y en la trasera, algunos datos técnicos. ![]() El disco entra perfectamente en una mano, así que será totalmente portable. Yo, que tengo ya una edad y empecé con discos duros enormes de sólo 20MB, alucino con que aquí entre 50,000 veces más que en uno de esos discos duros de antaño. ![]() Respecto al peso, son apenas 44 gramos. ![]() Y el grosor, 11.5 mm. ![]() ¿Y cómo funciona? pues como cualquier disco duro externo. Simplemente necesitamos conectar la unidad a nuestro ordenador mediante uno de los cables suministrados. ![]() En este caso lo he conectado a un puerto USB 3.1 de primera generación, corriendo con Windows. Esto es muy relevante, ya que según el puerto al que lo conectemos, la unidad alcanzará una velocidad u otra. ![]() Una vez conectado, se enciende el led que vimos anteriormente. ![]() Nuestro sistema detecta automaticamente la unidad, donde podemos ver el espacio disponible, 953 GB. ![]() Para hacer la prueba más teórica, he utilizado la app AS SSD Benchmark, que mediante cargas de lectura y carga permite conocer el rendimiento del aparato. Este primer resultado es el obtenido con la unidad Rocket Nano. Como veis, se alcanzan velocidades de escritura de casi 600 MB/s. ![]() Como el PC cuenta además con una unidad interna SSD y un disco duro tradicional, he hecho la prueba con ambos también. Este resultado es el del disco SSD interno. Como podéis ver, los resultados son mucho más altos, algo esperado teniendo en cuenta que el disco SSD interno va conectado directamente a la placa y no por un interface como puede ser un puerto USB. Aquí se alcanzan velocidades de hasta 1500 MB/s. ![]() Por otro lado, el resultado del disco duro tradicional es muy malo comparado con la unidad SSD de Sabrent. Fiajos que lo máximo que alcanza son 160MB/s (el test ni llegó a terminar de lo que se demoraba). La unidad es de Western Digital. ![]() Por tanto, podemos concluir que esta unidad no alcanza el rendimiento de un disco SSD integrado en el propio ordenador, pero mejora con mucho la velocidad de los discos duros estándar que todos podemos tener en nuestros equipos. En la siguiente imagen podéis ver las velocidades reales que ofrece el dispositivo según se conecte a un puerto u otro. En mi caso, al contar con un puerto USB 3.1 de primera generación, era de esperar un resultado superior a 300MB/s, como así ha sido. Si hubiera tenido un puerto USB 3.1 de segunda generación, el resultado hubiera sido incluso mejor, llegando a los 1000MB/s prometidos por el fabricante. Como veis, con un puerto USB 2.0 sólo obtendrías 40MB/s en el mejor de los casos. ![]() Digo esto para que tengáis muy claro lo que podéis obtener y la relación directa que hay entre vuestro ordenador y el rendimiento de esta unidad SSD. Comprobadlo antes de comprarlo y así evitaréis sorpresas. Vamos a probarlo ahora en un ordenador iMac con OSX. Lo primero es ver cómo lo detecta el sistema operativo. ![]() Todo parece correcto. Vamos a copiar un fichero de unos 2GB de tamaño a la unidad Sabrent, y también a una unidad microsd SanDisk Extreme Pro (U3 V30) y a un pendrive 3.0. En copiar esos 2GB en la tarjeta microsd, el sistema tardó 25.71 segundos, con una velocidad máxima de 75MB/s. ![]() La misma operación con el Rocket Nano demoró 6.02 segundos, con una velocidad máxima de 303MB/s. No he sido capaz de capturar la imagen correcta porque es tan rápido y la velocidad máxima se obtiene tan al final que no me da tiempo. ![]() Tengo algunos pendrives para hacer la misma prueba. En concreto, el Kingston de 128GB es una unidad 3.0. ![]() En este caso, se demoró 49 segundos, con una velocidad máxima de 80MB/s. Resulta más lento que en la unidad microsd porque la copia ha sido más errática, con tasas máximas de 80MB/s y mínimas de 10MB/s. ![]() La conclusión tras estas sencillas pruebas es que la unidad Rocket Nano de Sabrent es del orden de 4 veces más rápida que una microsd de alta velocidad (U3 V30) y hasta 8 veces más rápida que un pendrive convencional. Por lo tanto, las pruebas han demostrado lo que sabíamos en la teoría, y es que este es un dispositivo realmente veloz y eficiente que arrasa con cualquier otro dispositivo de los que solemos utilizar en casa (tarjetas microsd, pendrives, discos duros externos no SSD...). Su pequeño tamaño lo hace además extremadamente cómodo de transportar y guardar. Y su aspecto se ve sólido y resistente. ¿Se puede pedir más? El producto está disponible en Amazon España, estos son los links (color oscuro o plateado) Ver producto en ![]() Ver producto en ![]() Y mucha más info en la web oficial del fabricante https://www.sabrent.com/product/SB-1...-aluminum-ssd |
|
#3
|
||||
|
||||
Pies para ser 1tTB y ssd, el precio tampoco es tan exagerado
|
#4
|
||||
|
||||
Por lo tanto, las pruebas han demostrado lo que sabíamos en la teoría, y es que este es un dispositivo realmente veloz y eficiente que arrasa con cualquier otro dispositivo de los que solemos utilizar en casa (tarjetas microsd, pendrives, discos duros externos no SSD...). Su pequeño tamaño lo hace además extremadamente cómodo de transportar y guardar. Y su aspecto se ve sólido y resistente. ¿Se puede pedir más?
![]() MAL con BLACKMAGIC POCKET 6K Raro. Mi Camara MAL con BLACKMAGIC POCKET 6k reconoce el disco una vez de cada 3. El primer día hice dos pruebas y muy bien... Pero según iba grabando cada vez peor. Imagínate... en rodaje sin poder grabar. Tuve que ir a tarjetas. Lo devolví. Muchos usuarios de comentarios negativos, de lo que se quejan es de la "mala calidad del cable" suministrado USB 3.2 Tipo-C a Tipo-A Cable y amplificador; Adaptador de tipo A a tipo C. La memorias PCIe NvMe tienen una gran velocidad de lectura y escritura, es de suponer que cada experiencia de usuario se supedita a lo que tenga en casa Si es un dispositivo de conexión USB-C a USB-C de entender que sera la mejor conexión, si es un dispositivo de gestión de archivos 100% compatible con el sistema de gestión del almacen, el último OS de Mac/Windows mejor todavía El problema llega con la conexión y el mal sistema de archivos, no todos los puertos USB son iguales, 1.0 lento, 2.0 lento, 3.0/3.1 más rápido, un sistema de archivos lento tambien dara problemas
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
|
#5
|
||||
|
||||
Es un hardware que puede ser muy útil en relación calidad precio en depende que casos
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
|
#7
|
||||
|
||||
Me encantaría (¿Y a quien no?) Tener algo así, pero he leído malas experiencias, también con otros dispositivos parecidos en el pasado. Menor esperar a ver qué tal va la cosa
__________________
![]() ![]() |
#8
|
||||
|
||||
Pues para lo que es, pues es bastante barato sin tener que montarlo por tu cuenta y muy compacto.
Ahora sí, me imagino que tendrá sus intríngulis a la hora de evitar cuellos de botella, me imagino a gente con ordenadores con HDD esperando velocidades absurdas , y culpando al pen. |
![]() |
![]() |
||||||
|