|
||
#941
|
||||
|
||||
En el modo escena nocturna las fotos están más oscuras pero tienen más detalle. Se puede corregir exposición a posteriori conservando detalle, aunque tengas más ruido. Entre ruido y falta de detalle, yo prefiero detalle (aunque con más ruido), ya pasaré filtro de ruido si yo quiero...
Pero hay situaciones, como en el Punto 4, donde hay tan tan poca luz, que alcanzamos los límites del modo noche (1/2s, ISO 100) y aún así nos falta demasiada luz, y ni arreglando la foto podemos equipararla a la de la night camera. ¿Por qué elegir cuando podemos tenerlo todo? Cuando busquemos calidad, está bien contar con varias opciones y saber cómo funciona cada cosa en nuestro teléfono ![]() Y quien no quiera complicarse y no le importa tanto la calidad, pues ahí está el superior auto! |
#942
|
||||
|
||||
Esas fotos que has quoteado están sin retocar. Las que están retocadas de las que he subido hoy lo he especificado. El truco de esas fotos es dejar el teléfono apoyado y poner el disparador de 2 segundos en el modo noche. Lo bueno de nuestro teléfono tan cuadriculado es que es muy fácil apoyarlo
![]() Si vienes de iPhone 5/ S3, en el modo normal con la ISO automática en escenas con poca luz vas a ver que el teléfono es capaz de captar mucha más luz y no vas a tener fotos oscuras ![]() ![]() ![]() |
#943
|
||||
|
||||
La sorpresa del día: La aplicación camera360 parece que mejora un poquito la calidad aplicando un poquito más de microcontrastes a las imágenes, que las hacen parecer tener más nitidez. Para muestra, una foto, que un botón aquí no nos dice nada:
![]() |
#944
|
||||
|
||||
Una más
![]() Ya casi lo tenemos chicos. Calidad muy similar al modo ráfaga, sin postprocesado en PC u otra app, y en una aplicación en la que podemos controlar punto de enfoque, exposición y alguna cosilla más (desgraciadamente, NO la ISO). Veremos esta noche cómo se comporta en situaciones de baja luz y flash, y si mantiene sus ventajas respecto a la cámara stock ![]() Que conste que esta aplicación parece funcionar con pequeñas mejoras en el procesado de la foto. Se usan los mismos drivers de Sony, pero la aplicación parece que le mete microcontrastes para dar más sensación de nitidez (por ejemplo, el iPhone 5 también lo hace de fábrica, además de meter más saturación...). Pero las fotos siguen teniendo el procesado de Sony. Si Sony mejora sus drivers de la cámara, los resultados podrían ser mucho más visibles. |
#945
|
||||
|
||||
![]() |
#946
|
||||
|
||||
Ahora volvamos a mirar la comparativa entre Xperia Z y Galaxy S4 de gsmarena:
![]() Señores, es la misma diferencia entre modo normal y la aplicación de Camera360 en nuestro Xperia Z! |
#948
|
||||
|
||||
Ostras que lío.
A ver si se puede hacer algún pequeño turorial para los mas torpes en fotos (me incluyo), pero para tontos, porque para hacer fotos a mis hijas y 4 cosas mas tampoco necesito mucho. Yo de momento estoy usado el modo automático superior y no me parecen malas, pero estoy abierto a sugerencias, pero ya digo para tontitos, que si no me lío y me salen peor que en autómatico. Saludos |
#949
|
||||
|
||||
Ostras que lío.
A ver si se puede hacer algún pequeño turorial para los mas torpes en fotos (me incluyo), pero para tontos, porque para hacer fotos a mis hijas y 4 cosas mas tampoco necesito mucho. Yo de momento estoy usado el modo automático superior y no me parecen malas, pero estoy abierto a sugerencias, pero ya digo para tontitos, que si no me lío y me salen peor que en autómatico. Saludos ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#950
|
||||
|
||||
Gracias, no me pareció entender eso,pero ya digo si por ejemplo se puede hacer una pequeña guia, no estaría mal, se esa forma todos aprendemos, y ya se sabe, el saber no ocupa lugar. Saludos |
#951
|
||||
|
||||
Tendré que hacer un post recopilatorio de "topics fotográficos del Xperia Z" Por numbertwo
![]() |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a numbertwo su comentario: | ||
#954
|
||||
|
||||
Creo que con la primera foto del Camera 360 nos has convencido bastante. Almenos a mi. En la segunda me gusta más la del Burst mode, pero prefiero hacer fotos con una aplicación normal que tener que hacer una ráfaga.
|
#955
|
||||
|
||||
El burst la nitidez que tiene es la "real" del sensor, pero también tiene los defectos del sensor (do todos los sensores) que son los "puntos negros", que contribuyen a dar más sensación de nitidez, pero también son un defecto... El resto de fotos que hemos visto hasta ahora, tienen el procesado de Sony que elimina estos "puntos negros" y ruido, pero que también hace perder nitidez. El Camera360 lo que hace es como si le pasaras un filtro para añadir nitidez a una foto de otro modo, pero sin tener que hacerlo después...
|
#956
|
||||
|
||||
Ahora una aportación para Tiamath:
![]() Primera columna: Xperia Z en modo Normal ISO auto. Redimensionada a 5 mpx Segunda columna: Xperia Z con la app Camera360. Redimensionada a 5 mpx Tercera columna: Huawei G300 modo auto Cuarta columna: La MISMA foto de la primera columna, con el filtro "enfocar más" de photoshop. Conclusiones: Mientras nuestro teléfono en la aplicación normal de cámara tiende a un procesado que para quitar ruido se lleva parte de la vistosidad de la foto, otros móviles tienden a lo contrario. En este caso, el Huawei aplica un enfoque bastante acusado a la foto, que da la sensación de estar más enfocada, pero si nos fijamos nos damos cuenta de que es simplemente una "ilusión" de enfoque porque realmente la foto tiene menos detalles finos. De hecho, con un sencillo filtro de photoshop a la foto original del modo normal (la menos vistosa de todas), conseguimos una sensación de enfoque muy similar a la del huawei (o sea, demasiado exagerada para mi gusto), y además conservando más detalle. La aplicación Camera360, como vemos y lo digo una vez más, aplica ese filtro de enfoque que he puesto yo a la imagen del modo normal en Photoshop, pero de una forma más ligera sin que quede tan cantoso. Pd: como curiosidad, tanto samsung como Apple también tienden a aplicar por defecto estos filtros de enfoque, y además tienden a subir la saturación. Si veis fotos echas con un iphone, resultan muy vistosas porque saturan más los colores y parecen estar muy enfocadas. Luego ves una foto hecha con el HTC, que es todo lo contrario (fotos más planas, con menos contraste y menos saturación), y puedes caer en depresión. Hay que saber ver un poquito más allá de estas cosas y aprender a distinguir la nitidez y la calidad de una imagen intentando abstraernos de esos filtros que le meten los fabricantes ![]() Tened en cuenta que una foto más plana como la del modo normal, fácilmente puedes jugar con ella y editarla sin perder mucha calidad. Cuando la foto ya está muy editada, aumentada la nitidez de forma exagerada como he hecho yo en la última, o con un contraste muy fuerte, luego es muy difícil corregir cualquier fallo en el balance de blancos, o querer extraer un detalle fino, etc. Última edición por numbertwo Día 18/04/13 a las 21:27:36. |
#958
|
||||
|
||||
Aquí las fotos de antes:
(recordar que las del Z están a 5mpx y la que tiene el enfoque burdo añadido también) https://www.dropbox.com/s/zcu4eoulfi...s%20huawei.rar |
#959
|
||||
|
||||
Vaya he visto este video
Y casi me pongo a llorar, vaya como graban el 920 y el one, sobretodo el 920... La pregunta del millón que coño les pasa a los sensores de Sony??? Mejorara todo en la siguiente actualización o todo lo que vemos sera limitaciones del hardware ? (lente,sensor...) |
|