|
||
#21
|
||||
|
||||
Yo sinceramente he estado un par de dias probando google fit y he acabado quitandolo. Los datos de mis pasos los saca del movil, asi que no se en que momento interactuará la mifit con google fit ni se si realmente se pasa la informacion o que hace.
Y en cuanto a precisión, dado que la pulsera la llevo todo el dia en la muñeca y el movil no, casi seguro que será mucho más fiable la pulsera, asi que me quedo con mifit como hasta ahora y listo. |
|
#22
|
||||
|
||||
Yo sinceramente he estado un par de dias probando google fit y he acabado quitandolo. Los datos de mis pasos los saca del movil, asi que no se en que momento interactuará la mifit con google fit ni se si realmente se pasa la informacion o que hace.
Y en cuanto a precisión, dado que la pulsera la llevo todo el dia en la muñeca y el movil no, casi seguro que será mucho más fiable la pulsera, asi que me quedo con mifit como hasta ahora y listo. ![]() |
#23
|
||||
|
||||
Para los que tienen dudas respecto a la integración con Google Fit y la actualización con la versión de la PlayStore.
A la hora de actualizar me he encontrado como en otros casos (me imagino que por tema de firma de la aplicación) que no podía instalar encima de la apk instalada manualmente la aplicación de la Play Store y viceversa teniendo que desinstalar antes y después instalar la versión desde la otra fuente. Es lo que me ha pasado esta vez. El mayor problema es lo que cuesta a veces el volver a conectar con los servidores de Xiaomi. Una vez instalada la última versión de la Play Store (la 923) he visto que efectivamente no tiene el soporte para la báscula de Xiaomi pero en mi caso, teniendo en cuenta que no tengo la báscula... no era algo que usara. Igual que aunque cuando se lanzaron las notificaciones las probé al final es una función que dejé de usar porque no le veía un beneficio real a que dependiendo de la aplicación me esté vibrando todo el rato la pulsera con el gasto de batería consiguiente. Me vale con que vibre en las llamadas y con la alarma. Por último, respecto a la integración con Google Fit si no recuerdo mal al sincronizar, no me acuerdo si desde MiFit u otro servicio, leí que los datos podían tardar en aparecer una hora. En mi caso no estuve pendiente pero esa noche ya pude ver los datos sin problema. El principal uso de Google Fit es concentrar todas las actividades para lo cual muchas aplicaciones de deporte como Strava, Runtastic, etc o específicas de gimnasio como Redy Gym Log, y muchos sensores, han ido incorporando integración con Google Fit. De esa forma, y uses las aplicaciones que uses todo el registro del deporte que realizas se va a sincronizar en un único lugar y después podrás verlo desde la aplicación para el móvil (es necesario tenerla instalada) y también desde el ordenador en la web fit.google.com. En el caso concreto de la MiBand y Google Fit los pasos no los saca del móvil, automáticamente la aplicación Mi Fit envía los datos a Google Fit, que es como funciona la integración de este servicio en la mayoría de aplicaciones (en Redy Gym Log no es automático sino que tienes que enviar las sesiones de ejercicios). Éste es un fragmento de la página de Google Fit con los datos recogidos de la MiBand a través de MiFit: ![]() Última edición por sethnet Día 31/05/15 a las 20:42:37. |
#24
|
||||
|
||||
Para los que tienen dudas respecto a la integración con Google Fit y la actualización con la versión de la PlayStore.
A la hora de actualizar me he encontrado como en otros casos (me imagino que por tema de firma de la aplicación) que no podía instalar encima de la apk instalada manualmente la aplicación de la Play Store y viceversa teniendo que desinstalar antes y después instalar la versión desde la otra fuente. Es lo que me ha pasado esta vez. El mayor problema es lo que cuesta a veces el volver a conectar con los servidores de Xiaomi. Una vez instalada la última versión de la Play Store (la 923) he visto que efectivamente no tiene el soporte para la báscula de Xiaomi pero en mi caso, teniendo en cuenta que no tengo la báscula... no era algo que usara. Igual que aunque cuando se lanzaron las notificaciones las probé al final es una función que dejé de usar porque no le veía un beneficio real a que dependiendo de la aplicación me esté vibrando todo el rato la pulsera con el gasto de batería consiguiente. Me vale con que vibre en las llamadas y con la alarma. Por último, respecto a la integración con Google Fit si no recuerdo mal al sincronizar, no me acuerdo si desde MiFit u otro servicio, leí que los datos podían tardar en aparecer una hora. En mi caso no estuve pendiente pero esa noche ya pude ver los datos sin problema. El principal uso de Google Fit es concentrar todas las actividades para lo cual muchas aplicaciones de deporte como Strava, Runtastic, etc o específicas de gimnasio como Redy Gym Log, y muchos sensores, han ido incorporando integración con Google Fit. De esa forma, y uses las aplicaciones que uses todo el registro del deporte que realizas se va a sincronizar en un único lugar y después podrás verlo desde la aplicación para el móvil (es necesario tenerla instalada) y también desde el ordenador en la web fit.google.com. En el caso concreto de la MiBand y Google Fit los pasos no los saca del móvil, automáticamente la aplicación Mi Fit envía los datos a Google Fit, que es como funciona la integración de este servicio en la mayoría de aplicaciones (en Redy Gym Log no es automático sino que tienes que enviar las sesiones de ejercicios). Éste es un fragmento de la página de Google Fit con los datos recogidos de la MiBand a través de MiFit: ![]() ![]() |
#25
|
||||
|
||||
Pues a mi no me funciona así, con la opción detectar actividad, cuenta los pasos con el móvil, y a la vez mifit le envía los de la pulsera, y no se solapan. Pero solo cuenta la distancia, calorías y tiempo de los pasos recogidos con el móvil, mifit solo envía los pasos y nada mas. Si desactivas lo de detectar actividad mifit envía los pasos solo, y no aparecen ni distancias ni tiempos ni calorías. Y solo sincroniza desde el momento que lo activas, nada de lo anterior.
![]() De esta forma además evitas que los pasos los mida el sensor del móvil que no sólo es poco preciso sino que además consume más batería en la medición. |
#26
|
||||
|
||||
Yo lo tengo sólo para que sea MiFit quien aprovechando la integración envíe los datos a Google Fit que en base a los intervalos de los pasos recibidos junto al peso y altura completados en los ajustes de Google Fit hace su propio cálculo de distancias y calorías aproximadas.
De esta forma además evitas que los pasos los mida el sensor del móvil que no sólo es poco preciso sino que además consume más batería en la medición. ![]() |
#27
|
||||
|
||||
A mi me va añadiendo los pasos en un solo tramo de pasos variados. Borre el historial de Google fit, probé con otra cuenta, y nada, solo los pasos.Archivo Adjunto 727368
![]() |
#28
|
||||
|
||||
|
#29
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#30
|
||||
|
||||
Alguien me puede ayudar?
Quiero vincular Mi fit con Google fit, y no puedo. Instale la ultima version del mi fit 923, entro en servicios y luego a sincronizar con google fit, le doy y me sale un error: Sign in failed Error signing in the specified account. Please choose a dfferent acount. Qu hago mal? |
#32
|
||||
|
||||
No marca lo mismo en mifit que en google fit ¿alguna solución?
Gracias y saludos. Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
__________________
“Sólo el necio confunde valor y precio”.
Ni olvidó ni perdono quien falta a los valores... |
![]() |
![]() |
||||||
|