|
||
#1
|
||||
|
||||
![]()
Este post está sacado del hilo de una ROM que uso habitualmente, no lo escribí con la idea de hacer un tutorial, pero varios compañeros me han pedido que creara un hilo con él para encontrarlo más fácilmente, asi que aqui está:
Escribo este post porque responde a muchas preguntas que recibo por privado y creo que aclarará muchas cosas a los que son nuevos en este mundillo del flasheo... NOTA: Este tutorial es de antes de tener ICS en el Sensation y está desactualizado, voy a intentar actualizarlo poco a poco ya que veo que sigue "en uso", marcaré las cosas que cambian de Gingerbread a ICS para evitar lios. Así que tienes un Sensation nuevo y no tienes ni idea de qué hacer con él pero quieres tenerlo todo y para ayer???? OK, allá vamos!!!! ![]() Conceptos Básicos para moverse por el mundillo del flasheo en el Sensation sin miedo: (Recomendado leerlo, no os quejeis si no entendeis lo que viene después) Brick: Traducción literal: LADRILLO. Es el término coloquial con el que nos referimos a teléfonos que han perdido su funcionalidad y se han convertido en bonitos pisapapeles por culpa normalmente de un mal flasheo. Es lo que todos deseamos evitar y para lo que se hacen manuales detallados. Dependiendo de si el brick es recuperable o de la forma de hacerlo os encontrareis términos como semi-brick, USB-brick,... S-OFF: Nos permite escribir en la ROM del sistema. Necesario para cambiar ROMs y para obtener el root. Hay 2 métodos para conseguirlo, el HTC oficial que no recomiendo a nadie y el de Revolutionary (el que usamos todos por aqui). Arrancando en modo bootloader veremos escrito si somos S-OFF o S-ON. A nosotros nos interesa tener siempre S-OFF y el único motivo por el que deberíamos volver al S-ON es para mandar el terminal al SAT y que no vean que hemos hecho S-OFF. Una ventaja del método de Revolutionary es que permite volver a ser S-ON. Root: Nos permite tener privilegios de acceso de administrador en el sistema operativo, necesario para el correcto funcionamiento de algunos programas y para poder escribir en la partición del sistema. HBOOT: Es el primer software que carga el teléfono al encenderlo y se encarga de cargar el sistema operativo, recovery... sin ésto el móvil es un ladrillo. Hay SHIP-HBOOT y ENG-HBOOT. Nos interesa siempre tener el ENG porque permite ejecutar comandos especiales de Fastboot y recuperarnos de errores gordos (CID erróneos...). El ENG HBOOT nos permite flashear el teléfono con un RUU oficial sin importar el CID que tengamos puesto ![]() ![]() ![]() CID: Es un código que identifica si el teléfono es libre o de operador. Cada ROM oficial está hecha para un/unos CID y sólo se instala en terminales con uno de esos CID, por eso una ROM de un teléfono libre no se puede poner tranquilamente en un teléfono de operador. El SuperCID es un CID que sirve para todas las ROMs, es el 11111111. Para que una ROM oficial se pueda actualizar por OTA no puedes tener SuperCID, la puedes instalar pero no tendrás OTAs, es la única desventaja. El SuperCID es necesario para las Custom ROM (bueno, no exactamente, pero es recomendable) SIM Unlock: Lo que comunmente se llama liberar un teléfono de operador. Una vez hecho podreis meter en el teléfono una SIM de cualquier compañía. Debrand: Básicamente se trata de meterle a un terminal de operador (vodafone, orange,...) la ROM oficial y el CID de un teléfono libre para poder usar la ROM del libre (sin las personalizaciones de operador) y recibir las OTAs oficiales de HTC. Si además le hacemos el SIM Unlock y lo hacemos S-ON dejaremos el terminal como si hubiésemos comprado uno libre de fábrica desde el principio. Recovery: 2 tipos, el Stock y los Custom. El stock lo queremos sólo si queremos OTAs (ROMs oficiales). Normalmente todo el mundo usa uno Custom que se llama ClockWorkMod. Es lo que se usa para flashear ROMs, hacer borrados de particiones (wipes) y algunas otras operaciones avanzadas relacionadas con el manejo de ROMs. Para cambiar el recovery stock por uno Custom como el ClockWorkMod hace falta S-OFF. Actualmente el recovery más extendido y más cómodo de usar es el 4EXT, lo recomiendo MUCHO. Bootloader: Es un modo especial de arranque del teléfono. Si quitais la batería al teléfono, la volveis a poner y arrancais pulsando Vol- y Power os saldrá una pantalla blanca con texto donde hay varias opciones, por ejemplo recovery (que te lleva al recovery, claro). Desde el bootloader se pueden flashear cosas sin entrar al recovery y es la opción que se usa normalmente para flasheo de Radios, HBOOT,... Los archivos PG58IMG.ZIP se flashean todos poniéndolos en la raiz de la tarjeta SD y arrancando en modo bootloader. El bootloader comprueba si existe un fichero con ese nombre en la raiz de la SD siempre que se inicia, y si existe os pregunta si quereis flashearlo (una vez flasheado hay que borrarlo de ahí para que no lo intente flashear siempre, claro). *PARA MOVEROS POR EL BOOTLOADER Y EL RECOVERY SE USAN LAS TECLAS DE VOLUMEN PARA ELEGIR Y POWER PARA ACEPTAR (parece una tontería, pero mucha gente lo pregunta). En el recovery suele funcionar tambien el botón Atrás. Fastboot: El teléfono tiene una opción en el bootloader llamada Fastboot que podemos usar para conectar el teléfono por USB al ordenador y ejecutar ciertos comandos especiales en el teléfono desde un terminal en un ordenador. Es un modo de arranque especial y nos permite ejecutar comandos en el teléfono antes de la carga del sistema operativo. Con este método es posible flashear cosas en el teléfono de una forma distinta, y es el método que nos da más flexibilidad para hacerlo, es una herramienta muy potente. Por desgracia es una herramienta tan potente que también es la manera más sencilla de convertir el terminal en un ladrillo y desaconsejo totalmente a los no iniciados que usen comandos fastboot si no es con un manual bueno delante y siguiendo perfectamente los pasos. En serio, intentad manteneros lo más alejado posible del Fastboot. OTA: Over The Air. Actualizaciones que recibimos en el teléfono de las ROMs oficiales a través del operador. Sólo las recibiremos si nuestro recovery es stock y tenemos el CID correcto (no SuperCID) RUU: Actualizaciones de ROMs oficiales que se instalan desde windows con el teléfono enchufado por USB. Son ficheros de nombre RUUxxxx.exe. Incluyen la radio, la ROM, actualizaciones de firmware, recovery, HBOOT, vamos todo. Para instalarlos no hace falta ser S-OFF, ni root, ni nada, sólo se comprueba el CID y el HBOOT, porque son ficheros publicados oficialmente por HTC para actualizar sus teléfonos. Al usarlos perderemos todos los datos y aplicaciones instaladas (las cosas que tengamos en la SD no) y nos dejará el teléfono con la ROM oficial limpia que viniera en la RUU (si era una RUU con un CID de un HTC libre y nuestro teléfono era de operador, desaparecerán todas las personalizaciones del operador, claro) ROM Incremental: Así es como denominamos a la "ROM" que nos descargamos que está pensada para flashearla encima de otra, no suelen venir completas, sólo traen la parte que cambian de la ROM sobre la que se instalan. Es fácil identificarlas porque no ocupan los 200 ó 300+ megas que ocupa un ROM completa. No hay que hacer NUNCA un full wipe y después instalar una incremental incompleta. También suele haber actualizaciones completas de una ROM, que se pueden flashear encima de otra o no (el cocinero de la ROM lo suele indicar). En todas las que he nombrado hay que hacer sólo wipe de Dalvik Cache y Cache Partition al instalarlas, y no se perderán datos ni apps instaladas. En las actualizaciones completas, que traen la ROM entera, el full wipe es opcional, claro. ![]() SuperWipe/FullWipe: Borrado de todos los datos, apps y de la ROM. Se formatean las particiones SYSTEM, DATA, CACHE y se limpia la carpeta /sdcard/.android_secure. Se puede hacer a mano o flasheando un fichero que lo hace por nosotros (recomendable). Yo suelo usar uno de la Android Revolution HD de mike1986, que está aqui, vale para todas las ROMs (solo borra) ![]() Factory Reset/Wipe Data: Borrado de datos y apps. Se formatean DATA, CACHE, y se limpia la carpeta /sdcard/.android_secure. Nos deja la ROM limpia como recién instalada. No confundir con FullWipe/SuperWipe, no es lo mismo. Dalvik cache: Cuando Android arranca mira todas tus aplicaciones (.apk) y frameworks, y crea un árbol de dependencias. Este árbol se usa para optimizar el código para cada aplicación y lo guarda en la Dalvik Caché. Las aplicaciones entonces se ejecutan usando el código optimizado. Por eso cuando instalais una nueva ROM tarda mucho en arrancar la primera vez. Cada vez que una aplicación (o librería framework) cambia, es reoptimizada y la caché Dalvik es actualizada. La Dalvik suele estar localizada en la partición DATA aunque puede variar dependiendo de la ROM. Partition Cache: Como las cachés en un ordenador, es una partición que usa Android para guardar los datos más utilizados en ese momento y acceder a ellos rápido sin tener que ir a buscar la copia original de la información. RADIO y RIL: La radio es el firmware que controla las comunicaciones inalámbricas y el RIL (Radio Interface Layer) es una especie de traductor que hay entre la radio y el sistema operativo y que "hace que se entiendan". Hay un RIL recomendado para cada radio. El RIL viene en todas las ROM, la radio no. Por eso siempre se aconseja X radio para X ROM. Quiero destacar que la radio no cambia cuando cambiamos de ROM a no ser que sea una oficial o que se especifique expresamente por el autor de la ROM. Kernel: El kernel es el núcleo del sistema operativo, y es el proceso más importante que se ejecuta en el terminal. El kernel es el encargado de adjudicar tiempo de procesador y otros recursos al resto de procesos, sería algo así como el proceso "madre" o "controlador" de todos los demás procesos. El cambiar de kernel nos interesa porque nos puede proporcionar mejoras en la velocidad, batería, o fluidez general de nuestro terminal. Usar un kernel Custom nos permite, entre otras cosas, hacer overclock/undervolt a nuestra CPU y a la GPU de nuestro terminal, y realmente se nota la diferencia de un buen kernel custom a uno stock. Los kernels custom a veces solucionan problemas que tienen los oficiales, es el caso del kernel Android 2.3.4 oficial que viene en la RUU 1.45, que trae un bug que provoca fallos en juegos 3D intensivos, y algunos kernels custom lo solucionan (el descubridor del arreglo es show-p1984, el creador del kernel Bricked). Todas las ROMs traen un kernel ya instalado, normalmente el oficial de la base sobre la que se cocinaron, aunque algunas ROMs Custom lo traen cambiado ya por uno "mejorado". No todos los kernel funcionan en todas las ROMs, es algo que los autores suelen indicar, compruébalo bien siempre antes de flashear un kernel. Nandroid: Hay una opción en el ClockWorkMod recovery para hacer y restaurar copias de seguridad de la ROM que esteis usando en la SD. Esta opción es "backup and restore" que la teneis en el menu principal del recovery, y la gente se refiere comunmente a este tipo de copias como Nandroid. Nandroid hace las copias por particiones de la memoria del teléfono, así copia las particiones de boot, system, data, cache... y el proceso de restauración lo realiza tambien por particiones. Nos sirve para dejar el teléfono exactamente igual que lo teníamos aunque hayamos flasheado otra ROM, porque guarda la ROM entera también (las cosas que normalmente se flashean desde bootloader, como la radio o el HBOOT no los copia, sólo lo que va en esas particiones que he puesto). Si leeis bien empiezo diciendo "Hay una opción en el ClockWorkMod recovery", eso significa que en el stock recovery... sigo? ![]() Titanium Backup: Un programa muy extendido que se usa para hacer copias de seguridad y restaurarlas, NO ES UNA OPCIÓN DEL RECOVERY, es un programa gratuito que te descargas del Market. Necesario tener root. A diferencia de Nandroid, no copia la ROM entera sino las aplicaciones y datos, y los guarda en la SD. A la hora de restaurar, podreis elegir exactamente qué aplicaciones y qué datos quereis restaurar. Muy útil cuando cambiais de ROM para reinstalar las aplicaciones. En la versión PRO no hay que aceptar las instalaciones una a una cuando restaurais por lotes. ![]() Splash, Bootanimation, Downanimation: El Splash es la primera imagen que sale al encender el teléfono (HTC en verde sobre fondo blanco) y se puede cambiar con archivos flasheables desde recovery y de otras formas. Tutorial. El Bootanimation es la animación de arranque del teléfono (Vodafone, Quietly Brilliant, Beats,...) y el Downanimation es la de apagado. Estas dos animaciones vienen en todas las ROMs y se pueden cambiar de diversas formas, la más sencilla suele ser un flasheo de un ZIP desde recovery. El splash no cambia al flashear una ROM (con una oficial con RUU sí). UOT Kitchen: Universal Online Theme Kitchen. Es una página web donde podemos customizar nuestra ROM cambiándole iconos (batería y otros), fuente de letra, barra de notificaciones,... muchas cosas. TUTORIAL FC (Force Close): Es el término que se usa para describir cuando una aplicación falla y se cierra, lo pongo para que sepais lo que es cuando lo leais por ahí. MD5 y CRC: Son sistemas para comprobar que tenemos el fichero correcto descargado. Lo que se hace son unas operaciones matemáticas con los datos de un fichero, y esas operaciones producen un número. Cuando nos descargamos un fichero nos dan el numero MD5 correcto para ese fichero, y cuando ejecutamos un programa que calcule números MD5 sobre el fichero descargado nos generará un número. Al comparar el número que obtenemos nosotros con nuestro fichero descargado con el que nos han dado sabremos si la descarga ha sido correcta. Seguramente hayais visto alguna vez el CRC error al intentar descomprimir un fichero zip que se ha descargado mal, el fundamento es el mismo, aunque el proceso es un poco distinto ya que el descompresor zip que usemos no necesita preguntarnos ningún número para hacer los cálculos y descubrir que el fichero es incorrecto. Al igual que hacer backups, es una muy buena costumbre comprobar el MD5 de cualquier cosa que nos descarguemos antes de flashearla. Un programa gratuito para hacerlo en windows es WinMD5Free. CPU Governors: Los "governors" de la CPU son las directrices que tiene el kernel para cambiar de frecuencia la CPU. Los más usados son Ondemand y Smartass. La principal diferencia entre ambos es que Ondemand cambia la frecuencia de reloj del micro a la máxima en cuanto hay una carga considerable de trabajo en la CPU, mientras que Smartass no la sube tan rápido y utiliza más las frecuencias intermedias antes de subir el micro al máximo. En teoría con Ondemand tendremos un equipo un poco más fluido y con Smartass ahorraremos un poco de batería. El governor Performance nos pone el micro siempre a la máxima velocidad, es adecuado para testeos pero no lo recomiendo a nadie para usarlo de forma habitual en el terminal. Aunque el tema de los governors no sea algo relacionado con el flasheo, sé que causa muchas dudas y por eso lo pongo aqui. Primeros pasos: (POR FIN!!! ![]() Después de todo el rollo anterior, vamos a lo interesante (Si os mando a un tutorial a hacer algo, haced sólo los pasos para conseguirlo, nada más del tutorial). Para poder meter una ROM Custom en nuestro cacharro (o hacer un debrand, conseguir el root,...) los pasos serían: COMPRUEBA QUE TIENES LA BATERIA BIEN CARGADA. Esto es lo más importante para evitar quedarnos con un ladrillo en la mano. S-OFF - TUTORIAL Si tu HBOOT no está soportado por revolutionary... TUTORIAL para HBOOT>1.18 ENG HBOOT - Flashead ésto desde Bootloader (MD5: 75e127836ff2421c3243977ffd625eef). ESTE HBOOT ES PARA GINGERBREAD, NO LO HE PROBADO EN ICS (nos saltamos el paso). FIRMWARE - Aparte de las particiones "estándar" el Sensation tiene otras particiones "especiales" donde guarda firmware, drivers,... y conviene tenerlo actualizado. Son diferentes e incompatibles las versiones para Gingerbread y para ICS, asi que hay que flashear el firmware de la versión que queramos usar antes de meter la ROM. Para hacerlo se usa un ficherito PG58IMG (flasheable desde bootloader) que trae el firmware. Para Gingerbread usad el firmware que está aquí (MD5: 84c684219911858e4480856be5a2be0f) Para ICS el firmware 3.33 está aqui. (MD5: a52192914ac4eaf65916efc1861cdb49) Para ver otras versiones... aqui ENG HBOOT - Después de la RUU habremos perdido el ENG HBOOT y nos lo habrá cambiado por un SHIP. Volved a flashearlo y listo. Si estais metiendo ICS... este paso se puede saltar. Recovery ClockWorkMod - Igual que el HBOOT, lo perdemos con la RUU si lo hemos puesto antes. Tanto si ya lo hicisteis en algún tutorial anterior como si no, flashead ésto desde el Bootloader. (v. 5.0.2.0 MD5: 85b5f10c9afe33fb50396bd5f54bc7de) root - Tutorial. Si os da error con el fichero del tutorial... probad con el fichero su-2.3.6.1-efgh-signed.zip en vez del su-2.3.6.3-efgh-signed.zip, que aunque parezca de coña con el "1" va bien y con el "3" falla en muchos terminales. A mí me pasó. El "1" está aqui.(MD5: b23147cb55eba3ae32a996a913fa54ea) A partir de aquí los pasos cambian si quereis una Custom ROM o un Debrand. Pongo los pasos de Custom ROM, si quereis un Debrand, haced lo que está en marrón SuperCID - Pasaros por aqui Para el Debrand teneis que poner el CID de la RUU que vayais a instalar si quereis OTAs, si no SuperCID SIM Unlock: Tutorial. Necesario tener root. Sólo se hace una vez. Los que quieran Debrand también hacen este paso. AQUI COMPRUEBA QUE HAS HECHO TODAS LAS COPIAS DE SEGURIDAD QUE NECESITAS. Nandroid o Titanium Backup son las opciones más comunes. También es recomendable exportar los contactos a la SD "por si acaso". Los que quieran Debrand también hacen backups, claro. RUU (Sólo para los que están haciendo Debrand): Ejecutamos en Windows el fichero RUU con la ROM oficial que queremos con el teléfono conectado por USB y seguimos las instrucciones. Las RUU oficiales están aqui y aqui. Listo, si has seguido los pasos y has puesto el CID correcto tienes una ROM oficial instalada y actualizable por OTAs además de un terminal libre. Ahora, si quieres, vuelve a flashear el ENG HBOOT, es opcional pero lo recomiendo. Has terminado, no sigas con lo que viene después ![]() ROM Custom: Copiamos el fichero que hace el full wipe y el de la ROM que queramos en la SD. Arrancamos en recovery. Le damos a la opción Install ZIP from SDCARD y elegimos el fichero que hace el Full wipe. Dependiendo del fichero usado (hay varios) el recovery se reiniciará o no. Da igual, el siguiente paso es Install ZIP from SDCARD y elegimos el fichero de la ROM. Una vez instalada Reboot y listo. Kernel (opcional): Una vez tengamos la ROM instalada y habiéndola arrancado una vez, entramos al Recovery. Hacemos SIEMPRE Wipe de Cache Partition y Dalvik Cache (menu Advanced del recovery) antes de flashear el kernel. Le damos a la opción Install ZIP from SDCARD y elegimos el fichero del kernel. Reboot. RADIO y RIL: La manera más fácil y segura de flashear una radio es haciéndolo desde bootloader con el PG58IMG.ZIP y es recomendable buscarla en ese formato y no instalarla desde el recovery. El RIL se suele flashear desde recovery en caso de ser necesario. Da igual si flasheamos la radio antes o después que una ROM, pero si queremos cambiar el RIL evidentemente hay que hacerlo con la ROM que queramos usar ya puesta. Personalizaciones UOT Kitchen y Temas: Si queremos poner algo cocinado en la UOT kitchen o un tema flasheable lo hacemos igual que con un kernel. Arrancamos en recovery y SIEMPRE wipe de dalvik y cache partition antes de flashear el .zip de la kitchen. Reboot. IMPORTANTE: Hay veces que los flasheos "incrementales" no los pilla, como el RIL o temas, en ese caso se recomienda montar la partición SYSTEM en el recovery (menu mounts and storage) antes del flasheo. Es un problema que sucede a veces cuando flasheamos algo que se instala sobre la ROM que ya tenemos puesta. Lo que ocurre es que al hacer el flasheo no se escribe nada en la ROM porque no está montada la partición SYSTEM, asi que haciéndolo nosotros antes a mano se soluciona el problema. No debería ocurrir, pero a veces pasa y esa es la solución (recomendado hacerlo con el RIL) NOTA: Aunque algunos de los pasos que he puesto se pueden saltar, como flashear varias cosas sin reiniciar, yo recomiendo hacerlo como he puesto, reiniciando después de cada flasheo y haciendo wipe de Dalvik y Cache Partition antes de cada flasheo. Os evitareis sustos y comportamientos extraños aunque sea un poco más lento (y si algo falla sabreis exactamente qué paso provoca el fallo). Para encontrar una ROM, kernel, ...: El fichero de la ROM normalmente os lo podeis descargar desde la primera página del hilo de la ROM que hayais elegido. Teneis un índice de ROMs aqui. Y los hilos de las ROMs están aqui. Si buscais una RUU oficial las teneis aqui y aqui (La ROM de Vodafone ES para el Sensation es la misma que la Vodafone DE de Alemania) . La radio de aqui o de aqui. Si os sale una P en vez de una U no os preocupeis, ni caso. El RIL lo podeis pillar de aqui El índice de los kernels lo teneis aqui. Los hilos de los kernels los teneis que buscar por aqui. En general, cualquier cosa relacionada con el flasheo la encontrareis en esta sección del foro (la misma que he puesto para las ROMs y kernels) NO ME HAGO RESPONSABLE DE TELÉFONOS AVERIADOS NI NADA DE ESO, si tienes problemas no es mi culpa, lo que hay escrito aqui funciona perfectamente y está más que probado en miles de teléfonos en todo el mundo. Siguiendo los pasos todo debería funcionar bien, pero aun así hay gente que la lia. Usa la información que hay puesta bajo tu propia responsabilidad. NOTA: Todos los enlaces directos que hay en el post son los enlaces directos puestos por los autores en foros públicos. En caso de que la descarga se hiciera desde alguna página personal (por ejemplo ROMs Insert Coin) el enlace en el post apuntaría a esa página. En todos los archivos colgados menciono el autor/procedencia del archivo. El archivo con la actualización del Firmware de la RUU 1.45 está en mi cuenta personal de Megaupload porque el enlace original de la página 5 de este hilo está roto, el autor es Steve0007. He cambiado el enlace de descarga del fichero que hace el fullwipe a mi cuenta personal de megaupload porque el sitio donde está alojado parece que se cae bastante a menudo ![]() NOTA al moderador/es y usuarios avanzados: Si hay alguna parte (o todo, lo que os dé la gana) que creais que puede ser útil en otro sitio o que puede servir para completar algún post en otro lado teneis mi permiso para hacer todo el copia y pega que querais. ![]() ![]()
__________________
Si has encontrado útil mi post pulsa el botón ![]() ![]() ![]() ¿Tienes dudas sobre el uso correcto de tu batería? Pincha AQUI ¿Dudas sobre Overclock, Underclock, Undervolt, S-OFF, CID, ENG HBOOT, Rooteo, Flasheo de ROMs en el Sensation? Pincha encima de la duda
![]() Por favor, no me mandeis privados preguntándome cosas que estén explicadas en esos tutoriales, si teneis dudas preguntad en el hilo correspondiente. ![]() Última edición por doctorlirio Día 10/04/13 a las 04:58:13. |
Los siguientes 173 usuarios han agradecido a doctorlirio su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
He tenido que partir el post en dos, menos mal que reservé el sitio...
![]() Pasos para flashear "la ROM Custom que sea" y otras cosas en cualquier momento: (por supuesto, S-OFF necesario y recovery Custom instalado) - Backups que consideremos necesarios. (Nandroid, Titanium, Contactos a la SD,...) - Batería. Comprobad siempre que la batería está bien cargada antes de flashear nada. - Copiamos el fichero que hace el full wipe y el de la ROM que queramos en la SD. - Wipe. Entrad al recovery y haced el wipe adecuado. (Full Wipe normalmente. Si es una ROM incremental o una actualización de la misma ROM con la misma base, mira más abajo donde dice "otras cosas"). Para el FullWipe le damos a la opción Install ZIP from SDCARD y elegimos el fichero que hace el Full wipe. - Flash ROM. Install zip from SDCARD en el recovery y elegimos el fichero de la ROM - Reboot - Flash "otras cosas" (opcionales) - Restaurar. Por último quedaría restaurar nuestras aplicaciones con titanium, los contactos... Orden para flashear "otras cosas": - Posibles actualizaciones incrementales de la ROM instalada - Kernel - RIL - Personalizaciones UOT, temas flasheables desde recovery,... cualquier otra cosa Pasos para flashear "otras cosas": - Entramos al recovery - Wipe de Dalvik Cache y Cache Partition. (La Dalvik está en el menú Advanced del recovery) ![]() - Flash "otra cosa" (Aqui, en teoría, podríamos flashear varias seguidas, pero yo recomiendo hacer un reboot tras un flasheo para comprobar que todo ha ido bien). Por si no te acuerdas: Install zip from SDCARD en el recovery. - Reboot Si tras flashear algo vemos que no ha pasado nada, como que no hemos cambiado el RIL o no se ha instalado un tema que estábamos flasheando, volved a flashearlo haciendo wipe de Dalvik Cache y Cache Partition y montando la partición SYSTEM en el menu mounts and storage del recovery antes del flasheo, a veces se soluciona el problema. La radio se suele flashear antes que la ROM, pero podemos hacerlo cuando queramos (recomendada la opción de flashearla desde el bootloader). El HBOOT y el recovery son otras cosas que podemos flashear cuando queramos. Actualizaciones y cambios de ROM. Problemas comunes. Cuando una ROM cambia de base hay que hacer un full wipe, igual que cuando cambiamos de una ROM a otra distinta. Normalmente los creadores de las ROMs nos avisan si hace falta hacerlo o no. En cualquier caso es recomendable hacer Wipe de Cache Partition y de Dalvik Cache siempre que flasheemos algo (no perdemos datos ni apps). Para el full wipe solo hay usar el fichero que puse antes desde el recovery, para el wipe de cache y Dalvik hay que hacerlo a mano en el recovery eligiendo las opciones correctas. Después flasheais la ROM de la manera habitual con la opción Install ZIP from SDCARD y reiniciais. NOTA SOBRE LOS WIPES: No es lo mismo wipe data/factory reset que full wipe. Tampoco es lo mismo el wipeo de Dalvik y cache partition. Como norma general, a la hora de flashear: - Si quereis borrar una ROM y flashear otra: Full wipe/SuperWipe (es lo mismo) - Si quereis borrar todos los datos de una ROM y dejarla como recién instalada: wipe data/factory reset - Si quereis flashear algo y no perder ni datos ni apps (como un kernel, un tema, o una actualizacion incremental de una ROM): wipe Dalvik y cache partition. Una vez hecho el wipe adecuado se flashea lo que queramos y reiniciamos el terminal. *La inmensa mayoría de los errores en las ROMs vienen de no hacer bien los wipes o de restaurar mal los datos y aplicaciones de la ROM anterior!!! Cuando hagais una copia de seguridad con el Titanium haced backup de absolutamente todo. Luego, a la hora de restaurar, tras instalar una nueva ROM no restaureis las aplicaciones de sistema, algunos de los datos de sistema sí los podeis restaurar, otros no (mejor ninguno), pero las aplicaciones de sistema NUNCA porque Titanium te pondrá las de la ROM antigua. Si estais restaurando sobre una copia recien flasheada de la misma ROM y le decís que restaure absolutamente todo os dejará el teléfono exactamente igual que estaba al hacer la copia. Lo bueno del Titanium es que podeis elegir exactamente qué quereis que os restaure, y una sola copia de backup en la SD os sirve para hacer restauraciones diferentes y controlar exactamente lo que querais que os restaure. Insisto: Mucho cuidado a la hora de restaurar con Titanium backup, si restaurais las aplicaciones y datos del sistema además de las de usuario os vais a encontrar con problemas. Hay que restaurar sólo las de usuario y si acaso algunos datos de las de sistema, estais avisados. Si tras instalar una ROM os falla un programa o algo en particular (FCs), es recomendable ejecutar la opción Fix Permissions del menú Advanced del recovery. También es recomendable borrar los datos de la aplicación, ésto se hace con el telefono encendido normalmente, dándole a Ajustes, Aplicaciones, Administrar aplicaciones y ahí buscais la que falla y le dais a Borrar datos. (Si no encontrais la aplicación dadle a la pestaña Todas) ![]() Si después de un flasheo vemos que no ha cambiado nada (como si no lo hubieramos hecho) volved a flashearlo haciendo wipe de Dalvik Cache y Cache Partition y montando la partición SYSTEM en el menu mounts and storage del recovery antes del flasheo, Es un problema que sucede a veces cuando flasheamos algo que se instala sobre la ROM que ya tenemos puesta. Lo que ocurre es que al hacer el flasheo no se escribe nada en la ROM porque no está montada la partición SYSTEM, asi que haciéndolo nosotros antes a mano se soluciona el problema. No debería ocurrir, pero a veces pasa. Si no podemos arrancar la ROM y necesitamos acceder a la SDCARD y no tenemos un lector de tarjetas de memoria es muy útil una opción que hay en el recovery ClockWorkMod. En el menú Mounts and Storage le dais a mount USB storage y podreis enchufar el teléfono al PC por USB y acceder a la SDCARD como un disco duro extraible.
__________________
Si has encontrado útil mi post pulsa el botón ![]() ![]() ![]() ¿Tienes dudas sobre el uso correcto de tu batería? Pincha AQUI ¿Dudas sobre Overclock, Underclock, Undervolt, S-OFF, CID, ENG HBOOT, Rooteo, Flasheo de ROMs en el Sensation? Pincha encima de la duda
![]() Por favor, no me mandeis privados preguntándome cosas que estén explicadas en esos tutoriales, si teneis dudas preguntad en el hilo correspondiente. ![]() Última edición por doctorlirio Día 04/11/11 a las 19:36:15. |
Los siguientes 80 usuarios han agradecido a doctorlirio su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Reservado.
__________________
Si has encontrado útil mi post pulsa el botón ![]() ![]() ![]() ¿Tienes dudas sobre el uso correcto de tu batería? Pincha AQUI ¿Dudas sobre Overclock, Underclock, Undervolt, S-OFF, CID, ENG HBOOT, Rooteo, Flasheo de ROMs en el Sensation? Pincha encima de la duda
![]() Por favor, no me mandeis privados preguntándome cosas que estén explicadas en esos tutoriales, si teneis dudas preguntad en el hilo correspondiente. ![]() |
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a doctorlirio su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
__________________
Si has encontrado útil mi post pulsa el botón ![]() ![]() ![]() ¿Tienes dudas sobre el uso correcto de tu batería? Pincha AQUI ¿Dudas sobre Overclock, Underclock, Undervolt, S-OFF, CID, ENG HBOOT, Rooteo, Flasheo de ROMs en el Sensation? Pincha encima de la duda
![]() Por favor, no me mandeis privados preguntándome cosas que estén explicadas en esos tutoriales, si teneis dudas preguntad en el hilo correspondiente. ![]() Última edición por doctorlirio Día 25/09/11 a las 20:57:41. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a doctorlirio su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Doc y sus remedios para nuestro Sensa!! Si es que su nombre ya lo indica jaja
Gracias por el curre, a ver si viene algún moderador por aquí y pone el hilo donde se merece, en importantes. Saludos! |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Pero bueno la abuela fuma o no
..... chincheta PLEASE |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Cuando querais que un moderador o alguien os lea hacedle una MENTION así:
@fozzy Échale un ojo al post, y si lo consideras oportuno, ponle una chincheta o mételo en el índice de tutoriales. ![]() ![]() (Fozzy: Ya sé que está mal que lo pida yo, es para que vean cómo se hace ![]() Ya vereis lo pronto que fozzy lo ve y nos responde algo. ![]() P.D: Creo que "esto" debería haberlo puesto en el tutorial... ![]()
__________________
Si has encontrado útil mi post pulsa el botón ![]() ![]() ![]() ¿Tienes dudas sobre el uso correcto de tu batería? Pincha AQUI ¿Dudas sobre Overclock, Underclock, Undervolt, S-OFF, CID, ENG HBOOT, Rooteo, Flasheo de ROMs en el Sensation? Pincha encima de la duda
![]() Por favor, no me mandeis privados preguntándome cosas que estén explicadas en esos tutoriales, si teneis dudas preguntad en el hilo correspondiente. ![]() Última edición por doctorlirio Día 25/09/11 a las 22:36:11. |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
RADIO y RIL: La radio es el firmware que controla las comunicaciones inalámbricas y el RIL (Radio Interface Layer) es una especie de traductor que hay entre la radio y el sistema operativo y que "hace que se entiendan". Hay un RIL recomendado para cada radio. El RIL viene en todas las ROM, la radio no. Por eso siempre se aconseja X radio para X ROM. Quiero destacar que la radio no cambia cuando cambiamos de ROM a no ser que se sea una oficial o que se especifique expresamente por el autor de la ROM.
![]() pero segun dices ira peor porque como la rom trae el ril y no tendra asociada su radio X, no sera compatible? He entendido bien? Saludos, San46 |
#11
|
||||
|
||||
Casi todas las ROMs suelen venir con el RIL de la última radio puesto. Mientras la ROM que pongas traiga el mismo RIL que el recomendado para la radio que tienes puesta, no tendrás que tocar nada.
Que no coincida el RIL con la radio tampoco significa que no te vaya a funcionar, muchas veces no pasa nada. Como bien dices, puedes cambiar muchas veces de ROM sin tener que tocar la radio, eso es lo normal si andas danzando por aqui ![]()
__________________
Si has encontrado útil mi post pulsa el botón ![]() ![]() ![]() ¿Tienes dudas sobre el uso correcto de tu batería? Pincha AQUI ¿Dudas sobre Overclock, Underclock, Undervolt, S-OFF, CID, ENG HBOOT, Rooteo, Flasheo de ROMs en el Sensation? Pincha encima de la duda
![]() Por favor, no me mandeis privados preguntándome cosas que estén explicadas en esos tutoriales, si teneis dudas preguntad en el hilo correspondiente. ![]() |
#12
|
||||
|
||||
Gracias Doc, te ha quedado un post cojonudo.
Enviado desde mi HTC Sensation Z710e usando Tapatalk
__________________
Invitación a Dropbox con espacio extra: http://db.tt/HLiH6C4D
![]() Visita mi foro de reptiles y exóticos: http://www.territoriosalvaje.com |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
@doctorlirio añadido tambien, al indice...
|
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
@fozzy Muchas gracias fozzy. Tranquilo, que el hilo es de hoy, no es que haya estado puesto una semana
![]()
__________________
Si has encontrado útil mi post pulsa el botón ![]() ![]() ![]() ¿Tienes dudas sobre el uso correcto de tu batería? Pincha AQUI ¿Dudas sobre Overclock, Underclock, Undervolt, S-OFF, CID, ENG HBOOT, Rooteo, Flasheo de ROMs en el Sensation? Pincha encima de la duda
![]() Por favor, no me mandeis privados preguntándome cosas que estén explicadas en esos tutoriales, si teneis dudas preguntad en el hilo correspondiente. ![]() |
#16
|
||||
|
||||
Buenos dias,
Esta mañana le he hecho el S-OFF a la sensation, luego le he puesto el ENG y luego el recovery, a la hora de hacer root, e dado a (Install Zip From SDcard) en el recovery, pero me ha dado error, al reiniciar el telefono he instalado por curiosidad el root Checker y para mi sorpresa me ha dicho que si soy root, al igual que el titanium, mi pregunta es que si puedo ser root aunque la instalacion me diese error? Un saludo, San46 EDIT. Tambien me acabo de dar cuenta de que en el menu de apps me ha salido una nueva, superusuario Última edición por san46_99 Día 26/09/11 a las 10:48:16. |
#17
|
||||
|
||||
Cuando hacemos el root lo que estamos haciendo es instalar la aplicación de superusuario. Si te aparece en el menu y el root checker te dice que eres root, es que el proceso se completó correctamente. No le des más vueltas, te dio error por algún motivo al hacer root pero lo hizo bien. Eres root y puedes hacer con el tlf lo que quieras. La aplicación superusuario (superuser) sirve para controlar qué programas reciben acceso root (administrador) y cuales no. Como verás en el manual comento que al hacer el root a veces hay fallos y por eso pongo lo de usar un archivo en vez de otro, pero en tu caso ya lo tienes. Disfrútalo.
![]()
__________________
Si has encontrado útil mi post pulsa el botón ![]() ![]() ![]() ¿Tienes dudas sobre el uso correcto de tu batería? Pincha AQUI ¿Dudas sobre Overclock, Underclock, Undervolt, S-OFF, CID, ENG HBOOT, Rooteo, Flasheo de ROMs en el Sensation? Pincha encima de la duda
![]() Por favor, no me mandeis privados preguntándome cosas que estén explicadas en esos tutoriales, si teneis dudas preguntad en el hilo correspondiente. ![]() Última edición por doctorlirio Día 26/09/11 a las 12:13:37. |
#18
|
||||
|
||||
Muchas gracias por la respuesta
![]() Ya he instalado la rom de leedroid v3.1.0 y la verdad va muy bien ![]() Tengo una pregunta, he visto que con esa rom viene el kernel v3.3.0, es recomendable instalarlo o no pasa nada por no hacerlo? Y otra pregunta mas es raro, pero con el terminal apagado no carga :S Un saludo |
#19
|
||||
|
||||
Si no te carga con el terminal apagado es que tienes una versión antigua del recovery puesta (la del revolutionary?) pon la 5.0.2.0 que hay puesta en el tutorial, que se supone que no tiene fallos (comprueba el root después de ponerla, que hay gente que ha tenido que volver a ponerlo, pero es muy raro que pase, ocurre cuando restauras cosas con Nandroid).
De la Leedroid poco te puedo comentar porque hace mucho que no la pongo, te hablo en general: todas las ROMs vienen con su kernel ya puesto, a veces los creadores recomiendan versiones mejoradas o algún kernel en concreto, pero la instalación de otro kernel es siempre opcional en principio, la ROM ya viene funcionando con uno y se lo cambias si quieres. No sé ahora mismo cual es el recomendado para la Lee... sin mirar te diría que le metas la última versión del bricked o el faux, que son los dos kernels para ROMs con Sense más extendidos y que mejores resultados están dando. La Lee es una gran ROM, que yo no la use no significa que no sea buena. Si eres novato en el tema del flasheo yo te recomiendo que mires la Kingdroid, que está publicada aqui en HTCMania por un equipo de cocineros españoles, y tendrás el mejor soporte que puedas imaginar pudiendo preguntar directamente tus dudas en el foro al creador de la ROM (maca19 es el cocinero principal). Yo personalmente uso la Insert Coin, pero la IC suele tener versiones incrementales de vez en cuando y tiene 3 versiones principales (basada en 2.3.4, en 2.3.4 del XE y en 2.3.5) por lo que es un poco más lio mantenerla actualizada. Además la IC está hecha por un rumano de origen polaco que escribe en un foro internacional, no es lo mismo preguntarle a él una duda que a maca19, ¿verdad? ![]() ![]() Todas las ROMs que te he puesto en principio son con SENSE y son todas muy conocidas. Hay muchas más con Sense que van muy bien que no he puesto, y por supuesto hay varias MIUI/CM7/AOSP sin Sense que se supone que son un tiro de velocidad, no te cierres a las opciones que yo he dado, que hay muchísimas "opciones correctas" a la hora de elegir una ROM para el Sensation y yo sólo he querido darte unos ejemplos.
__________________
Si has encontrado útil mi post pulsa el botón ![]() ![]() ![]() ¿Tienes dudas sobre el uso correcto de tu batería? Pincha AQUI ¿Dudas sobre Overclock, Underclock, Undervolt, S-OFF, CID, ENG HBOOT, Rooteo, Flasheo de ROMs en el Sensation? Pincha encima de la duda
![]() Por favor, no me mandeis privados preguntándome cosas que estén explicadas en esos tutoriales, si teneis dudas preguntad en el hilo correspondiente. ![]() Última edición por doctorlirio Día 26/09/11 a las 12:51:06. |
|
#20
|
||||
|
||||
muchas gracias por el buen post. ya no hay que ir de turismo por el foro buscando las definiciones. o que fozzy busque por nosotros y nos diga donde estan las cosas
![]() y te doy mas curro...o ideas. tu decides. ![]() que tal si pones los encabezados en negritas con un color? algo asi: S-OFF: Nos permite escribir en la ROM del sistema. Necesario para cambiar ROMs y para obtener el root. Hay 2 métodos para conseguirlo, el HTC oficial que no recomiendo a nadie y el de Revolutionary (el que usamos todos por aqui).Arrancando en modo bootloader veremos escrito si somos S-OFF o S-ON. Root: Nos permite tener privilegios de acceso de administrador en el sistema operativo, necesario para el correcto funcionamiento de algunos programas y para poder escribir en la partición del sistema. --------------- ademas de: BRICK: que es? y en este (negritas mias) tambien: RUU: Actualizaciones de ROMs oficiales que se instalan desde windows con el teléfono enchufado por USB. Son ficheros de nombre RUUxxxx.exe. Incluyen la radio, la ROM, actualizaciones de firmware, recovery, HBOOT, vamos todo. es necesario ser S-OFF?, borra toda la informacion? incluido los programas de la operadora? Recovery: 2 tipos, el Stock y los Custom. El stock lo queremos sólo si queremos OTAs (ROMs oficiales). Normalmente todo el mundo usa uno Custom que se llama ClockWorkMod. Es lo que se usa para flashear ROMs, hacer borrados de particiones (wipes) y algunas otras operaciones avanzadas relacionadas con el manejo de ROMs. para el tener el ClockWorkMod necesito S-OFF? Nandroid: Hay una opción en el ClockWorkMod recovery para hacer y restaurar copias de seguridad de la ROM que esteis usando en la SD. Esta opción es "backup and restore" que la teneis en el menu principal del recovery, y la gente se refiere comunmente a este tipo de copias como Nandroid. Nandroid hace las copias por particiones de la memoria del teléfono, así copia las particiones de boot, system, data, cache... y el proceso de restauración lo realiza tambien por particiones. Nos sirve para dejar el teléfono exactamente igual que lo teníamos aunque hayamos flasheado otra ROM, porque guarda la ROM entera también (las cosas que normalmente se flashean desde bootloader, como la radio o el HBOOT no los copia, sólo lo que va en esas particiones que he puesto) con el recovery de stock ouedo hacer un Nandroid? puedo parecer perfeccionista, pero el hecho de que pongas esos detalles evita post innecesarios sobre cuestiones basicas. y sobre todo al nuevo o inexperto le servira de un vistazo. asi cuando le diga a mis alumnos "entra al foro y mira tal post", lo tendra todo claro sin ir de un post a otro sin encontrar respuestas de nuevo: gracias ![]()
__________________
www.barnastudios.com - Diseño web profesional y aplicaciones para internet
![]() Como dijo alguien una vez: Me encanta jugar al ajedrez y perder - - -¿Y ganar?- - -Joer, eso tiene que ser la ostia |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a emilitingo su comentario: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |