|
||
#1
|
||||
|
||||
![]()
Análisis del mini pc Beelink Pocket P1
![]() En las últimas semanas hemos probado multitud de minipcs. Algunos de ellos con Android (siguen resultando muy solventes) pero parece que cada vez están más de moda los que vienen con un completo Windows en su interior. Y es que, resulta inevitable ver las ventajas de disponer de un ordenador con Windows 8, sobre todo por la ingente cantidad de software compatible que hay. Este Beelink sorprende porque es el primero con batería que he probado, es decir, podrás hacerlo funcionar sin cable, una vez hayas cargado su batería. Esto le da un plus de portabilidad, si bien es cierto que al necesitar de una tele o un proyector, que a su vez requieren de un enchufe, podrías también enchufar ahí este minipc. Pero no deja de ser interesante que sea tan portable. Como veréis a continuación, es pequeño, creo que el más pequeño que he probado. Tiene un tamaño similar a un smartphone grande. Lo cierto es que funciona y lo hace muy bien, vamos a verlo! Esta es la caja de producto. Es compacta, como el tamaño del aparato. ![]() Y este, el beelink Pocket PC. Pequeño y ligero, unos 220 gramos. Es tan portable que podrás llevarlo en un bolsillo. ![]() En la caja, además del minipc, se incluye todo lo necesario para conectarlo a una TV: cable HDMI (ojo, la conexión es mini hdmi) y enchufe para la electricidad. ![]() Además tendremos un pequeño panfletillo con algunas indicaciones. Podría estar algo más elaborado, aunque realmente no hay mucho que contar. ![]() El beelink tiene un cuerpo de aluminio muy elegante, de color gris metalizado. Resulta realmente atractivo. ![]() Todos los interfaces están en la parte trasera del aparato. Vemos un par de puertos USB, el microusb, el minihdmi, slot para tarjetas, jack de auriculars y botón de encendido. ![]() ![]() ![]() No hay más botones en el aparato. ![]() Si lo comparamos con un Galaxy Note 4, vemos que es practicamente igual de tamaño ![]() ![]() ![]() Es por lo tanto muy ligero y portable, como ya hemos comentado. Vamos a conectarlo y a encenderlo. ![]() Lo primero que hicimos fue cargar su batería interna, de modo que pudiéramos utilizarlo sin enchufarlo a la corriente. Para ello utilizamos el cable microusb. Como veis, un pequeño led rojo indica el funcionamiento del aparato. ![]() A continuación cogemos el cable HDMI y lo conectamos a una salida de video. En este caso utilicé un proyector. ![]() ![]() Para poder manejarlo, puesto que no se incluye ningún controlador, conecté un teclado a uno de los puertos USB libres. Lo ideal es además conectar un ratón, de modo que tengamos practicamente un ordenador portátil. Señalar que el dispositivo tiene bluetooth 4.0 así que podríamos haber utilizado un periférico sin cables. ![]() Lo siguiente será configurar Windows 8.1 tal y como lo haríamos en un ordenador de sobremesa o tablet. ![]() En menos de 10 minutos ya tenemos el ordenador funcionando a pleno rendimiento. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tenemos 32GB de almacenamiento pero podremos incoporar más mediante tarjetas o conectando un disco duro externo. Me ha sorprendido gratamente lo bien que se mueven las apps, todo resulta ágil y suave. Era algo que ya esperaba porque he probado bastantes tablets con Windows con la misma configuración, pero no deja de llamarme la atención. ![]() ![]() Los videos se ejecutan a la perfección, aunque debes tener en cuenta tu conexión wifi si los reproduces vía streaming. El aparato reproduce videos a 1080p sin problema. ![]() ![]() ![]() La sensación ha sido realmente buena. El interface de tilts (Modern UI) resulta cómodo en una TV, para mi, mucho más cómodo que un interface Android tradicional (incluso adaptado). Todo se mueve con agilidad, la multitarea es rápida y el encendido y apagado, casi inmediato. Las ventajas respecto a un ordenador tradicional son evidentes: este es un producto portable, que podremos conectar donde queramos y que además consume mucho menos (hasta un 80% menos que un sobremesa tradicional). La desventaja es que es un ordenador menos potente seguramente que el que tengas en tu casa. Pero también es mucho más barato: unos 110 euros (con descuento). En mi experiencia con este tipo de configuraciones, todo lo que he querido ejecutar ha funcionado bien. Pero debemos tener claro que no es el producto ideal para trabajar con Photoshop, AutoCAD o el último Call Of Duty. A nivel técnico, el procesador es el habitual Intel Z3735F, y la GPU la Intel HD Graphics. El sistema corre con 2GB de RAM y cuenta con una unidad de almacenamiento de 32GB. Como veis, se trata de la configuración estandar en este tipo de aparatos, y también de tablets de gama media con Windows. Destacar por último que la batería es de 2000 mAh, una cantidad corta pero que puede sacarnos de un apuro en un momento dado. ¡Producto interesante! ![]() DESCUENTO
Mediante el código 4htcm obtendréis un descuento de 14,99 euros en la compra de este aparato. Sólo válido hasta el día 12! ![]() Os dejo la ficha completa http://www.geekvida.es/beelink-pocke...a-p100149.html |
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
#2
|
||||
|
||||
Sin mas, un producto interesante, pero al no ser tan portable como quiere ser (requiere de un monitor o algo similar), yo no le daria ningun uso.
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Seria posible usar una tablet Android como pantalla para este miniPC?
|
#5
|
||||
|
||||
Pues a mi me ha parecido un aparatito muy interesante, la verdad...
|
#6
|
||||
|
||||
Para aquellos que les vendría bien una raspberry pi pero no quiere complicaciones, estaría bien. Es un ordenador para salón, ponerlo en la televisión del salón y ponerte a ver tus series favoritas.
Para el trabajo sería idóneo para hacer presentaciones de los trabajos a los clientes. No sustituye al portatil al no disponer de pantalla, pero es menos aparatoso si al final se mostrará el contenido por un proyector, cosa muy habitual. Interesante. |
#7
|
||||
|
||||
nose, es muy bueno pero con una pantalla integrada vendria mejor
|
#8
|
||||
|
||||
Supongo que es como un discoduro externo con un SO pero sin la limitacion de uso que conllevaba el tener que tener un pc para usarlo. Para llevar tu trabajo de un lugar a otro sin tener que iniciar en un escritorio diferente en cada lugar. En mi opinion interesante, pero llega en mal momento. hoy en dia un movil o una tablet con salida de video podria hacer lo mismo. Un saludo!
__________________
![]() Es de bien nacido ser agradecido. Dale a gracias si te serví de ayuda! ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
El dispositivo esta bien, si, pero aun lo veo caro.
Me explico...hay tablets con el mismo Harware, con las mismas posibilidades que este dispositivo aqui analizado, que ademas tienen la ventaja de llevar pantalla propia e incluso que muchas son dual OS, con android/windows. Estos han cojido una de esas tablets, les han añadido dos puertos USB y le han quitado la pantalla, encima las suben 20-30 euros mas (respecto al tablet) Para que me comprendais mejor, compre una tablet de 8" con el mismo proce y misma Ram, y sus 32Gb de Rom, dual Os, ect...y con un Hub USB con capacidad de cargar el tablet al tiempo que hace de OTG gano tres puertos mas. La conecto por HDMI a la tv, me costo la tablet 84€ y 8 el Hub. Ademas es "Portatil" ya que incorpora su pantalla, y encima es dual, por lo que pueo elejir si la enciendo con windows o con Android. Por esto opino que este dispositivo, aunque util, queda por debajo de una tablet, almenos en el precio que marca |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
El dispositivo esta bien, si, pero aun lo veo caro.
Me explico...hay tablets con el mismo Harware, con las mismas posibilidades que este dispositivo aqui analizado, que ademas tienen la ventaja de llevar pantalla propia e incluso que muchas son dual OS, con android/windows. Estos han cojido una de esas tablets, les han añadido dos puertos USB y le han quitado la pantalla, encima las suben 20-30 euros mas (respecto al tablet) Para que me comprendais mejor, compre una tablet de 8" con el mismo proce y misma Ram, y sus 32Gb de Rom, dual Os, ect...y con un Hub USB con capacidad de cargar el tablet al tiempo que hace de OTG gano tres puertos mas. La conecto por HDMI a la tv, me costo la tablet 84€ y 8 el Hub. Ademas es "Portatil" ya que incorpora su pantalla, y encima es dual, por lo que pueo elejir si la enciendo con windows o con Android. Por esto opino que este dispositivo, aunque util, queda por debajo de una tablet, almenos en el precio que marca ![]() Saludos |
#12
|
||||
|
||||
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=944747 y tenemos otro hilo mas tecnico (restaurar, sistemas operativos, ect...) @Marcus592, supongo sera windows completo, almenos en la tablet lo es |
#13
|
||||
|
||||
Intersante equipo
|
#14
|
||||
|
||||
Producto interesante, habrá que estudiar sus posibles usos.
|
#15
|
||||
|
||||
Lástima el ethernet...
|
#16
|
||||
|
||||
Parece más un complemento para un móvil.
|
#17
|
||||
|
||||
Estos son los dispositivos que no encuentro sentido, ya que hoy en dia, no le veo sentido a este dispositivo con las smart tv, los pinchos android y todo esto sin salir de casa, si ya salimos por ahi, movil conectado por hdmi o tablet,, sinceramente no le veo sentido, otro gallo cantaria si llevara un pico proyector.
|
#18
|
||||
|
||||
Me gusta se ve interesante para las te que no son smarttv quedaría genial aunque no tiene para conectarle ethernet
|
#19
|
||||
|
||||
Pues está muy bien, yo porque ya tengo un mini pc Android,y para xbmc y kodi, voy sobrado, pero estos Intel atom, lo mueven todo muy bien, yo tengo un tablet con un 3740 y estoy muy contento.
Saludos. |
|
#20
|
||||
|
||||
Interesante como avanza windows en los mini pc y las tablets.
A tenerlo en cuenta cuando tenga que sustituir mi android tv. Gracias por la info. Saludines. |
![]() |
![]() |
||||||
|