Reviews HTCMania Reviews HTCMania

Tema Cerrado
 
Herramientas
  #1  
Viejo 11/11/14, 14:25:27
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,311
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
noticia Nexus 9: review, especificaciones y fotografías

Nexus 9: review, especificaciones y fotografías


La esperadísima Nexus 9 ya está aquí y entra por la puerta grande. Se trata de la vuelta de HTC al mundo de las tablets, después de un inicio bastante discreto. Además lo hace siendo la primera tablet con el nuevo sistema operativo de Android, 5.0 Lollipop. Y de la mano de Google, uno de los aspectos más ilusionantes y que nos permitirá disponer de un producto 100% android sin personalización alguna. La primera sensación es la de tener entre manos un producto bastante novedoso, sobre todo por el hecho de contar con Lollipop; hace que todo se vea a un nivel superior a todo lo probado anteriormente.

Vamos a revisar las fotos y comentamos nuestras impresiones.




Esta es la caja del producto



Un gran "9" preside toda la cubierta del paquete.



Y esta es nuestra Nexus 9. Cuenta con una pantalla 8,9 pulgadas en un cuerpo muy bien ensamblado. Se siente muy bien en la mano, pese a que no es todo lo ligero que uno pudiera esperar.





Acompañan a la tablet los habituales panfletos y cables de conexión.





Volvamos a la tablet. A lo largo de todo el cuerpo encontramos una franja de aluminio bastante elegante y de buen acabado.








Toda la botonería se encuentra en el lateral derecho, tanto volumen como encendido. El tacto de los botones, si bien no es malo, no se siente tan cómodo, los veo demasiado hundidos, me hubiera gustado que contaran con algo más de presencia, sobre todo el botón de encendido, que al ser más pequeño resulta más complicado de pulsar.




Vamos a revisar la trasera. Esta es de policarbonato, de buen tacto y color grisacio (google lo llama blanco lunar). Las huellas no quedan fijadas en él con facilidad, lo cual siempre se agradece y más en un producto tan elegante como este.



Un gran "Nexus" ocupa buena parte de la zona central, la marca del fabricante queda en un segundo plano en la parte inferior.





La cámara la encontramos en la esquina superior izquierda y presenta algo que llama la atención: al ser la trasera redondeada por los bordes, parte de la lente queda más levantada respecto de la tapa que el resto.



Hubiera preferido que toda la lente estuviera encajada en la tapa, de modo que se pudieran evitar golpes involuntarios. Entiendo que si se ha hecho así es por alguna razón de peso.



Señalar un aspecto más muy importante y muy positivo bajo mi punto de vista, y es de los altavoces. Esta Nexus 9 cuenta con un par de altavoces a cada lado de la pantalla, es decir, en la parte frontal. La sensación de "inmersión" en el audio es fantástica y nada que ver con el habitual altavoz en la parte trasera o lateral. En este sentido HTC sigue destacando como una de las mejores compañías en este aspecto. Resulta curioso porque, a diferencia por ejemplo del HTC One M7, las salidas de los altavoces apenas son visibles, no son más que una pequeña apertura en los bordes. Muy logrado.



Me ha resultado tan gratificante que no me he podido resistir a mostraros un video: a la izquierda el ipad, a la derecha, el Nexus 9



Estas son las medidas completas del aparato...



... a lo que hay que añadirle un peso de 424 gramos, que como comento, si bien resulta cómodo, quizá podría esperarse algo un poquito más liviano.

En resumen, un aspecto bastante elegante y a la altura de lo que podríamos esperar en un producto premium. Es cierto que no resulta especialmente novedoso, pero cumple perfectamente.

Vamos a encender la tablet.




La pantalla es espectacular: 8,9 pulgadas IPS con resolución QXGA (2048x1536, 281 PPP), aspecto 4:3 y protección gorilla glass 3. Podéis imaginaros lo bien que luce una pantalla así.





La visualización es perfecta desde cualquier ángulo



No sé si la pantalla tiene algún sistema antireflejos, pero me ha sorprendido gratamente en este aspecto.







Si lo comparamos por ejemplo con un iPad mini 2 (con la misma resolución), agradeceremos sin duda el mayor tamaño de la pantalla que nos permitirá leer textos en cualquier web sin necesidad de ampliar la imagen. Una pulgada muy bien aprovechada.

A la izquierda, el iPad mini 2 y a la derecha el Nexus 9.






Sin lugar a dudas la pantalla está a la altura. Por último, una curiosidad, podremos activar la pantalla haciendo doble click en cualquier parte de la misma, por cortesía de Lollipop.





Hablemos del SoC de esta tablet. Cuenta con un procesador N
VIDIA Tegra K1 Dual Denver de 64 bits a 2,3GHz junto con una GPU Kepler de 192 núcleos. En palabras de la fabricante del procesador, "se trata del primer procesador ARM de 64bits para Android". Era de esperar una potencia bruta realmente excepcional y así es.



Esta tablet podrá mover cualquier juego o app que deseemos con una suavidad envidiable, quizá unicamente comparable con el nuevo iPad Air 2 de Apple.

Os dejo un video con varios juegos corriendo en la tablet, como veréis, los ejecuta de una manera fantástica, a pesar de la gran resolución que debe mover.



Estos son los dos benchmarks más conocidos

Antutu: 55748





Quadrant: 11514






Sobre la cámara principal, esta es de 8MPX, con un F/2,4. Si obviamos el hecho de que resulte o no útil una cámara trasera en una tablet, la calidad es bastante aceptable, con buen detalle, aunque presenta algo más de ruido del deseado. Si bien, sobre este último aspecto, ya sabéis que depende mucho de la iluminación general de la escena y en las fotografías que he tomado, era bastante pobre (día gris en Madrid). La cámara delantera es de 1,6MPX.

Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas con Photoshop para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta.


(ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12)


(ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12)


(ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12)


(ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12)


(ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12)


(ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12)


(ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12)




Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 10 metros, con un par de muros entre medias.



Tal y como comentarmos, el sistema operativo incluido de serie es Android 5.0 Lollipop (la primera tablet que lo incorpora).




A falta de un uso cotidiano de la nueva versión de android, las primeras impresiones son muy buenas. No voy a contaros todas las novedades de Lollipop porque seguro que todos las conocéis ya. Pero en esta tablet lucen realmente bien. El hecho de que no se incluya ninguna capa de personalización adicional hace que todo se mueva con una suavidad y velocidad excelente, en este sentido los Nexus de Google no tienen rival. Si a esto le unimos un hardware de ultimísima generación, el resultado es más que satisfactorio.

Veamos algunos pantallazos del interface. Como véis, el menú de configuración es bastante diferente al que estamos acostumbrados a ver.



También el cajón de apps



Una de las grandes novedades es la inclusión de perfiles de usuarios, de modo que cada uno tenga sus apps y ficheros propios. Muy útil. En este sentido, hubiera resultado fantástico que se incluyera lector de huellas.



La tablet incorpora 2GB de RAM y se comercializa en este momento con 16 y 32GB de almacenamiento, ojo, no ampliables. Así que mi consejo es, sin duda, que adquiráis la de 32GB, 16GB se me antoja muy poco a estas alturas. La memoria disponible nada más arrancar el aparato en este modelo de 32GB es de 23,27. Así que podéis hacer la cuenta para el modelo de 16GB. Destacar que también se comercializan dos versiones en cuanto a conectividad: con wifi o con wifi y LTE.

Incorpora también, por supuesto, GPS, NFC y bluetooth 4.0. La batería es de 6700 mAh y aunque no hemos podido probar el aparato todo el tiempo necesario como para tener una opinión realmente objetiva, nuestra impresión es que se comporta de la manera esperada, arrojando un uso de unas 7/8 horas con una sóla carga y un uso normal.



HTC vuelve al mercado de las tablets con un producto bastante redondo en todos sus aspectos. Por ponerle un pero, me hubiera encantado que se pudiera ampliar la memoria interna mediante tarjetas. Y si me apuras, un aspecto algo más fino y ligero hubiera sido excelente. Pero realmente todo luce de sobraliente alto, tanto la pantalla, como la potencia e incluso la cámara rinde bien. Todo ello, aderezado con Lollipop, hace que la experiencia de uso sea una de las mejores que hemos probado en una tablet.



Os dejo el link a la ficha completa en Google Play

https://play.google.com/store/devices/details?id=nexus_9_black_16gb_wifi&utm_source=goog le-com-nexus&utm_medium=index&utm_content=nexus-9


  #2  
Viejo 11/11/14, 14:25:40
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,311
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Sobre HTCMania.com > Comentarios y dudas sobre HTCMania > Reviews HTCMania



Hora actual: 02:10:50 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /