|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Motorola Moto G (2014) ROMs y desarrollo Motorola Moto G (2014) |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Duda sobre que hacer con el rooteo
Buenas, veran mi duda esta en que tengo un Moto G de hace una semanita, y estoy pensando en rootearlol por las ventajas que tiene, pero luego pienso en que Android L esta cerquita, las OTAS y los problemas que dan, y queria saber si pierdo esas actulizaciones si lo rooteo, dejando como unico problema la garantia que me da un poco igual, espero que me lo puedan aclara
Gracias y saludos ;) |
|
#2
|
||||
|
||||
Si rooteas, debes de abrir bootloader SI o SI (pierdes la garantía) y meterle un kernel distinto al oficial.
Si estás con kernel distinto al oficial y quieres actualizar vía OTA, debes de volver a flashear el kernel oficial y restaurar TODAS las aplicaciones que eliminaste o habilitar las que deshabilitaste, para evitarproblemas. Las actualizaciones OTA requieren el kernel oficial y al ser actualizaciones, requieren que se tengan TODAS las aplicaciones que venían con el firmware oficial y ACTIVADAS. |
#3
|
||||
|
||||
Y que es mas conveniente hacerlo o esperar a que para Android L salga un metodo de rooteo "menos arriesgado"?
|
#4
|
||||
|
||||
Yo no lo rootearia, si es por cambiar de ROM ya te digo que el mayor rendimiento lo tendrás con la ROM stock. Si quieres rootearlo por usar aplicaciones root que sean indispensables para ti pues ya lo valoraría.
|
#5
|
||||
|
||||
El tener solo aplicaciones deshabilitadas para nada afecta a las actualizaciones
__________________
Excusatio non petita, accusatio manifesta
|
#7
|
||||
|
||||
__________________
|
#8
|
||||
|
||||
La garantía el primer año la tienes si o si, abriendo bootloader o haciendo vudú.
Por favor informaos antes de correr bulos falsos, que en Europa existen unas normas de protección al consumidor... |
#9
|
||||
|
||||
Es una lástima pero es la triste realidad.
__________________
No te tomes la vida muy en serio, al fin y al cabo, no saldrás vivo de ella.
|
#10
|
||||
|
||||
Pues en amazon un teléfono con windows phone pero con developer preview 0 problemas al pedir la garantía. Y supuestamente también anula la garantía.
Así que dependerá del vendedor, y yo lo tengo claro, siempre en amazon |
#11
|
||||
|
||||
Lo mejor es antes de actualizar, volver a habilitar todo y luego ya, cuando se termine la actualización, volver a deshabilitar lo que nos interese. Para rootear nuestro terminal, hay que abrir SI o SI el bootloader. Para abrir el bootloader, hay que solicitar el codigo de desbloqueo, facilitando el ID del dispositivo (cada terminal tiene uno distinto) e introducirlo en la web de Motorola (acompaño url). Dejan muy claro que la garantía se invalida al facilitarte dicho código. La garantía no se pierde por rootear, se pierde por abrir el bootloader. El codigo de apertura del bootloader, de momento, SOLO se consigue solicitándolo a Motorola y ahí, cuando te lo facilitan, ya estás cazado. ¡OJO que dicen facilitarte, da igual si luego te lo piensas mejor y no lo usas! https://motorola-global-es-latam.cus...-your-device-a Primero corroboremos que comprendas a lo que te enfrentarás ............................................ Solo tú serás responsable. Una vez que obtienes el código de desbloqueo, el dispositivo ya no está cubierto por la garantía de Motorola, en otras palabras, no nos culpes si las cosas salen mal, aunque no estén relacionadas con el desbloqueo del cargador de arranque. Que es una putada... SI. Que no es justo, SI. Pero es lo que hay, se toma o se deja. Nadie nos obliga a solicitar el codigo de desbloqueo del bootloader. Cuando lo abra, yo al menos lo haré, tendré muy claro a que me expongo. Última edición por penetapeineta Día 09/10/14 a las 01:11:56. |
#12
|
||||
|
||||
La historia sera esperar a que alguien consiga desbloquear el bootloader y facilite un método para abrirlo y cerrarlo sin necesidad de solicitar el código a Motorola, cosa que veo difícil que ocurra .
|
#13
|
||||
|
||||
![]() A mi lo que me jode de todo este asunto es que si uno tiene que tirar de garantía el 99% de las veces es por un tema de hardware y es indiferente si tienes el bootloader abierto o cerrado pero todos los fabricantes se agarran a esto. Pasa lo mismo con los ordenadores, te compras un pc con windows, supongamos que le metes ubuntu y luego se te jode la gráfica. Te tiran para atrás por haberle metido otro S.O cuando el problema no es de software.
__________________
No te tomes la vida muy en serio, al fin y al cabo, no saldrás vivo de ella.
|
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
|
#15
|
||||
|
||||
Si rooteas, debes de abrir bootloader SI o SI (pierdes la garantía) y meterle un kernel distinto al oficial.
Si estás con kernel distinto al oficial y quieres actualizar vía OTA, debes de volver a flashear el kernel oficial y restaurar TODAS las aplicaciones que eliminaste o habilitar las que deshabilitaste, para evitarproblemas. Las actualizaciones OTA requieren el kernel oficial y al ser actualizaciones, requieren que se tengan TODAS las aplicaciones que venían con el firmware oficial y ACTIVADAS. ![]() |
#17
|
||||
|
||||
Esas son condiciones generales de motorola válidas en USA. Te lo repito en Europa el primer año la compañía debe DEMOSTRAR que el fallo lo ha provocado el usuario con un perito. Ninguna compañía lo hace. Si abres el boot sigues teniendo un año de garantía para el hardware. Punto.
Por cierto para las actualizaciones nunca entendí la moda de las OTA. Son una basura. Siempre que puedas, si no sabes buscas un tutorial, lo haces mediante recovery bien sea la actualización sola, o una factory image. Te evitas los de apps deshabilitadas y demás complicaciones. Y esperar unos días nunca viene mal, y mas viendo como ha fallado android en sus primeras versiones, como el fallo de seguridad y el de batería de la 4.4 y la 4.4.2 Yo ya lo he dicho android L me da mucho miedo, Google cierra el sistema cada vez más. Y la tan cacareada libertad de modificación de limita mucho. Obligar a usar Art con nuestro moto g 8gb impidiendo pasar apps a la SD sabiendo que en ART las apps ocupan mucho más en memoria es una tontería. Yo me esperaré unos meses hasta que vea si se puede modificar eso, porque sino prefiero quedarme con KK 4.4.4 Última edición por esduti Día 09/10/14 a las 13:08:27. |
#18
|
||||
|
||||
¿? Actualmente para poder rootear el Moto G 2nd, hay que abrir el bootloader,.no es como en otros terminales, donde uno puede tener rooteado el teléfono y mantener el bootloader cerrado. Abrir el bootloader en el Moto G 2nd, no quiere decir que se cambie el kernel; se introducir en la web el ID del dispositivo, te facilitan el codigo de desbloqueo y lo aplicas en el terminal; cambio de kernel no se hace. Esas son condiciones generales de motorola válidas en USA. Te lo repito en Europa el primer año la compañía debe DEMOSTRAR que el fallo lo ha provocado el usuario con un perito. Ninguna compañía lo hace. Si abres el boot sigues teniendo un año de garantía para el hardware. Punto.
Por cierto para las actualizaciones nunca entendí la moda de las OTA. Son una basura. Siempre que puedas, si no sabes buscas un tutorial, lo haces mediante recovery bien sea la actualización sola, o una factory image. Te evitas los de apps deshabilitadas y demás complicaciones. Y esperar unos días nunca viene mal, y mas viendo como ha fallado android en sus primeras versiones, como el fallo de seguridad y el de batería de la 4.4 y la 4.4.2 Yo ya lo he dicho android L me da mucho miedo, Google cierra el sistema cada vez más. Y la tan cacareada libertad de modificación de limita mucho. Obligar a usar Art con nuestro moto g 8gb impidiendo pasar apps a la SD sabiendo que en ART las apps ocupan mucho más en memoria es una tontería. Yo me esperaré unos meses hasta que vea si se puede modificar eso, porque sino prefiero quedarme con KK 4.4.4 ![]() Luego ya, si surgiera algun problema, se vería, llegado el caso, que sucedería. No creo que se pueda ser tan categórico con un... Punto, que luego pueden haber sorpresas desagradables. Sobre el tema de las actualizaciones OTA, que cada uno las use si quiere, nadie está obligado a actualizar vía OTA, pero es bueno que se tengan opciones de actualización diferentes al uso de PC. Ni todo el mundo tiene PC, ni todo el mundo tiene unos conocimientos básicos en el tema de móviles. Te sorprendería la cantidad de personas que que hay, que no tienen PC, conocimientos en informática y/o móviles 0, tienen un smartphone y quieren tenerlo actualizado |
#19
|
||||
|
||||
La normativa europea es superior y de obligado cumplimiento y por tanto esta por encima de las condiciones generales de cualquier empresa.
Punto y final. |
|
#20
|
||||
|
||||
Solo existe un inciso en dicha normativa, y es que si por alguna razón alguno de los componentes del dispositivo rooteado o flasheado dejan de funcionar, sólo se perdería la garantía si se demuestra que la verdadera razón del fallo es el propio rooteado o flasheado, algo que supongo que cualquier fabricante usará como escusa. La preocupación es esa, que se agarren a ese inciso y se pierda la garantía. Supongo que flasheando el firmware stock, antes de entregar el terminal para aplicar la garantía, que este no falle, si se tuviese que ir a consumo o la autoridad pertinente, se tendría las de ganar. En algunos sitios, me encuetro respuestas de este tipo a la aplicación de esta directiva. Se ve que las compañías se suelen negar y toca ir por lo civil, con lo que ello representa, para que se desista de seguir adelante (porque saben que perderían). ![]() En algunos sitios, hablan de llegar a realizar una demanda en caso la compañía se negase. Como la demanda sería inferior a 2000€, no haría falta comparecer con abogado y procurador como establece el artículo 23.2 y el 31 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Ahora bien, sin procurador se puede comparecer tranquilamente, la unica diferencia es que en ese caso el Juzgado haría las comunicaciones en nuestro domicilio. Sin embargo, si se debería comparecer con Abogado, porque aunque no sea obligatorio, va a acabar en un Juicio con unas reglas de juego muy especificas, que normalmente nadie domina a no ser que tenga experiencia procesal como Abogado.
Así que, en temas de menos de 2.000€, se peude ir sin procurador pero siempre con abogado, que luego vienen sorpresas. El perito va aparte. ![]() ![]() Hola.
Estoy interesado en abrir el bootloader de mi terminal. En la URL donde explicáis como abrirlo, en el apartado Descripción general y advertencias, informáis que la garantía sería anulada el el momento en recibir el código de desbloqueo del bootloader. Mi duda es sobre la aplicación de la Directiva 1999/44/CE ,que establece que cualquier terminal al que se le abra el bootloader, sea flasheeado o rooteado, sigue teniendo por ley los 2 años de garantía europea. ¿Me podéis aclarar si la pérdida de garantía se aplica en el territorio de EEUU y no es aplicable como indica la directiva 1999/44/CE en la UE, como indica dicha directiva? Un saludo. ![]() ![]() Gracias por enviar su pregunta. Utilice este número de referencia para el seguimiento:
#xxxxxx-xxxxxx. Un miembro de nuestro equipo de soporte técnico estará con usted en breve. ![]() Última edición por penetapeineta Día 10/10/14 a las 01:54:24. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|