ROMs y desarrollo LG G2 ROMs y desarrollo LG G2

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 11/01/14, 11:40:59
Array

[xs_avatar]
aurelianobue aurelianobue no está en línea
Betatester oficial
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ene 2012
Mensajes: 11,889
Tu operador: Otra

ANDROID para NOVATOS o Conocer Mejor mi G2

android_training_professor.png

Hola compañeros,

La idea es que los mas noveles en en mundillo Android, todos los compañeros y usuarios que participan y leen en nuestro subforo, entiendan de la forma más sencilla los terminos que solemos usar cuando hablamos de los procesos que hacemos en nuesto telefono.
Ire completando este hilo regularmente (semanalmente).


Noción 1. El Boootloader

Que es el bootloader?
El bootloader o cargador de arranque, es el programa encargado de cargar y ejecutar el sistema operativo luego de completar varios tests automáticos. Este cargador de arranque va a configurar el dispositivo a un estado inicial conocido.
También selecciona el kernel (o núcleo del sistema operativo). Es un componente esencial del proceso de inicio, y se almacena en un área de memoria segura. Los cargadores de arranque de Android son escritos por los diferentes fabricantes, y son especiales para el hardware sobre el cual se ejecutan.

Qué significa desbloquear el bootloader?
Los fabricantes suelen añadir un cargador de arranque bloqueado, esto quiere decir que el dispositivo solo podrá ejecutar sistemas operativos aprobados por ellos. Usualmente esto quiere decir que la partición de arranque del sistema tiene una firma digital aprobada, y por esta razón es "booteable".
Para poder instalar una versión de Android diferente en un dispositivo primero tenemos que desbloquear el bootloader o incluso reemplazarlo. El proceso de desbloqueo varía dependiendo del dispositivo.
El proceso de desbloquear el bootloader no debe ser confundido con el "rooteo", ni tampoco con el desbloqueo de la SIM (que te permite usar tu smartphone con cualquier operadora de telefonía sea la que te vendió el móvil, si es de contrato).

Noción 2. El Recovery

Qué es el modo Recovery?
El Recovery es una partición con propiedades de arranque (bootea), es un entorno ligero que se ejecuta separado y a la vez paralelo el sistema operativo Android principal. Las particiones principales en Android son boot/kernel y root/system, el Recovery está separado de estas, y contiene su propio kernel de Linux.
Gracias a que tiene su propio kernel el dispositivo puede bootear en modo recovery incluso cuando el sistema esta dañado de alguna forma. Mientras la partición de recovery se mantenga intacta, tenemos una herramienta a mano para arreglar las perrerias que le podemos hacer a nuestro G2.
En conclusión, el Recovery es su propio amo, y es completamente independiente del resto de Android.

Para que sirve el Recovery?
Para varias cosas:
Aplicar actualizaciones de software al dispositivo over the air (OTA), usualmente este es el método de actualización oficial de la versión de Android del fabricante del hardware, y de Android de stock.
Borrar datos de usuario, y el caché, para dejar el dispositivo cómo de fabrica (factory reset o hard reset).
Ejecutar herramientas externas desde la memoria microSD.
Es bastante común, aunque no siempre necesario, la instalación de un Recovery personalizado (o parcheado) diferente al que incluye nuestro dispositivo de fabrica para poder instalar versiones modificadas de Android, y también para poder realizar respaldos conocidos como Nandroid backup. De esta manera el Recovery se convierte en la herramientas para instalar software en nuestros androides.

Solemos usar los siguientes Recovery modificados:
. CWM (ClockworkMod Recovery)
.TWRP (Team Win Recovery Project)
Ambos tienen versiones touch que podemos usar sin necesidad de presionar los botones de volumen o encendido de nuestros terminales.

Los Recovery incluyen muchas opciones que nos permiten: borrar el caché, el dalvik caché, borrar las estadísticas de la batería, borrar particiones individualmente, borrar el cache de las particiones, particionar nuevamente el dispositivo o la tarjeta SD, crear imágenes de respaldo de todo el sistema incluidos datos y aplicaciones, restaurar el dispositivo a estados anteriores gracias a los backups, y más cosas que seguramente se me ha pasado.
Entonces, cuando se habla de flashear una ROM, un Custom Recovery, las Google Apps, etc., se está indicando que a través de la herramienta de Recovery se instalan en el sistema. Sencillo ¿no?

Noción 3. El Root

Qué significa tener acceso Root?
Android por defecto y por seguridad - para evitar manipulaciones que podrían dañar parte o totalmente el teléfono -, no deja acceder a todo el contenido del sistema operativo. Solo nos otorga permisos para entrar en la memoria interna sd dónde tenemos almacenados nuestros documentos, fotos, carpetas, etc.
Para poder entrar en todo el sistema, debemos de desbloquear los permisos y convertirnos en Super Usuarios, o sea tener acceso Root.

1- Podremos sustituir aplicaciónes del propio sistema.

2- Instalar otras aplicaciones que solo se habilitan teniendo nuestro G2 rooteado (ya que en muchos casos modifican parámetros de configuración del propio sistema). Los privilegios de dichas aplicaciones son administradas por otras - aplicaciones, vaya la redundancia - como SuperUser o SuperSU quienes gestionan sus permisos de acceso - que nosotros mismos podemos habilidar o revocar-.

3- Y por último, que es lo que nos motiva a muchos, poder instalar roms personalizadas, siempre y cuando estén adaptadas a nuestro terminal.

Entonces, nos lanzamos?

Noción 4. Las Particiones

Qué son las particiones?

La memoria de tu G2 está dividido de la misma forma que lo es el disco duro de tu pc. Estas partes resultantes se llaman particiones.

La mayoría de ellas se crean en la memoria interna, es de estado solido (flash), y se denomina NAND.

1- Particiones estándar

Estás son las particiones que encuentras en tu G2 (y en cualquier dispositivo con Android):

/boot: es la partición que contiene el kernel y el bootloader. Es la que le permite al dispositivo bootear/arrancar.

/system: es la partición que contiene el sistema operativo, y las aplicaciones que vienen preinstaladas en él. Si borramos esta partición removemos el sistema operativo, pero el dispositivo aún puede bootear mientras tengas un recovery, a través del cual podemos instalar otra ROM.

/recovery: es la partición que contiene la herramienta de recovery. Puede ser considerada como una partición de arranque alternativa.

/data: es la partición que contiene los datos del usuario, aquí se almacenan con el tiempo tus contactos, mensajes, configuraciones, y las aplicaciones que has instalado. Cuando restauramos un dispositivo a su estado de fabrica, lo que hacemos es borrar los datos de esta partición.

/cache: es donde se almacenan los datos a los que Android accede con frecuencia, para aumentar la velocidad de respuesta a la hora de guardarlos, al igual que lo hace tu navegador por ejemplo.

/misc: es una partición más importante de lo que podría parecer, en ella se encuentran varios ajustes que pueden referirse a identificadores de tu operador de red, o la configuración de elementos del hardware como el USB. Si se corrompe o pierde podría hacer que algunas características del dispositivo no funcione correctamente.

2- Tarjeta SD

La partición de la tarjeta SD usualmente es única: /sd. La partición /sd es simplemente un espacio de almacenamiento en el que puedes guardar lo que tu quieras. Algunas aplicaciones guardan sus datos en la tarjeta SD también.

3- Otras particiones

Hay otras particiones no específicas de Android que están ligadas con el hardware y es posible que el kernel pueda permitir que el sistema interactúe con ellas, esas son:

/radio: contiene el firmware de la radio del teléfono, y controla la red, los datos móviles, el GPS y el bluetooth.

Noción 5. Sabes lo que significa "Read Only Memory"?

Es lo que llamamos por defecto ROM, y que traducido al castellano sería algo como" "Memoria de Sólo Lectura". sistema operativo y explicamos en detalle*a que se refiere el término ROM, y de que estamos hablando exactamente cuando decimos que vamos a instalar una*ROM cocinada o personalizada.
En ella esta alojado el sistema operativo*y otros componentes como el Gps, Wifi, bluetooth, la radio (que muchos operadores para su propia de red)... Te dice eso algo?.... Por eso la mayoría de veces no puedes usar tu terminal de la Red del operador X a la red del operador Y.
La ROM es un archivo de imagen de solo lectura, con todos los archivos y códigos necesarios, la interfaz gráfica de usuario (GUI), las aplicaciones y sus archivos, el kernel, etc. Todo lo necesario para que el dispositivo pueda arrancar.
En definitiva, es la imagen completa del sistema de tu G2.

1- Que es el Kernel?

Android utiliza el kernel de Linux, ya que su filosofía de modelo abierto ha permitido que se porte a una multitud de hardwares, y por supuesto Google lo ha usado para el desarrollo de Android.
El kernel es como una capa que conecta el*hardware*con el software, mejor dicho sería como un filtro que interpreta el sistema para que las aplicaciones puedan funcionar correctamente en el dispositivo.

2- El Sistema Operativo

Es una interfaz que se ejecuta en una máquina virtual que usa Java, llamada Dalvik -el nombre seguro os suena de algo-. Esta máquina virtual crea los archivos de ejecución para que Android los interprete y el usuario pueda ejecutarlos.

3- Funciones del nucleo

las funciones de núcleo del S.O (sistema operativo) permiten que el dispositivo funcione bien.
Estas funciones se ejecutan por encima del kernel como aplicaciones separadas: el teléfono, el calendario, la aplicación de mensajes, o incluso servicios que provee Google como Gmail, la Play Store o la sincronización.

++++++++++++++++++++++++++++
ES TODO POR HOY CHICOS.
YA SEGUIREMOS OTRO DÍA!
.................................................. .........

Última edición por aurelianobue Día 02/02/14 a las 17:12:38.
Responder Con Cita
Los siguientes 20 usuarios han agradecido a aurelianobue su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]


  #2  
Viejo 11/01/14, 12:34:17
Array

[xs_avatar]
Carovie Carovie no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Mensajes: 535
Tu operador: Movistar

muy agradecido aurelianobue, seguiré pendiente del resto de lecciones. Este tutorial me va a venir muy bien, porque todavía hay términos y conceptos que no termino de tener claros
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 11/01/14, 13:16:33
Array

[xs_avatar]
Rickymax Rickymax está en línea ahora
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (19)
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Córdoba
Mensajes: 5,373
Modelo de smartphone: S24 Ultra 512gb
Tu operador: Lowi
Seguro que le es util a mas de uno, y de obligatoria lectura!!
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 11/01/14, 15:39:42
Array

[xs_avatar]
vicenmos vicenmos no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Madrid
Mensajes: 1,511
Modelo de smartphone: Realme x2 pro
Tu operador: Vodafone
Buen tuto, yo añadiria conceptos como root, kernel, baseband etc. Si necesitas ayuda no tienes mas que decirlo
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 11/01/14, 15:44:21
Array

[xs_avatar]
aurelianobue aurelianobue no está en línea
Betatester oficial
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ene 2012
Mensajes: 11,889
Tu operador: Otra

 Cita: Originalmente Escrito por vicenmos Ver Mensaje
Buen tuto, yo añadiria conceptos como root, kernel, baseband etc. Si necesitas ayuda no tienes mas que decirlo
Si si, está todo eso previsto. Gracias por el ofrecimiento compañero!
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 21/01/14, 03:14:46
Array

[xs_avatar]
aurelianobue aurelianobue no está en línea
Betatester oficial
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ene 2012
Mensajes: 11,889
Tu operador: Otra

Hoy toca actualizar el manual

Última edición por aurelianobue Día 02/02/14 a las 17:23:15.
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 21/01/14, 12:32:12
Array

[xs_avatar]
aurelianobue aurelianobue no está en línea
Betatester oficial
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ene 2012
Mensajes: 11,889
Tu operador: Otra

Noción 3 - El root - añadido
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 27/01/14, 13:51:12
Array

[xs_avatar]
aurelianobue aurelianobue no está en línea
Betatester oficial
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ene 2012
Mensajes: 11,889
Tu operador: Otra

27.01.2014 - Noción 4 añadida . Las Particiones

Última edición por aurelianobue Día 27/01/14 a las 13:54:33.
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 02/02/14, 17:14:44
Array

[xs_avatar]
aurelianobue aurelianobue no está en línea
Betatester oficial
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ene 2012
Mensajes: 11,889
Tu operador: Otra

"Read Only Memory".... O Rom;) Noción 5 añadida
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #10  
Viejo 02/02/14, 20:03:02
Array

[xs_avatar]
upbeat93
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

Aurelianobue, gracias por el tutorial. Tras unos días torturando al G2 con muchísimas roms he aprendido varias cosas pero tras leer esto tengo mejor enfocado el tema.

Una duda, ¿se pueden eliminar particiones y volverlas a crear para reducir el tamaño de algunas y aumentar el de otras? En el G2 de 32GB quedan libres para el usuario unos 24.8 GB, frente a los casi 27 que trae el Nexus 5 de 32GB. La partición system creo que ocupa 2,7 GB, que si instalas la rom stock puede estar bien, pero si utilizas una AOSP te sobra muchísimo. Estaría bien modificar el tamaño de las particiones para darles el sobrante a otras.

Última edición por upbeat93 Día 02/02/14 a las 20:23:33.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #11  
Viejo 03/02/14, 15:20:14
Array

[xs_avatar]
Superdepe Superdepe no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2011
Mensajes: 364
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S II
Tu operador: Movistar
Interesante informacion, ahora tengo una pregunta. Estoy kernel que hacen con dualboot la gente de samsung o incluso para tener hasta cuatro roms que puedas arrancar, serian posibles en nuestro g2? Es decir es sistema de particiones es igual?

Saludos!
Responder Con Cita
  #12  
Viejo 03/02/14, 16:20:30
Array

[xs_avatar]
aurelianobue aurelianobue no está en línea
Betatester oficial
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ene 2012
Mensajes: 11,889
Tu operador: Otra

 Cita: Originalmente Escrito por Superdepe Ver Mensaje
Interesante informacion, ahora tengo una pregunta. Estoy kernel que hacen con dualboot la gente de samsung o incluso para tener hasta cuatro roms que puedas arrancar, serian posibles en nuestro g2? Es decir es sistema de particiones es igual?

Saludos!
Que yo sepa, a fecha de hoy no creo que haya nada publicado para el G2 que permita tener roms diferentes y poder arrancar una o otra indiferentemente (dual boot). Esa posibilidad existe para el S4 (desarrollador Grarak en xda) también para el One (desarrollador MoDaCo en xda), y supongo para más modelos que desconozco. A ver si pronto también tenemos esa posibilidad en nuestro terminal.
Saludos,
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 03/02/14, 17:32:47
Array

[xs_avatar]
Superdepe Superdepe no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2011
Mensajes: 364
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S II
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por aurelianobue Ver Mensaje
Que yo sepa, a fecha de hoy no creo que haya nada publicado para el G2 que permita tener roms diferentes y poder arrancar una o otra indiferentemente (dual boot). Esa posibilidad existe para el S4 (desarrollador Grarak en xda) también para el One (desarrollador MoDaCo en xda), y supongo para más modelos que desconozco. A ver si pronto también tenemos esa posibilidad en nuestro terminal.
Saludos,
Por eso preguntaba compañero si es sistema de archivos del S4 es el mismo y por eso existe esa posibilidad o cambia.

Gracias y un saludo.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros LG > Otros smartphones antiguos de LG > LG G2 > ROMs y desarrollo LG G2



Hora actual: 11:24:25 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /