|
||
|
![]() |
![]() |
Otros smartphones antiguos de Motorola Otros smartphones antiguos de Motorola |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Motorola Atrix HD At&t Jelly Bean tutorial: Root y más.
Pongo el tutorial para ser root en el Motorola Atrix HD de At&t con JB. El autor original es djrbliss de xda agradecimientos a él. Yo solo lo he puesto en castellano y algún cambio en el orden de los comandos, aunque con ir copiando los comandos se hace igual en el post original.
ACTUALIZO: HAY NUEVA FORMA DE SER ROOT DE MANERA MAS SENCILLA JUSTO DEBAJO DEL PRIMER MANUAL. AUN ASÍ CREO QUE ES BUENO MANTENER LA INFORMACIÓN DE LAS DOS FORMAS DE SER ROOT Pongo el hilo del tuto: http://forum.xda-developers.com/show....php?t=2143437 Antes de nada ¡No me hago responsable de nada que le pase a vuestro teléfono o pc! Si queréis hacedlo, asumís completamente cualquier riesgo. Vamos a necesitar un Pc, cable de datos, un Atrix HD de At&t y una distro de Linux en Cd. Imagino que se podrán con varías pero yo he usado Ubuntu 10.04 LTE de 32 bit, la última de 64 bits no me dejó rootear. Así que el tuto está basado en la que usé y me funcionó. No funciona con Windows Descargamos Ubuntu 10.04 LTE y la grabamos en un cd (se puede en un Pendrive pero yo no lo he hecho). Link: http://releases.ubuntu.com/lucid/ubu...rnate-i386.iso (si no se puede publicar el link, lo quito) Una vez grabada, ponemos el cd y reiniciamos si tenemos el pc para que al arrancar lo haga desde la unidad de cd. Si no es así, teneis que entrar en la bios de vuestro pc y poner que lo primero que lea sea la unidad de Dvd/Cd. Cuando encienda el equipo se pondrá a leer desde la unidad de cd y os saldrá el menú de instalación de Ubuntu. En el menú, en la parte izquierda podréis seleccionar el idioma y en la parte central os aparecerá la opción Probar Ubuntu (no se instala, se ejecuta desde el propio cd). Esa es la opción que vamos a coger y tardará muy poco en aparecer el escritorio (bueno, depende del Pc imagino, el mio tiene ya 6 añitos…). Ya en el escritorio, en la parte de arriba tenemos aplicaciones, le damos y nos saldrá un submenú con herramientas, hacemos click sobre terminal y nos aparecerá una ventana con la aplicación donde pondremos los comandos. Estos comandos los podemos ir copiando del tuto y pegando en la terminal (recomiendo esto). Bueno, al lio: 1.Lo primero vamos a averiguar nuestra IP, nos hará falta más adelante, es la que pone 192.168.X.XX apuntadla. Copiad lo siguiente y pegarlo en la terminal: ifconfig 2.Creamos directorio: mkdir /tmp/share 3.Instalamos Samba: sudo apt-get install samba 4.Después nos pedirá actualizar (a mí me lo pidió) actualizar con el siguiente comando: sudo apt-get update Al actualizar seguramente nos pregunte si o no. Decimos si y damos al enter. 5.Cuando acabe tecleamos el siguiente comando: sudo gedit /etc/samba/smb.conf 6.Se nos abre un fichero al que vamos a añadir al final del todo las siguientes líneas: [share] path = /tmp/share available = yes valid users = guest read only = yes browsable = yes public = yes Cerramos el fichero y guardamos los cambios. 7.Ahora creamos usuario en Samba con el terminal: sudo useradd guest -m -G users 8.Seguimos estableciendo contraseña (2 veces la contraseña) Importante!!!!la contraseña debe ser de 8 caracteres (gracias al compañero Krizzhellsing por el descubrimiento): sudo passwd guest 9.Otra contraseña (pon la anterior y listo): sudo smbpasswd -a guest 10.Ahora reset al servidor Samba: sudo restart smbd 11.Ahora descargamos los archivos necesarios de Samba: cd /tmp/share wget http://vulnfactory.org/public/motoshare.tgz tar xvf motoshare.tgz sudo chown root:root pwn sudo chmod 6755 pwn 12.Pasamos a nuestro teléfono y activamos en opciones de desarrollador la depuración USB. En el teléfono wifi activo a nuestro router, abrimos la aplicación archivos, damos a almacenamiento remoto y agregar almacenamiento y rellenamos de esta manera y le damos a conectar: Dirección IP Host (la IP que apuntamos cuando hicimos ifconfig) Nombre del dominio WORKGROUP (en mayúsculas) Nombre de la carpeta compartida share Usuario guest Contraseña (la contraseña que pusimos) 13.Conectamos nuestro teléfono al Pc con el cable USB y damos a enter en la terminal de ubuntu y después: sudo /tmp/share/adb kill-server 14.Luego el siguiente comando: sudo /tmp/share/adb shell /storage/rfs0/pwn Nos saldrá un mensaje que entre otras pondrá: rooting-Complete! No desconectéis aún el móvil. 15.Y el último comando en la terminal: sudo /tmp/share/adb install /tmp/share/eu.chainfire.supersu.apk 16.Ya está, podeis desconectar. Abrimos supersu y nos dirá que nos falta los binarios, aceptamos y salimos. Vamos al playstore y actualizamos la aplicación supersu y reiniciamos el móvil. Una vez arranque, abrimos supersu y le decimos que descargue los binarios una vez lo haga dirá que como aplicarlos, seleccionamos normal ¡¡ No le deis a la otra opción!! 17.Reiniciad el móvil. Bueno, ya está. Podéis descargaros la aplicación rootcheck de playstore para comprobar que sois root. NUEVA FORMA DE SER ROOT: Aporte gracias a trebor0890 Para facilitarles la tarea de root, encontre esta aplicacion droid-life.com/2013/04/09/root-method-released-for-droid-razr-hd-running-android-4-1-2-other-devices-too Descargar este archivo a su PC. Extraer el contenido del archivo zip. Si está utilizando Windows, asegúrese de que ha instalado los últimos controladores Motorola USB para el teléfono. Asegúrese de que el modo de depuración USB está activado en su dispositivo. Si está utilizando Windows, navegue hasta el directorio extraído y ejecutar "run.bat". Si está usando Linux o OS X, vaya al directorio extraído en un terminal y ejecutar ". / Run.sh" Siguen las indicaciones y listo no tardas mas de 5 minutos Quitar cosas de at&t Ahora que somos Root, vamos a limpiar las aplicaciones de At&t (yo he optado por moverlas a la tarjeta sd y no borrarlas por si acaso) Necesitamos un explorado de archivos del tipo Root explorer y ser root. 1. Abrimos root explorer y navegamos a system/app y le damos donde pone Montar R/W para que nos quede Montar R/O (esta arriba a la derecha). Buscamos AABSync.apk, AABSync.odex, Yellowpages. apk y Yellowpages.odex y las movemos a la sd o borramos (a vuestra elección). 2. Volvemos y vamos a system/vendor/app y movemos a la sd o borramos las de at&t o todas como veáis. Si movéis la app de yellowpage de aquí, cuando entréis a los contactos esa opción no os va a funcionar claro está. 3. Reiniciad y ya no estarán las aplicaciones. Ocultar los botones virtuales y aprovechar toda la pantalla Para esto vamos a necesitar 2 aplicaciones y ser root. Recordad tener activa la casilla de fuentes desconocidas en seguridad y bloqueo de pantalla. 1. Aplicación LMT Que la encontramos en xda http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1330150 Descargamos la última, instalamos y abrimos la aplicación. En las opciones que aparecen solo cambiaremos la que pone Autostart TouchService, la ponemos en enabled. Salimos. 2. Aplicación Fulscreen toggle v2. Como la anterior http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1497558 Descargamos, instalamos y abrimos. Elegimos disable navbar, fullscreen. Salimos 3. Reiniciad el móvil. Al encender ya debería de estar la pantalla completa. Ahora para poder navegar se hace de la siguiente manera: Ponemos el dedo en la parte derecha de la pantalla, en el marco y deslizamos el dedo un poco a la izquierda dirección al centro de la pantalla, no levantéis el dedo. Nos saldrán los botones de atrás, menu, etc... Si queréis podéis ponerlo para que os aparezca pulsando en otro lado, yo lo tengo abajo y así me recuerda a mi Palm Pre... Lo podéis hacer entrando en LMT Activation area position. Tutorial para dejar el Atrix HD como recien sacado de la caja con Jelly Bean y sin root. Aporte de Fedefenix Bueno, paso a relatar como se hace el flasheo para los que no entienden mucho el ingles, ademas hay algunos tips que hay que tener en cuenta al momento de hacer el flash. Dejo el link donde se puede descargar todo lo que se requiere, es propiedad de huatz84 del foro forum.xda-developers. http://forum.xda-developers.com/show....php?t=2231249 Me paso lo siguiente cuando quice flashear el AHD, instale el programa RSD Lite, descargue la ROM para JB, y resulta que el archivo tiene un nombre muuuy extenso (mb886_att-user-4.1.1-9.8.0q-97_mb886_ffw-20-27-release-keys-...etc). Cuando cargo la ROM al RSD y le doy para comenzar el proceso me salia un error de que el nombre era muuuuy largo, asi que borre el nombre original del archivo y le puse MB886, entre a la carpeta y le puse el mismo nombre al archivo central que tambien tiene el mismo nombre largo y le puse MB886, cuando le doy cargar arranco... me salio un error en el proceso 1/23, lo cierro y abro nuevamente y lo cargo todo de nuevo, empezo bien y despues me dio error en proceso 7/23 creo, asi una vez mas, al cuarto intento no me dio mas errores. Esto es anecdotico antes de arrancar el tuto para que sepan que estos errores me salieron pero el producto final fue satisfactorio. 1°: Descargar los drivers actualizados de motorola 2°: Descargar RSD lite e instalar 3°: Descargar la ROM de JB 4°: En el instructivo de XDA dice de ingresar al zip descargado, abrir el archivo xml con un notepad y borrar dos lineas especificas, aca les dejo los comandos tal cual tienen que quedar, este es el archivo sin esas lineas que hay que borrar: <?xml version="1.0" ?> - <flashing> - <header> <phone_model model="DINARAJB_CFC" /> <software_version version="MB886_att-user 4.1.1 9.8.0Q-97_MB886_FFW-20 27 release-keysMB886_BP_100740.071.65.04P" /> - <interfaces> <interface name="AP" /> </interfaces> </header> - <steps interface="AP"> <step operation="flash" partition="partition" filename="gpt_main0.bin" MD5="F36E6FB37E6BD0066FAF56688603DDD0" /> <step operation="flash" partition="sbl1" filename="sbl1.mbn" MD5="3F91C106A878810B0AE8132F3FB8EACC" /> <step operation="flash" partition="sbl2" filename="sbl2.mbn" MD5="6A4BF8E8480F3A14EB22A932314B430F" /> <step operation="flash" partition="sbl3" filename="sbl3.mbn" MD5="AC66902C8721200A2FC08E485D4510D2" /> <step operation="flash" partition="rpm" filename="rpm.mbn" MD5="919D0B340CFDD5FC7C541803DB65C2D6" /> <step operation="flash" partition="tz" filename="tz.mbn" MD5="ED1C505E36E769CCF0BB3C10E46DD62B" /> <step operation="flash" partition="aboot" filename="emmc_appsboot.mbn" MD5="15F98BAFB7C4853C2582465EEB7A3522" /> <step operation="reboot-bootloader" /> <step operation="oem" var="fb_mode_set" /> <step operation="flash" partition="modem" filename="NON-HLOS.bin" MD5="D03DEDA491CDB39D81B213269FB1E586" /> <step operation="flash" partition="fsg" filename="fsg.mbn" MD5="A517AE513A5CDF7327AD2FF45646336B" /> <step operation="erase" partition="modemst1" /> <step operation="erase" partition="modemst2" /> <step operation="flash" partition="logo" filename="logo.bin" MD5="6463DC057ABF889F3B83A4D3DA4CDD1E" /> <step operation="flash" partition="boot" filename="boot.img" MD5="20BA5D0988DE0AAAC2C447E1E066FE56" /> <step operation="flash" partition="recovery" filename="recovery.img" MD5="63DEEABFB8FCD48F3F91681281657D9D" /> <step operation="flash" partition="devtree" filename="device_tree.bin" MD5="3A1C235E4B54E00A09D7C7A53B83AD9E" /> <step operation="flash" partition="system" filename="system.img" MD5="C5C30794293A8951E5599FA7A24820DE" /> <step operation="flash" partition="cdrom" filename="cdrom" MD5="C55107A3131A226459A09195B6E48E57" /> <step operation="erase" partition="tombstones" /> <step operation="erase" partition="cache" /> <step operation="erase" partition="userdata" /> <step operation="oem" var="fb_mode_clear" /> </steps> </flashing> 5°: Apagar el telefono y arrancarlo apretando las dos teclas de volumen + power todo al mismo tiempo, apenas arranca desplazar con la tecla volumen down hasta AP Fastboot y apretar volumen up para aplicar. 6°: conectar el telefono a la PC y en el telefono nos va a aparecer un mensaje USB conected. 7°: ir al programa RSD y apretar el boton de cargar y buscar la ROM descaregada (recuerden que ustedes descargan un archivo zip el cual nunca tienen que descomprimir, la tarea de descompresion la hace automaticamente el programa. Recuerden antes modificar el nombre de los archivos como les dije al principio). 8°: le damos al boton de iniciar flasheo o algo por el estilo y va a empezar a realizar el proceso y nos va a mostrar una barra de progreso, son 23 archivos que se tienen que cargar, cuando termine automaticamente se va a reiniciar el telefono y en la PC nos va a aparecer completado. Bueno, eso es todo, cualquier duda o consulta me avisan. Despues tienen que volver a rootearlo y todo lo demas. Saludos Hasta aquí por hoy... Última edición por frnd Día 25/04/13 a las 23:09:45. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a frnd su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Menuda currada, compañero. Felicitaciones y, por mi parte, muy agradecido
![]() ![]() Otra cosa, sabes algo de alguna rom mejor que la que trae y que tenga menos consumo de batería? A ver si lo dejamos apañao al Atrix, jajaja. saludos amigo |
#3
|
||||
|
||||
De las roms para el atrix hd hay una en xda y si mal no recuerdo nos quedamos en 2g en la red y alguna cosita más. Vamos, yo no instalaria...
Demomento, creo que estamos con el bootloader cerrado aunque tengamos root, y sin recovery adaptado para que se trague roms y kernels personalizados. Hace bastante tuve un Milestone y no hubo forma de abrir el bootloader, instale roms pero el kernel siempre tenia que ser el de Motorola por lo que poco cambiaba... Si que he visto que podrian sacar dentro de no mucho una version del Atrix Hd destinada a desarrolladores y lo mismo algo mas de luz podriamos tener los demas ;) Para la bateria, prueba los ajustes que te comente y vamos investigando que mas podemos ir haciendo para mejorar los consumos. Saludos |
#4
|
||||
|
||||
Pues al final no me ha funcionado. Me daba muchos errores el terminal de Ubuntu. Me instaló el Superuser pero no instala los binarios y se cierra. Tendré que hacerlo de nuevo cuando pueda, puesto que me he tirado unas horas con el tema. Ya te contaré.
|
#5
|
||||
|
||||
Antes del ultimo comando te apareció en el terminal de ubuntu algo del tipo: congratulation +rooted!
Luego el ultimo comando instala superuser y hay que actualizarlo en el playstore, luego abrir superuser y descargar los binarios. Es importante que la distro sea ubuntu 10.04 de 32bit. Última edición por frnd Día 28/03/13 a las 21:20:20. |
#6
|
||||
|
||||
No, lo de roteado no me salió. Lo otro sí lo hice bien. Actualicé y apagé y luego, al abrir el SU me decía que no tenía los binarios y se cerraba. Voy a hacerlo de nuevo a ver si lo consigo.
Gracias de nuevo |
#7
|
||||
|
||||
Y la aplicación superuser la instalas desde el almacenamiento? Si lo haces así no funciona. Te tiene que aparecer al meter el ultimo comando desde el terminal de ubuntu.
De todas formas si me dices donde te da fallo el terminal lo mismo te puedo ayudar. Veras como lo conseguimos! |
#8
|
||||
|
||||
Pues no hay forma. Mira, te paso el mensaje del terminal a ver si tu me puedes guiar:
lo Link encap:Bucle local Direc. inet:127.0.0.1 Másc:255.0.0.0 Dirección inet6: ::1/128 Alcance:Anfitrión ACTIVO BUCLE FUNCIONANDO MTU:16436 Métrica:1 Paquetes RX:16 errores:0 perdidos:0 overruns:0 frame:0 Paquetes TX:16 errores:0 perdidos:0 overruns:0 carrier:0 colisiones:0 long.colaTX:0 Bytes RX:960 (960.0 B) TX bytes:960 (960.0 B) wlan0 Link encap:Ethernet direcciónHW 48:5d:60:51:88:49 Direc. inet: Dirección inet6: fe80::4a5d:60ff:fe51:8849/64 Alcance:Enlace ACTIVO DIFUSIÓN FUNCIONANDO MULTICAST MTU:1500 Métrica:1 Paquetes RX:3568 errores:0 perdidos:0 overruns:0 frame:0 Paquetes TX:3635 errores:0 perdidos:0 overruns:0 carrier:0 colisiones:0 long.colaTX:1000 Bytes RX:2668913 (2.6 MB) TX bytes:493678 (493.6 KB) ubuntu@ubuntu:~$ mkdir /tmp/share ubuntu@ubuntu:~$ sudo apt-get install samba Leyendo lista de paquetes... Hecho Creando árbol de dependencias Leyendo la información de estado... Hecho Paquetes sugeridos: openbsd-inetd inet-superserver smbldap-tools ldb-tools Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS: samba 0 actualizados, 1 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados. Necesito descargar 6278kB de archivos. Se utilizarán 17,2MB de espacio de disco adicional después de esta operación. Err http://security.ubuntu.com/ubuntu lucid-security/main samba 2:3.4.7~dfsg-1ubuntu3.8 404 Not Found [IP: 91.189.92.200 80] Err http://archive.ubuntu.com/ubuntu lucid-updates/main samba 2:3.4.7~dfsg-1ubuntu3.8 404 Not Found [IP: 91.189.92.202 80] Imposible obtener http://archive.ubuntu.com/ubuntu/pool/main/s/samba/samba_3.4.7~dfsg-1ubuntu3.8_i386.deb 404 Not Found [IP: 91.189.92.202 80] E: No se pudieron obtener algunos archivos, ¿quizás deba ejecutar apt-get update o deba intentarlo de nuevo con --fix-missing? ubuntu@ubuntu:~$ Sudo apt-get update No se ha encontrado la orden «Sudo», quizás quiso decir: La orden «sudo» del paquete «sudo» (main) La orden «sudo» del paquete «sudo-ldap» (universe) La orden «udo» del paquete «udo» (universe) Sudo: orden no encontrada ubuntu@ubuntu:~$ sudo gedit /etc/samba/smb.conf ubuntu@ubuntu:~$ sudo useradd guest -m -G users ubuntu@ubuntu:~$ sudo passwd guest Introduzca la nueva contraseña de UNIX: Vuelva a escribir la nueva contraseña de UNIX: passwd: contraseña actualizada correctamente ubuntu@ubuntu:~$ sudo smbpasswd -a guest New SMB password: Retype new SMB password: Última edición por manuelmurcia Día 28/03/13 a las 22:51:49. |
#9
|
||||
|
||||
Vale el problema es en el comando
Sudo apt-get update porque es sudo apt-get update Culpa mía, lo puse mal pero ya está cambiado. Edita el comentario anterior y borra los datos de tú IP, desde que hace ifconfig hasta mkdir para que solo tú los sepas. Última edición por frnd Día 28/03/13 a las 22:50:38. |
#11
|
||||
|
||||
Nada, que no hay forma. Me pone lo siguiente:
2013-03-28 22:04:00 (23,8 KB/s) - «motoshare.tgz.1» guardado [1846109/1846109] ubuntu@ubuntu:/tmp/share$ tar xvf motoshare.tgz adb busybox eu.chainfire.supersu.apk pwn su ubuntu@ubuntu:/tmp/share$ sudo chown root:root pwn ubuntu@ubuntu:/tmp/share$ sudo chmod 6755 pwn ubuntu@ubuntu:/tmp/share$ sudo /tmp/share/adb kill-server ubuntu@ubuntu:/tmp/share$ sudo /tmp/share/adb shell /storage/rfs0/pwn * daemon not running. starting it now on port 5037 * * daemon started successfully * /system/bin/sh: /storage/rfs0/pwn: not found ubuntu@ubuntu:/tmp/share$ |
#12
|
||||
|
||||
Y otra cosa, desde elmóvil no me conecta con el almacenamiento remoto. Me da error y me dice que lo intente de nuevo. Creo que alguna ip no va bien, y le he puesto las dos que me salía en el terminal. No sé qué puede ser...
|
#13
|
||||
|
||||
Cuando haces el comando ifconfig te sale una ip que pone 192.168.X.XX? Estas conectado desde el ordenador al router por cable o por wifi?
Si es por wifi prueba para saber la ip iwconfig Es fundamental estar correctamente conectado con almacenamiento remoto. Aún así estás cerquita de estar con root |
#14
|
||||
|
||||
Pues no me deja. lo hago por wifi. El ordenador conectado al router wifi y el móvil también. Las i que me da el router son: 172.26.x.x. Me da dos. Una que pone Inet y otra que pone difus. Pero aun poniendo las dos, no me deja conectar el móvil al almacenamiento remoto. He probado con la opción de compartir internet del móvil de mi mujer. Conecto tanto el ordenado como el Motorola por wifi. Las ip que me da el movil de mi señora son: 192.168.x.x. También me da dos. La Inet y la Difus. Pero tampoco me deja conectar el Motorola al almacenamiento remoto. No sé si será cosa de contraseñas... Ya no sé qué hacer. Con lo fácil que sería en windows con la aplicación que hay, pero creo que ya no funciona...
saludos |
#15
|
||||
|
||||
Si escribes en el terminal:
ip -s route Mira si te sale algo parecido a esto: 192.168.0.0/24 dev eth0 proto kernel scope link src xxx.xxx.x.xxx 169.254.0.0/16 dev eth0 scope link metric 1000 default via yyy.yyy.y.y dev eth0 En donde xxx.xxx.x.xxx es tu ip local e yyy.yyy.y.y tu default via para conectarte con el router. Default via = gateway, puerta de enlace. Si no, no sé si puedes conectar tú portatil por cable al router... |
#16
|
||||
|
||||
Luego trataré de probarlo, pero estoy ya dasanimado... He perdido muchas horas con esto... Por casualidad no serás de Valencia, no? Porque entonces quedaba contigo para que me lo rotearas, si no te importa. Que lío. Con lo fácil que es con otros android... Pero bueno, es lo que hay. Seguro que estoy haciendo algo mal, pero se va el tiempo con estas cosas... Muchas gracias por tu interés, de verdad.
Un saludo |
#17
|
||||
|
||||
Soy de Madrid, si no te echaba un cable en persona...No desesperes Manuel, verás que es muy sencillo una vez obtengas la ip y configures lo datos. Si puedes trata de enchufar el ordenador al router por cable y sigue el manual completo.
Linux da un poquito de respeto pero "pierdeselo", realmente la última vez que me mandaste lo que te salía todo estaba correcto, salvo el tema del almacenamiento. Ánimo que hoy lo rooteas fijo, ya verás!! PD: Acabo de ver que a la hora de editar el archivo (paso 6) puse en mayúscula [Share] en vez de [share] y lo acabo de editar. Esto es por lo que probablemente te de fallo el almacenamiento remoto, todo lo demás igual solo es en el paso 6. Última edición por frnd Día 29/03/13 a las 15:14:19. |
#18
|
||||
|
||||
tengo este problema en el 3er paso, les agradezco de antemano su ayuda
ERROR: Invalid smb.conf /var/lib/dpkg/info/samba4.postinst: 14: /var/lib/dpkg/info/samba4.postinst: /usr/share/samba/setoption.pl: Permission denied dpkg: error processing samba4 (--configure): subprocess installed post-installation script returned error exit status 126 No apport report written because MaxReports is reached already Processing triggers for libc-bin ... ldconfig deferred processing now taking place Errors were encountered while processing: no encontre el ubuntu 10.04 que recomendaron, estoy desde un 12.04 en una usb |
#19
|
||||
|
||||
tengo este problema en el 3er paso, les agradezco de antemano su ayuda
ERROR: Invalid smb.conf /var/lib/dpkg/info/samba4.postinst: 14: /var/lib/dpkg/info/samba4.postinst: /usr/share/samba/setoption.pl: Permission denied dpkg: error processing samba4 (--configure): subprocess installed post-installation script returned error exit status 126 No apport report written because MaxReports is reached already Processing triggers for libc-bin ... ldconfig deferred processing now taking place Errors were encountered while processing: no encontre el ubuntu 10.04 que recomendaron, estoy desde un 12.04 en una usb ![]() |
|
#20
|
||||
|
||||
|
![]() |
![]() |
||||||
|