|
||
|
![]() |
![]() |
Vodafone Smart II Vodafone Smart II |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Haz todo lo que necesites y más desde Linux
TUTORIAL SIN TERMINAR Hola, en este tutorial quiero decir todo lo que se puede hacer con Linux, ya que muchos usan Windows, que para Android vale para casi nada, a diferencia de Linux, con lo que se puede hacer todo. ÍNDICE ·Requisitos previos ·Instalar requisitos previos ·Fastboot en Linux ·ADB en Linux ·Editar ROM en Linux ·Cocinas para Linux -Dsixda -kernel-tools ·Android SDK a fondo -Configurar SDK -Configurar Eclipse Ya iré poniendo más cosas REQUISITOS PREVIOS Y MATERIAL ADICIONAL ·ANDROID SDK http://developer.android.com/sdk/index.html ·JDK sudo apt-get install openjdk-7-jre-headless o si quieres el 6 sudo apt-get install openjdk-6-jre-headless ·PYTHON Simplemente se instala desde los repositorios ·UN EDITOR DE TEXTOS COmo Gedit o Bluefish, desde los repositorios ---------------------------------------------------------------- ·WINE Simplemente lo instalas desde los repositorios ·ECLIPSE http://www.eclipse.org/downloads Le damos a Eclipse IDE for Java EE Developers (el primero) donde pone Linux 32bit/64bits · YAFFS2UTILS: http://code.google.com/p/yaffs2utils/downloads/list y en descarga directa http://yaffs2utils.googlecode.com/files/latest.tar.gz ·YAFFEY http://code.google.com/p/yaffey/downloads/list o en descarga directa http://yaffey.googlecode.com/files/y...v0.2-win32.zip .GIMP Desde los repositorios, más adelante explicado. ·DSIXDA https://github.com/dsixda/Android-Kitchen/tags INSTALAR REQUISITOS PREVIOS y ADICIONALES ·Java JDK: Este es fundamental para que TODO funcione. Se instala o bien yendo al Centro de Software y buscando openjdk 7 o 6 y dandole a instalar o en el Synaptic (proceso similar) o con la terminal sudo apt-get install openjdk-7-jre-headless o sudo apt-get install openjdk-6-jre-headless. ·Python: SUELE VENIR YA INSTALADO pero si no: Igual que el Java, lo buscamos en el Centro de Software, Syanptic o con la terminal sudo apt-get install python3.1 o 3.0 o 2.6... ·Android SDK: Con el archivo descargado, lo descomprimimos (da igual donde) y en la carpeta que nos salg vamos a tool y ejecutamos el archivo andoid (necesario el jdk y python). ·Editor de textos: Bien, aquí hay una gran variedad podemos usar el que viene con Ubuntu (Gedit) o ir a por otros más profesionales como Bluefish. Entonces lo buscaremos en el Centro de Software, Synaptic o terminal sudo apt-get install bluefish. ·Wine: Este es un programa que permite ejecutar los programas, juegos, etc de Windows en Linux. De este, en el Centro de Software viene una versión anterior, asi que tendremos que añadir su repositorio oficial, iremos a una terminal y ejecutaremos sudo apt-add-repository ppa: ubuntu-wine/ppa sudo apt-get update sudo apt-get install wine1.5 ·Eclipse: Este es un requisito fundamental para los desarrolladores de aplicaciones y para tener un mayor control del SDK y ADV. Simplemente lo descargamos, lo descomprimimos y ejecutamos el archivo Eclipse. (necesario jdk y python) MÁS ADELANTE ENSEÑARÉ A CONFIGURARLO. ·Yaffey: Con el Wine seremos capaces de ejecutarlo. Lo descargamos, lo descomprimimos y abrimos el archivo yaffey.exe con Wine, la 1ª vez que usemos Wine nos saldrá un cartel diciendo Wine está actualizando la carpeta local y no se que más, pero aún así se nos abrirá. ·Yaffs2utils: Sirve para descomprimir, comprimir y editar archivos .img. Lo descargamos y lo descomprimimos, nos saldrá una carpeta, entonces conla terminal: cd /home/tuusuario/dondeestelacarpeta/latest sudo make ·Gimp: Esto nos ayudará a editar imagenes, complementado con la cocina dsixda podremos editar imagenes como la del fondo del Recovery. ·Dsixda: Es una cocina desarrollada por un miembro del xda, que al igual que todas las cocinas está solo disponible para Linux y Mac. Vamos a la página de descarga y descargamos la más nueva. Una vez descargada, la descomprimimos y ejecutamos el archivo menu. (necesario jdk y python) MÁS ADELANTE ENSEÑARÉ A MANEJARLO. FASTBOOT EN LINUX Bien, para esto: 1. Iremos al SDK, lo abriremos e instalaremos el platform-tools. 2. Con la terminal haremos cd /home/tuusuario/lacarpetaenlaquetengaselsdk/android-sdk_linux/platform-tools en mi caso es /home/jose/Descargas/android-sdk_linux/platform-tools 3. Si queremos flashear una ROM la meteremos en la carpeta platform-tools. 4. Conectamos el móvil en fastboot. 5. Con la terminal metida en la carpeta, escribiremos sudo ./fastboot y nos saldrá una lista de opciones, podremos escribir: -sudo ./fastboot devices, para ver los dispositivos (el nuestro saldrá como ??????) -sudo ./fastboot flash xxxx xxxx.img (xxxx será system, boot, custpack...) para flashar una ROM -sudo ./fastboot erase xxxx (xxxxserá boot, system, recovery...) para borrar - O el resto de opciones que te aparezca al ejecutar sudo ./fastboot Antes de nada aclarar que las cocinas para Android estan disponibles en su totalidad exclusivamente para Linux y la mayoria de las veces Mac, en Windows solo es posible ejecutarlas con cygwin.
EDITAR ROMS Y KERNEL DESDE LINUX Hay varias formas de editar ROMs y Kernels, pero voy a poner unas pocas: ·COCINAS: Se puede hacer con cocinas, yo pondré: -DSIXDA: Ya explicado. -KERNEL-TOOLS: Que no vale para el Smart 2.·YAFFS2UTILS: De momento, no se usarlo. Trae 3 herramientas, una de descomprimir, otra de comprimir ANDROID SDK A FONDO [/size][left][size=3]Descarga y actualización del Android SDK Después de instalar el JDK y los paquetes, entra en el siguiente enlace para bajarte el SDK de Android: http://developer.android.com/sdk/index.html Cuando ya lo hayas descargado, te recomiendo que lo extraigas en tu directorio home. Probablemente lo puedas extraer donde quieras, pero yo prefiero ahí ya que luego es más fácil acceder a él. Al extraerlo en el directorio home, ejecuta el siguiente script para empezar con su actualización: Código: cd ~/android-sdk-linux_x86/tools ./android update sdk Aparecerá una ventana. Simplemente selecciona Accept All y haz clic en Install. Esto va a tomar un tiempo. Última edición por jj_17 Día 29/01/13 a las 19:17:46. |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Hombre un linuxero! Me alegro de que te hayas animado a hacer un tutorial también.
Mi contacto con linux es muy poco. He tenido algunos roces con él, he llegado a tenerlo instalado algún tiempo pero siempre lo he acabado quitando por no entenderlo. A día de hoy solo mi hermana lo tiene puesto y se lo isntalé porque como no sabe instalar programas así no mete basura ni virus (siempre me toca arreglarle el ordenador..) Sin embargo es un sistema operativo que me gusta, su espíritu libre y gratuito y estaría bien aprender a ir haciendo cosas con él. Pensaba "traducir" a linux una buena parte de mi material y recopilé unas cuantas web con explicaciones y tutoriales de linux pero acabé dejándolo porque intentaba hacer los pasos yo mismo primero antes de escribir la explicación en el post y no era capaz.. Sé hacer un fastboot por terminal xq es casi como línea de comandos pero todo lo que se sale de ahí.. Intenté usar makeyfs y unyaffs para editar roms y no pude ni compilarlos.. y el que compilé luego no supe ni donde lo guardaba o como se abría jaja. Espero que lo pongas un poco a prueba de torpes de linux para poder seguir las explicaciones. Si quieres coger cualquier cosa de mi tutorial, explicaciones, recursos de software, imágenes o lo que sea adelante! Ánimo! |
#3
|
||||
|
||||
en eso llevas razon, linux es mas dificil, aunque en muchas cosas es mas facil, como a la hora de instalar programas.
|
#4
|
||||
|
||||
actualizado
|
#5
|
||||
|
||||
Se agradece, para usuarios noveles de gnu/linux viene de perlas.
Saludos. Enviado desde mi MI-ONE Plus |
#6
|
||||
|
||||
Hola. Me he dado cuenta de que yaffey da algunos problemas con todo lo que sea devilk-cache o apps instaladas en la sd (normal o con link2sd). Además funciona solo en windows o usando wine. Para linux te recomiendo esto:
http://code.google.com/p/yaffs2utils Vienen el unyaffs2 para desarmar los .bin y mkyaffs2 para rearmarlos. No da esos problemas que te digo y es para linux (lo que pasa que no los entendía y por eso seguí buscando hasta encontrar uno de windows que son más fáciles de usar ![]() Hay por htcmania algún tutorial de cómo usarlos Última edición por acost91 Día 10/11/12 a las 18:23:07. |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
ok gracias en un momento actualizo
|
#8
|
||||
|
||||
Hola! Tú que entiendes de linux, eclipse, SDK y todo eso a ver si puedes probar este método que acabo de encontrar para hacer backup del teléfono: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=488398
Es para otro móvil pero con gingerbread igual que el nuestro y es un móvil similar alomejor sirve. Medio foro del smart II se va a poner muy contento si eso funciona. No sé si tú también tienes problemas para crear backup (si no te funciona el recovery extendido vamos). Gracias por adelantado coméntame cualquier cosa así sea que no puedes probarlo ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
OK, pero como ya tehe dicho en el mensaje vas a tener que esperar 2-5 dias para que me den el movil
|
#10
|
||||
|
||||
Actualizado
|
#11
|
||||
|
||||
avr si acabamos el tuto y te puedo echar una mano en lo de las rom
|
![]() |
![]() |
||||||
|