Todo el mundo está de acuerdo en que
Google ha colaborado muy significativamente en la comunicación en el planeta pero, no son pocos los que cuestionan que, según las bases del “Príncipe de Asturias” de Comunicación y Humanidades, sea acertada la decision final del jurado, el cual por cierto necesitó de 7 votaciones antes de llegar a este resultado.
El fallo del jurado se puede resumir en una frase
“Por poner de forma instantánea y selectiva al alcance de millones de personas el canal de Internet y por favorecer el acceso generalizado al conocimiento” y ciertamente Google hace eso, pero…
Hay quien no está de acuerdo con que “
Google contribuye de manera decisiva al progreso de los pueblos, por encima de fronteras ideológicas, económicas, lingüísticas o raciales” fijándose por ejemplo en China. Otros cuestionan que las bases indican claramente que el premio debe reconocer a una persona, equipo o institución, y
Google es una herramienta o como mucho un robot. Y en general dan idea de que los premios se quedan en la superficie de lo que realmente es Google, olvidándose de la parte de Humanidades y dejando de lado a candidatos que llevan haciendo méritos mucho más tiempo. Yo que soy más nostálgico (y fotógrafo aficionado en los ratos libres) comparto estos argumentos y le habría dado el premio a la agencia fotográfica
Magnum, pero mira, al menos esto de la tecnología empieza a sonar a cotidiano.
via clipset