Bueno, no debe sorprendernos. Después de escribir y leer noticias sobre móviles todos los días creo que no hay rincón sobre la tierra dónde estos pequeños cacharros tan útiles no hayan plantado bandera. Ok, en algunos sitios más, en otros menos, pero la realidad es que allí están y allí se quedarán.
Según datos de la
Unión Internacional de Telecomunicaciones hacia el final de 2007 existían en el planeta alrededor de
3.300 millones de móviles y el mercado con mayor crecimiento era y sigue siendo
África. Por supuesto, le siguen el mercado
chino y el
indio, dos mercados gigantescos que emergen suculentos para las principales fabricantes de teléfonos móviles.
Sin embargo, los móviles de alta gama no son los que abundan. Es lógico, ¿cuántos países ricos hay en el mundo? ¿Acaso no hay más gente pobre que rica? Bueno, siguiendo este pensamiento el caso es que
los móviles de gama baja son los verdaderos emperadores y aún cuando marcas cómo Nokia o Samsung o LG tienen dispositivos estupendos, modernos y con funciones increíbles, no han dejado de fabricar y vender teléfonos mucho más sencillos, más bien básicos, destinados a copar este mercado africano o chino o indio que emerge. Ojala un día no tengamos que dividir de esta forma el mundo, pero mientras os recuerdo que al día de hoy,
cerca del 49% de la población mundial tiene móvil.
jur
via movilae