|
||
|
![]() |
![]() |
Samsung Galaxy S Plus Samsung Galaxy S Plus |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Batería. Gmail vs. Email.apk/Autosync vs. Push
Hola a todos.
A vueltas con el testeo del terminal, intentando dar con la configuración más óptima, dí con algunos post donde recomendaban configurar en la aplicación nativa de Android EMAIL las cuentas de Gmail como cuentas Exchage, en lugar de utilizar la propia aplicación de Gmail. La explicación, según comentan, es que la aplicación propia de Gmail realmente no es push, pues necesita la sincronización automática para recibir el correo en tiempo real. Sin el autosync, no sería una cuenta push. Dicho de otra forma, utilizando la aplicación de Gmail con autosync, el móvil "pregunta" al servidor si existen nuevos correos, mientras que configurando la cuenta como exchange el correo es realmente push, siendo el servidor el que "llama" al móvil con cada nuevo correo. Hasta ahí, todo claro (incluso para aun novato como yo). La cosa es que, siendo recomendable por todo esto desactivar la sincronización automátca y usar la cuenta de Gmail como exchange, he estado probando esta configuración durante varios ciclos de batería. Consecuencia: drenaje constante de batería y duración, casi sin uso, de menos de 20 horas (antes había conseguido, si bien con otras ROMs, más de 30). Después de mucha indagación, sin resultado, probé dejar el móvil en modo vuelo durante una noche, sin Wifi ni datos. A la mañana siguiente, había consumido casi un 30% de la batería, con el proceso SO Android disparado (en más del 60%). Con estos datos, estaba claro que algo fallaba. Bien, pues lo que más me llamó la atención es que, en la gráfica de uso de la batería, durante las horas de sueño en el que el móvil había estado en modo vuelo, la línea de la pantalla estaba vacía (obvio), pero en cambio la de DESPERTAR estaba completa, con mínimos intervalos cada poco. Es decir, el móvil no llegó a estar en reposo en ningún momento, a pesar del modo vuelo. Y eso drenó la batería. Como no encontraba explicación, restauré valores de fábrica, con idea de ir recuperando poco a poco mis aplicaciones, a ver si daba con el culpable. Y, por su puesto, no configuré el correo Exchange. Hice la prueba de dejar el móvil un par de horas en modo vuelo y me llevé la sorpresa de que, ahora sí, la barra de despertar estaba vacía, en los mismos tiempos que la de la pantalla. También probé dejarlo más o menos en reposo, pero sin modo vuelo y con wifi y autosync, y la barra de despertar intercalaba partes vacías y pequeñas franjas de uso (entiendo que cada vez que sincronizaba). Perdonad el tostón, pero son varios días dándole vueltas; y, ahora mismo, me parece que el culpable del drenaje de la batería con el móvil en reposo y el proceso SO Android disparado, era el push de la cuenta exchage. ¿Puede ser correcto?. ¿O quizá el culpable del drenaje, que no dejaba al móvil entrar en reposo, era alguna otra aplicación, de las que aún no he restaurado?. En fin, espero que esto ayude a alguien y si, en el proceso, se me aclaran estas dudas, pues mejor que mejor. Saludos a todos, y gracias anticipadas. |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Bueno, si te sirve de ayuda, yo he desinstalado el gmail y solo uso la exchange que actualiza cada hora. Es mucho mejor, mas rapido, aunque no sabia lo del push.
De hecho, tengo todas mis aplicaciones configuradas para que actualicen cada mucho tiempo y mi sgs+ se despierta poquito..jeje La bateria dura mas, claro, pero lo uso tanto que no sabria decirte.. Prueba con el Titanium si eres root. (tambien he desinstalado todo lo de orange y samsung...un lujo) |
#3
|
||||
|
||||
Hola, y gracias por tu repuesta.
Tras la primera noche en modo vuelo, con soft reset recién hecho, solamente una par de aplicaciones restauradas (whatsapp, skype...) y SIN configurar la cuenta de Gmail en la aplicación nativa, el móvil sigue al 99% a las 9 de la mañana, tras 9 horas en reposo. Es decir, el reposo ha sido real y el móvil no ha despertado durante la noche. Ahora mismo, tras más de 12 horas de uso con poca pantalla y habiendo quitado el modo vuelo a las 9 de la mañana, con WIFI y autosync activado, va por el 93% de batería (aunque del autosync me olvidé y lo conecté sobre las 10:30). El móvil no llega a entrar del todo en reposo con la sincro activada, pero la barra de despertar alterna varios momentos inactivos con algunos de actividad. En fin, seguiré probando este primer ciclo y restaurando paulatinamente aplicaciones. Mi opinión, por ahora, es que el correo push de la aplicación nativa me drenaba la batería (quizá porque la cuenta recibe muchos correos). Ya os comentaré. Saludos |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Hola, y gracias por tu repuesta.
Tras la primera noche en modo vuelo, con soft reset recién hecho, solamente una par de aplicaciones restauradas (whatsapp, skype...) y SIN configurar la cuenta de Gmail en la aplicación nativa, el móvil sigue al 99% a las 9 de la mañana, tras 9 horas en reposo. Es decir, el reposo ha sido real y el móvil no ha despertado durante la noche. Ahora mismo, tras más de 12 horas de uso con poca pantalla y habiendo quitado el modo vuelo a las 9 de la mañana, con WIFI y autosync activado, va por el 93% de batería (aunque del autosync me olvidé y lo conecté sobre las 10:30). El móvil no llega a entrar del todo en reposo con la sincro activada, pero la barra de despertar alterna varios momentos inactivos con algunos de actividad. En fin, seguiré probando este primer ciclo y restaurando paulatinamente aplicaciones. Mi opinión, por ahora, es que el correo push de la aplicación nativa me drenaba la batería (quizá porque la cuenta recibe muchos correos). Ya os comentaré. Saludos ![]() A mi me pasa como a ti, la batería me dura poquísimo desde que he sincronizado mis emails ya activado la sincronización automática no consigo que la batería me dure más de 20 horas, con poco uso. He de decir que entre facebook y hotmail recibiré al día no más de 15 notificaciones. Crees que sería recomendable borrar el archivo del que hablabas en tu otro post sobre este asunto? |
#5
|
||||
|
||||
Hola de nuevo.
Bien, voy teniendo algunas conclusiones de mi "investigación". Tras el soft reset y sin configurar la cuenta de gmail como exchange, el móvil lleva sin carga 1 día y 9 horas y aún queda un 64%!. Te adjunto un par de capturas. SC20111103-114519.png SC20111103-114528.png Lo he usado poco, porque estoy probando el comportamiento del móvil, pero ya ha pasado dos noches encendido: la primera, en modo vuelo recién desenchufado (por la mañana, seguía al 99%); la segunda, conectado para llamadas, pero sin Wifi ni sincro (por la mañana, solo había bajado un 3%). La verdad es que la diferencia es alucinante, antes me bajaba casi un 30% en modo vuelo.Por lo demás, el wifi conectado durante el día, pantalla al mínimo, la sincro toda la mañana y por la tarde 10 minutos a la hora; 20 minutos de llamadas, 1 hora de pantalla, algún whatsapp, alguna app del market y un par de horas de datos (red GSM)... Vamos, el mismo uso que cuando me duraba menos de 20 horas. La barra de despertar sigue alternando muchos momentos de actividad con otros tantos de reposo, pero no hay secciones continuas de actividad (como me ocurría con antes de restaurar a valores de fábrica). Otro dato importante: el proceso SO Android solo ha consumido un 6% (antes pasaba del 30%, a pesar del poco uso). Mi impresión es que el famoso bug de este proceso y su drenaje de batería no es otra cosa que alguna aplicación en segundo plano (¿posiblemente el mail?), que evita que el móvil entre en reposo (de ahí lo de la barra de despertar) y se la bebe. Aún no tengo claro si volverá a aparecer el bug, como le ha pasado a otra gente, pero ya estoy restaurando algunas aplicaciones que tenía, y la cosa sigue igual de bien. Agotaré este ciclo con poco uso, a ver hasta donde llega, y el siguiente empezaré a meterle algo más de caña. De momento, he logrado el objetivo fundamental: mail sincronizado y whatsapp y la batería aguanta. Seguiremos informando. Saludos |
#6
|
||||
|
||||
Por cierto, ¿hay algún experto que nos aclare si es cierto que la cuenta de Gmail configurada como exchage en la aplicación nativa puede causar el drenaje de la batería?. Siempre he leido que la aplicación de Gmail no es realmente push, que tira de la sincro automática y que eso se bebe la pila.
¿Puede ser que el push es aún peor, si se reciben muchos correos en la cuenta?. Uso esa cuenta de Gmail para reenviar los correos de mi cuenta personal, y ahí recibo un montón de SPAM; podría ser que, aunque la aplicación no me lo muestre en la bandeja de entrada, el móvil actúe cada vez que llega un SPAM, saliendo del reposo y disparando el SO Android. En fin, comeduras de tarro de un novato. A ver si entre todos podemos aclararnos un poco, para poder exprimir nuestros cacharros sin miedo a que nos deje tirados. Saludos. |
#7
|
||||
|
||||
Por cierto, ¿hay algún experto que nos aclare si es cierto que la cuenta de Gmail configurada como exchage en la aplicación nativa puede causar el drenaje de la batería?. Siempre he leido que la aplicación de Gmail no es realmente push, que tira de la sincro automática y que eso se bebe la pila.
¿Puede ser que el push es aún peor, si se reciben muchos correos en la cuenta?. Uso esa cuenta de Gmail para reenviar los correos de mi cuenta personal, y ahí recibo un montón de SPAM; podría ser que, aunque la aplicación no me lo muestre en la bandeja de entrada, el móvil actúe cada vez que llega un SPAM, saliendo del reposo y disparando el SO Android. En fin, comeduras de tarro de un novato. A ver si entre todos podemos aclararnos un poco, para poder exprimir nuestros cacharros sin miedo a que nos deje tirados. Saludos. ![]() Yo ahora mismo con Hotmail, Gmail, y Facebook sincronizado automáticamente, tengo un consumo de: Pantalla-41% Email-14% SO Android-8% Con 4 horas y 5 minutos de uso; y queda un 66% de batería. A este ritmo, nuevamente no me llega a las 20 horas!!! |
#8
|
||||
|
||||
Mira, en ajustes/acerca del teléfono/uso de la batería tienes el primer gráfico, y pulsando en la parte de arriba te detalla el uso con el segundo.
Si te parece, entra en las estadísticas y haz una captura de pantalla actual (botón de inicio y retroceso al mismo tiempo, se te creará una carpeta que se llama screeshots o algo así), tanto de la lista de procesos como de los gráficos. Por lo que comentas, me da que el móvil no llega a entrar en modo reposo en ningún momento, posiblemente por alguna de las sincronizaciones automáticas. Parece que usas la aplicación nativa del Email, posiblemente esté tirando constantemente (por el momento, creo que es lo que me pasaba a mí). Comentamos tus capturas, a ver que podemos ver en las gráficas. |
#9
|
||||
|
||||
Bueno, acabo de observar que en las últimas horas la barra de despertar está como antes del reset (el móvil no entra en reposo a pesar de estar la pantalla apagada) y ya he empezado a notar una bajada más rápida de la batería. Me da que ha vuelto a aparecer el bug.
Lo sabré cuando lo deje varias horas en reposo, pero me da que es así. En fin, veremos. Saludos. |
#10
|
||||
|
||||
A ver que te parece....
|
#11
|
||||
|
||||
Bien, parece claro que tienes una aplicación bloqueada que impide al móvil entrar en reposo. Creo que mis estadísticas marcan algo similar ahora mismo.
Con betterbatterystats puedes ver que proceso es el que más está consumiendo, en mi caso es el marcador, y no veo como pararlo. En tus estadísticas, parece que el mail podría ser responsable: ¿has probado a bajar la frecuencia de sincronización o a utilizar la aplicación de Gmail?. A ver si entre todos logramos aclararnos. Parece que el rendimiento de la batería es infinitamente peor si el móvil no logra entrar en reposo, sea por la aplicación que sea. Llegados a este punto, se me van acabando las ideas. Saludos. |
#12
|
||||
|
||||
Bueno, va el parte, por si le sirve a alguien.
Como comenté en posts anteriores, ha habido un momento que un proceso se ha quedado colgado e impedía al móvil entrar en reposo: el proceso era MARCADOR, un paquete que incluye varias aplicaciones. Desde ese momento, noté que la batería bajaba a ritmo de 15/20 horas ciclo, con un uso muy moderado. He buscado, y aunque he encontrado casos parecidos (en un terminal HTC, http://www.htcmania.com/showthread.php?t=110383), parece haberse solucionado con un reinicio. Desde entonces, 2 horas en reposo solo ha bajado un 1% (aunque sin WIFI ni datos). La barra de despertar vuelve a verse con rayas finas, y no períodos continuos de actividad. En conclusión, de una forma u otra, parece difícil evitar que algún proceso se quede colgado, usando CPU y manteniendo el móvil en estado AWAKE; drenando la batería, en definitiva.Da bastante rabia que, sabiendo que en condiciones normales duraría más de 30 horas con un buen uso (ahora mismo, llevo 42 horas con un 45% restante, con uso moderado), puede durar la mitad eventualmente, por cualquier proceso que se quede pillado. Si os parece, podemos intentar detectar cuáles son los más habituales en mantener el móvil despierto y la posible solución, a ver si podemos prevenir la mayoría. Ahí va el primero: Proceso MARCADOR (RIJL DIALER). En mi caso, llevaba más de 4 horas y media con ese proceso pillado; un simple reinicio y solo ha aumentado 2 segundos en dos horas. La solución propuesta en el enlace de arriba: sustituir la aplicación nativa de SMS por una del market. Otro caso posible (el de Paquefrontal): la aplicación nativa del MAIL (a ver si puedes confirmarlo con betterbatterystats), que creo que me drenaba la batería antes del soft reset. Saludos. |
#13
|
||||
|
||||
Hola
Si os sirve de algo, os dejo mi situación. El móvil lo tengo desde el pasado lunes. Hasta el momento he realizado dos cargas completas, la tercera no recuerdo muy bien si fue parcial o completa. Mi móvil se descarga mucho más rápido en la universidad que en mi casa. Lo podéis apreciar en la imagen: la primera pendiente tan poco pronunciada es de anoche cuando estuvo en modo avión, luego da una fuerte bajada, que es cuando estoy en la universidad(incluye trayecto de dos horas por carretera, pasando por zonas sin cobertura, lo que provoca un mayor consumo del móvil). Luego se estabiliza, y así durante todo el día hasta llegar al final de la gráfica que es el momento actual. La penúltima carga me duró un día y medio aproximadamente. Esta última lleva un día y cuatro horas y sólo ha consumido un 30% El móvil siempre lo dejo en "modo avión" durante la noche, lo que provoca sólo un consumo de 1% de la batería en unas 8 horas. Tengo activado siempre los datos con internet móvil, el wifi apenas lo uso, salvo que tenga que bajarme alguna aplicación pesada. La sincronización siempre está activa y los únicos servicios que sincronizo son 3 cuentas de gmail(utilizando la aplicación del gmail del móvil) y una de ellas además el calendario y los contactos(aunque estos dos últimos servicios dudo que tenga mucho impacto sobre la batería). El "Fast dormancy" lo tengo deshabilitado(ni idea los efectos de esto). Y poca cosa más, el uso que le he dado hoy ha sido 15 minutos de navegación en internet, ver cuatro correos y cuatro whatsapp. También comentar que siempre que dejo de utilizar una aplicación la borro de la RAM, por si se queda "pillada" o algo similar. Y no sé que más contar. Dejo capturas. Última edición por jockos Día 05/11/11 a las 02:18:01. |
#14
|
||||
|
||||
Modo espera
Todavía no sé que decir del mío porque no hace muy poquito que lo tengo y no he sacado conclusiones. Pero me surge una duda al ver el uso de la batería: ¿Qué diferencia hay entre teléfono en espera y teléfono en modo espera? Uno tiene el símbolo de on/off y el otro el símbolo de la cobertura. Los porcentajes de uso de batería son diferentes
Saludos |
#15
|
||||
|
||||
Quizá este hilo debería estar en Discusión general sobre Android, al fin y al cabo estamos hablando de aplicaciones Android y no de un dispositivo en particular.
Pero al grano, que resubo esto por haber hecho la prueba en mi Nexus S y el resultado es terrible: desactivando la conexión de datos por la noche la aplicación eMail nativa de Android ha mantenido el terminal en actividad constante. Adjunto un par de fotos, siento la mala calidad pero tras pasarme un buen rato mirando la forma de hacer capturas no me ha gustado ninguna de ellas (no soy root), así que os tendréis que conformar con mi pulso de robapanderetas ![]() Editado: subo un par de fotos más decentes, las otras eran... penosas ![]() Última edición por p3panton Día 07/12/11 a las 13:00:49. |
#17
|
||||
|
||||
Hola a todos.
Tras un par de meses probando diferentes ROMS y analizando el comportamiento de la batería, mantengo mi conclusión inicial de que configurar una cuenta GMAIL como correo EXCHANGE en la aplicación nativa de Android, impide al terminal entrar en modo reposo y es el causante de que se dispare el uso del proceso SO ANDROID. Al menos, en mi caso ha sido así. No sé si la aplicación nativa no está del todo optimizada, o si el correo push no le sienta bien a la batería, pero el caso es que la diferencia es abismal; menos de 20 horas usando la aplicación nativa de mail y varios días usando la de GMAIL, con el autosync activado durante el día. Aunque poco a poco a poco vamos aprendiendo de este mundillo, sigo siendo bastante novato; agradecería que algún experto nos confirmara si el famoso bug del SO Android pudiera estar relacionado con la incidencia de la aplicación nativa del mail. Saludos. PD. Por cierto, estoy calibrando la batería con el primer ciclo desde que instalé la BroodROM RC2, y alucino: 4 días y 12 horas!!!. Lo he usado bastante poco, pero todo el tiempo wifi, 1 hora de llamadas, 2 horas de pantalla, autosync, algún whatsapp, alguna fotillo... me parece un pasada. Está claro que hay que estar pendiente de los wakelocks, con una buena gestión de la batería se puede cuadriplicar su duración. |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Hola a todos.
Tras un par de meses probando diferentes ROMS y analizando el comportamiento de la batería, mantengo mi conclusión inicial de que configurar una cuenta GMAIL como correo EXCHANGE en la aplicación nativa de Android, impide al terminal entrar en modo reposo y es el causante de que se dispare el uso del proceso SO ANDROID. Al menos, en mi caso ha sido así. No sé si la aplicación nativa no está del todo optimizada, o si el correo push no le sienta bien a la batería, pero el caso es que la diferencia es abismal; menos de 20 horas usando la aplicación nativa de mail y varios días usando la de GMAIL, con el autosync activado durante el día. Aunque poco a poco a poco vamos aprendiendo de este mundillo, sigo siendo bastante novato; agradecería que algún experto nos confirmara si el famoso bug del SO Android pudiera estar relacionado con la incidencia de la aplicación nativa del mail. Saludos. PD. Por cierto, estoy calibrando la batería con el primer ciclo desde que instalé la BroodROM RC2, y alucino: 4 días y 12 horas!!!. Lo he usado bastante poco, pero todo el tiempo wifi, 1 hora de llamadas, 2 horas de pantalla, autosync, algún whatsapp, alguna fotillo... me parece un pasada. Está claro que hay que estar pendiente de los wakelocks, con una buena gestión de la batería se puede cuadriplicar su duración. ![]() Repecto a los gestores de cuentas mail, has probado K-9 mail? Yo tengo dos cuentas, una gmail y otra live, y están como push. Tengo AutoSync desconectado, y solo recibo cuando me envían, no comprueba continuamente (muy buena tu explicación casera del primer post). Yo soy usuario de Cranium, estoy muy contento con rendimiento/batería. En el hilo de Rom Cranium Xda dejé una captura del primer ciclo de calibración de batería y me duró 3 dias (con un 2% restante). La verdad que estirarla un día más, me parece increíble, pero como muy bien tu dices, vigilando los wakelocks y gestionando adecuadamente la batería se puede prolongar su uso muy mucho! Para cualquier cosa que te pudiese ayudar (qué dices que es lo próximo que vamos a "someter a estudio"? ![]() Un saludo. |
#19
|
||||
|
||||
Te doy toda la razón, de hecho he leido este post varias veces, y me parece un trabajo muy interesante el que has hecho tu solito. Quizás a la gente que no le importa la optimización de la batería, no sea una gran labor, pero para mí desde luego que siendo lo primordial, lo es.
Repecto a los gestores de cuentas mail, has probado K-9 mail? Yo tengo dos cuentas, una gmail y otra live, y están como push. Tengo AutoSync desconectado, y solo recibo cuando me envían, no comprueba continuamente (muy buena tu explicación casera del primer post). Yo soy usuario de Cranium, estoy muy contento con rendimiento/batería. En el hilo de Rom Cranium Xda dejé una captura del primer ciclo de calibración de batería y me duró 3 dias (con un 2% restante). La verdad que estirarla un día más, me parece increíble, pero como muy bien tu dices, vigilando los wakelocks y gestionando adecuadamente la batería se puede prolongar su uso muy mucho! Para cualquier cosa que te pudiese ayudar (qué dices que es lo próximo que vamos a "someter a estudio"? ![]() Un saludo. ![]() Respecto al tema del mail, no he llegado a probar el K9 ni ninguna otra aplicación push. En teoría, por lo poco que pude entender, lo lógico es que cualquier aplicación push optimice la duración de la batería, a pesar de los wakelocks de la aplicación nativa. La aplicación de Gmail con auntosync me viene bien, por el tema de los correos prioritarios y la gestión del SPAM. Me guardo la opción del K9, para probarla (estoy convencido de que puede optimizar aun más la batería). En cuanto a nuevos temas a investigar, me apunto a lo que sea, me encanta el sistema Android, por su flexibilidad y libertad. Por ejemplo, en el tema de la batería me ha ayudado mucho una aplicación de XDA, el Betterbatterystats, y su hilo correspondiente. Mi hermano tiene un Iphone 4, que me encanta, pero no pretendas investigar mucho para optimizarlo, el sistema ofrece lo que ofrece (que, normalmente, será mucho y bueno), te guste o no. En cualquier caso, te agradezco tu ayuda y participación en otros hilos (por ejemplo, en el de los reinicios puntuales del terminal, sigo probando con la BroodRom y de momento ninguno; me guardo la solución que me propusiste de poner los datos de APN correspondientes a mi región). Saludos, y seguimos leyéndonos. |
|
#20
|
||||
|
||||
Hola a todos, antes de nada me sumo a las felicitaciones de haber conseguido realizar un post tan interesante. Todavía no tengo mi Galaxy S Plus (me llegará esta semana) pero llevo siendo usuario de Android durante un año y medio. Tuve (tengo) un Motorola Dext y puedo "presumir" que por el han pasado más de 12 ROMs cocinadas. Digo esto porque siempre ha sido la duración de la batería el factor decisivo de pasar de una ROM a otra. Más que la velocidad, siempre me han importado más (por este orden) estabilidad de la Rom y duración de la batería (digamos que en cuanto a velocidad sólo exijo que los juegos vayan fluidos). Una cosa que sí he notado durante todo este tiempo es que el consumo de batería es uno de los misterios más insondables que puede haber en Android. A mí lo que mejor me funcionó siempre fue el Battery Calibration. Es root y se puede descargar del Market. Sólo tenéis que dejar que el móvil se descargue completamente, cargarlo al 100%, entrar en el programa y hacer la calibración. En dos ciclos, como mucho, ya notaríais los resultados. Quedo a la espera de ver más "pruebas caseras" tan interesantes como estas y, cuando tenga el cacharro, contad conmigo para aportar los datos que pueda. Un abrazo.
|
![]() |
![]() |
||||||
|