|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Estoy probando estos días un Nothing Phone 2a aprovechando el precio que tiene actualmente. Y como aún tenía el Pixel 9 por aquí, me decidí a hacer las típicas muestras rápidas que hago con todos mis smartphones habitualmente para ver las diferencias claras.
El título es un poco clickbait, sí, pero es el PVP con que se lanzaron ambos móviles sin ofertas. Dejo por aquí las diferentes tomas, a ver que os parecen. Las muestras las hago siempre igual, todo en automático conforme sacas el móvil de la caja: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() imágens ![]() ![]() ![]() ![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a ZaWoK su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Pues en una comparativa a ciegas es fácil caer en la equivocación
Ya lo demostró el Pixel 6a en su día (ganó a todos en la Macro comparativa a ciegas de MB ) De todas formas "cámara principal" son bastante buenas en todos los móviles que superen los 300€. Las diferencias de precios radican en las cámaras secundarias, panel, procesador, altavoces...etc Con todo diría (si están en mismo orden siempre) que la segunda fotografía es el Pixel |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a PaK_HTCmania su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Sin ser yo ningún experto en la materia diría que excepto en un par de casos me gusta más la foto de abajo que la de arriba pero la diferencia es mínima si exceptuamos la de la foto nocturna de la terraza que está debajo de la del mando de la consola.
|
#4
|
||||
|
||||
Pues en una comparativa a ciegas es fácil caer en la equivocación
Ya lo demostró el Pixel 6a en su día (ganó a todos en la Macro comparativa a ciegas de MB ) De todas formas "cámara principal" son bastante buenas en todos los móviles que superen los 300€. Las diferencias de precios radican en las cámaras secundarias, panel, procesador, altavoces...etc Con todo diría (si están en mismo orden siempre) que la segunda fotografía es el Pixel ![]() Obviamente de noche es donde más diferencia hay, pero sobre todo, donde yo noto la diferencia entre gamas, es cuando fotografías a personas. Los tonos de la piel, las imperfecciones, el recorte del retrato, la interpretación y detalle... aunque no voy a ponerme de modelo. ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Efectivamente
También diría que se ve claramente en el color de la flor (geranios?) Los terminales que no procesan bien los colores, normalmente los “estallan” de saturación.. y aquí también podemos incluir gamas altas.. Al final no nos has dicho cuál es cuál.. ![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a PaK_HTCmania su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
Pues en una comparativa a ciegas es fácil caer en la equivocación
Ya lo demostró el Pixel 6a en su día (ganó a todos en la Macro comparativa a ciegas de MB ) De todas formas "cámara principal" son bastante buenas en todos los móviles que superen los 300€. Las diferencias de precios radican en las cámaras secundarias, panel, procesador, altavoces...etc Con todo diría (si están en mismo orden siempre) que la segunda fotografía es el Pixel ![]() Efectivamente
También diría que se ve claramente en el color de la flor (geranios?) Los terminales que no procesan bien los colores, normalmente los “estallan” de saturación.. y aquí también podemos incluir gamas altas.. Al final no nos has dicho cuál es cuál.. ![]() ![]() ![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a ZaWoK su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Un hilo interesantísimo
![]() No es por tirarme el pisto, pero yo llevo años defendiendo precisamente esto mismo (que las cámaras de smartphones en general han alcanzado un nivel tan elevado que las diferencias empiezan a ser de matiz, incluso entre dispositivos de precios bastante dispares). Aquí en el foro hay mucho flipado que se las da de experto en fotografía pero que cuando empiezas a mirarle un poco las costuras te das cuenta de que sus opiniones están sesgadísimas. Si pones una comparativa como esta pero ocultando los datos EXIF y variando los modelos de smartphones implicados, muchos picarían y acabarían dando como "ganador" a un terminal de su marca odiada o poniendo a caer de un burro a su marca favorita... Estoy muy de acuerdo con lo que ha comentado el compañero @PaK_HTCmania, hoy en día a partir de unos 300 € casi todas las cámaras principales hacen fotos excelentes (sobre todo con buena iluminación) y para ver diferencias palpables hay que ir a cámaras secundarias o a detalles concretos. Saludos |
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a m1ja1l su comentario: | ||
#8
|
||||
|
||||
Estoy probando estos días un Nothing Phone 2a aprovechando el precio que tiene actualmente. Y como aún tenía el Pixel 9 por aquí, me decidí a hacer las típicas muestras rápidas que hago con todos mis smartphones habitualmente para ver las diferencias claras.
El título es un poco clickbait, sí, pero es el PVP con que se lanzaron ambos móviles sin ofertas. Dejo por aquí las diferentes tomas, a ver que os parecen. Las muestras las hago siempre igual, todo en automático conforme sacas el móvil de la caja: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() imágens ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Yo hice esa comparativa justamente también, por que tuve el Pixel 9 y mi suegra el NP 2a, pero no llegué a pasarlas al PC, error por mi parte... Pero que vamos, ya en el panel la diferencia me parecía palpable. Lo que está claro es que con un nothing phone de turno y una gcam tienes una experiencia muy parecida a un gama alta sin gastarte 1000€ y toda la depreciación que conlleva gastarselos... Otra buena opción es un Pixel A de turno... |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Tito3 su comentario: | ||
#9
|
||||
|
||||
Pues yo si veo una notable diferencia entre ambos... hay fotos que no pero en la mayoría una de las dos fotos tiene mucho mejor nivel de detalle, y en la foto de poco luz la diferencia es muy grande...
Yo hice esa comparativa justamente también, por que tuve el Pixel 9 y mi suegra el NP 2a, pero no llegué a pasarlas al PC, error por mi parte... Pero que vamos, ya en el panel la diferencia me parecía palpable. Lo que está claro es que con un nothing phone de turno y una gcam tienes una experiencia muy parecida a un gama alta sin gastarte 1000€ y toda la depreciación que conlleva gastarselos... Otra buena opción es un Pixel A de turno... ![]() |
#10
|
||||
|
||||
Pues yo si veo una notable diferencia entre ambos... hay fotos que no pero en la mayoría una de las dos fotos tiene mucho mejor nivel de detalle, y en la foto de poco luz la diferencia es muy grande...
Yo hice esa comparativa justamente también, por que tuve el Pixel 9 y mi suegra el NP 2a, pero no llegué a pasarlas al PC, error por mi parte... Pero que vamos, ya en el panel la diferencia me parecía palpable. Lo que está claro es que con un nothing phone de turno y una gcam tienes una experiencia muy parecida a un gama alta sin gastarte 1000€ y toda la depreciación que conlleva gastarselos... Otra buena opción es un Pixel A de turno... ![]() Yo sinceramente solo noto una diferencia de detalle significativa en dos de las escenas nocturnas (fotos números 8 y 9), en las que el Pixel 9 se impone con claridad. En la última foto (número 11) no es problema de detalle, sino que al Nothing (2a) se le fue la pinza totalmente con el enfoque y también con la exposición, quedando la flor desenfocada y sobreexpuesta. Y en el resto de fotos me parece que existe una tónica de gran igualdad, incluso en la otra escena nocturna (foto número 5) diría que el Pixel lo hace peor subexponiendo en exceso. En la foto del mando de consola (foto número 4) el Nothing parece queda por detrás porque enfoca la esquina del mando y en la de la camiseta de Barça (foto número 7) sucede lo contrario, el Pixel no termina de enfocar correctamente el escudo, pero siendo honestos el fotógrafo no realiza un encuadre idéntico con los dos smartphones y por tanto pienso que no deberían ser tomadas en consideración. Sé que es una simplificación, pero al final del día yo me quedo con que de 11 fotos empatan en 7, el Pixel gana en 3 y el Nothing gana en 1. Y eso dando por sentado que hacemos un uso semiprofesional con la cámara o somos un tanto sibaritas e imprimimos fotografías en tamaño póster o realizamos recortes al 300%, porque para un "usuario medio" que se dedica a colgar sus fotos en redes sociales o a imprimirlas en tamaño 10x15 para ponerlas en el álbum familiar el resulta quizás sea incluso más ajustado (y desde luego no proporcional a la diferencia de precio ni por asomo). Todo esto dicho desde mi gran ignorancia en fotografía, claro está. A lo mejor estoy diciendo una barbaridad, si es así me encantaría que me lo razonasen para aprender. ![]() Saludos |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a m1ja1l su comentario: | ||
#11
|
||||
|
||||
Yo hago una consulta al OP del post a modo de aclaración.
Cuando dices que haces las fotos en automático es que solo disparas tal cual? Para poder realmente "igualar" las tomas deberias seleccionar un punto en concreto de tu escena y fijar el foco en dicho punto, asi podriamos ver realmente como uno y otro resuelven. Yo uso sin espejos para mi trabajo y aunque los modos de enfoque han mejorado muchísimo (enfoque a la cara o al ojo) yo casi siempre uso un punto unico de enfoque ( enfocar en un punto central y reencuadrar luego). |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Yo hago una consulta al OP del post a modo de aclaración.
Cuando dices que haces las fotos en automático es que solo disparas tal cual? Para poder realmente "igualar" las tomas deberias seleccionar un punto en concreto de tu escena y fijar el foco en dicho punto, asi podriamos ver realmente como uno y otro resuelven. Yo uso sin espejos para mi trabajo y aunque los modos de enfoque han mejorado muchísimo (enfoque a la cara o al ojo) yo casi siempre uso un punto unico de enfoque ( enfocar en un punto central y reencuadrar luego). ![]() ![]() Yo ahí discrepo un poquitín, pienso que también parte del mérito de una buena cámara es autoenfocar bien, así que en mi opinión lo óptimo es comparar con autofocus. Pero claro, eso partiendo de la premisa de que el encuadre es idéntico o lo más similar posible, eso no sucede en las fotos del mando de consola ni en la de la camiseta del Barça, por eso considero que no deben tomarse en consideración. Además enfocando manualmente hay que fiarse más de la buena fe del fotógrafo que hace la comparativa, en cambio con el enfoque automático en principio no hay favoritismos posibles siempre que el encuadre sea idéntico. Por supuesto todo esto es subjetivo y discutible, no existe una comparativa 100% objetiva y neutra. ![]() Saludos |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Yo hago una consulta al OP del post a modo de aclaración.
Cuando dices que haces las fotos en automático es que solo disparas tal cual? Para poder realmente "igualar" las tomas deberias seleccionar un punto en concreto de tu escena y fijar el foco en dicho punto, asi podriamos ver realmente como uno y otro resuelven. Yo uso sin espejos para mi trabajo y aunque los modos de enfoque han mejorado muchísimo (enfoque a la cara o al ojo) yo casi siempre uso un punto unico de enfoque ( enfocar en un punto central y reencuadrar luego). ![]() Si meto la mano y enfoco donde yo creo que debe hacerlo, corrijo valores o cualquier otra intervención, ya estamos usando un modo semi-automático, y a mi, personalmente, no me vale. Porque debo de disparar la foto como haría mi abuelo o el común de los mortales. Un saludo. |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Buena pregunta.
![]() Yo ahí discrepo un poquitín, pienso que también parte del mérito de una buena cámara es autoenfocar bien, así que en mi opinión lo óptimo es comparar con autofocus. Pero claro, eso partiendo de la premisa de que el encuadre es idéntico o lo más similar posible, eso no sucede en las fotos del mando de consola ni en la de la camiseta del Barça, por eso considero que no deben tomarse en consideración. Además enfocando manualmente hay que fiarse más de la buena fe del fotógrafo que hace la comparativa, en cambio con el enfoque automático en principio no hay favoritismos posibles siempre que el encuadre sea idéntico. Por supuesto todo esto es subjetivo y discutible, no existe una comparativa 100% objetiva y neutra. ![]() Saludos ![]() La distancia entre sensores era la misma en todas las muestras, pero si es cierto que el Nothing en el enfoque en interiores o la flor del geranio, entiendo que por la luz, tendía a variar la interpretación de la escena. Como comento, las diferencias viendo que el focal es tan similar, deben venir por el desplazamiento entre ambas lentes, estando la del Nothing 4cm aproximadamente más abajo. Si no hago la comparativa con ambas cámaras fijas disparando a la vez, podría haber variador mucho más. Cuando se emplean trípodes en pruebas más profesionales, y los colocan uno al lado del otro estando las lentes separadas a más distancia (quizás 10-20cm), suele ser más notable todavía en fotos más cercanas como son las del mando. Ojo, todo esto bajo mi interpretación! Un saludo. Última edición por ZaWoK Día 24/03/25 a las 07:45:06. |
#15
|
||||
|
||||
Las fotos están disparadas con ambos terminales fijos en la misma mano, estando el Nothing bajo el módulo de cámaras del Pixel. Diría que entre ambos sensores, no habría una diferencia de más de 4cm arriba-abajo entre ellos. Los sensores de las cámaras si que tienen notables diferencias de tamaño, pero el focal se va 1mm únicamente.
La distancia entre sensores era la misma en todas las muestras, pero si es cierto que el Nothing en el enfoque en interiores o la flor del geranio, entiendo que por la luz, tendía a variar la interpretación de la escena. Como comento, las diferencias viendo que el focal es tan similar, deben venir por el desplazamiento entre ambas lentes, estando la del Nothing 4cm aproximadamente más abajo. Si no hago la comparativa con ambas cámaras fijas disparando a la vez, podría haber variador mucho más. Cuando se emplean trípodes en pruebas más profesionales, y los colocan uno al lado del otro estando las lentes separadas a más distancia (quizás 10-20cm), suele ser más notable todavía en fotos más cercanas como son las del mando. Ojo, todo esto bajo mi interpretación! Un saludo. ![]() El mejor ejemplo es la imagen del mando de consola, esa diferencia de 5 centímetros hace que en el Pixel el mando quede en el centro de la foto y con una posición frontal mientras que en el Nothing el mando queda más de lado y desplazado a la derecha, por lo que el enfoque varía radicalmente (el Pixel enfoca la zona de los joysticks, el Nothing dirige el foco a la agarradera izquierda). Creo que la diferencia de encuadre también pudo influir poco en la foto de la camiseta del Barça, en esta ocasión perjudicando un poco al Pixel al quedar el escudo algo desenfocado. Por supuesto en las escenas en las que no hay un elemento en primer plano no influye en nada, incluso la del geranio diría que es más bien demérito del Nothing al que se le va la pinza enfocando los elementos que están en segundo plano en lugar de la flor como acertadamente hace el Pixel. Pero bueno, como bien comentas es interpretación, yo ya digo que no controlo casi nada de fotografía y a los mejor estoy equivocado... Saludos |
#16
|
||||
|
||||
En mi opinión lo más equitativo es hacer las fotos con el mismo encuadre exactamente, aunque ello te obligue a sacar la foto primero con una cámara y pocos segundos después con la otra. Si sacas la foto a la vez con un smartphone encima del otro el encuadre varía ligeramente, cosa que en muchas escenas no influye, pero en algunas sí lo hace (especialmente cuando hay un elemento en primer plano).
El mejor ejemplo es la imagen del mando de consola, esa diferencia de 5 centímetros hace que en el Pixel el mando quede en el centro de la foto y con una posición frontal mientras que en el Nothing el mando queda más de lado y desplazado a la derecha, por lo que el enfoque varía radicalmente (el Pixel enfoca la zona de los joysticks, el Nothing dirige el foco a la agarradera izquierda). Creo que la diferencia de encuadre también pudo influir poco en la foto de la camiseta del Barça, en esta ocasión perjudicando un poco al Pixel al quedar el escudo algo desenfocado. Por supuesto en las escenas en las que no hay un elemento en primer plano no influye en nada, incluso la del geranio diría que es más bien demérito del Nothing al que se le va la pinza enfocando los elementos que están en segundo plano en lugar de la flor como acertadamente hace el Pixel. Pero bueno, como bien comentas es interpretación, yo ya digo que no controlo casi nada de fotografía y a los mejor estoy equivocado... Saludos ![]() Más que la diferencia de esos cm, creo que viene más por la posición de las cámaras. Las tomas con el Nothing, salvo espacio grandes, se ven diferentes al estar en el centro. |
#17
|
||||
|
||||
Compi, ¿podrías concretar en cuáles de las fotos percibes mucho mejor nivel de detalle en el Pixel?
Yo sinceramente solo noto una diferencia de detalle significativa en dos de las escenas nocturnas (fotos números 8 y 9), en las que el Pixel 9 se impone con claridad. En la última foto (número 11) no es problema de detalle, sino que al Nothing (2a) se le fue la pinza totalmente con el enfoque y también con la exposición, quedando la flor desenfocada y sobreexpuesta. Y en el resto de fotos me parece que existe una tónica de gran igualdad, incluso en la otra escena nocturna (foto número 5) diría que el Pixel lo hace peor subexponiendo en exceso. En la foto del mando de consola (foto número 4) el Nothing parece queda por detrás porque enfoca la esquina del mando y en la de la camiseta de Barça (foto número 7) sucede lo contrario, el Pixel no termina de enfocar correctamente el escudo, pero siendo honestos el fotógrafo no realiza un encuadre idéntico con los dos smartphones y por tanto pienso que no deberían ser tomadas en consideración. Sé que es una simplificación, pero al final del día yo me quedo con que de 11 fotos empatan en 7, el Pixel gana en 3 y el Nothing gana en 1. Y eso dando por sentado que hacemos un uso semiprofesional con la cámara o somos un tanto sibaritas e imprimimos fotografías en tamaño póster o realizamos recortes al 300%, porque para un "usuario medio" que se dedica a colgar sus fotos en redes sociales o a imprimirlas en tamaño 10x15 para ponerlas en el álbum familiar el resulta quizás sea incluso más ajustado (y desde luego no proporcional a la diferencia de precio ni por asomo). Todo esto dicho desde mi gran ignorancia en fotografía, claro está. A lo mejor estoy diciendo una barbaridad, si es así me encantaría que me lo razonasen para aprender. ![]() Saludos ![]() Yo cuando hice la prueba comparándolas en las pantallas de los teléfonos la diferencia me parecía muy notoria a favor del Pixel 9, no me sucede tanto cuando la comparo con las del S25U, que también me parecen mejores pero el nivel de detalle y de las texturas del samsung no está al nivel del Pixel, a pesar de que la cámara es muy buena en casi todas las circunstancias, no es un 9,5 como la del Pixel en algunas... Un Saludo |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
entendamos las fotos derechas como las del NP. Dejando de un lado el desenfoque de la última, que lo tiene (aunque precisamente esa ida de pinza es un contra de la foto y la valoro como tal). Las fotos al vallado del jardín me parecen más nítidas y con colores más reales, la de la camiseta del Barça también le veo una colorimetría más viva y real, así como el escudo lo veo más nítido. El mando de la consola me parece mejor en el NP(tiene más nivel de detalle) y en la del buda me parece que están empatadas. El resto en condiciones de baja luz me parece que el Pixel saca más detalle y en color és mas fiel a la realidad, el NP quema los cielos.
Yo cuando hice la prueba comparándolas en las pantallas de los teléfonos la diferencia me parecía muy notoria a favor del Pixel 9, no me sucede tanto cuando la comparo con las del S25U, que también me parecen mejores pero el nivel de detalle y de las texturas del samsung no está al nivel del Pixel, a pesar de que la cámara es muy buena en casi todas las circunstancias, no es un 9,5 como la del Pixel en algunas... Un Saludo ![]() Partiendo de esa premisa, entiendo que las fotos del Nothing te gustan incluso más que las del Pixel, ¿no? ![]() Saludos |
#19
|
||||
|
||||
entendamos las fotos derechas como las del NP. Dejando de un lado el desenfoque de la última, que lo tiene (aunque precisamente esa ida de pinza es un contra de la foto y la valoro como tal). Las fotos al vallado del jardín me parecen más nítidas y con colores más reales, la de la camiseta del Barça también le veo una colorimetría más viva y real, así como el escudo lo veo más nítido. El mando de la consola me parece mejor en el NP(tiene más nivel de detalle) y en la del buda me parece que están empatadas. El resto en condiciones de baja luz me parece que el Pixel saca más detalle y en color és mas fiel a la realidad, el NP quema los cielos.
Yo cuando hice la prueba comparándolas en las pantallas de los teléfonos la diferencia me parecía muy notoria a favor del Pixel 9, no me sucede tanto cuando la comparo con las del S25U, que también me parecen mejores pero el nivel de detalle y de las texturas del samsung no está al nivel del Pixel, a pesar de que la cámara es muy buena en casi todas las circunstancias, no es un 9,5 como la del Pixel en algunas... Un Saludo ![]() ![]() |
|
#20
|
||||
|
||||
A mi me ha sorprendido la primera del balcón del pixel que esta muy subexpuesta y la ultima del geranio que se le ha ido la olla al pixel con el balance de los blancos.
Obviando el tema del enfoque las fotos del pixel son mejores, de dia se nivela bastante. Mucha diferencia ? no mucha pero notar se nota. Habría que ver con otro tipo de fotografía, personas en movimiento, retratos, fotos con fuerte rango dinamico.... Estoy viendo últimamente los videos del canal de 2Megapixel donde miguel con muchos criterios analiza todos los flagship del mercado y es muy sorprendente la manera que tienen uno y otro de interpretar los colores. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|