|
||
|
![]() |
![]() |
Samsung Galaxy S I9000 Para hablar del primer Galaxy S de Samsung, también conocido como Galaxy S 9000 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Transferir y gestionar tus contactos desde Gmail y añadirles su foto de perfil de facebook
Cuando nos compramos este teléfono todos nos dimos cuenta que era necesario tener una cuenta de Gmail para manejar Android, vamos a sacarle provecho a esa cuenta...
Lo primero para muchos será pasar los contactos de nuestro viejo móvil a nuestro nuevo Android, puede que en la SIM no estén todos teléfonos que tengamos realmente (muchos móviles almacenan por defecto en la memoria del teléfono así que si no encuentras algún número puede que este en esa memoria aun) Dejo un interesante enlace a un articulo de elandroidelibre : http://www.elandroidelibre.com/2011/...a-android.html Podemos transferir los contactos que tenemos en la tarjeta SIM, en el antiguo teléfono o incluso en Outlook a Gmail (tener los contactos en Gmail es tenerlos en el móvil y en el ordenador a la vez sincronizados lo cual tiene sus ventajas); se puede hacer a mano uno a uno (con paciencia y un ordenador) o todos de golpe, para lo cual tenemos varias opciones: 1 . Usar el KIES (http://www.samsungmobile.es/soporte/...ls/software.do) y desde sus opciones pasar los contactos a Outlook y desde Outlook exportarlos a Gmail (por si alguien usa Outlook, (por motivos laborales, por que teniendo Android... la gestión de contactos es mas sencilla tenerla en Gmail) Aquí se explica como exportar de Outlook > importar a gmail http://office.microsoft.com/es-es/ou...001148902.aspx (Para los que usan Outlook, recomiendo Google Calendar Sync, (http://google-calendar-sync.softonic.com/descargar) para los contactos no tengo ni idea si sincroniza pero el calendario de eventos si que lo sincroniza con el calendario de google que es el que mas fácil puedes añadir a nuestro Android) 2. En el propio Galaxy desde la aplicación de contactos: Si aun no hemos gestionado nada de nuestros contactos en nuestro móvil solo aparecerán los contactos que teníamos guardados en la SIM. - Lo primero será hacer una copia de los contactos que tenemos en la tarjeta SIM al Galaxy. (mas que nada como copia de seguridad) Botón menú > importar/exportar > importar desde tarjeta sim (marcar seleccionar todo) > importar Los contactos ahora están guardados en la tarjeta SIM y en el Galaxy. Vemos que nos salen los contactos repetidos uno con el símbolo SIM y otro sin símbolo. Desactivamos el poder ver contactos de la SIM por que no los vamos a usar más y así evitamos modificaciones no deseadas. Botón menú > mas > opciones de pantalla > seleccionar contactos para mostrar (y desmarcamos SIM) > hecho Ahora ya solo vemos los contactos de la memoria interna del Galaxy. Ahora podemos hacer una copia de seguridad adicional en la tarjeta SD: (otra copia de seguridad) - Si no tenemos opción de importar exportar a tarjeta SD y ya los hemos pasado a la memoria del teléfono: Puede ser por que no tengas SD externa, por que no tengas creada la carpeta sdcard\external_sd o por que estés conectado con el usb mirando esa carpeta en este momento - Si, si que tenemos esa opción: Copiamos los contactos que acabamos de guardar en el Galaxy en la tarjeta SD Botón menú> importar/exportar > exportar a tarjeta SD Dentro de nuestra teléfono /mnt/sdcard/external_sd se creara un archivo posiblemente llamado 00001.vcf Ahora tenemos los contactos en la SIM, en el Galaxy y en la SD Desde aquí también podemos subirlos a gmail, tenemos dos opciones la lenta y cómoda o la rápida: Lenta: Botón menú> importar/exportar > importar desde tarjeta SD (marcamos nuestra cuenta de google) y esperamos que copie los contactos en Gmail. Rápida con cable de datos: Si queremos evitar que al móvil le cuesta un verano sincronizar los 250 contactos que tengamos asi de golpe y porrazo: Ajustes > conexiones inalámbricas > ajustes USB > preguntar al conectar. Conectar el cable de datos, marcar almacenamiento masivo, y en gmail en la pestaña de contactos en la pestaña expansible marcar acciones>importar y buscar dentro del galaxy la carpeta /external_sd donde estará el archivo con extensión .vcf (tal vez se llame 00001.vcf) seleccionamos ese archivo y lo subimos a gmail desde el pc. Rápida sin cable de datos pero con un ordenador delante: Damos a importar/exportar --> Enviar tarjeta de contacto mediante --> Seleccionas todos --> enviar --> email (te lo envias a ti mismo, te estaras enviando un adjunto con extension .vfc) Te descargas el .vcf en el ordenador y desde el pc en gmail en la pestaña de contactos le das a mas acciones --> importar (seleccionas el .vcf) y ya los tienes en gmail Para evitar seguir teniendo contactos repetidos (galaxy y gmail) desmarcaremos el ver los contactos guardados en el Galaxy: Botón menú > mas > opciones de pantalla > seleccionar contactos para mostrar (y desmarcamos todas las casillas de teléfono) > hecho (En el menu de seleccionar contactos para mostrar solo tiene que estar marcado la opción de google, si ya los hemos subido y sincronizado claro!) Ahora solo vemos los contactos de google (con la g alado) en nuestro móvil. Llegados a este punto tenemos 3 copias de seguridad de nuestros contactos SIM, SD del GALAXY y Gmail Yo recomiendo que en el ordenador abramos gmail > contactos y editemos nuestros contactos desde el ordenador (que es mucho más cómodo, les podemos añadir una foto, un número de teléfono adicional, una nota, la dirección…) podemos marcar todos los contactos > mas acciones > buscar y combinar duplicados…. desde aquí podemos añadir esos contactos que se quedaron en la memoria del antiguo móvil... Recomiendo encarecidamente perder un tiempo en Gmail editando cada contacto poner su dirección de correo y su nombre completo ya cuando guardábamos los contactos en la SIM solo se podían vincular 14 caracteres a un nº de telefono. Ahora podemos poner su nombre y dos apellidos, su dirección de mail y su nº de móvil y su nº fijo, una nota explicativa de quien carajos es ese tal Francisco Vera... su dirección, foto... Pensar que este trabajo (que te cuesta un rato largo) solo lo vais a hacer una vez y os valdrá para siempre, los teléfonos ya no se pierden, la gestión es mucho mas clara y en múltiples sitios, o simplemente que cuando mandéis un mail con poner las tres primeras letras de la persona aparece su e-mail.... Y ya cuando tengamos nuestra lista de contactos limpia y ordenada volvamos a marcar todos los contactos > mas acciones > exportar (lo guardamos como archivo CSV de google) y lo nombramos como contactos_copia_seguridad_enero2011.CSV por ejemplo. Así podríamos restaurar nuestros contactos importándolos desde ese archivo en el peor de los casos, también recomiendo mandárnoslo por mail a nosotros mismos para que se quede guardado en la bandeja de correo por si necesitáramos recuperar la información de nuestros contactos desde cualquier ordenador. En resumen… que con este método muy muy muy parda la tienes que liar para perder la información de tus contactos. Además de las facilidades que tiene tener online tu agenda de teléfonos de la que puedes hacer uso simplemente teniendo una conexión a internet, y cada vez que cambies de rom o de teléfono (con android) tendrás tus contactos. Si queréis. se puede marcar solo contactos con numero para que no nos “molesten” contactos de los cuales solo tenemos su dirección de mail, pero no tenemos su número de teléfono. botón menu > mas > opciones de pantalla (marcar casilla solo contactos con número) Nota 1: Para que se sincronicen los contactos: Ajustes > Cuentas y sincronización > marcar la casilla sincron automática y luego en administrar cuentas > cuenta google donde tienes los contactos y marcar las opciones que quieres sincronizar. Nota 2: Podemos unir los contactos de facebook a los de google y así nuestros contactos salen con la foto que tienen de perfil de facebook. (Desactivar la opción de mostrar solo contactos con número mientras hacemos este apartado, por que sino no veremos a muchos contactos de facebook). En contactos > botón menu >cuentas > añadir cuenta > facebook > accedemos a nuestra cuenta facebook y ahora aparecerán también los contactos de facebook (tienen una f azul alado). Se pueden unir a mano o chapuzeramente por Gmail A mano: Sobre el contacto de facebook (el que tiene la f azul alado y la foto mantenemos pulsado hasta que salga el menu unir contacto y seleccionamos el contacto al que corresponde de google. Con Gmail: Si hemos perdido tiempo añadiendo a cada contacto tu dirección de mail y el nombre del contacto es igual en google y en facebook la unión es automática pero alguno siempre se escapa (por que no coinciden el nombre que le hemos puesto en google con el que tiene el en facebook), con la sincronización automática activada ponemos el móvil alado del ordenador y entramos en gmail y conforme vemos un contacto de facebook (del cual tenemos su nº de teléfono) que este suelto editamos su nombre en google y lo nombramos con el mismo nombre que tiene en facebook y vemos en tiempo real como google sincroniza en nuestro móvil y los une. (Si no queremos que nuestro contacto se llame por su alias de facebook pero queremos tener su foto de perfil unirlo a mano) Consejo práctico 1: A mi no me gusta que la casilla de sincronización automática este siempre marcada por que a veces se te pone a sincronizar y te quita velocidad de conexión y por que gasta mas batería si la tienes enchufada todo el dia por lo que tengo una app llamada switch pro widget en la que puedes crear un widget con el botón sicronización (que yo solo pulso cuando estoy con wifi) Consejo práctico 2: Mi página de inicio de mi ordenador personal es http://www.google.es/ig con eso tengo acceso al iGoogle donde puedo personificar la página y añadir widgets (por si no tenia poco con el móvil) Tengo la página en tres columnas, una con el widget de Gmail, otra con el de Google calendar, y otra con noticias, latitude, traductor y demas herramientas. La más importante es la de calendar pues así consulto y edito mis eventos desde el pc y se sincroniza sin cables ni nada con el móvil. Para widget de calendario en el móvil ahora uso Jorte que me gusta bastante la interface... Consejo práctico 3: Si flaseais, formateáis, wipe... blablabla todas esas cosas con este metodo y sincronizando se re-instalan los contactos y ademas si vais a https://market.android.com/account podéis re-instalar vuestras app desde el ordenador en un momento!! Consejo práctico 4: Ahora Gmail ha incorporado la opción recuperar contactos si por error los borras o algo, tienes 24 horas para recuperar el contacto/s borrados Última edición por pinep Día 19/09/11 a las 22:09:05. Razón: Añadir datos |
Los siguientes 67 usuarios han agradecido a pinep su comentario: | ||
|
#4
|
||||
|
||||
Y si no me ofrece la posibilidad de exportar a tarjeta SD? Sólo me sale lo de exportar/importar a SIM, o mandar tarjeta de contacto por correo electrónico, bluetooth, mensajeria o whatsapp
|
#12
|
||||
|
||||
Yo tengo la JPY, y si que me sale todas las opciones.
|
#13
|
||||
|
||||
Que yo sepa no tengo tarjeta externa... (no me he comprado ninguna SD y se la he metido al móvil) creo que external_sd es la tarjeta que a todos nos viene con el galaxy
|
#14
|
||||
|
||||
Y de regalo os digo un truco que uso yo....
Cada vez que me hago con una clave de wifi me la guardo como un contacto de google (ej. W_bar de pepe y en notas pongo la clave Z0023F8DBA562 por ejemplo). Así cuando cambio de room recupero las claves wep o puedo decirle a otro amigo cual era la clave del router... |
#15
|
||||
|
||||
![]() A la interna la llama símplemente sdcard (recién mirado con el "root explorer" y el "mis archivos" porsiaca...) Si no me equivoco la memoria del teléfono está particionada, por un lado tiene la que utiliza el teléfono para sus cosillas y por otro la que nos deja libre para nosotros meterle cosas, ROM´s, etc a la que llama sdcard o sd interna. puedes verlo en: ajustes - almacenamiento en tarjeta SD y teléfono ahi te salen las tres de arriba a abajo. si no tienes tarjeta externa, el apartado "Tarjeta SD externa" te aparecerá vacío. P.D.: es ROM no room ![]() Última edición por Miorat Día 08/01/11 a las 19:58:34. |
#16
|
||||
|
||||
Vale, lo de room ha sido una columpiada mia
![]() Pero vamos, que te aseguro que no me he comprado ninguna SD externa (que los de Orange no me la han regalado con el móvil) y si le quito la tapa al móvil en la ranura donde insertas las SD no hay nada y a mi me aparece esa carpeta en mi teléfono ![]() Y en almacenamiento en tarjeta me pone no disponible... |
#17
|
||||
|
||||
buenisimo, ya tambien aplico este metodo q es muy util, ya no se preocupa de guardar datos en la sim, buenisimo
|
#18
|
||||
|
||||
Recomiendo encarecidamente perder un tiempo en Gmail editando cada contacto poner su dirección de correo y su nombre completo ya cuando guardábamos los contactos en la SIM solo se podían vincular 14 caracteres a un nº de telefono. Ahora podemos poner su nombre y dos apellidos, su dirección de mail y su nº de móvil y su nº fijo, una nota explicativa de quien carajos es ese tal Francisco Vera... su dirección, foto...
Pensar que este trabajo (que te cuesta un rato largo) solo lo vais a hacer una vez y os valdrá para siempre |
#19
|
||||
|
||||
Osea que es una muy buena forma de tener toda clase de datos de nuestros contactos pululando por internet y a disposicion de cualquiera que sepa sacarlas.
|
|
#20
|
||||
|
||||
Tienes algo de razón pero los tengas en internet o en el móvil si te los quieren sacar te los van a sacar igual... todos sabemos que la mitad de las aplicaciones gratis no son tan gratis como parecen.... http://www.infobae.com/tecnologia/55...n-los-usuarios
Aun así google yo creo que tiene mas datos de nosotros que nosotros mismos ![]() Tenemos la opción de volvernos paranoicos o de disfrutar de las ventajas de la tecnología. Lo que si que tiene que tener muy presente la gente es de no dar sus claves de gmail a ninguna aplicación que no sea de google |
![]() |
![]() |
||||||
|