![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() DIGI multada con 200.000 euros por caso de SIM Swapping ![]() DIGI, la popular operadora de telecomunicaciones, ha sido sancionada con una multa de 200.000 euros por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) debido a un caso de "SIM Swapping". Esta práctica, que consiste en duplicar la tarjeta SIM de un usuario sin su consentimiento, se ha convertido en un problema creciente, afectando a diversas operadoras y poniendo en riesgo la seguridad y privacidad de los usuarios. El SIM Swapping es una técnica que permite a los ciberdelincuentes obtener un duplicado de la tarjeta SIM de una persona, utilizando datos personales obtenidos de manera fraudulenta. Este proceso hace que la tarjeta SIM original deje de funcionar, dejando activa sólo la duplicada en manos del delincuente. Esto es especialmente peligroso porque muchas aplicaciones y servicios, como bancos, envían claves de acceso vía SMS, lo que podría permitir a alguien con acceso a la SIM duplicada acceder a cuentas bancarias, correos electrónicos y redes sociales del afectado. Aunque DIGI alegó haber seguido todos los protocolos y no ser completamente responsable del fraude, la AEPD enfatizó que la sanción se debe a la falta de una comprobación adecuada de identidad para prevenir la suplantación. Este caso particular se remonta a diciembre de 2021, cuando una clienta de DIGI sufrió el robo de su identidad, exponiendo sus datos personales y financieros. fuente |
|
#3
|
Esa multa es calderilla para ellos, les trae más cuenta pagar la multa y seguir igual.
|
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Cita:
Se hace por dar servicio al cliente, no por los beneficios que puede dar a la empresa en cuestión, que están en otro lado. Y a nivel de imagen y pecuniario, que una gestión que a la empresa le produce nulo beneficio pueda causar esto, es desastroso. Muchas empresas de telecomunicaciones han prohibido hacer duplicados (o endurecido las condiciones para hacerlas más seguras) en tiendas no franquiciadas o del grupo (es decir, en distribuidores autorizados) precisamente por esto. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a nogod su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
Edito: ah, vale, lo acabo de entender ahora... Sorry. Última edición por xmigoll Día 06/12/23 a las 20:15:34 |
#8
|
||||
|
||||
Vaya razonamiento de todo a 100
|
#10
|
||||
|
||||
Cita:
No sé. Pero vamos que viendo cómo está la justicia no me extrañaría nada. |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
https://www.aepd.es/informes-y-resol...s/resoluciones |
#12
|
||||
|
||||
Cita:
|
#13
|
||||
|
||||
Cita:
A ver, entiendo que cuando se denuncia lo hace el afectado directamente, no lo hace por motu proprio ese organismo. Así que entiendo esta sanción venga derivada de un procedimiento anterior en el que al afectado se le haya designado una compensación. |
#14
|
||||
|
||||
Cita:
|
#15
|
||||
|
||||
Supongo que no, correcto.
|
#16
|
||||
|
||||
Te pongo otros ejemplos. La DGT, La GC, las policías locales, o la Agencia Tributaria, ¿Te imaginas si además de abrir procesos sancionadores, se dedicarán a intervenir en indemnizaciones que se tuvieran que hacer a terceros? Estos procesos se deben hacer en los tribunales en los que comparecen las dos partes mediante abogados y la decisión la tiene finalmente un tribunal.
|
#17
|
||||
|
||||
Cita:
Vives en un piso de alquiler sin contrato y denuncias al propietario y por lo que sea es condenado, después los datos se cruzan y la agencia Tributaria puede sancionar, de hecho lo hace, al propietario. Que es lo que yo pienso ha pasado en este caso. O que el afectado haya ido directamente a competencia, cosa que me parece muy rara. Por cierto, todo esto teorizando sin tener ni puta idea de cómo ha sido. |
#18
|
||||
|
||||
Cita:
|
#19
|
||||
|
||||
Cita:
Ya pero, por ejemplo, la agencia Tributaria. Vives en un piso de alquiler sin contrato y denuncias al propietario y por lo que sea es condenado -PAGA COSTAS Y LO QUE DEBA PAGAR AL INQUILINO COMO COMPENSACIONES POR LO QUE SEA-, después los datos se cruzan y la agencia Tributaria puede sancionar, de hecho lo hace, al propietario. Que es lo que yo pienso ha pasado en este caso. O que el afectado haya ido directamente a competencia, cosa que me parece muy rara. Por cierto, todo esto teorizando sin tener ni puta idea de cómo ha sido. |
|
#20
|
||||
|
||||
Cita:
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 07:01:01 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007