|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de Huawei Noticias del portal de Huawei |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Estados Unidos ya está por la labor de levantar algunas restricciones a Huawei ![]() Leemos en elandroidelibre.com "Y aunque Huawei siga todavía en la lista negra de Estados Unidos, con la imposibilidad de usar en sus teléfonos Android los Servicios de Google Play, parece que la tormenta, en parte, podría disiparse según las últimas noticias recibidas vinculadas a algunas de sus restricciones. Huawei se vio contra la espada y la pared cuando finalmente Google restringió su acceso a los Google Play Services, con los que prácticamente funcionan todas las apps de Google y servicios de terceros ajenos." fuente: elandroidelibre.com |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Noticias su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Particularmente no veo a Huawei dando pasos atrás después del esfuerzo y dinero invertidos en implementar sus HMS. Más bien veo algo como lo que tiene Apple en sus Iphones, que no tienen los GMS pero algunas aplicaciones de Google corren sin problemas.
Saludos |
#4
|
||||
|
||||
Debería de quitarle restricción ya hombre, dejar Huawei que siga fabricando y vendiendo como siempre
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a djstucco su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
Cosas del libre mercado...
|
#7
|
||||
|
||||
Particularmente no veo a Huawei dando pasos atrás después del esfuerzo y dinero invertidos en implementar sus HMS. Más bien veo algo como lo que tiene Apple en sus Iphones, que no tienen los GMS pero algunas aplicaciones de Google corren sin problemas.
Saludos ![]() Da igual el esfuerzo que hagan con HarmonyOS, que nunca va a tener una cuota de mercado decente fuera de China...¿Para que gastarse 1000€ en un móvil sin 5G, y con problemas de compatibiliades, y que al final, al igual que Android e iOS, está bajo el control de su creador con HMS, cuando puedes gastartelo en 8-10 modelos que no tienen esos problemas? |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
O puede que deje HarmonyOS para China y algún pais mas, y vuelve a Android normal en el resto del mundo...
Da igual el esfuerzo que hagan con HarmonyOS, que nunca va a tener una cuota de mercado decente fuera de China...¿Para que gastarse 1000€ en un móvil sin 5G, y con problemas de compatibiliades, y que al final, al igual que Android e iOS, está bajo el control de su creador con HMS, cuando puedes gastartelo en 8-10 modelos que no tienen esos problemas? ![]() Igualmente Huawei no deja de usar Android, así que su sistema operativo Harmony OS es una mentira, no es más que una capa con otros servicios. Si le quitan el veto de android, lo agarra enseguida y puede que vuelva a vender nuevamente como antes. No se como reaccionaría el público pero al día de hoy, el que compra un huawei es porque es un tecnofilo, nadie cotidiano compra algo así, se van por lo confiable Samsung, Apple, xiaomi, motorola... Lo que si, trabajaron mucho en su sincronización estilo Apple y puede que este bueno, eso del monitor, con el reloj y otras cosas. Eso se ve interesante, si se pule y ahora con GMS podría ser una alternativa muy buena a la de Apple. Porque creo que lo de Samsung no le llega a lo de Huawei |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Todavía ni siquiera sabemos en que van a consistir el levantamiento de algunas de esas restricciones, por lo que es pronto para opinar.
|
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Si es el veto al 5G pueden conservar su Harmony pero con los servicios de la gran G.
Lo que si sería de agradecer, es que volviera al mercado, cuanta más competencia mejor parado salimos los compradores
__________________
Cien pasos equivocados en el camino correcto es mejor que mil pasos correctos en el camino equivocado
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Lo curioso es que desde que EEUU acusara (sin prueba alguna) a Huawei de espionaje, y empezara la carrera de vetos y boicot vs Huawei, los lazos cortados fueren en smartphone/android = Google los mas duros, mientras que Microsoft/Windows pasara de puntillas junto a Huawei
Lo cierto es que el P30 Pro fue un duro varapalo, para las barras y estrellas y en aquel momento, la tecnología China pasara a ser la punta de lanza de las novedades, desbancando no solo a Apple sino a los coreanos adroides, algo que hirió el orgullo made in USA Estos vetos, como todo veto tienen acción/reacción y si el que fuere primer fabricante de android queda fuera la industria se resiente en consumibles, por lo que ahora queda ir quitando cepos y que estimule su parte de mercado de consumo siempre con benéfico a tío Sam Lo que ha quedado claro, es que se acuso sin pruebas, se condeno en post de la economia y pasamos de eso de la democracia, perdiendo la inocencia colocando sino al mismo nivel por debajo de los autoritarios, y con el visto bueno del resto Desde 2019, el gobierno de Estados Unidos encabezado en ese entonces por Donald Trump inició un boicot internacional, recomendando, advirtiendo y algunas veces amenazando a diversos países de Europa y Oceanía principalmente, a cortar cualquier vínculo comercial con la empresa china. Bajo amenazas... y del shérif del mundo Tan solo hace un año 2021; El gobierno de Estados Unidos tiene posturas a favor y en contra por vetar a HONOR, como pasó con Huawei, según The Washington Post ![]() HONOR inició su andar como una filial de Huawei, pero en noviembre del 2020 fue completada la venta de HONOR que, al ser ahora una empresa independiente, comenzó a funcionar sin las restricciones comerciales de Huawei.
![]()
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
Última edición por caraconejo Día 13/09/22 a las 10:11:49. |
#12
|
||||
|
||||
Lo que esta seguro es que no levantaran el veto sobre los equipamentos de infraestructura de redes.
Tanto EEUU, como europa se han quitado del medio todo lo que es el hardware de huawei para telecomunicacion para favorecer sus propias empresas. |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Nov/2021; Joe Biden firmó una ley que endurece las restricciones a Huawei y ZTE
La nueva legislación ayudará a garantizar que los equipos inseguros de esas dos empresas chinas ya no puedan insertarse en las redes de comunicaciones de Estados Unidos 11 de Noviembre de 2021 https://www.infobae.com/america/eeuu...-huawei-y-zte No, no creo que la cosa, haya cambiado en 11 meses y donde dijo digo diga un Diego ![]() ahora parece que la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de EE.UU. ha tramitado una regla que permitiría acceder a ciertas tecnologías de perfil bajo.
![]()
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
|
#14
|
||||
|
||||
![]()
Pues a mi me parece que seguirán igual, e incluso con más restricciones, según este artículo de la agencia Reuters de ayer día 12, y que ha sido publicado en el portal GsmArena:
(en inglés) https://www.reuters.com/business/exclusive-biden-hit-china-with-broader-curbs-us-chip-tool-exports-sources-2022-09-11 |
#15
|
||||
|
||||
Si es cierto.. es probable que sea una maniobra por parte de EEUU ante la posible alianza comercial entre Rusia-China.
Quizá le hayan visto las orejas al lobo Ya hicieron hace meses las paces con "Maduro".. antiguo enemigo |
![]() |
![]() |
||||||
|