|
||
#1
|
||||
|
||||
ESIM o LTE
Buenos dias, tengo un lio tremendo con Esim y Lte.
Cuanto mas leo mas confundido estoy. Me quiero compra Galaxy Watch Active2, pero, tengo la duda de si el ESIM o el LTE. No entiendo muy bien los dos significados. Con ESIM, seria con una tajeta virtual sim, no necesitaria llevar el telefono junto al reloj para poder estar conectado. Con LTE, seria poner una tarjeta fisica sim en el reloj, y tampoco estaria obligado a llevar el reloj junto al telefono. ¿ Es correcto? Saludos pepemi |
#2
|
||||
|
||||
Buenos dias, tengo un lio tremendo con Esim y Lte.
Cuanto mas leo mas confundido estoy. Me quiero compra Galaxy Watch Active2, pero, tengo la duda de si el ESIM o el LTE. No entiendo muy bien los dos significados. Con ESIM, seria con una tajeta virtual sim, no necesitaria llevar el telefono junto al reloj para poder estar conectado. Con LTE, seria poner una tarjeta fisica sim en el reloj, y tampoco estaria obligado a llevar el reloj junto al telefono. ¿ Es correcto? Saludos pepemi ![]() Y lte 4g es el sistema móvil de comunicación en este caso de tu smartwatch es decir la antena con la cual te vas a comunicar. Los móviles actuales tienen todos lte 4g, algunos ya 5g pero lte. Long Term Evolution es El significado en inglés. Podríamos resumir diciendo que*LTE*es la tecnología utilizada en los teléfonos móviles o celulares de cuarta generación, los llamados Telefonos 4G, para la bajada y subida de datos desde internet. |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a Elsod30 su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Buenas,
Tengo una duda, si no tenemos tarjeta pero el modelo de reloj es el LTE ¿se puede usar también con el bluetooth exactamente como sería con el reloj de bluetooth o hay alguna diferencia o algo que no se pueda utilizar igual? Es que el modelo LTE lo estoy viendo más barato que el de bluetooth pero no estoy seguro de querer pagar por tener una tarjeta para el reloj... Si fueran iguales en el tema bluetooth pues no lo dudaría y cogería el LTE ya que así ademas tendria la posibilidad de eSIM si en un futuro quisiera. Gracias! |
#4
|
||||
|
||||
Buenas,
Tengo una duda, si no tenemos tarjeta pero el modelo de reloj es el LTE ¿se puede usar también con el bluetooth exactamente como sería con el reloj de bluetooth o hay alguna diferencia o algo que no se pueda utilizar igual? Es que el modelo LTE lo estoy viendo más barato que el de bluetooth pero no estoy seguro de querer pagar por tener una tarjeta para el reloj... Si fueran iguales en el tema bluetooth pues no lo dudaría y cogería el LTE ya que así ademas tendria la posibilidad de eSIM si en un futuro quisiera. Gracias! ![]() Puedes realizar todo igual que un Bluetooth. |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Vamos por parte la esim es una tarjeta Sim pero eléctrica no necesita la tarjeta física es un componente electrónico ya instalado en algunos smartwatch o móviles que tengan ese módulo Esim (es la SIM electrónica) y se activa por un código que te facilita tu compañía de teléfono.
Y lte 4g es el sistema móvil de comunicación en este caso de tu smartwatch es decir la antena con la cual te vas a comunicar. Los móviles actuales tienen todos lte 4g, algunos ya 5g pero lte. Long Term Evolution es El significado en inglés. Podríamos resumir diciendo que*LTE*es la tecnología utilizada en los teléfonos móviles o celulares de cuarta generación, los llamados Telefonos 4G, para la bajada y subida de datos desde internet. ![]() Un móvil, por lte, se conecta a Internet porque pagas a movistar, o la que sea. Luego, el reloj lte, hace igual? Pagando sim física aparte, no? Ventaja del lte con esim, es que no metes tarjeta física, pero pagas igual, no? |
#6
|
||||
|
||||
Dependiendo del contrato que tengas con tu operadora, puedes pedir que te activen el servicio eSIM de forma gratuita, o bien te pueden incrementar ligeramente la cuota mensual por el mismo (tipo 3 euros al mes o algo así). Las tarifas más caras suelen ofrecer la eSIM de forma gratuita.
De cualquiera de las dos maneras, el reloj compartiría la tarifa de datos del móvil y podrías acceder a internet indistintamente desde los dos dispositivos, es lo que se llama multidispositivo asociado a una sola tarjera SIM. Si tienes por ejemplo 10 Gb de datos contratados, lo que gastes tanto en el móvil como en el reloj va consumiendo de esos 10 Gb, así que en realidad cuenta como si solo tuvieras un dispositivo de cara a la facturación. De hecho el número de teléfono es el mismo, si tuvieras el móvil apagado recibirías las llamadas y los SMS en el reloj. |