|
||
#1
|
||||
|
||||
¿Os funciona bien el GPS?
Tengo un Redmi Note 8 Pro y me he percatado que el GPS con Google Maps parece ir bien, pero con apps deportivas de trackeo no va fino y guarda tramos desviados de la ruta original, ¿os ha pasado?
PD: Tengo el GPS en alta precisión y en los ajustes de la app está puesto para que no tenga restricciones respecto al consumo. |
|
#2
|
||||
|
||||
Lo poco que lo he usado si.
|
#3
|
||||
|
||||
Yo siempre he tenido problemas con Strava o Garmin cuando he tenido procesadores Mediatek... siempre. Te tiran líneas rectas, pierden señal en zonas de montaña o datos de km o velocidad.
|
#5
|
||||
|
||||
Dos veces salida en ruta de bici y como a ti, u a línea recta. Todo a full te incluso bloqueo de la app. Uso mi fit. En otros móviles sin problema, y eso que no son xiaomi
|
#6
|
||||
|
||||
Para GPS en el coche o a pie va bien, pero siendo más exigentes en deporte, sobre todo ciclismo, o trail por montaña, es un desastre. |
#8
|
||||
|
||||
Yo uso aplicaciones de Running (ADIDAS, ENDOMONDO, NIKE, MiFit) y todas me van mal en zonas de bosque, he tenido otros xiaomi y me iban perfecto, pero con el note 8 pro la cosa da pena, MiFit es la que peor me va, la tengo instalado solo por que tengo una miband, si no ya estaría fuera de mis Apps.
|
#9
|
||||
|
||||
Yo uso aplicaciones de Running (ADIDAS, ENDOMONDO, NIKE, MiFit) y todas me van mal en zonas de bosque, he tenido otros xiaomi y me iban perfecto, pero con el note 8 pro la cosa da pena, MiFit es la que peor me va, la tengo instalado solo por que tengo una miband, si no ya estaría fuera de mis Apps.
![]() Yo creo que es un tema de software..tuve el mismo problema con el track con el mi9t, lo comento en este mismo foro.. y con distintas aplicaciones. |
#10
|
||||
|
||||
Con Google maps en el coche me va sin problemas. Ahora, lo de las apps deportivas es un cachondeo.
Empecé usando Endomondo en un HTC Hero hace ¿10 años? Desde entonces he pasado por un Xperia Neo, un THL W100, un Nexus 5, un Honor 8 y el Redmi ahora. Ninguno ha funcionado bien nunca con estas apps. El que no tiraba líneas rectas hacía eses, el que no se colgaba, y otros simplemente tenían una precisión de mierda. Al final, ya bastante cansado, compré un Garmin con mapas para la bici y un GPS tipo reloj para andar (cuando ando suelo mirar el mapa con oruxmaps en el móvil, pero sin usarlo para grabar). Y mira, valió la pena la compra. El Garmin lleva 7 años dando guerra, el altímetro tiene precisión al metro (lo levantas y bajas con la mano y ves como cambia metro a metro), el GPS es incomparable a cualquier móvil (puedes ver por qué lado del camino ibas, por ejemplo), y con 2 pilas AA recargables te haces 15 o 20 horas de autonomía. Y si llueve, lo aguanta. Ahora estoy probando un amazfit bip para sustituir el geonautede muñeca que usaba... De momento la precisión es justita, y tener que instalar una app no oficial para sacar el gpx o tcx me parece lamentable... Pero en cualquier caso, cuesta 40€ y funciona dignamente. |
#12
|
||||
|
||||
En cuanto pruebas un Garmin, Twonav o similar, te das cuenta que los GPS de los móviles son una mierda. Mi Garmin (un Dakota 20) sólo pilla GPS (ni Glonass ni Beidou ni mierdas), y aún así, la precisión es infinitamente más alta que cualquier móvil que haya probado. Ni que decir las gráficas de altimetría... que las del Garmin tienen una precisión muy alta (errores inferiores a 20m de elevación acumulada en rutas de 100km y 2000m de desnivel, por ejemplo), mientras que las hechas con un móvil, aunque lleve altímetro barométrico, son un chusco que oscila constantemente, y a veces directamente parece que se lo inventen. Yo tengo la sensación que están hechos simplemente para poderte dar direcciones en el google maps y ya, y que ni siquiera el software está optimizado para grabar tracks. Si buscas que no peguen saltos, líneas rectas, altimetrías decentes... olvídate del móvil (de este y de cualquier otro), pués no hay uno bueno que yo haya probado. En cuanto a las brújulas, de nuevas bien, pero con el tiempo todas acaban yendo como el culo y no sé porqué. Me ha pasado lo mismo con todos los móviles. Mi garmin tiene un proceso de calibración manual de la brújula que, si no lo realizas de vez en cuando (yo lo hago cada vez que le recargo las pilas, 15h de uso continuado aprox), también se le pira la olla. En los móviles te dicen que los muevas con la forma de un 8, pero pocas veces resuelve los problemas... deberían tener un proceso específico como el Garmin, o quizás montar una brújula de mayor calidad (desconozco donde radica el problema). Última edición por Amt0571 Día 06/11/19 a las 15:05:17. |
![]() |
![]() |
||||||
|