Amazon Echo Amazon Echo

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 26/10/18, 12:29:48
Array

[xs_avatar]
Corocota85 Corocota85 no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (4)
 
Fecha de registro: abr 2016
Localización: Madrid
Mensajes: 362
Modelo de smartphone: Galaxy S7 Edge
Tu operador: Movistar
Unas cuantas dudas antes de que me llegue

Buenas gente, acabo de reservar un Echo Plus (por aquello del zigbee) y tengo varias dudas que a ver si algun beta podreis solucionarme.

* Tengo Spotify premium. Cuando le pides una cancion, album o lista, hay que especificar que sea en Sportify?

* Reconoce quien le habla? Es decir, si le digo que me cree un evento en mi calendario de gmail, como sabe que soy yo?

* Se puede llamar por telefono con el?

* Si estas fuera de casa, a la aplicacion del movil se le puede dar ordenes por voz? Es necesario abrirla o se puede invocar por voz como Google Home?

Gracias!
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 02/11/18, 13:31:52
Array

[xs_avatar]
syron syron no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: may 2009
Localización: mallorca
Mensajes: 422
Modelo de smartphone: One plus
Tu operador: Yoigo
Yo he estado en la beta

 Cita: Originalmente Escrito por Corocota85 Ver Mensaje
Buenas gente, acabo de reservar un Echo Plus (por aquello del zigbee) y tengo varias dudas que a ver si algun beta podreis solucionarme.

* Tengo Spotify premium. Cuando le pides una cancion, album o lista, hay que especificar que sea en Sportify?

* Reconoce quien le habla? Es decir, si le digo que me cree un evento en mi calendario de gmail, como sabe que soy yo?

* Se puede llamar por telefono con el?

* Si estas fuera de casa, a la aplicacion del movil se le puede dar ordenes por voz? Es necesario abrirla o se puede invocar por voz como Google Home?

Gracias!
*en la app del teléfono móvil (al configurarlo) le pones de donde quieres que te busque la canción si de spotify o de amazon music

*No reconoce quien habla...creo que eso lo hará mas adelante. De momento solo puedes configurar 1 usuario y todo el que le pregunte entenderá que es ese usuario y por ende, le responderá con su calendario, sus citas..etc

*se puede llamar por teléfono con él a otro amazon echo dentro de tu casa y fuera (de otro usuario)...pero de momento no deja llamar a un teléfono mévil (al menos en la beta), supongo que después lo añadirán

*en la app no. No sirve para eso. La app sirve para configurarlo, meterle skills, ver las listas (como la de la compra), el historial..etc....pero no para interactuar con el echo.

Un saludo!
__________________
20€ de descuento al comprar un one plus 6 o 6t!!! con este link https://oneplus.net/es/invite#5DQ2ANASUZEVXC5
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 06/11/18, 21:16:53
Array

[xs_avatar]
jaliv800 jaliv800 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: may 2011
Mensajes: 3,036
Modelo de smartphone: Note 9
Tu operador: Tuenti Movil
Con la app de Alexa en el móvil sí que le puedes dar algunas órdenes, más que nada para información, el resto de la información o la domótica tendrás que hacerlo con el echo.
__________________
Ericsson GH 218 - Alcatel HC400 - Alcatel HC800 - Nokia 6110 - Nokia 8210 - SE T68i - SE T610 - SE Z600 - SE V800 - SE K800 vs v630i - Nokia N95 classic vs SE W890- Nokia N95 8GB - Nokia N96 - Nokia N86 - Samsung Galaxy S2 - Samsung Galaxy S3 - Sony Xperia Z vs Samsung Galaxy S4 vs Note 3 - Note 4 - Note 8 - Note 9
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 19/11/18, 20:30:47
Array

[xs_avatar]
fbetes fbetes no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: nov 2010
Mensajes: 413
Modelo de smartphone: Pixel 4a
Tu operador: O2
Pues añado una serie de dudas que también tengo. Lo he pedido hoy mismo aprovechando la rebaja de la semana del BF, que aunque no haya sido muy grande pero me ha dado el empujón para lanzarme a por él.

Llevaba tiempo buscando una radio despertador que tuviese una buena radio y la posibilidad de escuchar podcasts, y después de ver el cacharro me he lanzado a por él. Soy consciente de las limitaciones que tiene pero creo que para el uso que le voy a dar me da lo suficiente.

Una duda, tema de podcast ¿Es posible decirle que te reproduzca un episodio determinado de un podcast? Es decir, ¿Le puedo decir? Alexa, reproduce el podcast de Herrera en Cope de las 8 de la mañana.
¿Es posible, o te reproduce el último?

Otra duda, leo que tiene wifi AC, y yo tengo el router de Movistar el último que ponen ahora (que dispone de 5G). Sin embargo, me he comprado una bombilla Xiaomi regulable (no es necesario bridge) así como unos enchufes wifi para encender/apagar dispositivos a través de Alexa. Pues tanto la bombilla como los enchufes no tienen WIFI AC, sino el más lento. Antes de que me llegue el aparato (hasta diciembre no me llega, así que si baja más de precio este viernes lo anulo y lo vuelvo a pillar más barato), ¿Cómo es aconsejable entonces emparejar el Echo con el router, con WIFI 5G o con el más lento? Es que me ha parecido a leer que tienen que estar en la misma red y el WIFI 5G y el que no es 5G de Movistar son redes distintas, y me imagino que si enlazo el Echo con la red 5G (o PLUS) de Movistar, no se va a poder enlazar con mi bombilla y con los enchufes...

Si alguien me lo resuelve se lo agradezco.
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 27/11/18, 11:30:53
Array

[xs_avatar]
fbetes fbetes no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: nov 2010
Mensajes: 413
Modelo de smartphone: Pixel 4a
Tu operador: O2
Bueno pues ayer me llegó el Echo Spot y ya puedo sacar mis primeras conclusiones:

En general puedo decir que estoy contento con la adquisición. ¿Necesita aún pulir defectos? Por supuesto, pero es un buen punto de partida.

En cuanto al diseño, me parece bastante bonito, lo tengo como nuevo reloj despertador y tiene un tamaño bastante contenido, de hecho es más pequeño que mi anterior radio despertador, que por cierto, tenía una calidad de sonido mucho peor. De hecho, era lo que andaba buscando, una radio despertador de calidad ya que la recepción de la radio analógica en mi hogar era bastante deficiente. En cuanto a la calidad de sonido, lo esperado, con este tamaño no se puede pedir mucho más, pero es bastante decente. El poder emparejar el Echo a altavoces Bluetooth (o a través de la salida minijack que incorpora) es un punto a su favor. De hecho, cuando quiera escuchar música con mayor calidad no dudaré en enlazarlo con mi Tronsmart (que por cierto es altamente recomendable para el precio que tiene, está en Amazon a unos 25€ que es lo me costó).

El dispositivo hay que configurarlo, no es enchufar y listo. La localización del dispositivo hay que meterla a mano (preferiblemente por comodidad a través de la app para móviles). En mi caso la localización que venía era de mi casa de Málaga que no es en la que vivo normalmente, vivo en Madrid, así que la metí a mano y asunto arreglado. Funciona perfectamente con redes Wifi 5G.

He leído quejas acerca de si emite mucha luz por la noche, y puedo decir que sabiéndolo configurar no molesta para nada. Existe una opción para que se ajuste a las condiciones lumínicas y que se atenúe por la noche. Aparte, si aún así no te es suficiente, hay esferas que emiten menos luz que otras. Obviamente las esferas con fondo blanco emiten más luz que las oscuras. Y si con todo esto no te es suficiente, siempre le puedes decir "Alexa, apaga la pantalla" y se queda totalmente a oscuras, pero por contra pierdes la característica de reloj por la noche.

En cuanto al reconocimiento de órdenes, me ha parecido sublime en cuanto a hacerlo "despertar". La orden "Alexa, ......" la reconoce perfectamente. De hecho yo vivo en un loft y lo tengo colocado en el piso de arriba, y el Echo reconoce perfectamente mi orden hasta estando en el piso de abajo y sin necesidad de gritar, con decirlo a un volumen normal te escucha perfectamente. Sin embargo, tienes que aprenderte más o menos los comandos porque como te vayas por las ramas no entiende tus órdenes.

En mi caso, por ejemplo y como dije antes, soy andaluz, y además tengo un problema fonético y es que no puedo pronunciar bien la R. Pues bien, cuando pido "Alexa, escuchar podcast HeRRera en Cope" sólo me entiende de 1 de cada 5 veces que lo digo, lo cual es un coñazo. Además, tienes que dar la orden en ese orden, olvídate de poner artículos "podcast de" porque en mi caso no me lo reconoce. Al hilo de esto, y tal y como me temía, no puedes seleccionar un capítulo de podcast determinado, siempre te reproduce el último disponible, aunque puedes ir pasando de uno a otro con la orden de "Alexa, siguiente" (sí, hay que decir siguiente y no anterior). Es aquí donde se ve que le hace falta pulir algunos flecos, por ejemplo en la pantalla aparece el título del podcast pero si el título es muy largo no se lee porque no cabe, y no avanza el título por lo que te quedas sin saber qué capítulo estás escuchando...

En cuanto a las emisoras de radio (también integrado a través de la skill Tune In incorporado de serie) no he tenido problemas, las principales emisoras de radio las emite sin problemas. Tengo aún que probar si por ejemplo reconoce emisoras locales tipo (Alexa, reproduce Cadena Ser Málaga), aunque esto dependerá más del servicio Tune In que del propio dispositivo. Ojo, siempre tienes la opción de temporizar el apagado de la radio con la orden "Alexa, apaga en 1 hora"...

La calidad de la pantalla la encuentro más que correcta para lo que se pide de ella. Flaquea un pelín en cuanto la miras de lado pero nada preocupante. El formato circular de la pantalla, aunque muy bonito si nos ceñimos a dispositivo como reloj, renquea sin embargo cuando consumimos otro tipo de contenidos (por ejemplo el resumen de noticias del 24h de RTVE).

Precisamente hablando del resumen de noticias, aquí veo otro defecto de software, no puedes por ejemplo escuchar sólo 1 resumen de noticias de una fuente determinada (por ejemplo, dime "Alexa, dime el resumen de noticias del diario As") sino que tienes que chuparte todas las fuentes que tengas configuradas en la aplicación de móvil, en el apartado de Noticias. No obstante, siempre podrás decir, "Alexa, siguiente" e irás pasando de una fuente de noticias a otras.

Muy útil las habilidades del Tiempo, proporcionadas por Accuweather pero, tal y como dije antes, configura bien tu ubicación porque el Echo Spot no dispone de GPS. Los resultados deportivos también funcionan bien, configuras los equipos que quieras y te dice los últimos resultados. No obstante, hay un pequeño error ya que por ejemplo dice "El Málaga perdió 1-0 contra el Extremadura en la última jornada de Liga", cuando realmente el Málaga jugó fuera de casa por lo que debería invertir el orden del resultado, pero bueno, es un problema menor...

El "Drop in" (videollamadas) no lo he podido probar, así como las compras a través del dispositivo (ni creo que lo vaya a usar nunca).

Puedes integrar tus contactos y calendarios de Google sin ningún tipo de problema. Agregar eventos al calendario es muy fácil, "Alexa, añade al calendario..." y el Echo te irá preguntando del forma guiada la fecha y el título del evento, y el reconocimiento funciona perfectamente.

Las skills o habilidades me parecen el futuro de este dispositivo. Para los que no sepan lo que son, son fundamentalmente aplicaciones que se "instalan" en el Echo, y lo pongo entre comillas ya que realmente no las instalas como tal, ya que lo que haces es activarlas. Olvídate de la capacidad de almacenamiento del dispositivo, aquí eso no importa, todo está en la nube, incluso las skills. Aquí, al igual que cuando nació el iPhone, todo depende de las ganas que tengan los desarrolladores de explorar este mercado, pero el tema es peliagudo porque, de momento, las skills son todas gratuitas (de momento).

A día de hoy no hay integración de aplicaciones de mensajería como Telegram y mucho menos de whatsapp (siempre un paso por detrás de desarrollo), pero no me extrañaría que Telegram se incorpore como skill en breve. No obstante, tampoco es que lo vea muy útil...

En cuanto a la domótica, es otro de los puntos fuertes del dispositivo. En mi caso me he comprado un par de enchufes inteligentes por Amazon (19€) que funcionan sin problema integrándose con la skill Smartlife y una bombilla Yeelight de Xiaomi (que aún estoy esperando a que me llegue). No obstante, echo en falta una cosa importante, y es poder temporizar el apagado de las luces o radiadores. Y no, a día de hoy no se puede hacer. Lo único que se puede temporizar es el apagado de la música, radio o podcast. Lo único que se puede temporizar es el apagado de la música, radio o podcast. Eso sí, se puede hacer una ñapa creando una rutina programada (a continuación explico qué son las rutinas) para que apague las luces a una hora determinada. Por ejemplo, si tienes hijos que quieran dormirse con la luz encendida puedes programar que todos los días se apague la luz o enchufe inteligente a una hora determinada, con vistas a ahorrar luz. Con las rutinas programas por hora no es necesario darle ninguna orden hablada a Alexa para que las ejecute...

Las rutinas son otro de los puntos fuertes del dispositivo. Poder crearte una serie de comandos para que te los haga con decir una simple frase es un gustazo:
"Alexa, buenos días" y que te diga los eventos del calendario del día de hoy, resumen del tiempo, resumen informativo, encender las luces o un calefactor y que te active la radio es uno de los ejemplos que se pueden hacer con las rutinas. "Alexa, salgo de casa" y que se apaguen las luces, es otro de los ejemplos. Por cierto, con las rutinas se pueden hacer trucos. En el caso que puse antes de que no me entendía al pedir el Podcast de Herrera en Cope, podéis por ejemplo crear una rutina desde la aplicación del móvil que se llame (es un ejemplo) "Alexa, hasta luego Lucas" y que te active el podcast automáticamente, y así solventas el problema de reconocimiento de órdenes.

Este es un ejemplo de una de mis rutinas:

(Click para mostrar/ocultar)

Comenzamos por la locución "Alexa buenas noches", que obviamente es la que digo al meterme en la cama. En primer lugar pongo una rutina de bajar el volumen al 3, para no molestar a los vecinos. Luego un resumen tanto de mis eventos de agenda del día siguiente, como de un resumen del Tiempo. Apago luces, un pequeño radiador que tengo también lo pongo que se apague (por seguridad más que nada por si lo tenía puesto de antes) y que me ponga la Cadena Cope para escuchar el programa de deportes con el que me quedo sobado. No he encontrado la forma de añadir la orden de que se apague la radio mediante rutina al cabo de 1 hora, por lo que tengo que decir "Alexa, apagar en una hora" y ya se apagará la radio en ese tiempo...


EDITO: acabo de leer que por fin Amazon ha añadido esta opción, la de poder temporizar una emisora, música, podcasts en las rutinas, lo cual era fundamental:



Imagino que nos llegará en breve al español.

Por último, también hay integradas más habilidades como traducir palabras, hacer operaciones matemáticas, definición de palabras, leer libros (cuenta de Kindle), contar cuentos, contar chistes, etc que haya gente que les saque partido. En mi caso no lo haré. La no integración de YouTube podría echarse en falta por la pantalla, pero sinceramente para ver vídeos prefiero usar mi móvil/iPad, aunque hubiese estado bien que estuviese presente, pero todos sabemos que Amazon/Google no se llevan muy bien...

En cuanto al precio, ¿es caro? Pues a precio normal sí (129€), al precio que lo he pillado en la semana del Black Friday (99€) me parece que es el límite y al precio que tuvo de salida (77€) me parece un muy buen precio. A mí el tema de la pantalla me parece un valor añadido, de hecho, lo quería exclusivamente como reloj despertador, aunque el tema de la domótica lo considero muy cómodo también. Encontrar a día de hoy una radio despertador de calidad es complicado, si además te puede reproducir música (¡ojo! necesitas Spotify de pago o Amazon Music Prime (para algunos artistas te pide Amazon Music Unlimited)) y todo el tema de la domótica pues ya puedes valorar si te merece la pena o no comprártelo. En mi caso, me he metido un capricho...

Última edición por fbetes Día 27/11/18 a las 22:30:37.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #6  
Viejo 03/12/18, 05:06:09
Array

[xs_avatar]
jaliv800 jaliv800 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: may 2011
Mensajes: 3,036
Modelo de smartphone: Note 9
Tu operador: Tuenti Movil
 Cita: Originalmente Escrito por fbetes Ver Mensaje
Bueno pues ayer me llegó el Echo Spot y ya puedo sacar mis primeras conclusiones:

En general puedo decir que estoy contento con la adquisición. ¿Necesita aún pulir defectos? Por supuesto, pero es un buen punto de partida.

En cuanto al diseño, me parece bastante bonito, lo tengo como nuevo reloj despertador y tiene un tamaño bastante contenido, de hecho es más pequeño que mi anterior radio despertador, que por cierto, tenía una calidad de sonido mucho peor. De hecho, era lo que andaba buscando, una radio despertador de calidad ya que la recepción de la radio analógica en mi hogar era bastante deficiente. En cuanto a la calidad de sonido, lo esperado, con este tamaño no se puede pedir mucho más, pero es bastante decente. El poder emparejar el Echo a altavoces Bluetooth (o a través de la salida minijack que incorpora) es un punto a su favor. De hecho, cuando quiera escuchar música con mayor calidad no dudaré en enlazarlo con mi Tronsmart (que por cierto es altamente recomendable para el precio que tiene, está en Amazon a unos 25€ que es lo me costó).

El dispositivo hay que configurarlo, no es enchufar y listo. La localización del dispositivo hay que meterla a mano (preferiblemente por comodidad a través de la app para móviles). En mi caso la localización que venía era de mi casa de Málaga que no es en la que vivo normalmente, vivo en Madrid, así que la metí a mano y asunto arreglado. Funciona perfectamente con redes Wifi 5G.

He leído quejas acerca de si emite mucha luz por la noche, y puedo decir que sabiéndolo configurar no molesta para nada. Existe una opción para que se ajuste a las condiciones lumínicas y que se atenúe por la noche. Aparte, si aún así no te es suficiente, hay esferas que emiten menos luz que otras. Obviamente las esferas con fondo blanco emiten más luz que las oscuras. Y si con todo esto no te es suficiente, siempre le puedes decir "Alexa, apaga la pantalla" y se queda totalmente a oscuras, pero por contra pierdes la característica de reloj por la noche.

En cuanto al reconocimiento de órdenes, me ha parecido sublime en cuanto a hacerlo "despertar". La orden "Alexa, ......" la reconoce perfectamente. De hecho yo vivo en un loft y lo tengo colocado en el piso de arriba, y el Echo reconoce perfectamente mi orden hasta estando en el piso de abajo y sin necesidad de gritar, con decirlo a un volumen normal te escucha perfectamente. Sin embargo, tienes que aprenderte más o menos los comandos porque como te vayas por las ramas no entiende tus órdenes.

En mi caso, por ejemplo y como dije antes, soy andaluz, y además tengo un problema fonético y es que no puedo pronunciar bien la R. Pues bien, cuando pido "Alexa, escuchar podcast HeRRera en Cope" sólo me entiende de 1 de cada 5 veces que lo digo, lo cual es un coñazo. Además, tienes que dar la orden en ese orden, olvídate de poner artículos "podcast de" porque en mi caso no me lo reconoce. Al hilo de esto, y tal y como me temía, no puedes seleccionar un capítulo de podcast determinado, siempre te reproduce el último disponible, aunque puedes ir pasando de uno a otro con la orden de "Alexa, siguiente" (sí, hay que decir siguiente y no anterior). Es aquí donde se ve que le hace falta pulir algunos flecos, por ejemplo en la pantalla aparece el título del podcast pero si el título es muy largo no se lee porque no cabe, y no avanza el título por lo que te quedas sin saber qué capítulo estás escuchando...

En cuanto a las emisoras de radio (también integrado a través de la skill Tune In incorporado de serie) no he tenido problemas, las principales emisoras de radio las emite sin problemas. Tengo aún que probar si por ejemplo reconoce emisoras locales tipo (Alexa, reproduce Cadena Ser Málaga), aunque esto dependerá más del servicio Tune In que del propio dispositivo. Ojo, siempre tienes la opción de temporizar el apagado de la radio con la orden "Alexa, apaga en 1 hora"...

La calidad de la pantalla la encuentro más que correcta para lo que se pide de ella. Flaquea un pelín en cuanto la miras de lado pero nada preocupante. El formato circular de la pantalla, aunque muy bonito si nos ceñimos a dispositivo como reloj, renquea sin embargo cuando consumimos otro tipo de contenidos (por ejemplo el resumen de noticias del 24h de RTVE).

Precisamente hablando del resumen de noticias, aquí veo otro defecto de software, no puedes por ejemplo escuchar sólo 1 resumen de noticias de una fuente determinada (por ejemplo, dime "Alexa, dime el resumen de noticias del diario As") sino que tienes que chuparte todas las fuentes que tengas configuradas en la aplicación de móvil, en el apartado de Noticias. No obstante, siempre podrás decir, "Alexa, siguiente" e irás pasando de una fuente de noticias a otras.

Muy útil las habilidades del Tiempo, proporcionadas por Accuweather pero, tal y como dije antes, configura bien tu ubicación porque el Echo Spot no dispone de GPS. Los resultados deportivos también funcionan bien, configuras los equipos que quieras y te dice los últimos resultados. No obstante, hay un pequeño error ya que por ejemplo dice "El Málaga perdió 1-0 contra el Extremadura en la última jornada de Liga", cuando realmente el Málaga jugó fuera de casa por lo que debería invertir el orden del resultado, pero bueno, es un problema menor...

El "Drop in" (videollamadas) no lo he podido probar, así como las compras a través del dispositivo (ni creo que lo vaya a usar nunca).

Puedes integrar tus contactos y calendarios de Google sin ningún tipo de problema. Agregar eventos al calendario es muy fácil, "Alexa, añade al calendario..." y el Echo te irá preguntando del forma guiada la fecha y el título del evento, y el reconocimiento funciona perfectamente.

Las skills o habilidades me parecen el futuro de este dispositivo. Para los que no sepan lo que son, son fundamentalmente aplicaciones que se "instalan" en el Echo, y lo pongo entre comillas ya que realmente no las instalas como tal, ya que lo que haces es activarlas. Olvídate de la capacidad de almacenamiento del dispositivo, aquí eso no importa, todo está en la nube, incluso las skills. Aquí, al igual que cuando nació el iPhone, todo depende de las ganas que tengan los desarrolladores de explorar este mercado, pero el tema es peliagudo porque, de momento, las skills son todas gratuitas (de momento).

A día de hoy no hay integración de aplicaciones de mensajería como Telegram y mucho menos de whatsapp (siempre un paso por detrás de desarrollo), pero no me extrañaría que Telegram se incorpore como skill en breve. No obstante, tampoco es que lo vea muy útil...

En cuanto a la domótica, es otro de los puntos fuertes del dispositivo. En mi caso me he comprado un par de enchufes inteligentes por Amazon (19€) que funcionan sin problema integrándose con la skill Smartlife y una bombilla Yeelight de Xiaomi (que aún estoy esperando a que me llegue). No obstante, echo en falta una cosa importante, y es poder temporizar el apagado de las luces o radiadores. Y no, a día de hoy no se puede hacer. Lo único que se puede temporizar es el apagado de la música, radio o podcast. Lo único que se puede temporizar es el apagado de la música, radio o podcast. Eso sí, se puede hacer una ñapa creando una rutina programada (a continuación explico qué son las rutinas) para que apague las luces a una hora determinada. Por ejemplo, si tienes hijos que quieran dormirse con la luz encendida puedes programar que todos los días se apague la luz o enchufe inteligente a una hora determinada, con vistas a ahorrar luz. Con las rutinas programas por hora no es necesario darle ninguna orden hablada a Alexa para que las ejecute...

Las rutinas son otro de los puntos fuertes del dispositivo. Poder crearte una serie de comandos para que te los haga con decir una simple frase es un gustazo:
"Alexa, buenos días" y que te diga los eventos del calendario del día de hoy, resumen del tiempo, resumen informativo, encender las luces o un calefactor y que te active la radio es uno de los ejemplos que se pueden hacer con las rutinas. "Alexa, salgo de casa" y que se apaguen las luces, es otro de los ejemplos. Por cierto, con las rutinas se pueden hacer trucos. En el caso que puse antes de que no me entendía al pedir el Podcast de Herrera en Cope, podéis por ejemplo crear una rutina desde la aplicación del móvil que se llame (es un ejemplo) "Alexa, hasta luego Lucas" y que te active el podcast automáticamente, y así solventas el problema de reconocimiento de órdenes.

Este es un ejemplo de una de mis rutinas:

(Click para mostrar/ocultar)

Comenzamos por la locución "Alexa buenas noches", que obviamente es la que digo al meterme en la cama. En primer lugar pongo una rutina de bajar el volumen al 3, para no molestar a los vecinos. Luego un resumen tanto de mis eventos de agenda del día siguiente, como de un resumen del Tiempo. Apago luces, un pequeño radiador que tengo también lo pongo que se apague (por seguridad más que nada por si lo tenía puesto de antes) y que me ponga la Cadena Cope para escuchar el programa de deportes con el que me quedo sobado. No he encontrado la forma de añadir la orden de que se apague la radio mediante rutina al cabo de 1 hora, por lo que tengo que decir "Alexa, apagar en una hora" y ya se apagará la radio en ese tiempo...


EDITO: acabo de leer que por fin Amazon ha añadido esta opción, la de poder temporizar una emisora, música, podcasts en las rutinas, lo cual era fundamental:



Imagino que nos llegará en breve al español.

Por último, también hay integradas más habilidades como traducir palabras, hacer operaciones matemáticas, definición de palabras, leer libros (cuenta de Kindle), contar cuentos, contar chistes, etc que haya gente que les saque partido. En mi caso no lo haré. La no integración de YouTube podría echarse en falta por la pantalla, pero sinceramente para ver vídeos prefiero usar mi móvil/iPad, aunque hubiese estado bien que estuviese presente, pero todos sabemos que Amazon/Google no se llevan muy bien...

En cuanto al precio, ¿es caro? Pues a precio normal sí (129€), al precio que lo he pillado en la semana del Black Friday (99€) me parece que es el límite y al precio que tuvo de salida (77€) me parece un muy buen precio. A mí el tema de la pantalla me parece un valor añadido, de hecho, lo quería exclusivamente como reloj despertador, aunque el tema de la domótica lo considero muy cómodo también. Encontrar a día de hoy una radio despertador de calidad es complicado, si además te puede reproducir música (¡ojo! necesitas Spotify de pago o Amazon Music Prime (para algunos artistas te pide Amazon Music Unlimited)) y todo el tema de la domótica pues ya puedes valorar si te merece la pena o no comprártelo. En mi caso, me he metido un capricho...
Solo como reloj despertador y programador de eventos ya es más útil que un despertador normal, y en mi caso que lo compré al precio de preventa, decir que he comprado despertadores digitales más caros que el Echo Spot.
__________________
Ericsson GH 218 - Alcatel HC400 - Alcatel HC800 - Nokia 6110 - Nokia 8210 - SE T68i - SE T610 - SE Z600 - SE V800 - SE K800 vs v630i - Nokia N95 classic vs SE W890- Nokia N95 8GB - Nokia N96 - Nokia N86 - Samsung Galaxy S2 - Samsung Galaxy S3 - Sony Xperia Z vs Samsung Galaxy S4 vs Note 3 - Note 4 - Note 8 - Note 9
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Otros productos tecnológicos > Altavoces inteligentes > Amazon Echo



Hora actual: 17:51:43 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /