|
||
|
![]() |
![]() |
Reviews Para diversas reviews realizadas en el foro por los foreros, que no encajen en el resto de subforos |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Probamos la cámara 360º Alfawise JD T8610 Q2
![]() Basicamente nos encontramos ante una cámara espía, que imita ser una bombilla de techo de toda la vida. No entraré a valorar la conveniencia de utilizar este tipo de dispositivos con fines malintencionados, sólo la calidad del producto y su funcionamiento. Lo cierto es que me ha sorprendido, funciona bastante bien y no es difícil de configurar. Vamos a verlo. ![]() Esta es la caja del producto. ![]() Y este, el contenido. ![]() Lo primero que vemos son unos tornillos que nos permitirán sujetar el producto a una pared. ![]() Esto es un manual de instrucciones, sólo en inglés. ![]() Y esto, la bombilla. Es algo más grande que una bombilla tradicional. Pero, ¿quién se va a fijar en ella si está en el techo o dentro de una lámpara? aquí además se ve más grande de lo que realmente es porque lleva incorporada la base. ![]() Ahí tenemos la cámara. ![]() Si no tenemos ya una rosca donde poner la bombilla, se incluye la base para que podamos hacerla funcionar facilmente. Sólo necesitáis unos cables por aquí. ![]() ![]() Como veis, la rosca es la estándar E27. ![]() Tenemos además un detector de presencia... ![]() ... y una ranura para tarjetas microSD, hasta 64GB. ![]() Bueno, vamos a conectarlo. El manual nos pide bajar una app, disponible en GooglePlay. Se llama V380S. ![]() La bajamos... más de 100,000 descargas, vaya... ![]() Lo siguiente es conectar la bombilla. Aquí queda bien. ![]() Como veis, no llama mucho la atención. ![]() La bombilla, además, hace las veces de bombilla, es decir, se ilumina, lo cual ayuda a que uno no piense que ahí hay una cámara de vigilancia. Tiene 3W de potencia. ![]() La configuración es sencilla, si ya has trabajando con este tipo de dispositivos alguna vez. Basicamente tendréis que conectaros a la red wifi de la cámara, añadir la wifi de casa y poco más. Una vez hecho eso, la app detectará la nueva cámara y podréis ver la imagen. ![]() ![]() Como veis, la imagen es de 360 grados, con lo cual abarca muchísimo espacio. Esto es algo que podéis configurar en la app para mostrar sólo alguna zona sin ese efecto 360º, aunque siempre estará algo distorsionado. ![]() La imagen es nítida y el movimiento fluido. Necesitaréis logicamente una red wifi decente. Podéis además escuchar y enviar voz desde la app de manera muy sencilla. Y aún más. Se pueden configurar alarmas de movimiento, grabación de video, etc. Bastante completo. Y como comenté antes, la luz la podéis encender o apagar desde la propia app. ![]() ![]() ![]() La cámara es de 1,3MPX y comprime la imagen en formato H.263. Más que suficiente para verlo bien desde una pantalla de smartphone. Lo cierto es que el producto me ha parecido interesante, por ejemplo, para monitorizar a un bebé en su cuna de manera muy sencilla. La app funciona tal y como se espera y la calidad de imagen es más que decente. Recomendado. Os dejo la ficha completa, su precio actualmente es de 23 euros. https://es.gearbest.com/ip-cameras/p...ml?wid=1433363 |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Que pasa si se quema el bombillo? tambien se pierde la cámara?
|
#4
|
||||
|
||||
Muy curioso. Muy buen revisando
|
![]() |
![]() |
||||||
|