|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo HTC Hero ROMs y desarrollo HTC Hero |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Customiza tu Hero (2.1)
Este tutorial sirve para empezar a trastear partiendo desde una ROM 2.1 oficial. Además de para toquetear nuestra Hero, espero que sirva para que sepamos en todo momento lo que estamos haciendo. Como siempre, si os metéis en esto, es cosa vuestra.
ROOTEAR Rootear nos permite tener acceso a todas las carpetas del teléfono para así poder modificarlas. Esto nos permite flashear ROM's cocinadas y realizar cambios en cualquier parte del sistema. 1.-Necesitaremos un instalador de aplicaciones. En el spoiler está el QR code para instalar Astro (también sirve cualquier otro instalador).
(Click para mostrar/ocultar)
2.-Una vez instalada la aplicación, es necesario dar permiso para instalar aplicaciones externas. Para ello, entramos en Ajustes>Aplicaciones y marcamos la casilla Orígenes desconocidos. 3.-Mediante Astro (o cualquier instalador de aplicaciones) instalamos la aplicación Universal Androot. 4.-Una vez instalada, la abrirmos y nos aseguramos de que en la caja superior indique "Superuser for Android 2.0 - 2.2". Luego seleccionamos Root y ya podemos salir. 5.-Descargamos del market la aplicación Superuser. QR code en el spoiler.
(Click para mostrar/ocultar)
Ahora cada vez que una aplicación pida permisos root, aparecerá una pantalla en la que se pueden dar permisos sólo esta vez o recordar. Para comprobar que todo está bien: 1.-Instalamos la aplicación Better Terminal. 2.-Abrimos la aplicación (puede aparecer en la lista con el nombre de Mejor emulador de terminal) e introducimos: Código:
su Código:
$ Código:
su Código:
# ![]() RECOVERY El recovery es la herramienta que nos permite flashear las nuevas ROMs, radios, kernels, hacer backups de la ROM que tengamos instalada, hacer particiones en la sdcard, wipe's... Hay muchas más opciones de las que podéis encontrar más información por el foro. Estos son los pasos para flashearlo: 1.-Descargamos el Recovery 1.7.0.1. 2.-Renombramos el archivo a: Código:
recovery-RA-hero.img (donde .img es el tipo de archivo, no parte del nombre) 4.-Abrimos una vez más la aplicación Better Terminal y escribimos: Código:
su flash_image recovery /sdcard/recovery-RA-hero.img Una vez hecho esto, para entrar en modo recovery hay que apagar el teléfono y volver a encender pulsando Home+Encender durante unos segundos. También podemos utilizar la aplicación Quick Boot para hacerlo más sencillo. QR code:
(Click para mostrar/ocultar)
NANDROID BACKUP Para flashear una ROM, es más que recomendable hacer antes un nandroid backup. Esto es un backup que guarda un archivo de imagen de la ROM, la configuración y los datos que tengamos en ese momento en nuestra Hero. Si el flasheo de una nueva ROM falla, podemos volver al estado anterior mediante este backup. Pasos a seguir: 1.-Encendemos en modo recovery. 2.-Mediante el trackball o las teclas de volumen seleccionamos en el menú: Código:
Backup/Restore Código:
Nand backup Código:
Nand + ext backup Código:
Nand restore También puede ser útil cambiar ese nombre. Si instalamos varias ROMs en poco tiempo podemos hacer un backup de cada una y luego ponerle su nombre. Para ello entramos en la sdcard>nandroid>[carpeta que haya dentro] y aquí dentro renombrar cada carpeta con el nombre de la ROM que contenga el backup. Es muy importante no renombrar la carpeta que hay dentro de nandroid, ya que entonces no nos permitirá restaurar. Si por error la renombráis, debéis apagar el teléfono, quitar la batería y copiar el número que aparece en la etiqueta detrás de S/N. Ese deberá ser el nombre de la carpeta. A2SD (Particionar la sdcard) Todas las ROM's cocinadas vienen preparadas para instalar las aplicaciones en la sdcard (conocido como a2sd o app2sd). Para poder hacerlo es necesario crear unas particiones en la sdcard donde se irá instalando todo. Aclarar que este paso no es imprescindible. Sólo es necesario si queremos que las aplicaciones se instalen en la sdcard. Si nos lo saltamos, la custom ROM funcionará igual pero sin a2sd. Sobre las tarjetas a particionar, sirven casi todas (las de Nokia creo que no sirven) aunque es necesario tener en cuenta varios detalles. La tarjeta que viene de fábrica con nuestra Hero es de sólo 2Gb, y al hacer las particiones perderemos mucho espacio de almacenamiento para fotos, música, etc. Si a esto añadimos que un backup de nandroid también ocupa lo suyo, es recomendable sustituir la tarjeta por otra de mayor capacidad. En cuanto a la velocidad, cuanto más rápida mejor (class 6), ya que el sistema trabajará más rápidamente también. Dicho esto, la mayoría tenemos una tarjeta de 8Gb (o incluso 16Gb) y class 6, y que yo sepa nadie ha tenido problemas con ella. Antes de particionar la tarjeta, hay que tener en cuenta que se perderán todos los datos que estén guardados en ella, así que copiaremos todo el contenido en el PC y una vez particionada volvemos a copiarlo todo a la tarjeta. Hay que recordar que tenemos el nandroid en la sdcard y es mejor no perderlo. Pasos para particionar: 1.-Encendemos el teléfono en modo recovery. 2.-Entramos en: Código:
Partition sdcard>Partition sd Para comprobar su funcionamiento tenemos este tuto de vvaleta28. Aunque en ese tuto se dice que hay que pasar de ext2 a ext3, la mayoría de los cocineros recomiendan no hacerlo para castigar menos la sdcard. Otra cosa a tener en cuenta es que aunque utilicemos a2sd, una parte de los datos se siguen guardando en el teléfono, con lo que la memoria bajará aunque mucho menos que si no lo utilizáramos. También hay que tener en cuenta que las ROMs 2.2 pueden instalar en la sdcard sin necesidad de crear las particiones (no las he probado todas, pero creo que es así). Una vez hecho el nandroid backup y particionada la sdcard, ya tenemos todo listo para FLASHEAR UNA CUSTOM ROM Lo primero es descargar la ROM que queramos probar. Como ejemplo vamos a flashear la VillainROM 12. 1.-Descargar la ROM de aquí. 2.-Copiar el archivo a la raiz de la sdcard. 3.-Reiniciar el teléfono en modo recovery. 4.-Entrar en: Código:
Wipe>>> - Wipe data/factory reset - Wipe cahe - Wipe Dalvik-cache - Wipe SD:ext partition - Wipe battery stats - Wipe rotate settings 5.-Volvemos al menú principal del recovery y seleccionamos: Código:
Flash zip from sdcard Una vez que acaba el proceso seleccionamos: Código:
Reboot system now ARCHIVOS .ZIP El recovery también nos permite cargar archivos .zip. estos archivos sirven para actualizar o modificar una sola parte del sistema. Esto nos permite modificar el tema de la ROM, la radio (esto es un poco especial, ver el final del párrafo), el kernel, instalar aplicaciones como si fueran del sistema, etc. Como ejemplo, podéis flashear este archivo que devuelve la animación del reloj que perdimos con la primera actualización oficial a 1.5. Para flashearlo: 1.-Reiniciar la Hero en modo recovery. 2.-Seleccionar: Código:
Flash zip from sdcard Código:
Reboot system now Sobre flashear la radio, decir que es lo más delicado. No sabemos de nadie del foro que se haya cargado su Hero con esto, pero sí en xda-developers. Es la única manera conocida (además de modificar el SPL) de la que podemos dejar como un ladrillo el teléfono. Se flashea como un .zip más, pero hay que tener en cuenta que se reinicia 2 veces, no sólo una, y que nunca se debe interrumpir el proceso en ningún momento. Cuando cambiéis de radio, aseguraos de que no tenéis la batería bajo mínimos. Otros archivos .zip interesantes: TitaniumBackup (sistema) - Con este .zip instalaremos la aplicación TitaniumBackup como parte del sistema. Al hacerlo nos ahorraremos tener que buscar la aplicación en el market para aquellos que la utilicen normalmente. Titanium Backup (usuario) - Este .zip hace lo mismo que el anterior, pero instala la aplicación en el mismo sitio que si la instalaramos desde el market. Recovery 1.7.0.1.zip - Este archivo flasheará el recovery 1.7.0.1 sin necesidad de utilizar Better Terminal. La VillainROM viene con un parche que puede flashear el recovery por una versión anterior. Para comprobarlo, reiniciáis en modo recovery y abajo podéis ver la versión. Si se trata de la 1.6.2a, aplicando este parche volveremos a tener la 1.7.0.1. Radio ...15.14 - Este es el .zip de la última radio. No olvidéis que es algo distinto a los demás .zip. Por ahora terminamos aquí. Ya sabéis todo lo necesario para empezar a disfrutar del subforo de ROM's. Si alguien tiene dudas sobre algo lo iremos actualizando o añadiendo aquellas cosas que creáis interesantes. BIENVENIDOS A HTCMANIA
![]() Última edición por alvhergon Día 23/09/10 a las 08:25:43. |
Los siguientes 65 usuarios han agradecido a txema_py su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Por fin terminado.
![]() PD.- Si lo véis útil le plantamos chincheta. Vosotros diréis. ![]() |
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a alvhergon su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
yo lo he estado leyendo y lo veo bastante facil y util.. me voy a echar una siestecita y le meto mano en un rato a la cosa y comento que tal pero por ahora un gran tutorial sin duda alguna, muchas gracias !
|
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
La verdad es que es molesto tener que poner lo mismo, una y otra vez, a los novatos que parten de 2.1.
Gran tutorial, muy bien explicado. Chincheta ya y cuando pille el portátil lo incluyo al manual del novato ![]() Enviado desde mi HTC Hero con Tapatalk Pro |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Ey, para el carro con lo de los Wipes, se recomiendan hacer 5 Wipe/Factory Reset, un Cache y Dalvik-Cache. Los demás necesitan otro procemiento, y algunos pasos extras
![]() (Eso creo yo, los demás pueden tener efectos contraproducentes...) Enviado desde mi HTC Hero con Tapatalk Pro |
#6
|
||||
|
||||
Primera noticia sobre los wipes. Ninguno es contraproducente. Normalmente basta con hacer los que mencionas, pero suelen recomendar hacerlos todos.
Sent from my HTC Hero using Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Creo que el Wipe SD: EXT Particion borra las particiones que has creado, y el Battery Setings debe hacerse asi:
Cargas al 100%, vas al Recovery, haces ese Wipe, apagas, esperas a que el LED se ponga en verde, arrancas y dejas que la batería se quede seca, y por último vuelves a cargarlo al 100%. Si digo algo mal, corregidme, pero creo que como he escrito debe hacerse Enviado desde mi HTC Hero con Tapatalk Pro |
#8
|
||||
|
||||
Wipe ext sólo borra los datos, no la partición y es necesario si usas a2sd. Y wipe battery tal como dices sólo se hace si quieres recalibrar la batería.
|
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Gracias por aclararme eso, eres Pitufo Hero, y por algo sera
![]() Un saludo Enviado desde mi HTC Hero con Tapatalk Pro |
#11
|
||||
|
||||
Última edición por alvhergon Día 21/09/10 a las 19:13:29. |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Hola, tengo una duda, acabo de recibir mi htc hero con android 1.6, alguno podria serme sincero y decirme cual es más rapido si 1.6 o 2.1? gracias
|
#13
|
||||
|
||||
La Hero nunca ha tenido versión 1.6. Nos pasaron (algunos están en ello) directamente a la 2.1. Si lo que quieres comparar es la 1.5 con la 2.1, en mi opinión no hay color, la 2.1 mejora en todo. Más aplicaciones, bluetooth, suavidad...
|
#15
|
||||
|
||||
Macho, eres un santo con todas las letras
![]() Aunque suficiente que puedes aguantarnos a todos... ![]() Ahora mismo lo coloco en el manual del novato... ![]() Enviado desde mi HTC Hero con Tapatalk Pro |
#16
|
||||
|
||||
|
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
Gracias por el tuto,chincheta ya...
|
#19
|
||||
|
||||
Muy bueno alvhergon!
![]() Como @davtun lo único que veo exagerado es el tema de los wipes. Creo que con wipe faltory reset, dalvik-cache/cache y como mucho ext es suficiente, y solo una vez! Alguna vez he leído lo de hacer varias veces cada wipe pero no tiene mucho sentido. Tampoco es bueno hacer el wipe a battery stat alegremente, y el rotate settings tampoco lo veo necesario. Es mejor hacerlos solo cuando hay problemas con la calibración de la batería o con el sensor y no por sistema ![]() |
|
#20
|
||||
|
||||
Muy bueno alvhergon!
![]() Como @davtun lo único que veo exagerado es el tema de los wipes. Creo que con wipe faltory reset, dalvik-cache/cache y como mucho ext es suficiente, y solo una vez! Alguna vez he leído lo de hacer varias veces cada wipe pero no tiene mucho sentido. Tampoco es bueno hacer el wipe a battery stat alegremente, y el rotate settings tampoco lo veo necesario. Es mejor hacerlos solo cuando hay problemas con la calibración de la batería o con el sensor y no por sistema ![]() ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|