|
||
#1
|
||||
|
||||
Antutu en redmi note 4X
Hola a todos.
Pues acabo de pasar el Antutu por el teléfono y me ha dado un valor de 61.529 puntos que no está mal, lo que me choca es que antes tenía el redmi note 3 Pro y daba un valor de más de 78.000 y no entiendo el por qué. Podría alguien explicarmelo? Decir que en ningún momento he notado ninguna diferencia significativa en la utilización del terminal, en todo caso este le noto algo más de duración de batería, pero poca cosa. |
|
#2
|
||||
|
||||
Hola a todos.
Pues acabo de pasar el Antutu por el teléfono y me ha dado un valor de 61.529 puntos que no está mal, lo que me choca es que antes tenía el redmi note 3 Pro y daba un valor de más de 78.000 y no entiendo el por qué. Podría alguien explicarmelo? Decir que en ningún momento he notado ninguna diferencia significativa en la utilización del terminal, en todo caso este le noto algo más de duración de batería, pero poca cosa. ![]() |
#6
|
||||
|
||||
Eso lo dice que el Redmi Note 3 Pro tiene 2 nucleos Cortex A72 que son de alto desempeño y 4 Cortex A53 que son de alta eficiencia energética a coste de redimiento.
¿Qué pasa con el Redmi Note 4X? Que no tiene ningún nucleo de alto desempeño, son todos Cortex A53. No es que lo diga el Antutu, es que los Cortex A72 por diseño tienen mayor rendimiento que los A53. ¿Lo vas a notar? Pues lo más seguro es que no, porque estamos hablando de capacidad de computo a lo bestia, pero te aseguro que el SD650 tiene mayor capacidad de cómputo que el SD625. Fuentes de la propia ARM: A53: https://developer.arm.com/products/p...x-a/cortex-a53 A72: https://developer.arm.com/products/p...x-a/cortex-a72 PD: Compañero @javiluneda yo te contesto, no les hagas nunca caso a los foreros que contestan sin argumentar sus respuestas, como las del tipo "Antutu no vale para nada". Antutu si sirve, sirve para hacernos una idea del rendimiento general de nuestro dispositivo, ya que hace pruebas de escritura y lectura de memoria secuencia, aleatoria, pruebas de potencia de cálculo, de carga gráfica... La puntuación de Antutu puede verse identificado con la experiencia de usuario o no. La experiencia de usuario depende del hardware, pero también en gran medida de la optimización del software. En definitiva, respecto del Redmi Note 3 Pro perdemos algo de CPU pero ganamos en GPU. A quién no le guste lo que digo, ajo y agua. Son datos, no una opinión subjetiva, como dais muchos. Última edición por seryioo Día 05/07/17 a las 14:20:55. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a seryioo su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Eso lo dice que el Redmi Note 3 Pro tiene 2 nucleos Cortex A72 que son de alto desempeño y 4 Cortex A53 que son de alta eficiencia energética a coste de redimiento.
¿Qué pasa con el Redmi Note 4X? Que no tiene ningún nucleo de alto desempeño, son todos Cortex A53. No es que lo diga el Antutu, es que los Cortex A72 por diseño tienen mayor rendimiento que los A53. ¿Lo vas a notar? Pues lo más seguro es que no, porque estamos hablando de capacidad de computo a lo bestia, pero te aseguro que el SD650 tiene mayor capacidad de cómputo que el SD625. ![]() Hay que tener en cuenta que el note4 tiene 8 núcleos Cortex A53 a 2ghz mientras que el note 3 tiene 6 núcleos de los cuales los de 'alto rendimiento' van a 1.8ghz... Por no comentar que es mas actual y está fabricado en 14nm |
#8
|
||||
|
||||
Entonces me sigo quedando cn mi RN3Pro SE? estaba mirando este porque mi hermano lo tiene, y en cuanto a camara y altavoz hay mucha diferencia, pero lo uso mas para jugar a juegos pesados y en el RN3 Pro me van muy bien, perderia fluidez con el RN4x?
|
#9
|
||||
|
||||
Eso lo dice que el Redmi Note 3 Pro tiene 2 nucleos Cortex A72 que son de alto desempeño y 4 Cortex A53 que son de alta eficiencia energética a coste de redimiento.
¿Qué pasa con el Redmi Note 4X? Que no tiene ningún nucleo de alto desempeño, son todos Cortex A53. No es que lo diga el Antutu, es que los Cortex A72 por diseño tienen mayor rendimiento que los A53. ¿Lo vas a notar? Pues lo más seguro es que no, porque estamos hablando de capacidad de computo a lo bestia, pero te aseguro que el SD650 tiene mayor capacidad de cómputo que el SD625. Fuentes de la propia ARM: A53: https://developer.arm.com/products/p...x-a/cortex-a53 A72: https://developer.arm.com/products/p...x-a/cortex-a72 PD: Compañero @javiluneda yo te contesto, no les hagas nunca caso a los foreros que contestan sin argumentar sus respuestas, como las del tipo "Antutu no vale para nada". Antutu si sirve, sirve para hacernos una idea del rendimiento general de nuestro dispositivo, ya que hace pruebas de escritura y lectura de memoria secuencia, aleatoria, pruebas de potencia de cálculo, de carga gráfica... La puntuación de Antutu puede verse identificado con la experiencia de usuario o no. La experiencia de usuario depende del hardware, pero también en gran medida de la optimización del software. En definitiva, respecto del Redmi Note 3 Pro perdemos algo de CPU pero ganamos en GPU. A quién no le guste lo que digo, ajo y agua. Son datos, no una opinión subjetiva, como dais muchos. ![]() Tienes que saber que dos procesadores con la misma arquitectura no tienen por qué ser exactamente iguales, así que ya puedes poner todas las fuentes que quieras que la arquitectura no dice nada |
#10
|
||||
|
||||
Ahhhhhhh... vaya argumento...eso es la arquitectura.
Hay que tener en cuenta que el note4 tiene 8 núcleos Cortex A53 a 2ghz mientras que el note 3 tiene 6 núcleos de los cuales los de 'alto rendimiento' van a 1.8ghz... Por no comentar que es mas actual y está fabricado en 14nm ![]() Por cierto, sabes que la nanometría del procesador no significa mayor rendimiento verdad? Significa que el tamaño de los transistores del procesador son de 14nm, lo que significa que se calienta menos y tiene un menor consumo. |
#11
|
||||
|
||||
Y? Sigue siendo más potente el A72.
Por cierto, sabes que la nanometría del procesador no significa mayor rendimiento verdad? Significa que el tamaño de los transistores del procesador son de 14nm, lo que significa que se calienta menos y tiene un menor consumo. ![]() Yo no he dicho que implique mayor rendimiento, he dicho que es más actual. Y dale con que el A72 es más potente, en términos generales si, pero no hay un único A72 |
#12
|
||||
|
||||
veo que no tienes ni idea porque pones enlaces de la arquitectura de los procesadores.
Tienes que saber que dos procesadores con la misma arquitectura no tienen por qué ser exactamente iguales, así que ya puedes poner todas las fuentes que quieras que la arquitectura no dice nada ![]() Que tu creas que un A53 de hace 3 años es igual que el de hoy en día es tu problema. Yo me estoy remitiendo a la especificación del A72 y A53, y pone claramente que uno es de alto rendimiento y otro de rendimiento balanceado y alta eficiencia energetica. Ya se que hay diferencias. Por cierto, hablas de la frecuencia de la CPU como si lo fuera todo... Y qué si está unos MHz por encima? Sabes a caso cómo es la estructura interna de la CPU y los factores que influyen en su desempeño? Última edición por seryioo Día 05/07/17 a las 14:28:11. |
#13
|
||||
|
||||
No me digas?
Que tu creas que un A53 de hace 3 años es igual que el de hoy en día es tu problema. Yo me estoy remitiendo a la especificación del A72 y A53, y pone claramente que uno es de alto rendimiento y otro de rendimiento balanceado y alta eficiencia energetica. ![]() |
#14
|
||||
|
||||
No tienen por qué ser iguales los del SD650 a los del SD652 pero siguen siendo A72, que es la arquitectura que suministra ARM a Qualcomm, después ellos fabrican el chip con esa plantilla, haciendo las modificaciones pertinentes. |
#15
|
||||
|
||||
No me digas?
Que tu creas que un A53 de hace 3 años es igual que el de hoy en día es tu problema. Yo me estoy remitiendo a la especificación del A72 y A53, y pone claramente que uno es de alto rendimiento y otro de rendimiento balanceado y alta eficiencia energetica. Ya se que hay diferencias. Por cierto, hablas de la frecuencia de la CPU como si lo fuera todo... Y qué si está unos MHz por encima? Sabes a caso cómo es la estructura interna de la CPU y los factores que influyen en su desempeño? ![]() Es como si me compro un Ferrari pero tiene lad ruedas cuadradas y solo puede ir a 50km/h Mientras que tengo un seat que puede ir a 120. En términos generales de velocidad seria mas rápido el Ferrari pero no en este caso |
#16
|
||||
|
||||
pues claro que son importantes lo GHz, estas hablando como si el A72 fuera mejor siempre, el A72 puede ir a 2.5ghz, pero en el caso del redmi note 3 pro no lo hace y se establece el máximo a 1.8ghz.
Es como si me compro un Ferrari pero tiene lad ruedas cuadradas y solo puede ir a 50km/h Mientras que tengo un seat que puede ir a 120. En términos generales de velocidad seria mas rápido el Ferrari pero no en este caso ![]() Obviamente si tienes un A72 a 1,5GHz y un A53 a 2,5GHz, quizás el A53 rinda más. Pero quizás estes implementando mal el hardware también, ya que a mayor frecuencia mayor consumo, no se hasta que punto es mejor subirle la frecuencia a un A53 teniendo un A72. Última edición por seryioo Día 05/07/17 a las 14:40:58. |
#17
|
||||
|
||||
No compares arquitecturas generales sino el propio procesador que montan y capados como están. Que a veces nos dejamos engañar por los números y creemos que un 650 tiene que ser mejor que un 625 porque sí |
#18
|
||||
|
||||
Son importantes los GHz, pero como he dicho, no lo es todo, después si tienes un ancho de bus de datos de mierda como algunos móviles tienen, en cuanto manejas más datos de la cuenta se congela porque no da a basto.
Obviamente si tienes un A72 a 1,5GHz y un A53 a 2,5GHz, quizás el A53 rinda más. Pero quizás estes implementando mal el hardware también, ya que a mayor frecuencia mayor consumo, no se hasta que punto es mejor subirle la frecuencia a un A53 teniendo un A72. ![]() |
#19
|
||||
|
||||
compara los procesadores del redmi note 3 pro y del redmi note 4x y me dices.
No compares arquitecturas generales sino el propio procesador que montan y capados como están. Que a veces nos dejamos engañar por los números y creemos que un 650 tiene que ser mejor que un 625 porque sí ![]() ![]() Hablo de fuerza bruta. Sería una prueba curiosa desarrollar una app que calculara hasta el "N" número primo, siendo un "N" lo bastante grande como para que la prueba durara unos minutos. Ahí se vería perfectamente la CPU más potente. Última edición por seryioo Día 05/07/17 a las 14:46:49. |
|
#20
|
||||
|
||||
te repito que no es porque si, es porque la cpu del sd650 tiene mayor capacidad de cómputo que el sd625 xd. No hablo de gpu ni de optimización que te pueda dar la sensación que uno es más rápido que otro.
Hablo de fuerza bruta. Sería una prueba curiosa desarrollar una app que calculara hasta el "n" número primo, siendo un "n" lo bastante grande como para que la prueba durara unos minutos. Ahí se vería perfectamente la cpu más potente. ![]() Última edición por homer4youbaby Día 05/07/17 a las 19:13:39. |
![]() |
![]() |
||||||
|