|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Llega el emulador más ligero de Android para Windows: Remix OS Player ![]() Leemos en elandroidelibre.com ![]() ![]() fuente: elandroidelibre.com |
Gracias de parte de: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
Pues ya se podian haberse molestado en poner por lo menos cuanto pesa, ponen que es el mas ligero en el titulo y se quedan tan anchos...
|
#4
|
||||
|
||||
Es fiable? O es como el blue no se que ese que llevaba más mierda que babe el cerdito valiente?
__________________
Es triste de pedir, pero más triste es de robar. ¿No tendrás algo pa mí? ¿Pa mi cuerpo?
--> PayPal <-- ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Y por que no lo sacan compatible con ordenadores de 32 bits.
|
#6
|
||||
|
||||
Al fin un buen emulador, pinta bien... Empezare a descargarlo.
¿Cuanto ram utiliza? |
#7
|
||||
|
||||
Que alguien me exlique como poner el @ para logear la cuenta gmail con playstore porque no he podido. Aun así por lo poco que he podido probar me gusta mas blue stack.
|
#8
|
||||
|
||||
Muy ligero no es que sea necesitando 4 gigas de RAM y de 64 bit y de 32bit no es compatible así que no vale, nada de ligero colegon
![]() |
#9
|
||||
|
||||
![]() |
#10
|
||||
|
||||
Si no, puedes probar con cualquier teclado virtual, esto no lo he probado |
#11
|
||||
|
||||
nada ligero
|
#13
|
||||
|
||||
Hmm... Veremos qué tal, porque de momento no me ha molado ninguno de los emuladores de Android que he probado...
|
#14
|
||||
|
||||
Ligerisimo un .exe de 687 MB.
Inicia y pantalla en negro. Última edición por kjbturok Día 16/09/16 a las 01:24:10. |
#15
|
||||
|
||||
A menos que uses tecnología obsoleta de hace 10 años o mas, que mas que obsoleta, ya es basura, precisamente por los precios que se vienen manejando... Por otro lado, obviamente si queremos una VM que emule un equipo Android decente, significa dedicar al menos unos 2GB a la maquina virtual... La capacidad de la ram del equipo virtual no va a salir por generación espontánea, sino del propio equipo... Y si se piden 64 bit es porque con 32 bit en Win solo tenemos acceso a 3-3.5GB. La máquina virtual por si sola, en el caso de un sistema a 32 bit va a consumir el equipo por completo o casi, a menos que configuraras la VM a 1GB. Y en este último caso quien iría mal sería la máquina virtual. Última edición por gustavoacm Día 16/09/16 a las 01:24:28. |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
|
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
Memoria en uso por Windows, antivirus y demas=0.7 Memoria dedicada a la VM para correr decentemente= 2 GB. Mas el video (probablemente unos 256mb de ram), y demás funciones que use el emulador, unos 2.5GB. Memoria en uso total: 2.5+0.7=3.2 Memoria libre: Cero. En números rojos. Y eso ya significa empezar a abusar de la famosa "memoria virtual", el famoso pagefile.sys del HDD=sistema arrastrandose en momentos. El equipo sería consumido por completo en este caso. A menos que configures la VM a 1GB... ![]() Probablemente, pero eso suena más a consuelo de tontos... Y yo por ahí, mejor paso de largo. Última edición por gustavoacm Día 16/09/16 a las 01:36:08. |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Probaré a ver qué tal, por que las otras versiones no funcionaban en mi portátil...
__________________
![]() |
#19
|
||||
|
||||
Lo quiero
|
|
#20
|
||||
|
||||
Un saludo
__________________
Alcatel 331a>Sony Ericsson Z310a>GT-S3650>GT-S5260>NEO V>RR1S>Xperia M2>RR1S>Mi4 3 16GB>Mi4 3GB 64GB>BV9500
|
![]() |
![]() |
||||||
|