![]() |
|
Motorola Moto G (modelo 2015) Motorola Moto G (2015) |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Excesivo consumo de RAM
Siempre me está consumiendo arriba de 800 mb esto es normal? Tengo el de 1 gb.
|
|
#2
|
||||
|
||||
Depende de lo que tengas instalado, por ejemplo Facebook consume mucha así que para lo uso tengo la versión lite y sólo las apps que realmente uso, tengo unos 350mb libres.
|
#3
|
Solo Whatsapp, lo de FB ya hace tiempo que lo sabia por eso lo uso desde el navegador. Y unas cuantas app inhabilitadas.
|
#4
|
||||
|
||||
El mobil siempre usara la mayoria de ram disponible ycuando no pueda mas porque abres muchas cosas a la vez te cerrara el alguna para que puedas usar la ultima que has abierto por eso es recomendable el de 2 gb ya que cada vez el sistema operativo necesita mas ram para funcionar y queda menos libre para las aplicaciones
|
Gracias de parte de: | ||
#5
|
Android utiliza toda la RAM que encuentra disponible, es normal y hasta bueno para el rendimiento, incluso en el modelo de 2 GB si vas a opciones de desarrollo -> estadísticas, verás que el consumo es alto y libre queda entre 100 y 200, con Android N se necesitará menos RAM... pero seguirá usando todo lo que esté instalado, lo mejor es no forzar el cierre de ninguna app y dejar que el sistema se gestione solo ya que funciona bastante bien.
|
#6
|
Yo tengo el de 2 y tengo libre 1,1
![]() Entra en opciones de desarrollo y en servicios en ejecución y haz captura de todas apps, así te podemos decir, pero seguramente no deberías preocuparte. Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk |
#7
|
Si tienes libre más de la mitad no está funcionando Android como debe, metiendo en caché el sistema y las apps más frecuentes, tal vez cierres apps con frecuencia o la lista del pre fetch está corrupta, Android en un funcionamiento estable y eficaz debe tener la memoria entre 75 % y 80% utilizada aunque lleve horas en reposo, lo contrario lleva a un uso extra de CPU y batería.
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a LosBrisas su comentario: | ||
#8
|
|
Cita:
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk |
#9
|
|
Cita:
![]() Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk |
#10
|
|
Cita:
Si no recuerdo mal estás en 6.0 así que tu estado de RAM lo verás correctamente en ajustes-memoria, no en opciones de dev, si aún así de 2 GB te está cogiendo menos de la mitad tenemos un problema (o estamos cerrando apps compulsivamente sin dejar al sistema que establezca una lista de apps a mantener en caché o simplemente el pre-fetch no está funcionando). Ya digo que en cualquier sistema Android a partir de Lollipop si la memoria no está ocupada al menos al 70-80% se está malgastando por un motivo ajeno al comportamiento normal del OS, habría que solucionarlo pues el sistema lo primero que hace tras un reboot es iniciar el kernel, meter en memoria todo lo que puede del mismo y después poco a poco llenar la caché de apps intentando dejar libre el porcentaje mencionado (25-30% o incluso menos depende de cada usuario) que funciona como memoria de intercambio a la hora de usar diferentes apps, el resto ya deberían estar pre-cargadas al menos parcialmente en memoria. Última edición por LosBrisas Día 20/03/16 a las 19:17:23 |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
Desde los ajustes de memoria está en uso normal jaja, por eso supongo que está bien
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk |
#12
|
6.0.1 corrige ciertos bugs y tiene mejoras en seguridad pero no de rendimiento (al menos en su versión genérica para los fabricantes), pero Motorola siempre puede aprovechar para optimizar lo que estime conveniente, la verdad es que el SOC que lleva el 2015 funciona muy bien y da el máximo rendimiento sin problema, no creo que se le pueda extraer nada más de rendimiento... en todo caso perjudicarlo si se añaden funciones en segundo plano extra. Otro cantar es Android N que sí tiene muchas optimizaciones para dispositivos de gama media (mejor aprovechamiento de RAM y menos exigencia a la CPU-GPU en procesos básicos).
|
Gracias de parte de: | ||
#13
|
Está bien si sólo tienes 2 apps y cierras continuamente después de utilizarlas (lo que no sirve más que para confundir al sistema, gastar más CPU y batería), en otro caso habría que ver porqué no te está utilizando correctamente el caché.
|
#14
|
|
Cita:
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk |
#15
|
Cerradas pulsando la cruz en la lista de recientes o dejándolas en ella ?
|
#16
|
|
Cita:
Desde que lo comenté hasta ahora ha subido un poco, pero no mucho más. ![]() ![]() ![]() ![]() Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk Última edición por beninin Día 20/03/16 a las 20:38:03 |
Gracias de parte de: | ||
#17
|
Veo que hubo un reinicio hace 24 horas y un par de apps usadas, lógicamente la RAM resulta hasta alta para tan poca actividad, por otra parte Greenify qué te aporta ? No te parece que Android ya se gestiona bien por su cuenta ? Además no hay aplicaciones inútiles en este Moto G que necesiten un congelador, estas apps me dan repelús, todo lo que sea intervenir en el comportamiento normal de Android, por otra parte igual un día le doy una tercera oportunidad e igual me convence.
|
#18
|
|
Cita:
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk |
#19
|
|
Cita:
En tu caso (y muchos otros) está claro que te ha tocado un SOC con antenas que se niegan a bajar de potencia cuando el dispositivo no está en uso, el problema lo puede arreglar Motorola desde el software pero la cuestión es si tiene o quiere gastar los recursos para ello y si afectaría al resto de dispositivos que cuentan con las antenas planificadas originalmente para el dispositivo (y con las que funcionan la mayoría). Tal vez probaron en 5.1.1 y vieron que el resultado era aceptable y no tuvieron en mente futuras compatibilidades con Doze / Moto Doze ni forma alguna de comprobarlo tampoco. Última edición por LosBrisas Día 20/03/16 a las 23:01:01 |
|
#20
|
|
@LosBrisas lo uso por el aggressive doze, ya que no tengo root, y a mi si me funciona y muy bien jaja, suele entrar cuando se apaga la pantalla (lo que quieren hacer en n) por el momento ninguna queja con esa app.
P.D eso que comentas de que algunos modelos no hacen bien el escalado de frecuencia, se puede ver de alguna manera? Yo me he fijado que el mio nunca baja a 200 mhz aunque si entra en deep sleep sin problemas. Cita:
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk Última edición por beninin Día 20/03/16 a las 22:57:13 |
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 09:17:54 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007