|
||
#1
|
||||
|
||||
![]()
Meizu M2: análisis, especificaciones y fotografías
![]() Hace algunas semanas pudimos probar el hermano grande de este Meizu M2, el M2 Note y realmente nos gustó, ya que no presentaba nada especialmente negativo y en general, resultó ser un smartphone notable en todos sus aspectos. El único "problema" es que su pantalla era de 5,5 pulgadas, es decir, era bastante grande. Así que era de esperar que saliera una versión lite, con una pantalla algo más pequeña, para aquellos que gustan de terminales más compactos. Hasta aquí todo correcto. Lo que resulta algo decepcionante es encontrarnos con un teléfono con unas especificaciones recortadas practicamente en todos sus puntos a un precio no muy inferior al de la versión previa. Y reconozco que eso no me ha gustado. Este Meizu M2 es un buen teléfono, luce bien y funciona bien, pero es que el M2 Note lo hace mejor y cuesta poco más. Vamos a verlo y lo entenderéis. ![]() ![]() Esta es la caja del producto. ![]() Como es habitual en Meizu, el packaging está muy cuidado y eso se agradece. ![]() Este es el Meizu M2. Su pantalla es de 5 pulgadas, con un buen aprovechamiento del frontal. Si bien no cuenta con un diseño rompedor, tampoco desentona. ![]() ![]() En la parte inferior sólo encontraremos un botón, que hace las veces de HOME, ATRAS y ACCION. Cuesta un poco acostumbrarse a esto, después de toda una vida utilizando tres botones... pero reconozco que funciona bien. Basicamente, si lo pulsamos de una manera suave, iremos hacia atrás y si lo hacemos hasta el fondo, iremos al HOME. Como digo, funciona bien pero requerirá de algo de entrenamiento para sentirnos cómodos. ![]() Toda la botonería está en el lateral derecho, arriba volumen y abajo encendido. Como podéis observar, tanto el cuerpo como estos botones son de plástico, lo cual no ayuda a pensar que tenemos un terminal caro en nuestras manos. De todas formas, el pulsado de ambos botones es cómodo y el recorrido el adecuado. ![]() En la parte superior sólo encontraremos el jack para los auriculares. ![]() En la inferior, el puerto de carga, además de la rejilla de salida del altavoz. ![]() Este terminal es unibody, lo cual quiere decir que no podremos levantar la tapa para acceder a la batería ni a las SIMs. En su lugar tenemos, en el lateral izquierdo, un slot que podremos utilizar para introducir un par de SIMs o una SIM y una tarjeta de expansión. ![]() La trasera es bastante austera, con la particularidad de que al ser de plástico y totalmente lisa, las huellas correrán a pegarse a ella como si no hubiera un mañana... mal asunto, aunque algo mitigado por el color claro. ![]() En la parte superior encontraremos la cámara, de 13MPX, junto con su inseparable amigo flash LED. ![]() ![]() Veamos alguna imagen más del aparato. Como podéis ver, presenta unas formas muy redondeadas en todos sus extremos. Resulta quizá algo escurridizo en la mano, teniendo en cuenta que además es de plástico liso. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sobre el peso, son 130 gramos, bastante correcto para un terminal de 5''. ![]() El grosor también está en la media, 8.4mm. Sin ser el aparato más delgado que hemos probado, tampoco destaca por lo contrario. ![]() En definitiva, nos encontramos con un estilo muy de "Meizu" (o Xiaomi), que no llama demasiado la atención, ni para bien ni para mal. Vamos a encender la pantalla. ![]() La pantalla de este smartphone es de 5 pulgadas, con resolución HD y panel IPS, a diferencia del Note, que era 5.5'' y FullHD. Sin ser una mala pantalla, nos hubiera gustado que esta también fuera FullHD, teniendo en cuenta que el precio es similar. ![]() ![]() Sí me ha gustado que la visualización es muy buena en exteriores, algo que también sucedía con el M2 Note. ![]() Por supuesto no tendremos problema en visualizar la pantalla en cualquier ángulo, el panel IPS hace bien su trabajo. ![]() ![]() ![]() ![]() Una pantalla correcta, en la linea del producto económico que solemos probar. ![]() Hablemos del SoC. Este M2 monta un procesador de mediatek de 64 bits, quadcore, el MTK6735, a 1,3Ghz. Como GPU, una Mali T720. El sistema corre con 2GB de RAM. Podemos considerar a esta configuración como la básica a día de hoy para tener una buena experiencia de uso. Un terminal ideal para tareas no muy exigentes, no tanto para grandes juegos 3D, que si bien funcionarán, no podremos esperar una suavidad exquisita. Volviendo a la inevitable comparación con el M2 Note, este cuenta con un procesador octacore con mejor rendimiento. Estos son los dos benchmarks más conocidos Antutu: 27570 ![]() ![]() Quadrant: 11060 ![]() ![]() ![]() ![]() La cámara de este Meizu M2 es de 13MPX y como sucede con el M2 Note, viene firmada por Samsung, o al menos eso se indica en la ficha. Se comporta de manera notable en escenarios bien iluminados, alcanzando un buen detalle, nitidez y contraste, pero baja bastante su calidad en escenarios pobremente iluminados. En este sentido diría que no es la misma cámara que la del Note 2, que parecía funcionar algo mejor. En todo caso, servirá a la mayor parte de usuarios. Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta. ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() Revisemos otros aspectos del aparato. Estas son las apps que vienen preinstaladas (no hay cajón de apps) ![]() ![]() Cuenta con 16GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjetas. Este el espacio disponible con el terminal recién formateado. ![]() La versión Android que tenemos de serie es la 5.1 Lollipop. ![]() Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba realizada con la app "Wifi Analyzer" nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 10 metros, con un par de muros entre medias. ![]() Este es el resultado de la ejecución de la app "GPS Test" tras 1 minuto de ejecución, en Madrid capital, al aire libre y en movimiento (andando). Curiosamente, a pesar de detectar los satélites, no conseguí que se localizara la posición y eso es sospechoso, tendré que hacer alguna prueba adicional. ![]() Sobre el interface propietario que se incluye, Flyme OS, se ve atractivo pero lo cierto es que requiere algo de práctica para no perderse en él. No es tan diferente a cualquier otro escritorio, pero algunas opciones cambian de lugar, sobre todo en el menú de ajustes. En todo caso, siempre podrás instalar otro launcher que te guste más. Para ser justos, no se trata unicamente de un launcher, sino que es una personalización más profunda y adaptada al teléfono. Si queréis echar un vistazo, aquí tenéis un video donde se repasan algunos aspectos de la versión 4 de este Flyme OS. Os dejo algunos apuntes adicionales.
![]() Me parece buena idea la existencia de versiones lite con pantallas más pequeñas, no a todo el mundo le gustan las 5,5 pulgadas. Lo que no me parece tan bien es que esa reducción se aplique también al resto de especificaciones... salvo logicamente que lleve aparejado una rebaja en el precio grande. No parece ser el caso, este M2 cuesta unos 25 euros más barato que el M2 Note, demasiado poco. Grosso modo la pantalla, el procesador y la cámara son de peor calidad. Aún así, este Meizu M2 se mueve en la media del terminal económico chino que solemos analizar y no se desenvuelve mal, así que resultará una buena opción si se consigue a un precio razonable. ![]() Lo mejor ![]() Lo peor ![]() ![]() ![]() ![]() DESCUENTO
Mediante el código GV4M20831 obtendréis un descuento de 15,5 euros en la compra de este smartphone ![]() Os dejo el link a la ficha completa del producto http://www.geekvida.es/meizu-m2-2gb-16gb-blanco-p104669.html |
Gracias de parte de: | ||
|
#4
|
||||
|
||||
no se si seré al único que le pasa, pero no puedo ver las imágenes... Tiene muy buena pinta, ¿alguien que entienda mas, me podría dar su opinión? http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1064580
|
#5
|
||||
|
||||
Es un maquinon. Y el precio real es una pasada
|
#6
|
||||
|
||||
Mi novia se lo compró hará una semana y puedo decir que vuela. Aún con mil historias en constante sincronización, la batería se comporta de manera más que decente, la pantalla luce de maravilla, y no tiene problemas en mover varias apps sin pestañear.
Lo malo, la cámara. En entornos oscuros no se comporta bien, y parece que no termina de enfocar correctamente, haciendo que se vea muy oscuro y, seguidamente, entre bastante luz. Igual se puede apañar con alguna actualización, por eso. A mí me está tentando el Note 2... Pero no está la cuenta corriente como para ir soltando así como así ![]() PD: ¿Las bandas LTE son correctas? Creo que no cuenta con la 800. |
#7
|
||||
|
||||
Por favor seamos algo más exigentes con la memoria interna.
Repito mi comentario de oppo r7g Va siendo hora que seamos algo más exigentes con el almacenamiento interno, creo que va siendo hora que apliquemos el criterio siguiente : GAMA BAJA : 16 GB GAMA MEDIA: 32 GB GAMA ALTA: 64 GB MÍNIMO Da pena ver que todo un samsung galaxy s6 solo lleve 32 gb sin tarjeta SD. Un usuario medio al cabo de un año y medio le ha llenado toda la memoria. 16gb en 2015 en un móvil de 200 a 300 euros me parece una burla al sentido común . Y no me digas que si la sd o la nube o tal. La cobertura falla más que una escopeta de feria y en la sd hay muchas aplicaciones que no se pueden instalar. Si somos exigentes con los microprocesadores deberíamos rechazar cualquier dispositivo con menos de 32 gb |
#8
|
||||
|
||||
Pues no me convence; la cámara deja bastante que desear y por ese precio lo podrían haber hecho mejor...
![]() |
#9
|
||||
|
||||
Muy buena review jorge_kai, como siempre.
Lo que me ha dejado un poco descolocado ha sido el tema de la cámara porque en teoría lleva el mismo sensor que el M2 Note. De todas maneras hay una versión de firmware más reciente y que entre otras cosas, mejora temas de la cámara. También al ser la versión A (Universal) y no la U (Unicom), casi no trae aplicaciones chinas (lo único recomiendan borrar datos de usuario al hacer el cambio, para que borre todo rastro de las aplicaciones chinas que estaban previamente instaladas): https://meizufans.eu/forum/topic/256...3-1a-stable-m2 Sobre el tema del GPS hay gente que lo tiene y dice que funciona muy bien. Lo que ha pasado en la review ha debido de ser algo puntual. Saludos! Última edición por JulioMC Día 05/09/15 a las 08:55:22. |
#10
|
||||
|
||||
El precio no es ese en yeso521, yo lo compre por 112€. Y si lo pones en el contexto de su precio real, esta muy, muy bien. Aún así el precio en china es aun menor, en unas semanas seguro que se puede conseguir por unos 100€.
|
#11
|
||||
|
||||
Instalé la versión A hace dos días.
Si no me falla la memoría traía algunas apps chinas más que la C (como Reader una aplicación de RSS que no es la de libro electrónico y otra que tenía en el icono un camello) pero como se eliminaban facilmente mediante arrastre no le di mayor importancia. Borré también la información previa porque en la rom C había borrado la app Weather y en este foro comentaron que podía tener problemas con la alarma. Como bien dice la opinión, al principio tuve problemas con el GPS. Primero, sólo me localizaba posiciones en China y luego decía que estaba en Massachusetts. Se solucionó dándole algo de tiempo (algunos minutos) y finalmente sí va bastante bien. Aunque tendré que instalar Evona porque la voz del navegador es bastante agotadora. Vengo de un Jiayu F1 y sí he notado que el WIFI del Meizu M2 me reconoce menos redes wifi y tiene menos alcance. Me sorprende porque las opiniones del F1 que leí en su momento decía que el wifi era algo limitado. A lo mejor es únicamente mi términal. Me está costando también mucho acostumbrarme al botón porque como se ha dicho dependiendo de la presión retrocede o vuelve a Home. Pero sin duda lo que peor llevo es que el PC no me reconoce el móvil. He probado a instalar ADB drivers, Windows Player 11, Framework, etc. y no hay forma. Tampoco quiero instalar de nuevo Windows en el ordenador así que terminaré usando FTP Última edición por Rowan_ Día 08/09/15 a las 08:25:03. Razón: Añadir información |
#12
|
||||
|
||||
Instalé la versión A hace dos días.
Si no me falla la memoría traía algunas apps chinas más que la C (como Reader una aplicación de RSS que no es la de libro electrónico y otra que tenía en el icono un camello) pero como se eliminaban facilmente mediante arrastre no le di mayor importancia. Borré también la información previa porque en la rom C había borrado la app Weather y en este foro comentaron que podía tener problemas con la alarma. Como bien dice la opinión, al principio tuve problemas con el GPS. Primero, sólo me localizaba posiciones en China y luego decía que estaba en Massachusetts. Se solucionó dándole algo de tiempo (algunos minutos) y finalmente sí va bastante bien. Aunque tendré que instalar Evona porque la voz del navegador es bastante agotadora. Vengo de un Jiayu F1 y sí he notado que el WIFI del Meizu M2 me reconoce menos redes wifi y tiene menos alcance. Me sorprende porque las opiniones del F1 que leí en su momento decía que el wifi era algo limitado. A lo mejor es únicamente mi términal. Me está costando también mucho acostumbrarme al botón porque como se ha dicho dependiendo de la presión retrocede o vuelve a Home. Pero sin duda lo que peor llevo es que el PC no me reconoce el móvil. He probado a instalar ADB drivers, Windows Player 11, Framework, etc. y no hay forma. Tampoco quiero instalar de nuevo Windows en el ordenador así que terminaré usando FTP ![]() |
#13
|
||||
|
||||
Geekvida apesta.
Acabo de adquirir el Meizu m2 de esa tienda y viene ya con aplicaciones preinstaladas como Du battery y Du speed y no se pueden eliminar. Cuando he ido a hacerlo root ya estaban los privilegios activados pero luego no me deja usar aplicaciones como root, muy raro todo. Por eso me gustaría que alguien pudiese ayudarme para saber dónde cambiar la rom Flyme a ver si así se soluciona. PD: Hace un año también adquirí el redmi 2 y también venía con estas app, pero al segundo día cambie la rom porque estaba mal la traducción y no le di más importancia. Por lo visto es una práctica habitual de la tienda meterte basura al terminal. |
#14
|
||||
|
||||
https://meizufans.eu/forum/topic/256...3-1a-stable-m2 En este hilo, iicc explica como se instala http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1054811&page=9 Con respecto a las versiones, en el apartado 5 "Firmware del Meizu MX 4" del siguiente enlace, iicc indica las diferencias. http://www.htcmania.com/showthread.php?t=942604 Última edición por Rowan_ Día 08/09/15 a las 15:46:10. Razón: Mala expresión |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
Bueno nose si me leeran, yo llevo con este terminal algo así como mes y medio o por ahi andará la cosa, me gustaría meterle a este terminal (Meizu M2) "mini" android puro, si alguien se entera de que eixste esa custom rom o algo por favor que me mande un mail a [email protected]
Se los agradecería mucho. Enviado desde mi m2 mediante Tapatalk |
#16
|
||||
|
||||
Bueno nose si me leeran, yo llevo con este terminal algo así como mes y medio o por ahi andará la cosa, me gustaría meterle a este terminal (Meizu M2) "mini" android puro, si alguien se entera de que eixste esa custom rom o algo por favor que me mande un mail a [email protected]
Se los agradecería mucho. Enviado desde mi m2 mediante Tapatalk ![]() Enviado desde mi m2 mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
Gracias Enviado desde mi m2 mediante Tapatalk |
#18
|
||||
|
||||
Por 145 pavos que me costo en pccomponentes el móvil para mi novia. Yo realmente veo un móvil muy fluido y estéticamente bonito con una interfaz diferente a lo que estaba más o menos acostumbrado en android pero que me gusta al ser muy sencilla. Realmente mi próximo móvil será un Meizu o Xiaomi ya que me han demostrado de que pasta están echos por el precio ridículo en comparación con las ¨grandes¨marcas !! Recomendado 100x100.
|
#19
|
||||
|
||||
Hola, tengo un meizu m2, no me da la opción de poner el español como idioma, solo chino en sus variantes y el ingles, alguien sabe como se puede hacer ???
|
|
#20
|
||||
|
||||
Hola, tengo un meizu m2, no me da la opción de poner el español como idioma, solo chino en sus variantes y el ingles, alguien sabe como se puede hacer ???
|
![]() |
![]() |
||||||
|