Samsung Galaxy S I9000 Para hablar del primer Galaxy S de Samsung, también conocido como Galaxy S 9000

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 27/02/11, 10:14:55
Array

[xs_avatar]
id_165223
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

Como hacer que no se autoejecuten los servicios?

Pues eso me estoy dando cuenta que paro los servicios como el qik,paypal,ebay, y así con un porron y luego se vuelven a ejecutar y me da la espina que eso consume bateria xq necesita internet y encima como tengo el juice que quita internet x más aun...xq no parra de hacer chekeos...ojala alguien sepa algo. Yo lo que hacia era con el install manager moverlo a la sd y así no se ejecutaba pero con las nuevas versiones parece ser que se ejecuta hasta el servicio...

Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 27/02/11, 11:11:02
Array

[xs_avatar]
pedroomnia pedroomnia no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: dic 2008
Localización: MADRID
Mensajes: 263
Modelo de smartphone: GALAXY S I9000
Tu operador: Movistar
Autostars te permite seleccionar los que quieres que no se inicien.

Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 27/02/11, 12:42:59
Array

[xs_avatar]
id_165223
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

Gracias lo he comprado y parece que funciona...muchas gracias creo que es esencial sino los servicios
Se autoejecutan y creo que eso consume mucha bateria verdad? Y gracias a esto ahorrare es así?
Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 27/02/11, 13:54:10
Array

[xs_avatar]
rastafary rastafary no está en línea
Betatester oficial
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: jul 2010
Mensajes: 6,734
Modelo de smartphone: Galaxy S
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por FLIPOXP Ver Mensaje
Gracias lo he comprado y parece que funciona...muchas gracias creo que es esencial sino los servicios
Se autoejecutan y creo que eso consume mucha bateria verdad? Y gracias a esto ahorrare es así?
Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
y qué tipo de servicios vas a cerrar?

lo que gasta la batería son los procesos que se estan ejecutando...
__________________

----------------------------------------------------------------------------
Miembro de la plataforma O.C.R.F.'s (Obsessive Compulsive ROM Flashers)
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 27/02/11, 14:19:45
Array

[xs_avatar]
AlexGF AlexGF no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 406
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S
Tu operador: Movistar
Desactivar un servicio por completo es bastante complicado. El AutoStarts lo que te muestra son los servicios asociados a los eventos de sistema que tiene identificados que no son todos hasta donde yo sé. En cualquier caso esta aplicación no los cierra sinó que impide que se ejecuten según un evento determinado lo que significa que una vez que ejecutes la aplicación que gestiona el servicio volverás a estar igual que al principio. Sería análogo al mítico msconfig de Windows.
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 27/02/11, 14:40:40
Array

[xs_avatar]
intronauta intronauta no está en línea
Monguer.
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2009
Mensajes: 5,345
Tu operador: Pepephone

 Cita: Originalmente Escrito por AlexGF Ver Mensaje
Desactivar un servicio por completo es bastante complicado. El AutoStarts lo que te muestra son los servicios asociados a los eventos de sistema que tiene identificados que no son todos hasta donde yo sé. En cualquier caso esta aplicación no los cierra sinó que impide que se ejecuten según un evento determinado lo que significa que una vez que ejecutes la aplicación que gestiona el servicio volverás a estar igual que al principio. Sería análogo al mítico msconfig de Windows.
Autostart solo evita que un proceso o servicio se ejecute en el primer arranque haciendo que el sistema "cargue antes", pero poco más. Al rato los servicios aparecerán de la nada.

Los servicios están pensados para ejecutarse continuamente ante eventos o por necesidades y son fundamentales, aparte android les da un tratamiento muy especial donde si necesita memoria puede decidir si matarlos o no sabiendo que volverán a cargarse después.

Para matar un servicio la única forma efectiva es que el desarrollador no lo cree pero limita mucho la flexibilidad que ofrece android y sin ellos habría situaciones que simplemente no podrían darse.

Pero vamos, los servicios también son de Dios y hay que quererlos por como son. :P
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 27/02/11, 14:43:06
Array

[xs_avatar]
rastafary rastafary no está en línea
Betatester oficial
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: jul 2010
Mensajes: 6,734
Modelo de smartphone: Galaxy S
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por intronauta Ver Mensaje
Pero vamos, los servicios también son de Dios y hay que quererlos por como son. :P
jajajajajajajaja, mas claro agua...
__________________

----------------------------------------------------------------------------
Miembro de la plataforma O.C.R.F.'s (Obsessive Compulsive ROM Flashers)
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 27/02/11, 14:43:51
Array

[xs_avatar]
id_165223
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

Ostras pues entonces que solución hay ?
Los servicios que me molestan son en concreto el paypal,ebay,qik,trackerpro y alguno que otro más son programas que están cada ves x tres autoejecutandose y chupando 3g tengo el juicedefender pero aún así se ejecutan..aunque no haya internet...
Voy a probar ejecutar el qik que es muy psado y reinicio el movil a ver su se vuelve a ejecutar...a también tengo el fring...y a veces se queda en segundo plano y chupa también...a ver que opinais?vosotros como lo tenéis?

Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 27/02/11, 14:48:45
Array

[xs_avatar]
intronauta intronauta no está en línea
Monguer.
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2009
Mensajes: 5,345
Tu operador: Pepephone

 Cita: Originalmente Escrito por FLIPOXP Ver Mensaje
Ostras pues entonces que solución hay ?
Los servicios que me molestan son en concreto el paypal,ebay,qik,trackerpro y alguno que otro más son programas que están cada ves x tres autoejecutandose y chupando 3g tengo el juicedefender pero aún así se ejecutan..aunque no haya internet...
Voy a probar ejecutar el qik que es muy psado y reinicio el movil a ver su se vuelve a ejecutar...a también tengo el fring...y a veces se queda en segundo plano y chupa también...a ver que opinais?vosotros como lo tenéis?

Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

Mira sus configuraciones a ver si hay algún tipo de sincronización o vinculación a algo que le hace estar conectándose continuamente.

Pero vamos, en mi caso, como a alguna aplicación se le ocurra hacer algo como lo que comentas le mando un correo googletranslateado al desarrollador, voto de 1 estrella y la desinstalo echando ostias.

De todas maneras, ¿cómo sabes que chupa? que se carguen en memoria no es un problema. Otra cosa es que estén descargando datos continuamente, entonces si hay un problema.
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 27/02/11, 14:56:50
Array

[xs_avatar]
rastafary rastafary no está en línea
Betatester oficial
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: jul 2010
Mensajes: 6,734
Modelo de smartphone: Galaxy S
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por FLIPOXP Ver Mensaje
Ostras pues entonces que solución hay ?
Los servicios que me molestan son en concreto el paypal,ebay,qik,trackerpro y alguno que otro más son programas que están cada ves x tres autoejecutandose y chupando 3g tengo el juicedefender pero aún así se ejecutan..aunque no haya internet...
Voy a probar ejecutar el qik que es muy psado y reinicio el movil a ver su se vuelve a ejecutar...a también tengo el fring...y a veces se queda en segundo plano y chupa también...a ver que opinais?vosotros como lo tenéis?

Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
ni la de paypal ni la del ebay estan chupando datos constantemente... tienen un servicio para las notificaciones igual que lo puede tener el google talk o el whatsapp o el gmail... solo hay trafico de datos cuando hay notificaciones, y evidentemente para las notificaciones ha de haber un servicio en background

si no recuerdo mal, en la de ebay se podría desactivar las notificaciones...... creo eh?
__________________

----------------------------------------------------------------------------
Miembro de la plataforma O.C.R.F.'s (Obsessive Compulsive ROM Flashers)
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 27/02/11, 16:43:42
Array

[xs_avatar]
Miorat Miorat no está en línea
Colaborador
· Votos compra/venta: (37)
 
Fecha de registro: dic 2010
Localización: Basauri (Bilbo)
Mensajes: 12,013
Modelo de smartphone: SGS 5
Tu operador: Euskaltel Móvil
Con el autostarts, si que puedes evitar que cuando se hace una determinada acción, se active otra con la que esté asociada.

por ejemplo

Si buscas con autostarts la acción Wi-Fi state changed (la primera) y la abres, verás que tiene asociado el Ajustes (control de energía).

Esto lo que hace, es que cuando activas o desactivas el wifi, te lo marca, por ejemplo en el widget del control de energía.

Si desactivas ese Ajustes (control de energía) con el autostarts, lo que harás será que cuando actives o desactives el wifi, El Ajustes (control de energía) lo ignorará y no te marcará nada.

Pero debes tener cuidado con lo que desactivas. Porque puede que no solo lo desactives para la función que escoges.

Por seguir con el ejemplo de antes...

Si has deshabilitado ese ajustes (control de energía), efectivamente no te marcará el wifi, pero tampoco te marcará por ejemplo el Bluetooth.

Si te fijas en el apartado BT state changed, puede que ahí lo veas habilitado, pero eso es porque no has hecho un reload (botón de abajo a la izquierda). Si lo haces, verás como esta vez si que te sale como que lo tienes deshabilitado.

No se si me he explicado bien, o lo he liado mas...
__________________
left align image

Llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga (Homero)
Responder Con Cita
  #12  
Viejo 27/02/11, 17:14:27
Array

[xs_avatar]
id_165223
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

Mas o menos pues mira decir que con lo que he hecho no se me autoejecuta nada y ejecute el qik y cerre y luego reinicié y tampoco de momento lo que quería...
Yo creo que espia servicios si consumen bateria porque utiizan cpu y datos y tenerlo en segundo plano para nada como que no..
Solo dejo el whatsapp y tango qe se ejecuta cuando quiere y cuando coincida con la conexión abierta ya que tengo el juicedefender cada 30min se conecta 1 min...aun así me da la espina que la bateria se me a cascado porque hago cuatro cosas y me dura nada llevo esta semana a partir de las 5 o 6 poniendo lo a cargar xq se me queda x el 30% y sino me deja tirado...una de dos o es x los programas o la bateria antes me duraba más o eso creo...

Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 27/02/11, 17:52:24
Array

[xs_avatar]
AlexGF AlexGF no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 406
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por intronauta Ver Mensaje
Autostart solo evita que un proceso o servicio se ejecute en el primer arranque haciendo que el sistema "cargue antes", pero poco más. Al rato los servicios aparecerán de la nada.
Prevenir que se cargue sólo es una de las posibilidades. Hay muchas más, tantas como eventos tiene reconocidos el programa. La razón de que un servicio que ha sido prevenido de cargarse en el arranque aparezca después es porque está asociado a más eventos aparte del arranque. Si lo desactivas en todos ese servicio nunca se ejecutará.


 Cita: Originalmente Escrito por intronauta Ver Mensaje
Los servicios están pensados para ejecutarse continuamente ante eventos o por necesidades y son fundamentales, aparte android les da un tratamiento muy especial donde si necesita memoria puede decidir si matarlos o no sabiendo que volverán a cargarse después.
Esto es verdad a medias. La filosofía de precarga de servicios y aplicaciones no tiene por qué adaptarse a las necesidades del usuario final. Por ejemplo, el tipo que diseña una aplicación para la cámara probablemente asume que el usuario que la instala usará la cámara a menudo, por lo tanto provee un servicio que hace que la cámara siempre esté en segundo plano para que el usuario pueda acceder a ella con la mayor rapidez. Eso sin contar que los programas nunca son "generosos" con sus aplicaciones vecinas, todos intentan "pillar" todo lo que pueden.

A mayores comentar que a Android ni sabe ni le importa si un servicio o aplicación se va a ejecutar más pronto o más temprano. Lo único que le importa es su prioridad para saber si puede cepillárselo o no cuando le haga falta.


 Cita: Originalmente Escrito por intronauta Ver Mensaje
Para matar un servicio la única forma efectiva es que el desarrollador no lo cree pero limita mucho la flexibilidad que ofrece android y sin ellos habría situaciones que simplemente no podrían darse.
Depende del servicio. Los servicios proporcionados por aplicaciones que no pertenecen o no están integradas en el sistema pueden matarse con cualquier task killer, pero incluso a algunos de esos servicios "protegidos" se les puede meter mano. ¿Cómo? Pues con un programa como el Autokiller que te permite definir la agresividad con la que Android se cepilla las aplicaciones/servicios que están en memoria.

Salu2
Responder Con Cita
  #14  
Viejo 27/02/11, 18:50:52
Array

[xs_avatar]
intronauta intronauta no está en línea
Monguer.
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2009
Mensajes: 5,345
Tu operador: Pepephone

 Cita: Originalmente Escrito por AlexGF Ver Mensaje
Prevenir que se cargue sólo es una de las posibilidades. Hay muchas más, tantas como eventos tiene reconocidos el programa. La razón de que un servicio que ha sido prevenido de cargarse en el arranque aparezca después es porque está asociado a más eventos aparte del arranque. Si lo desactivas en todos ese servicio nunca se ejecutará.
Cierto, la verdad es que nunca le he prestado atención al resto de eventos centrándome en ganar tiempo en el arranque, supongo que era de las mayores pegas que tenía con el htc hero. Con el galaxy no lo uso, pero tienes razón y además tiene su utilidad precisamente para lo que comentamos, evitar que se lance un proceso ante ciertos eventos. Recuerdo además se que se comentaba para evitar que se lanzaran los servicios drm..


 Cita: Originalmente Escrito por AlexGF Ver Mensaje
Esto es verdad a medias. La filosofía de precarga de servicios y aplicaciones no tiene por qué adaptarse a las necesidades del usuario final. Por ejemplo, el tipo que diseña una aplicación para la cámara probablemente asume que el usuario que la instala usará la cámara a menudo, por lo tanto provee un servicio que hace que la cámara siempre esté en segundo plano para que el usuario pueda acceder a ella con la mayor rapidez. Eso sin contar que los programas nunca son "generosos" con sus aplicaciones vecinas, todos intentan "pillar" todo lo que pueden.

A mayores comentar que a Android ni sabe ni le importa si un servicio o aplicación se va a ejecutar más pronto o más temprano. Lo único que le importa es su prioridad para saber si puede cepillárselo o no cuando le haga falta.
No se trata de atribuirle la capacidad de discernir entre un servicio u otro ni que todos sean igual de importantes, pero un programador si quiere puede establecer una prioridad alta durante toda la vida del proceso para evitar que sea cerrado, y aún así en situaciones oom "extremas" el sistema matará este proceso e intentará reiniciarlo en cuando exista la posibilidad. Donde voy es que android está preparado para convivir con "servicios" de la naturaleza que sea y aunque los mate en base a unos privilegios cuenta con que puede haber ocasiones en que necesite darles un tratamiento especial porque por su naturaleza son parte importante del sistema e influyen en la experiencia del usuario final. Que sea para bien o para mal ya depende de otros factores, calidad del programa, nivel del programador,...


 Cita: Originalmente Escrito por AlexGF Ver Mensaje
Depende del servicio. Los servicios proporcionados por aplicaciones que no pertenecen o no están integradas en el sistema pueden matarse con cualquier task killer, pero incluso a algunos de esos servicios "protegidos" se les puede meter mano. ¿Cómo? Pues con un programa como el Autokiller que te permite definir la agresividad con la que Android se cepilla las aplicaciones/servicios que están en memoria.

Salu2
El problema de autokiller o configurando a mano lowmemorykiller/minfree en modo aggressive es que tampoco diferencia entre unos y otros, y en condiciones muy determinadas puede generar situaciones no deseadas, como fallos en notificaciones o sincronizaciones por coincidir varios procesos simultáneos mientras hacemos uso de otros procesos en primer plano.



Suele haber una tendencia a pensar que todo lo que se ejecuta en segundo plano, independientemente de si tiene actividad o no es malo, ocupa memoria y gasta batería y bueno, hay que entender como funciona android o un kernel linux mismamente y quitarle importancia a esto. Si el trabajo del programador o código es razonable -como puede ser el caso de las aplicaciones que comentan de paypal o ebay- no debería ser un problema que pululen por la memoria. probablemente gasta más memoria matar y relanzar continuamente la aplicación que mantenerla en memoria.
Responder Con Cita
  #15  
Viejo 27/02/11, 21:12:50
Array

[xs_avatar]
AlexGF AlexGF no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 406
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por intronauta Ver Mensaje
No se trata de atribuirle la capacidad de discernir entre un servicio u otro ni que todos sean igual de importantes, pero un programador si quiere puede establecer una prioridad alta durante toda la vida del proceso para evitar que sea cerrado, y aún así en situaciones oom "extremas" el sistema matará este proceso e intentará reiniciarlo en cuando exista la posibilidad. Donde voy es que android está preparado para convivir con "servicios" de la naturaleza que sea y aunque los mate en base a unos privilegios cuenta con que puede haber ocasiones en que necesite darles un tratamiento especial porque por su naturaleza son parte importante del sistema e influyen en la experiencia del usuario final. Que sea para bien o para mal ya depende de otros factores, calidad del programa, nivel del programador,...
La prioridad de las aplicaciones la determina el SO no el programador. Cuando el usuario (o el SO) lanza un proceso, este se empaqueta con una serie de propiedades, identificadores, punteros... etc. Uno de ellos es la prioridad, la cual puede mantener constante durante toda su vida (si es un proceso crítico) o puede variar dependiendo de las circunstancias o de las acciones del usuario.

 Cita: Originalmente Escrito por intronauta Ver Mensaje
Suele haber una tendencia a pensar que todo lo que se ejecuta en segundo plano, independientemente de si tiene actividad o no es malo, ocupa memoria y gasta batería y bueno, hay que entender como funciona android o un kernel linux mismamente y quitarle importancia a esto. Si el trabajo del programador o código es razonable -como puede ser el caso de las aplicaciones que comentan de paypal o ebay- no debería ser un problema que pululen por la memoria. probablemente gasta más memoria matar y relanzar continuamente la aplicación que mantenerla en memoria.
Es que esa es la raiz del problema. La peña se compra un terminal de estos y pretende manejarlo como si fuera el Windows. No hay más que ver la cantidad de aplicaciones que hay en el Market para monitorizar la CPU, la RAM y matar procesos. Entre eso y que la gente se sube por las paredes si la batería no le dura 1 semana se van la mitad de las aplicaciones del Market. Falta muchísimo entendimiento del sistema.

Saludos
Responder Con Cita
  #16  
Viejo 28/02/11, 03:40:24
Array

[xs_avatar]
intronauta intronauta no está en línea
Monguer.
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2009
Mensajes: 5,345
Tu operador: Pepephone

 Cita: Originalmente Escrito por AlexGF Ver Mensaje
La prioridad de las aplicaciones la determina el SO no el programador. Cuando el usuario (o el SO) lanza un proceso, este se empaqueta con una serie de propiedades, identificadores, punteros... etc. Uno de ellos es la prioridad, la cual puede mantener constante durante toda su vida (si es un proceso crítico) o puede variar dependiendo de las circunstancias o de las acciones del usuario.
Saludos
Pero un programador puede "forzar" la prioridad por ejemplo mediante el uso de una API específica cambiando su estado y con alguna triquiñuela más. Mierda, tenía unos apuntes en este sentido de un blog coreano muy interesantes. :

En cuanto a la prioridad hay algo que no tengo muy claro, porque siempre he pensado que la gestión de las aplicaciones en memoria era exclusivamente en base a privilegios obtenidos vía oom_adj/init.rc->act. manager serv ->lowmemorykiller/minfree driver blablabla, pero existen entonces más variables a tener en cuenta?

Por ejemplo: los parámetros minfree puede asignarse en cualquier momento y también se puede forzar el valor oom_adj de un proceso manualmente (poco ortodoxo pero factible), pero ¿existe otra variable que pueda ser configurada a nuestro antojo o que pueda por ejemplo bloquear o excluir a un proceso? No existe nada parecido al oom_disable?
Se me ocurren algunos procesos que me gustaría mantener abiertos y que escapen a cualquier gestión de terceros.


 Cita: Originalmente Escrito por AlexGF Ver Mensaje
Es que esa es la raiz del problema. La peña se compra un terminal de estos y pretende manejarlo como si fuera el Windows. No hay más que ver la cantidad de aplicaciones que hay en el Market para monitorizar la CPU, la RAM y matar procesos. Entre eso y que la gente se sube por las paredes si la batería no le dura 1 semana se van la mitad de las aplicaciones del Market. Falta muchísimo entendimiento del sistema.
Empezando por mí!! Me veo tan limitado que me da rabia

Los "autokiller" en su momento parecía una nueva variante de "taskiller" pero al final ayudó a que terminales menos potentes se pudieran gestionar mejor sus recursos, o al menos poder ajustarlos a la potencia real del terminal y no en base a valores genéricos (tomaron buena nota en google, Htc, motorola,...), ya que en alguno era preferible limitar la multitarea para ganar fluidez y darle mayor solvencia que ahogarle, pero en terminales como el nuestro es absurdo, ni autokillers, ni matar aplicaciones ni nada parecido, aunque esto es una batalla casi perdida. Joer, pero recuerdo que había otros "autokiller" que se dedicaban a matar regularmente aplicaciones que era de locos, pero la gente hablaba maravillas de ellas incluso diciendo que duraba más la batería con ellas!!.

Si luego sumas que hay cocineros que parece que venden "detergente" y cada vez limpian más blanco "porque sí" y reportes milagrosos de usuarios en base a "algo" que no se apoya en mejoras técnicas reales, la pelota se hace enorme y solo importa la imagen o lo bien que se venda el producto: Ver mucha ram, ver la CPU a 2Ghz, quadrant y más quadrant (parece que la cosa en este sentido se ha relajado), en nuestro caso neocore se nos queda pequeño pero sino también, ver 250 aplicaciones instaladas, etc..

Última edición por intronauta Día 28/02/11 a las 03:54:06.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #17  
Viejo 28/02/11, 12:28:54
Array

[xs_avatar]
AlexGF AlexGF no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 406
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S
Tu operador: Movistar
Lo que tú me preguntas son cuestiones muy específicas del Android y lo que yo tengo son unos conocimientos muy rudimentarios sobre el funcionamiento de los sistemas operativos.

Hasta donde yo sé, la gestión de las prioridades de los procesos depende del sistema operativo exclusivamente. Cuando se lanza un proceso nuevo, no se carga directamente en memoria el código, se crea lo que se llama un bloque de proceso que contiene la información necesaria para poder monitorizarlo. En una primera instancia el bloque contiene poca información, apenas un identificador, un par de punteros y una variable de estado que indica si el proceso está listo para ser ejecutado, en espera, muerto... etc. En función de ese estado el organizador de procesos lo coloca en la cola correspondiente y pasa a ser manejado por el organizador asignado a dicha cola. A medida que va pasando por las distintas colas (corto-plazo, medio plazo y largo plazo) la información contenida en el bloque se amplia. Por ejemplo cuando llega a la cola de corto-plazo, el "dispatcher" es el que decide cuando tendrá acceso a tiempo de computación (a groso modo serían los procesos que ves cuando lanzas el administrador de tareas). Sí este proceso en un momento dado tiene que esperar por un dato externo o cambia su prioridad (por ejemplo si el usuario abre otra aplicación en primer plano), el proceso se mueve de la cola a corto-plazo a la de medio-plazo (lo que en Windows sería la memoria virtual y en Linux la swap). Esto todo en tiempo de ejecución.

Por lo que me comentas, yo entiendo que lo que puedes hacer es variar parámetros de comportamiento del sistema (lo que hace el Autokiller). Quizá incluso puedas hilar más fino y modificar las prioridades de los procesos propios del sistema porque son conocidos pero en el caso de las aplicaciones de usuario no sé si se prodrá. A fin de cuentas hasta que la aplicación no se ejecuta no se sabe nada de ella. Personalmente no creo que se pueda llegar a esos niveles porque se podría comprometer el funcionamiento del sistema o permitiría que una aplicación de usuario se "impusiese" sobre el propio sistema contra el que corre. En cualquier caso es pura especulación porque, sinceramente, mis conocimientos no me dan para más
Responder Con Cita
  #18  
Viejo 28/02/11, 13:05:39
Array

[xs_avatar]
intronauta intronauta no está en línea
Monguer.
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2009
Mensajes: 5,345
Tu operador: Pepephone

 Cita: Originalmente Escrito por AlexGF Ver Mensaje
Lo que tú me preguntas son cuestiones muy específicas del Android y lo que yo tengo son unos conocimientos muy rudimentarios sobre el funcionamiento de los sistemas operativos.

Hasta donde yo sé, la gestión de las prioridades de los procesos depende del sistema operativo exclusivamente. Cuando se lanza un proceso nuevo, no se carga directamente en memoria el código, se crea lo que se llama un bloque de proceso que contiene la información necesaria para poder monitorizarlo. En una primera instancia el bloque contiene poca información, apenas un identificador, un par de punteros y una variable de estado que indica si el proceso está listo para ser ejecutado, en espera, muerto... etc. En función de ese estado el organizador de procesos lo coloca en la cola correspondiente y pasa a ser manejado por el organizador asignado a dicha cola. A medida que va pasando por las distintas colas (corto-plazo, medio plazo y largo plazo) la información contenida en el bloque se amplia. Por ejemplo cuando llega a la cola de corto-plazo, el "dispatcher" es el que decide cuando tendrá acceso a tiempo de computación (a groso modo serían los procesos que ves cuando lanzas el administrador de tareas). Sí este proceso en un momento dado tiene que esperar por un dato externo o cambia su prioridad (por ejemplo si el usuario abre otra aplicación en primer plano), el proceso se mueve de la cola a corto-plazo a la de medio-plazo (lo que en Windows sería la memoria virtual y en Linux la swap). Esto todo en tiempo de ejecución.

Por lo que me comentas, yo entiendo que lo que puedes hacer es variar parámetros de comportamiento del sistema (lo que hace el Autokiller). Quizá incluso puedas hilar más fino y modificar las prioridades de los procesos propios del sistema porque son conocidos pero en el caso de las aplicaciones de usuario no sé si se prodrá. A fin de cuentas hasta que la aplicación no se ejecuta no se sabe nada de ella. Personalmente no creo que se pueda llegar a esos niveles porque se podría comprometer el funcionamiento del sistema o permitiría que una aplicación de usuario se "impusiese" sobre el propio sistema contra el que corre. En cualquier caso es pura especulación porque, sinceramente, mis conocimientos no me dan para más
Imagino que aunque la gestión a nivel de kernel de cada proceso es como describes, android integra otro tipo de gestión o interacción de más alto nivel en base a parámetros conocidos donde se establecen los 6 estados de marras posibles de un procesos (lanzados por android) en base a la actividad y donde se les da unos los valores oom_adj que identifica su estado, algo específico de android. Entiendo aquí entran en juego el driver especial lowmemorykiller, la VM, etc...

A ver si encuentro un hilo en xda donde tenían una aplicación de prueba que se autoasignaba periódicamente valores oom_adj=0 (foreground) escapando a cualquier gestión de memoria y ni estaba en primer plano, ni tenía actividad.
Responder Con Cita
  #19  
Viejo 28/02/11, 14:18:46
Array

[xs_avatar]
Miorat Miorat no está en línea
Colaborador
· Votos compra/venta: (37)
 
Fecha de registro: dic 2010
Localización: Basauri (Bilbo)
Mensajes: 12,013
Modelo de smartphone: SGS 5
Tu operador: Euskaltel Móvil
Este hilo está interesantísimo
__________________
left align image

Llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga (Homero)
Responder Con Cita


Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Samsung > Otros smartphones de Samsung antiguos > Samsung Galaxy S I9000



Hora actual: 15:17:08 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /