|
||
#121
|
||||
|
||||
A mi me pasa igual con Chrome, me consume mas de la mitad de la bateria con 50min de uso. He cambiado de navegador y ahora uso edge que hablan muy bien, y la verdad que nada que ver, consume super poquita bateria. El gran problema es chrome, no lo useis y os durará dos dias facilmente.
Por lo demas bastante contento cn el movil, cn la gcam la camara es una pasada y se acerca mucho a los iphone en selfie y retrato. |
|
#122
|
||||
|
||||
Alguien sabe cmo desinstalar totalmente el chrome? No lo estoy usando y he limpiado todo lo posible, y aun asi hoy se ha ejecutado 10s, 10s en los cuales ha gastado 600ma... Con edge he notado una burrada de mejoria von la bateria, unas 40horas me va a dar cn uso normal.
|
#123
|
||||
|
||||
Alguien sabe cmo desinstalar totalmente el chrome? No lo estoy usando y he limpiado todo lo posible, y aun asi hoy se ha ejecutado 10s, 10s en los cuales ha gastado 600ma... Con edge he notado una burrada de mejoria von la bateria, unas 40horas me va a dar cn uso normal.
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#124
|
||||
|
||||
Alguien sabe cmo desinstalar totalmente el chrome? No lo estoy usando y he limpiado todo lo posible, y aun asi hoy se ha ejecutado 10s, 10s en los cuales ha gastado 600ma... Con edge he notado una burrada de mejoria von la bateria, unas 40horas me va a dar cn uso normal.
![]()
__________________
Firma_comprimida.zip
|
#125
|
||||
|
||||
Muchas gracias, lo probaré!
40horas activo, casi dos dias enteros sin cargar el movil, con uso normal de whats, navegador y youtube. Comparado cn los primeros dias que no llegaba ni a medio dia, el cambio es brutal y tdo por el puto chrome jajaja |
#126
|
||||
|
||||
Bueno, pues otro por aquí que lleva unos días probando el Mi 11... más o menos mis impresiones serían las siguientes:
Puntos a favor: 1) La pantalla es buenísima (a pesar de la curvatura que nunca ha sido de mi agrado). 2) El móvil es ágil y rápido con el sistema y las aplicaciones (como no podría ser de otra manera) 3) Es bastante cómodo en la mano a pesar de ser grande. 4) La carga rápida de la batería es un punto a favor importante, por encima de otros móviles. Puntos neutrales o en contra: 1) La cámara me está dejando un sabor agridulce. Comparándola con el sensor principal de un Huawei Mate 10 y de un Poco X3 existe muy poca diferencia. Es decir, sí puede decirse que es algo mejor, pero no lo suficiente para justificar la diferencia de precio. Y por supuesto, no está a la altura de los sensores del Huawei P40 Pro, que también tuve. Éste último le pega un buen repaso al Mi 11 en cámaras. Tampoco me gusta la colorimetría de la cámara, al menos en mi móvil tiende a "amarillear" las fotos y los colores no son reales. Otro punto en contra de la cámara es que al ser "angular" el sensor principal, los bordes de la imagen no están bien definidos con respecto al centro y puede haber cierta distorsión. 2) La batería, a pesar de la carga rápida, no dura lo que debería. A mí me dura poco más de 24 horas con unas 4-5 horas de pantalla. CONCLUSIÓN: Le voy a dar unos días más antes de decidir si quedármelo o no. El tema de la cámara es lo que realmente me echa para atrás. Xiaomi está dando muy buenos pasos en los sensores de sus gamas medias (que sobresalen con respecto a otros móviles del mismo precio), pero en la gama alta se ha quedado estancada según mi punto de vista, salvo que te vayas a los modelos Ultra etc., que también se van de precio y algunos no llegan a Europa. Por otro lado, tampoco es que encuentre ningún móvil mejor equilibrado en cuanto a prestaciones y precio. Me gustaba el P40 Pro, pero la ausencia de los servicios de Google hizo que me deshiciera de él. También me gustaría probar el Xiaomi Mi Note 10 por las cámaras y el zoom óptico así como por su tamaño contenido; pero tampoco sé si dará la talla el procesador. ¿Qué os parece a vosotros? ¿Hay alguna alternativa viable a este móvil sin gastarse más dinero? Saludos. |
#127
|
||||
|
||||
Bueno, pues otro por aquí que lleva unos días probando el Mi 11... más o menos mis impresiones serían las siguientes:
Puntos a favor: 1) La pantalla es buenísima (a pesar de la curvatura que nunca ha sido de mi agrado). 2) El móvil es ágil y rápido con el sistema y las aplicaciones (como no podría ser de otra manera) 3) Es bastante cómodo en la mano a pesar de ser grande. 4) La carga rápida de la batería es un punto a favor importante, por encima de otros móviles. Puntos neutrales o en contra: 1) La cámara me está dejando un sabor agridulce. Comparándola con el sensor principal de un Huawei Mate 10 y de un Poco X3 existe muy poca diferencia. Es decir, sí puede decirse que es algo mejor, pero no lo suficiente para justificar la diferencia de precio. Y por supuesto, no está a la altura de los sensores del Huawei P40 Pro, que también tuve. Éste último le pega un buen repaso al Mi 11 en cámaras. Tampoco me gusta la colorimetría de la cámara, al menos en mi móvil tiende a "amarillear" las fotos y los colores no son reales. Otro punto en contra de la cámara es que al ser "angular" el sensor principal, los bordes de la imagen no están bien definidos con respecto al centro y puede haber cierta distorsión. 2) La batería, a pesar de la carga rápida, no dura lo que debería. A mí me dura poco más de 24 horas con unas 4-5 horas de pantalla. CONCLUSIÓN: Le voy a dar unos días más antes de decidir si quedármelo o no. El tema de la cámara es lo que realmente me echa para atrás. Xiaomi está dando muy buenos pasos en los sensores de sus gamas medias (que sobresalen con respecto a otros móviles del mismo precio), pero en la gama alta se ha quedado estancada según mi punto de vista, salvo que te vayas a los modelos Ultra etc., que también se van de precio y algunos no llegan a Europa. Por otro lado, tampoco es que encuentre ningún móvil mejor equilibrado en cuanto a prestaciones y precio. Me gustaba el P40 Pro, pero la ausencia de los servicios de Google hizo que me deshiciera de él. También me gustaría probar el Xiaomi Mi Note 10 por las cámaras y el zoom óptico así como por su tamaño contenido; pero tampoco sé si dará la talla el procesador. ¿Qué os parece a vosotros? ¿Hay alguna alternativa viable a este móvil sin gastarse más dinero? Saludos. ![]() En cuanto a bateria prueba lo del chrome, esta bugeado y drena demasiado la bateria, yo usando edge he alargado la bateria de manera bestial, lo normal siendo 4600mah. Es un movil que cuesta poner a punto, pero una vez lo tienes tdo no le veo ningun punto debil, de hecho para mi es el mas completo que puedes conseguir en españa, sin contar el s21 ultra sd888. |
#128
|
||||
|
||||
Los sensores en sí son muy buenos, el frontal es bestial, el problema de xiaomi es el postprocesado de la imagen. Prueba la gcam, fliparas con el cambio, parecen moviles diferentes y en este mi11 se nota mucho mas que en otros la diferencia, por eso digo que los sensores son muy buenos, pero le falla el software.
En cuanto a bateria prueba lo del chrome, esta bugeado y drena demasiado la bateria, yo usando edge he alargado la bateria de manera bestial, lo normal siendo 4600mah. Es un movil que cuesta poner a punto, pero una vez lo tienes tdo no le veo ningun punto debil, de hecho para mi es el mas completo que puedes conseguir en españa, sin contar el s21 ultra sd888. ![]() ![]() También tenemos que tener en cuenta que el móvil acaba de salir, y que con el paso del tiempo pulirán más el software... Por ejemplo yo estoy esperando a que salga una rom stock de Indonesia para poder ponérsela y tener la grabación de llamadas de serie... |
#129
|
||||
|
||||
Gracias compañero, probaré lo que me dices, porque en realidad no me quiero deshacer del móvil. Y estoy seguro de que pillase lo que pillase echaría de menos mi Mi 11 y su Snapdragon 888, y ese pantallón....
![]() También tenemos que tener en cuenta que el móvil acaba de salir, y que con el paso del tiempo pulirán más el software... Por ejemplo yo estoy esperando a que salga una rom stock de Indonesia para poder ponérsela y tener la grabación de llamadas de serie... ![]() |
#130
|
||||
|
||||
Gracias. |
#132
|
||||
|
||||
Además rom por defecto no tiene root, aunque si quieres puedes ponerle magisk y seguir conservando tanto el L1 como el safetynet. El bootloader creo que tecnicamente si que lo podrias cerrar, pero no te lo recomiendo porque entonces no podrías ni actulizar ni cambiar de rom a menos que lo abrieras de nuevo, lo que conlleva borrar todos los datos. |
#133
|
||||
|
||||
No se a que te refieres con seguridad, si te refieres a que pase safetynet y conservar el L1 de widevine, en eso no hay ningún problema.
Además rom por defecto no tiene root, aunque si quieres puedes ponerle magisk y seguir conservando tanto el L1 como el safetynet. El bootloader creo que tecnicamente si que lo podrias cerrar, pero no te lo recomiendo porque entonces no podrías ni actulizar ni cambiar de rom a menos que lo abrieras de nuevo, lo que conlleva borrar todos los datos. ![]() |
#134
|
||||
|
||||
Pues yo vengo de un X2 pro y la verdad que quitando las cagadas de que hay en miui, (que seguramente arreglen con la actualización) me parece muy buen móvil.
La cámara me ha sorprendido gratamente, la hacía peor, pero cumple bien. Y el tema de batería... Aún no he podido probarlo a fondo |
#135
|
||||
|
||||
Hola qué tal el cambio del oppo find X2 pro a este Xiaomi mi 11 gracias espero tu respuesta
|
#136
|
||||
|
||||
Pues yo vengo de un X2 pro y la verdad que quitando las cagadas de que hay en miui, (que seguramente arreglen con la actualización) me parece muy buen móvil.
La cámara me ha sorprendido gratamente, la hacía peor, pero cumple bien. Y el tema de batería... Aún no he podido probarlo a fondo ![]() |
#137
|
||||
|
||||
Gracias yo acabo de hacer el cambio y no puedo estar más contento lo poco que llevo con el no me arrepiento para nada un cambio muy acertado
|
#138
|
||||
|
||||
Bueno, pues al final he vendido el Mi 11 y me quedo con el Mi 10T Pro, mis razones para haberlo hecho son las siguientes:
1) Mucha mejor duración de la batería (en torno a un 30% o 40% más) según mi uso. 2) Mejor rendimiento de las cámaras (probando distintas situaciones, pero sobre todo en situaciones con poca luz debido a la apertura más amplia del Mi 10T Pro). Esto también sale en algún análisis de Youtube. 3) Más barato (en mi caso eran 200 euros menos). 4) Led de notificaciones. 5) Pantalla plana. Es cierto que la pantalla amoled del Mi 11 es una maravilla, pero no soporto esas sombras laterales provocadas por la curva de la pantalla. La pantalla del Mi 10T Pro, a pesar de no ser amoled, es de las mejores IPS que he visto nunca, y el refresco de 144hz se nota mucho. 6) El lector de huellas, al ser físico, es instantáneo y no da problemas como me daba el del Mi 11. Hay cosas en los que el Mi 10T Pro es peor, lógicamente. Entre ellas, el peso y el grosor, el diseño y calidad de los materiales (es mejor el Mi 11), y el procesador (aunque no noto la diferencia ni mucho menos); y también que no tiene pantalla amoled (aunque como digo, es muy buena IPS). Otra opción hubiera sido el Poco F3, pero no es una opción para mí por el decepcionante resultado en cámaras. Si se dignan a sacar un Poco F3 Pro con mejor juego de sensores y lentes, igual me plantearía el cambio. Saludos. |
#139
|
||||
|
||||
En mi caso fue algo calientacabezas. Ni soy casado con ninguna marca ni mucho menos. He tendio y de varios...mientras haga lo que busco, el nombre lo dejamos alli...desde el año pasado estoy usando el galaxy s20 ultra y ahora por la compania me han hecho una buena oferta y decidi a pillarme el mi11...con la idea de comparar con mis propios manos los dos y el que mas me llena y cubre en lo que busco en un movil...ese me quedo. Asi que en pantallas, los dos son bestiales..con un pegueño punto a favor del mi11 de poder llevar la resolucion a full y 120hz de refresco....diseño y demas no varian mucho con los modulos cuadrados de cameras..y justo alli viene el gordo "hostia" claro esta que el s20 ultra no sea que tenga la mejor camera del mercado...perocel mi11 me dejo algo muerto....el s10+ de mi mujer hace en varios situaciones mejores fotos...baterias: no tienen tanta diferencia..teniendo en cuenta que la pantalla del samsung es mas grande y el procesador del mi11 es mas potente..asi dejamoslo en empate...el sonido, el mi 11 se escucha bien..pero eso de harman/kardon habran comprado el derecho de poner el nombre..alli gana el samsung muy claro...lo que mas me ha fastidiado era la camera,asi he optado de ponerle el miui.eu 12,5 semanal y ha mejorado en muchos aspectos,pero en la camera sigue en la misma altura como el note9t que tenia hace tiempo. yo personalmente no veo justificado que Lanzan un movil por 799 y la gente buscando gcams para mejorar la fotografia...viendo todos los pros y contras....y anda que estaba ya con ganas de cambiar y trastear, pero el mi11 me huele que se va direccion "se vende" ....hasta agui mi experiencia personal con dos mobiles que son flagship de cada marca
|
|
#140
|
||||
|
||||
Yo tengo un p30 pro y estoy viendo este para comprarmelo. Alguno que haya hecho el cambio me puede decir que tal la diferencia? Me gusta el xiaomi por pantalla (2k) por los 120 hercios y por lo bonito que me parece. En camara y eso como se comporta respeto al Huawei?? Y bateria?? Gracias
|
![]() |
![]() |
||||||
|