|
||
#121
|
||||
|
||||
Bueno señores/as, bajo el mono de probar TODO al final me he deshecho del S9+ para aventurarme a probar el P20 Pro que tengo encargado...pero no sólo por probar la cámara yo mismo si no también por la batería, su entorno y nuevas opciones, por lo que he escudriñado por la web a este P20 Pro le han mejorado la cámara con actualizaciones, he visto muchísimas fotos y alguna que otra reciente review después de dichos updates donde ya no carecen de nitidez o lechosidad como percibía en el comparador de gsmarena y eso quiere decir que el P20 de la review al ser anterior pues no estaba muy pulido...incluso en una review del 31 de mayo con fotos nativas de tu a tu con el S9+ y el P20 Pro con Master AI y otras ayudas extremas desactivadas las fotos del Huawei me parecen preciosas y con zoom al 100x100 en algunas cosas (hierba muy fina y tupida por ejemplo) pues mejor que el S9+ donde este último saca a relucir el procesado made in Samsung donde el cesped se convierte en "gusanos" algo que no es que me molestara (se mejora en modo pro sin tocar nada) pero me gusta mas el detalle, el contraste y la "limpieza" que deja el P20 Pro al parecer después de unas actualizaciones, ya me arrepentiré cuando lo tenga y quizás me trague mis palabras...o no, haber jejeje
|
|
#122
|
||||
|
||||
Esto es un ejemplo de lo que me sorprendió, lo he sacado de una review actualizada, el primer enlace es la foto del S9+ y el segundo del P20 Pro:
https://i.gadgets360cdn.com/large/s9_1527245772313.jpg https://i.gadgets360cdn.com/large/p2...7245869473.jpg Fijaos en el césped desde abajo hasta las puertas del edificio y la parte algo mas sombreada de la derecha donde están las hojas de la palmera, los adornos en forma de flor de las macetas bajo la sombrilla que en el S9+ alguna desaparece etc...), ojo que en el S9+ ponía el modo pro sin configurar sus parámetros y las fotos a mi por lo menos aparecían mas nítidas que el modo auto que dicen combina varias fotos, que me corrija Galaxo60 que sabe mucho más que yo de fotografía. Lo del césped fino y tupido que es un reto de fotografiar con un móvil me ha sorprendido mucho como lo ha sacado el P20 Pro comparado con el S9+...Por lo demás todo va de gustos (o de mi ignorancia también jejeje), son dos grandes móviles donde en uno u otro siempre hay pegas y no se puede tener todo...pero bueno. Última edición por PeterManny Día 14/06/18 a las 00:22:20. |
#123
|
||||
|
||||
Hola @Galaxo60 , tu review hay bastantes cosas que no estoy de acuerdo (ha habido actualizaciones de por medio) y otras en las que sí. Pero respecto al modo noche que mencionas de p20 pro, veo que lo comparas con el modo manual del s9 plus, y son cosas diferentes. El modo noche del p20 pro, lo que hace es combinar fotos tomadas muy rápido con distinta exposición para dar una imagen final compensada, aparte ademas le añade el IA de huawei. El modo noche no son fotos de larga exposición, son muchas fotos con distinta exposición, mas otras cosas por debajo que hará huawei con la IA. La prueba está en que el modo noche tambien se puede usar de día, en cambio si usas larga exposición de dia en modo manual te saldrá la foto blanca o quemada. A mi juicio comparar el modo noche con el modo manual del s9 plus no tiene mucho sentido, son cosas diferentes...vamos que en el modo manual la foto va a salir mejor definida siempre, lógico que se vea mejor definida en el s9 plus, ya que es una sola foto pero con varios segundos, mientras que en el modo noche el huawei junta múltiples fotos (parecido a un hdr plus)...
Un saludo! Última edición por psicoadri Día 14/06/18 a las 11:41:42. |
#124
|
||||
|
||||
Bueno señores/as, bajo el mono de probar TODO al final me he deshecho del S9+ para aventurarme a probar el P20 Pro que tengo encargado...pero no sólo por probar la cámara yo mismo si no también por la batería, su entorno y nuevas opciones, por lo que he escudriñado por la web a este P20 Pro le han mejorado la cámara con actualizaciones, he visto muchísimas fotos y alguna que otra reciente review después de dichos updates donde ya no carecen de nitidez o lechosidad como percibía en el comparador de gsmarena y eso quiere decir que el P20 de la review al ser anterior pues no estaba muy pulido...incluso en una review del 31 de mayo con fotos nativas de tu a tu con el S9+ y el P20 Pro con Master AI y otras ayudas extremas desactivadas las fotos del Huawei me parecen preciosas y con zoom al 100x100 en algunas cosas (hierba muy fina y tupida por ejemplo) pues mejor que el S9+ donde este último saca a relucir el procesado made in Samsung donde el cesped se convierte en "gusanos" algo que no es que me molestara (se mejora en modo pro sin tocar nada) pero me gusta mas el detalle, el contraste y la "limpieza" que deja el P20 Pro al parecer después de unas actualizaciones, ya me arrepentiré cuando lo tenga y quizás me trague mis palabras...o no, haber jejeje
![]() Esto es un ejemplo de lo que me sorprendió, lo he sacado de una review actualizada, el primer enlace es la foto del S9+ y el segundo del P20 Pro:
https://i.gadgets360cdn.com/large/s9_1527245772313.jpg https://i.gadgets360cdn.com/large/p2...7245869473.jpg Fijaos en el césped desde abajo hasta las puertas del edificio y la parte algo mas sombreada de la derecha donde están las hojas de la palmera, los adornos en forma de flor de las macetas bajo la sombrilla que en el S9+ alguna desaparece etc...), ojo que en el S9+ ponía el modo pro sin configurar sus parámetros y las fotos a mi por lo menos aparecían mas nítidas que el modo auto que dicen combina varias fotos, que me corrija Galaxo60 que sabe mucho más que yo de fotografía. Lo del césped fino y tupido que es un reto de fotografiar con un móvil me ha sorprendido mucho como lo ha sacado el P20 Pro comparado con el S9+...Por lo demás todo va de gustos (o de mi ignorancia también jejeje), son dos grandes móviles donde en uno u otro siempre hay pegas y no se puede tener todo...pero bueno. ![]() 1) La foto del P20 Pro es más saturada, sobretodo en el césped se puede apreciar el cambio de color. 2) La foto del P20 Pro tiene mucho más contraste y peca un poco de sobredefinición y nitidez. Esto se nota sobretodo en las texturas y da la falsa impresión de dar más detalle. Esto no me sorprende, porque es el mismo comportamiento que vi cuando lo tuve en manos. Ahora, entrando al detalle, descubrí varias cosas. Puse números para que sea más fácil de ver: Compare.jpg 1) El césped está mejor definido en el S9+, sobretodo se nota cuando empieza el concreto. 2) Las partes secas/amarillas del césped se pierden en el P20 Pro, mientras que en el S9+ están bien definidas. 3) La parte de las piedras se pierde totalmente en el P20 Pro, mientras que en el S9+ deja un poco de definición. 4) El P20 Pro se come las sombras de la farola y los detalles del azulejo/mármol que hay debajo de las plantas. 5) El S9+ logra mantener más detalle de las plantas, mientras que el P20 Pro difumina y oscurece un poco éstas. Esto fue de lo que encontré en una vista rápida de las fotos que pusiste, ya que analizar toda la escena llevaría más tiempo, pero sigo viendo en general el mismo comportamiento del equipo. De todas formas, es también un gran terminal y creo que cualquiera de los 2 le sentará bien a la mayoría de las personas, pero creo sería útil pudieras venir después al hilo a poner tus impresiones como ya lo hizo el compañero @javivl82, ya que es muy bueno tener distintos puntos de vista y no solamente el mío. ![]()
__________________
= = = No contesto privados = = =
= Tómate unos segundos para presionar el botón de "Gracias" si la información fue de ayuda = |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Galaxo60 su comentario: | ||
#125
|
||||
|
||||
Gracias por la respuesta y explicación Galaxo60, aun asi curiosamente sigo viendo mejor la del Huawei incluido el como representa la vegetacion, quizas ese truco de procesado y definicion mas mayor contraste he imagen mas limpia me engaña...ya ves para gustos...pero me ha sorprendido la diferencia respecto al comprarador de gsmarena que salian lechosas y borrosas...por cierto: Madre mia, ahora escribo desde un viejo Galaxy S2 Plus (el movil de reserva) y es una autentica pesadilla...voy a tener que jubilarlo ya...un saludo.
|
Gracias de parte de: | ||
#126
|
Sin ser aguafiesatas, estuve analizando las fotos que pusiste, y tengo una opinión distinta a lo que mencionas. Decir que baje ambas fotos y las estuve comparando una al lado de la otra y te pongo mis comentarios:
1) La foto del P20 Pro es más saturada, sobretodo en el césped se puede apreciar el cambio de color. 2) La foto del P20 Pro tiene mucho más contraste y peca un poco de sobredefinición y nitidez. Esto se nota sobretodo en las texturas y da la falsa impresión de dar más detalle. Esto no me sorprende, porque es el mismo comportamiento que vi cuando lo tuve en manos. Ahora, entrando al detalle, descubrí varias cosas. Puse números para que sea más fácil de ver: Archivo Adjunto 1105645 1) El césped está mejor definido en el S9+, sobretodo se nota cuando empieza el concreto. 2) Las partes secas/amarillas del césped se pierden en el P20 Pro, mientras que en el S9+ están bien definidas. 3) La parte de las piedras se pierde totalmente en el P20 Pro, mientras que en el S9+ deja un poco de definición. 4) El P20 Pro se come las sombras de la farola y los detalles del azulejo/mármol que hay debajo de las plantas. 5) El S9+ logra mantener más detalle de las plantas, mientras que el P20 Pro difumina y oscurece un poco éstas. Esto fue de lo que encontré en una vista rápida de las fotos que pusiste, ya que analizar toda la escena llevaría más tiempo, pero sigo viendo en general el mismo comportamiento del equipo. De todas formas, es también un gran terminal y creo que cualquiera de los 2 le sentará bien a la mayoría de las personas, pero creo sería útil pudieras venir después al hilo a poner tus impresiones como ya lo hizo el compañero @javivl82, ya que es muy bueno tener distintos puntos de vista y no solamente el mío. ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#127
|
Gracias por la respuesta y explicación Galaxo60, aun asi curiosamente sigo viendo mejor la del Huawei incluido el como representa la vegetacion, quizas ese truco de procesado y definicion mas mayor contraste he imagen mas limpia me engaña...ya ves para gustos...pero me ha sorprendido la diferencia respecto al comprarador de gsmarena que salian lechosas y borrosas...por cierto: Madre mia, ahora escribo desde un viejo Galaxy S2 Plus (el movil de reserva) y es una autentica pesadilla...voy a tener que jubilarlo ya...un saludo.
![]() |
#128
|
||||
|
||||
Hola @Galaxo60 , tu review hay bastantes cosas que no estoy de acuerdo (ha habido actualizaciones de por medio) y otras en las que sí. Pero respecto al modo noche que mencionas de p20 pro, veo que lo comparas con el modo manual del s9 plus, y son cosas diferentes. El modo noche del p20 pro, lo que hace es combinar fotos tomadas muy rápido con distinta exposición para dar una imagen final compensada, aparte ademas le añade el IA de huawei. El modo noche no son fotos de larga exposición, son muchas fotos con distinta exposición, mas otras cosas por debajo que hará huawei con la IA. La prueba está en que el modo noche tambien se puede usar de día, en cambio si usas larga exposición de dia en modo manual te saldrá la foto blanca o quemada. A mi juicio comparar el modo noche con el modo manual del s9 plus no tiene mucho sentido, son cosas diferentes...vamos que en el modo manual la foto va a salir mejor definida siempre, lógico que se vea mejor definida en el s9 plus, ya que es una sola foto pero con varios segundos, mientras que en el modo noche el huawei junta múltiples fotos (parecido a un hdr plus)...
Un saludo! ![]() Dicho esto, no encuentro diferencia con otros modos HDR ya disponibles en el mercado, ya que incluso el S9+ hace uso de este tipo de tecnología para reducir el ruido y aumentar luminosidad en la escena, lo cual supongo entonces que todo se reduce a software y el procesado que hace Huawei por detrás. ![]()
__________________
= = = No contesto privados = = =
= Tómate unos segundos para presionar el botón de "Gracias" si la información fue de ayuda = |
#129
|
||||
|
||||
Entiendo lo que comentas, pero esa era la idea exactamente, demostrar que el modo noche no es un modo de larga exposición a mano como Huawei lo ha vendido.
Dicho esto, no encuentro diferencia con otros modos HDR ya disponibles en el mercado, ya que incluso el S9+ hace uso de este tipo de tecnología para reducir el ruido y aumentar luminosidad en la escena, lo cual supongo entonces que todo se reduce a software y el procesado que hace Huawei por detrás. ![]() ![]() "Lo que hace, en esencia, es una congelación de la imagen en cuestión que dura 4 segundos. Durante este tiempo, se toman varias fotografías incluyendo en ellas todo el rango completo de la ISO para terminar haciendo que todas las imágenes confluyan. Añadamos, además, que la ISO de este modelo es la más alta integrada en un móvil hasta la fecha. Esto se consigue, en parte, gracias al funcionamiento de uno de sus sensores, de 40 MPX, que, directamente, unifica 4 píxeles en uno de mayor tamaño. Así, el sensor recibe más información (luminosidad) pero no pierde detalle puesto que, repetimos, estamos hablando de un sensor de nada más y nada menos que 40 MPX. Tras ello, la información se combina con la que ha obtenido el nada despreciable sensor monocrono, de 20 MPX. Esta segunda es la que aporta la nitidez y el contraste. Acto seguido entra en juego la IA. Lo que hace es trabajar de una manera muy similar a la que se usa con el HDR. El cambio reside en el juego con la exposición, que en este caso se sustituye por la ISO. las imágenes que se obtienen no tienen ruido y alcanzan los valores más altos de luminosidad. Además, se elimina el movimiento gracias a la propia IA y al estabilizador óptico." Yo creo que esto supera claramente al s9 plus en este aspecto. Supongo que no en todas las condiciones de luz será tan determinante (la foto de los arboles por ejemplo) pero en otras hará que se note y mucho. Ayer hice una foto a oscuras en mi habitacion (la habitacion estaba negra, sin nada de luz) y logro sacar el techo y la lampara que colgaba de él. No es que fuesen malas las condiciones de luz...es que no habia luz. |
#130
|
||||
|
||||
He encotnrado una explicación bastante interesante sobre el modo noche:
"Lo que hace, en esencia, es una congelación de la imagen en cuestión que dura 4 segundos. Durante este tiempo, se toman varias fotografías incluyendo en ellas todo el rango completo de la ISO para terminar haciendo que todas las imágenes confluyan. Añadamos, además, que la ISO de este modelo es la más alta integrada en un móvil hasta la fecha. Esto se consigue, en parte, gracias al funcionamiento de uno de sus sensores, de 40 MPX, que, directamente, unifica 4 píxeles en uno de mayor tamaño. Así, el sensor recibe más información (luminosidad) pero no pierde detalle puesto que, repetimos, estamos hablando de un sensor de nada más y nada menos que 40 MPX. Tras ello, la información se combina con la que ha obtenido el nada despreciable sensor monocrono, de 20 MPX. Esta segunda es la que aporta la nitidez y el contraste. Acto seguido entra en juego la IA. Lo que hace es trabajar de una manera muy similar a la que se usa con el HDR. El cambio reside en el juego con la exposición, que en este caso se sustituye por la ISO. las imágenes que se obtienen no tienen ruido y alcanzan los valores más altos de luminosidad. Además, se elimina el movimiento gracias a la propia IA y al estabilizador óptico." Yo creo que esto supera claramente al s9 plus en este aspecto. Supongo que no en todas las condiciones de luz será tan determinante (la foto de los arboles por ejemplo) pero en otras hará que se note y mucho. Ayer hice una foto a oscuras en mi habitacion (la habitacion estaba negra, sin nada de luz) y logro sacar el techo y la lampara que colgaba de él. No es que fuesen malas las condiciones de luz...es que no habia luz. ![]() Puedes hacer la prueba tu mismo: deja el equipo firme el primer segundo y pasado esto, enfoca a otra dirección o aviéntalo contra la pared en los segundos restantes y no habrá diferencia alguna en el resultado. Esta descripción me suena más a marketing que otra cosa, y no es tanto si supera al S9+ o no, sino me interesaba conocer el cómo funciona este modo que Huawei creó porque creo que sería interesante cómo funciona, pero creo que solamente ellos lo sabrán porque hasta donde he visto, no dan muchos detalles más de cómo se implementó realmente. ![]()
__________________
= = = No contesto privados = = =
= Tómate unos segundos para presionar el botón de "Gracias" si la información fue de ayuda = |
#131
|
||||
|
||||
jajaja si, todavía recuerdo cuando salió y yo mirando en el escaparate de la tienda pensando "oooh, que pantalla mas grande, es una locura"...y mira donde hemos llegado, ahora un 5 pulgadas es un tamaño normal o pequeño casi...un saludo
|
#132
|
||||
|
||||
Ya desde el primer párrafo estamos mal, porque según las pruebas que hice, solamente toma en consideración los primeros 1-2 segundos y los demás no sirven para nada.
Puedes hacer la prueba tu mismo: deja el equipo firme el primer segundo y pasado esto, enfoca a otra dirección o aviéntalo contra la pared en los segundos restantes y no habrá diferencia alguna en el resultado. Esta descripción me suena más a marketing que otra cosa, y no es tanto si supera al S9+ o no, sino me interesaba conocer el cómo funciona este modo que Huawei creó porque creo que sería interesante cómo funciona, pero creo que solamente ellos lo sabrán porque hasta donde he visto, no dan muchos detalles más de cómo se implementó realmente. ![]() ![]() Decía que me parecía mejor resultado que el s9 plus porque este era un hilo creado para opinar y comparar los dos telefonos. y respecto a lo de marketing...todo es marketing, nos "venden" mas de lo que en realidad hay. |
#133
|
||||
|
||||
Sin ser aguafiesatas, estuve analizando las fotos que pusiste, y tengo una opinión distinta a lo que mencionas. Decir que baje ambas fotos y las estuve comparando una al lado de la otra y te pongo mis comentarios:
1) La foto del P20 Pro es más saturada, sobretodo en el césped se puede apreciar el cambio de color. 2) La foto del P20 Pro tiene mucho más contraste y peca un poco de sobredefinición y nitidez. Esto se nota sobretodo en las texturas y da la falsa impresión de dar más detalle. Esto no me sorprende, porque es el mismo comportamiento que vi cuando lo tuve en manos. Ahora, entrando al detalle, descubrí varias cosas. Puse números para que sea más fácil de ver: Archivo Adjunto 1105645 1) El césped está mejor definido en el S9+, sobretodo se nota cuando empieza el concreto. 2) Las partes secas/amarillas del césped se pierden en el P20 Pro, mientras que en el S9+ están bien definidas. 3) La parte de las piedras se pierde totalmente en el P20 Pro, mientras que en el S9+ deja un poco de definición. 4) El P20 Pro se come las sombras de la farola y los detalles del azulejo/mármol que hay debajo de las plantas. 5) El S9+ logra mantener más detalle de las plantas, mientras que el P20 Pro difumina y oscurece un poco éstas. Esto fue de lo que encontré en una vista rápida de las fotos que pusiste, ya que analizar toda la escena llevaría más tiempo, pero sigo viendo en general el mismo comportamiento del equipo. De todas formas, es también un gran terminal y creo que cualquiera de los 2 le sentará bien a la mayoría de las personas, pero creo sería útil pudieras venir después al hilo a poner tus impresiones como ya lo hizo el compañero @javivl82, ya que es muy bueno tener distintos puntos de vista y no solamente el mío. ![]() ![]() |
#134
|
||||
|
||||
totalmente de acuerdo , justo lo mismo que estaba viendo yo pero ya lo has puesto, en mi opinion , al menos en esa foto gana clarisimamente el s9
Sin ser aguafiesatas, estuve analizando las fotos que pusiste, y tengo una opinión distinta a lo que mencionas. Decir que baje ambas fotos y las estuve comparando una al lado de la otra y te pongo mis comentarios:
1) La foto del P20 Pro es más saturada, sobretodo en el césped se puede apreciar el cambio de color. 2) La foto del P20 Pro tiene mucho más contraste y peca un poco de sobredefinición y nitidez. Esto se nota sobretodo en las texturas y da la falsa impresión de dar más detalle. Esto no me sorprende, porque es el mismo comportamiento que vi cuando lo tuve en manos. Ahora, entrando al detalle, descubrí varias cosas. Puse números para que sea más fácil de ver: Archivo Adjunto 1105645 1) El césped está mejor definido en el S9+, sobretodo se nota cuando empieza el concreto. 2) Las partes secas/amarillas del césped se pierden en el P20 Pro, mientras que en el S9+ están bien definidas. 3) La parte de las piedras se pierde totalmente en el P20 Pro, mientras que en el S9+ deja un poco de definición. 4) El P20 Pro se come las sombras de la farola y los detalles del azulejo/mármol que hay debajo de las plantas. 5) El S9+ logra mantener más detalle de las plantas, mientras que el P20 Pro difumina y oscurece un poco éstas. Esto fue de lo que encontré en una vista rápida de las fotos que pusiste, ya que analizar toda la escena llevaría más tiempo, pero sigo viendo en general el mismo comportamiento del equipo. De todas formas, es también un gran terminal y creo que cualquiera de los 2 le sentará bien a la mayoría de las personas, pero creo sería útil pudieras venir después al hilo a poner tus impresiones como ya lo hizo el compañero @javivl82, ya que es muy bueno tener distintos puntos de vista y no solamente el mío. ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#135
|
||||
|
||||
Que se me olvidaba, voy a dejar la página de donde saqué el enlace de las fotos donde comparaban el OnePlus 6 contra el P20 Pro y el S9 Plus:
https://gadgets.ndtv.com/mobiles/fea...arison-1857538 |
#136
|
||||
|
||||
Que se me olvidaba, voy a dejar la página de donde saqué el enlace de las fotos donde comparaban el OnePlus 6 contra el P20 Pro y el S9 Plus:
https://gadgets.ndtv.com/mobiles/fea...arison-1857538 ![]() landscape_daylight_100_1527245690500.jpg De primera mano salta a la vista los detalles del mármol que se pierden en el P20 Pro, y que incluso el OP6 los conserva, así como también los detalles de las piedras a los lados de las ventanas. Digo, ya siendo muy exquisitos, pero cualquiera de los 3 teléfonos dará buenos resultados con contadas diferencias. ![]()
__________________
= = = No contesto privados = = =
= Tómate unos segundos para presionar el botón de "Gracias" si la información fue de ayuda = |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Galaxo60 su comentario: | ||
#137
|
||||
|
||||
Cierto Galaxo60, el S9+ tiene mas detalle, lo del OP6 lo veo algo un poco lógico al ser una cámara de 16MP, yo tuve el BQ X5 Plus de 16MP y en extrema nitidez y detalle se come al P20, S9 y todos los que he tenido después del BQ (a costa de mucho menos procesado y mas grano claro y otras cosas mas...), aunque si en el P20 Pro se fuerza a 40 MP el detalle es una barbaridad a costa de otros errores claro...este móvil tiene mucho juego y combinaciones para hacer muchas mejoras si Huawei quiere....traduje la página de esa comparativa y hay cosas sin sentido como habrás podido ver como en la foto del salón con poca luz que dice las del P20 y S9+ son casi iguales y no se fija de que en el P20 Pro tiene menos grano y se ve mas definida (por ejemplo el dibujo de los cuadros en el S9 se ve sólo una mancha borrosa) aunque es lógico pues es donde este móvil empieza a funcionar bien. Eso si ¿y si Samsung se pone las pilas y saca una buena actualización de firm/soft que mejore con poca luz?...la guerra está servida, y mejor para todos!!
![]() Última edición por PeterManny Día 14/06/18 a las 20:35:01. |
#138
|
||||
|
||||
Les dejo una comparativa muy chusca enfocada al apartado fotográfico y hecha por personas que tienen conocimientos de ello:
![]()
__________________
= = = No contesto privados = = =
= Tómate unos segundos para presionar el botón de "Gracias" si la información fue de ayuda = |
#139
|
||||
|
||||
Si, yo la vi hace ya tiempo y la verdad es que te ríes y parece buena comparativa. Un apunte sobre lo que dicen al final...ese procesado de Huawei de más que hace la IA en según que situaciones (sobre todo de vegetación, césped.etc..) se puede quitar en ajustes de cámara o en el momento de echar la foto. Yo lo suelo dejar activado y sino me gusta el tono que da lo desactivo en el momento. Lo que está claro es que ambas cámaras son de lo mejor del momento, y hay que irse al detalle detalle para ver diferencias.
|
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a psicoadri su comentario: | ||
|
#140
|
||||
|
||||
Bueno pues desde ayer tengo el P20 Pro, muchos pensarán (como yo también) que al conseguir un móvil con ese dineral pues uno a veces se intenta auto-convencer de que es la repera aunque sea un truño y los demás intenten meterle en la realidad...me venían pensamientos de "seguro la has cagao", tenía hasta recelo en comparar fotos de mi anterior vendido S9+ porque ya me hacía una idea de que era un SEÑOR smartphone MUY todoterreno, pero después de pasar alguna muestra fotográfica del P20 Pro sin tocar nada (en modo auto o normal) en el mismo paisaje que el Samsung pues me he quedado de PIEDRA, una nitidez y detalle muy buena, la vegetación y otras cosas más no da esa sensación de emborronada como sentía en el S9 (que estaba el detalle pero parecían como si tuvieran vaselina, no se como explicarlo), ahora me pregunto del P20 Pro que rayos le han hecho a este móvil porque no se parece absolutamente NADA de lo que vi en el dichoso comparador de gsmarena que me da analizaron una versión beta o no se que...esa última actualización ha hecho algo, por lo demás...los altavoces del P20 Pro con música se oye bastante bien pero NO mejor que el S9 (que tiene algo mas de "bass" y el volumen final creo es algo mas alto), lo curioso es que los ringtones y notificaiones SI que se oyen mas altos que en el S9 (pedazo susto me pegué cuando me vino la primera notificación), por auriculares con cable: Se oye mas bajo que el S9 (aunque suficiente sin llegar a tope claro), la batería aunque no la he agotado completamente se nota que dura mas, incluso se quedó al 100% un buen rato (como los iPhones) y luego bajando a 97% después de descargar (40 minutos, mi red wifi es de sólo 5 megas) he instalar 1GB de actualización del sistema...pero centrándome en el apartado fotográfico no esperaba (soy hombre de poca fe) que se viera tan bien para mi gusto, no he trasteado nada pero se ve tiene muchas opciones interesantes, lo del macro en tu review Galaxo60 ¿podría ser un error del anterior software? porque yo lo he probado y enfoca muy bien de cerca.
Última edición por PeterManny Día 16/06/18 a las 23:16:56. |
![]() |
![]() |
||||||
|