|
||
#61
|
||||
|
||||
Yo creo que otras marcas le están dando importancia porque es el único punto "sobre el papel" en el que pueden decir que son mejores que el s23, aunque realmente sea algo irrelevante. Más o menos es como si decimos que un móvil al emitir más radiación (SAR) es peor que otro que emite menos, habrá gente que lo note pero es una minoría.
![]() |
Gracias de parte de: | ||
|
#62
|
||||
|
||||
Yo imagino que habra unos baremos y que la tasa aunque sea baja estará por encima de lo que el ojo puede percibir , otra cosa que allá gente que lo perciba y le moleste claro.
|
#63
|
||||
|
||||
Yo creo que otras marcas le están dando importancia porque es el único punto "sobre el papel" en el que pueden decir que son mejores que el s23, aunque realmente sea algo irrelevante. Más o menos es como si decimos que un móvil al emitir más radiación (SAR) es peor que otro que emite menos, habrá gente que lo note pero es una minoría.
![]() |
#64
|
||||
|
||||
Y no será que le dan importancia porque la tiene?? Igual no tiene que ser para ganar al todopoderoso S23 ... A mi me encanta el teléfono y también me jode los ojos la pantalla, como dice @Soul_Ex que a unos no es afecte no quiere decir que el problema esté y la pantalla en pwm sea de lo peor. Que parece que si alguien dice algo malo del teléfono hay que salir a defender al pobre Samsung o menospreciar al que si le afecta diciendo que son chorradas y que toda la vida hemos visto pantallas y luces de discoteca ... me alegro que a vostros no os afecte, también toda la vida la gente se ha drogado y ha bebido alcohol hasta no tenerse en pie y se sabe que es malo, pero seguro que no le pones una rallitas a tus hijos para que salgan el finde o unas pastis a tus sobrinos para que se diviertan el sábado por la noche.
![]()
__________________
twiter @aleXito_vega para cualquier consulta
|
#65
|
||||
|
||||
Jajajjajjaj increible....
Los que tenemos unos años, llevamos años criandonos delante del televisor TV de 50 o 60 Hz y pantallas de ordenadores sobre el mismo rango un poco más. Horas y horas viendo tv, ordenador, consolas, etc y ya no digo currando delante de las pantallas de ordenador. Aquella verdes de fósforo...jajajjja que mayor estoy. Y los moviles, posiblemente todos hemos tenido muchos móviles con mucha menos frecuencia de refresco de pantalla de este movíl....y ya no digo nada de las Tablet. ![]() Hablando de tablets, si vas a un centro comercial es fácil y curioso apuntar con la cámara del smartphone a la pantalla de las S7 o S8 de Samsung, y ver qué pasa con la que tiene panel IPS (la "normal") y la que tiene el AMOLED (la "plus" o "Ultra"); a veces hay que jugar un poco con la velocidad de obturador, en el modo profesional de la cámara. Un poco más profesional, las reviews de Notebookcheck, que suelen medir los valores (en caso de existir de PWM): en la S8 tan solo tenía lugar parpadeo en valores de brillo por debajo del 2%, detectando una frecuencia de 62870 Hz (no me he equivocado de valor); en la S8 Ultra, se detectó un uso constante de PWM, para todos los valores de brillo, fluctuando entre los 118.7 y los 250.8 Hz. Samsung Galaxy Tab S8 5G review: Maximum performance in 11-inch format Samsung Galaxy Tab S8 Ultra review: A super-thin high-end tablet with a huge display Última edición por Kruner Día 27/04/23 a las 01:56:48. |
#66
|
||||
|
||||
Buenas a todos, como digo en el titulo a raiz de que llevo unas semanas que tengo los ojos mal, y algun que otro dolor de cabeza, he estado mirando en internet y veo que hay mucha gente en hilos en redit o en xda que se queja de este hecho, algo que yo cuando compre el telefono no tenia ni idea.
Muchos dicen que el parpadeo de pantalla de la serie S23 es igual de malo que la del S22, ya que es de los mas bajos que hay en los moviles n(240hz) que es una frecuencia bajisima, esto produce esas molestias oculares y dolores de cabeza que mucha gente por lo visto se queja y ha sufrido, y sin saberlo en mi caso me estaba pasando lo mismo, pero no se me habia ocurrido pensar que estuviera relacionado con el telefono. Vamos hay alguno que dice que las pantallas de los moviles Samsung queman los ojos, otros que devolvieron el telefono por esto ... Segun comentan por ejemplo en este arriculo, esa frecuencia tan baja la tiene el S23 y el Pixel 7 pro (el normal tiene un poco mas), pero el iphone por ejemplo tiene el doble, 480, que aun asi sigue siendo baja. Comenta como muchos terminales chinos tienen mucha mas frecuencia para reducir ese parpadeo y las molestias que esto causa, por ejemplo el Xiaomi 13 pro tiene 1900 y pico hz, bastante mejor en cuanto a parpadeo y muy lejos de los 240 de nuestra pantalla, o el honor anuncia como algo importante en la pantalla que tiene mas de 2100 hz. En dxomark tambien lo comentan en el analisis de pantalla, el tema del parpadeo y que es pesimo. Asi que con mucha pena, voy a vender mi S23 ultra, aunque me ha encantado el telefono, y creo que es lo mejor que hay, no estoy dispuesto a dolores de cabeza y ojos rojos hinchados por usar el telefono Espero que si hay algun compañero como yo y no sabe de donde viene, yo pensando que era la primavera, con esto se le aclare un poco el tema porque yo la verdad que como he dicho me he quedado a cuadros cuando veo que puede ser culpa de la pantalla del telefono! https://los40.com/los40/2023/04/17/t...32_199661.html ![]() Perdona que te cite después de mucho meses, pero me he estado leyendo el hilo y me queda una duda. Yo para comprar un móvil suelo mirar Kimovil o GmsArena y no se donde ver ese valor. Dices que hay gente que no se lo compra por este motivo pero en dónde lo ven. Me gustaría saber que PWM tienen mis móviles. |
#67
|
||||
|
||||
Perdona que te cite después de mucho meses, pero me he estado leyendo el hilo y me queda una duda.
Yo para comprar un móvil suelo mirar Kimovil o GmsArena y no se donde ver ese valor. Dices que hay gente que no se lo compra por este motivo pero en dónde lo ven. Me gustaría saber que PWM tienen mis móviles. ![]() Hace poco que lo tengo y ahora ya me entra la paranoia con este tema. Y no me tiro horas y horas con el móvil, pero lo dicho, que viendo ese video....pues da cosa |
#68
|
||||
|
||||
A la próxima miraré mejor de pillarme paneles IPS en todas las pantallas que compre. Oled es una tecnología cara y complicada. Última edición por MrDubsstep Día 26/07/23 a las 20:43:11. |
#69
|
||||
|
||||
Perdona que te cite después de mucho meses, pero me he estado leyendo el hilo y me queda una duda.
Yo para comprar un móvil suelo mirar Kimovil o GmsArena y no se donde ver ese valor. Dices que hay gente que no se lo compra por este motivo pero en dónde lo ven. Me gustaría saber que PWM tienen mis móviles. ![]() |
#70
|
||||
|
||||
Lo único que encontré fue esto: https://www.notebookcheck.net/Samsun....567237.0.html
Vas arriba a la derecha y pones el modelo de móvil, buscas uno que ponga review y con Control+F buscas la palabra PWM. Como a mitad de página sale el valor en grande. Hay móviles que sale que no tiene PWM, imagino que eso es bueno, por ejemplo algunos iphone. |
#71
|
||||
|
||||
Tan solo una puntualización: creo que estás confundiendo la tasa de refresco con la atenuación del brillo. Es la atenuación del brillo, mediante PWM de baja frecuencia, la que causa, potencialmente, problemas en pantallas OLED. En pantallas OLED de algunos fabricantes de smartphones, cabría especificar, ya que en la mayoría de los televisores OLED de alta gama no se usa PWM.
Hablando de tablets, si vas a un centro comercial es fácil y curioso apuntar con la cámara del smartphone a la pantalla de las S7 o S8 de Samsung, y ver qué pasa con la que tiene panel IPS (la "normal") y la que tiene el AMOLED (la "plus" o "Ultra"); a veces hay que jugar un poco con la velocidad de obturador, en el modo profesional de la cámara. Un poco más profesional, las reviews de Notebookcheck, que suelen medir los valores (en caso de existir de PWM): en la S8 tan solo tenía lugar parpadeo en valores de brillo por debajo del 2%, detectando una frecuencia de 62870 Hz (no me he equivocado de valor); en la S8 Ultra, se detectó un uso constante de PWM, para todos los valores de brillo, fluctuando entre los 118.7 y los 250.8 Hz. Samsung Galaxy Tab S8 5G review: Maximum performance in 11-inch format Samsung Galaxy Tab S8 Ultra review: A super-thin high-end tablet with a huge display ![]() Como dices, con la tele OLED, cero problemas. He tenido dos, y me encantan. Pero en los móviles es un rollo, el problema viene del PWM, la forma de modular el brillo. Como apunte, varias marcas chinas dan la opción de usar otro modo, de forma que no machaque a la vista. Samsung y Apple, sudan del tema. Si los fabricantes usaran DC dimming, no habría problema. Por eso cuando Apple pasó toda su gama de iphone a oled, en USA muchos usuarios se quejaron, porque allí se habla más del tema. Podéis ver muchas opiniones en reddit. Yo me pilla la tablet la S7 normal, porque con la pantalla IPS no había problemas. Hay páginas como https://www.notebookcheck.net que siempre pone ese dato en sus analisis y es algo que siempre tengo en cuenta. Lo malo es que como a mucha gente no le pasa, los que no lo sufren se lo toman a coña. A mi me paso en el trabajo con uno de los dos monitores, y como son unos cutres, al final lo que tuve que hacer es intercambiar el monitor con otro compañero, porque los del servicio informático me miraban como si fuera un alien. Yo lo que hago ahora es no usar el móvil para leer noticias, etc. Usarlo lo mínimo posible, e intentar usar más la tablet en casa. |
Gracias de parte de: | ||
#72
|
||||
|
||||
La verdad que este tema es una faena, y también el tema del color de 10 bit (los chinos de gama alta suelen tener panel de 10 bit y mejor PWM). Sinceramente prefiero tener mucho más brillo y poder usarlo en la calle con gafas de sol, tampoco se nota casi el tema del color, sinceramente.
En mi caso no me da dolores de cabeza ni molestias, posiblemente a futuro cause algún daño, pero no lo uso tanto para tener problemas (eso espero ![]() Es innegable que esto es un "downgrade" respecto a otras marcas, imagino que los tiros van por el tema de duración de batería, si no no lo entiendo. Por cierto, el DC Dimming era una historia que metió OnePlus en el 7 pro bajo el apartado de OnePlus labs, lo que hacía era eliminar el flicker al máximo posible con brillos bajos (donde más se da) yo lo activé desde el primer día y cambiaba algo el color, pero es cierto que no había parpadeo (lo probé con otro móvil ajustando la exposición con el modo pro). Tal cual lo puso, OnePlus hizo desaparecer esa función ( por lo de siempre, porque desoyen completamente a su user base ), al menos se podía poner con root, en Samsung parece ser que ni eso. No comprendo la razón por la que los fabricantes no le dan importancia y peor todavía lo de OnePlus que lo quitan con alevosía. |
Gracias de parte de: | ||
#73
|
||||
|
||||
#75
|
||||
|
||||
Y no será que le dan importancia porque la tiene?? Igual no tiene que ser para ganar al todopoderoso S23 ... A mi me encanta el teléfono y también me jode los ojos la pantalla, como dice @Soul_Ex que a unos no es afecte no quiere decir que el problema esté y la pantalla en pwm sea de lo peor. Que parece que si alguien dice algo malo del teléfono hay que salir a defender al pobre Samsung o menospreciar al que si le afecta diciendo que son chorradas y que toda la vida hemos visto pantallas y luces de discoteca ... me alegro que a vostros no os afecte, también toda la vida la gente se ha drogado y ha bebido alcohol hasta no tenerse en pie y se sabe que es malo, pero seguro que no le pones una rallitas a tus hijos para que salgan el finde o unas pastis a tus sobrinos para que se diviertan el sábado por la noche.
![]() Última edición por gelprofe Día 30/07/23 a las 12:17:35. |
#77
|
||||
|
||||
Mis últimos 4 móviles han sido de Samsung, el próximo ya no lo será. Lo que más me fastidia es leer a personas burlándose o restando importancia hasta límites que rozan lo ridículo porque algunos usuarios se quejan de esto con razón y exponiendo argumentos o pruebas incontestables.
Fanáticos como en el fútbol en vez de exigirle al fabricante por algo que es por nuestro bien, y baratos no son estos buques insignia como se suele decir por aquí. Qué os parece los Honor? Tienen algo que ver con Huawei? Cuando los tuve me gustaron mucho, al igual que los Sony años atrás. |
Gracias de parte de: | ||
#78
|
||||
|
||||
Desde el S6 he tenido prácticamente todos los años el Galaxy S de turno y todavía no estoy ciego, ni he tenido dolores de cabeza al uso (con ningun teléfono, no solo con los Samsung), ni mi miopía a aumentado.
Entiendo y comprendo al que está pantalla le dañe la vista, pero simplemente en este caso y por ese factor no creo que sea su teléfono, a ver si Samsung toma nota para las siguientes generaciones. |
#79
|
||||
|
||||
pues sufro de vista cansada y he tenido pequeñas migrañas por culpa de las pantallas, me choca bastante este dato del S23 que no conocía, y sinceramente si me hubiera informado antes sobre esto, seguramente no me lo hubiera comprado, porque cuando paso mucho rato frente al móvil, me noto la vista cansada, y los días que le doy más uso también. Para mí esto es un problema serio porque me puede llegar a provocar dolor de cabeza si se une con que no haya dormido bien o cansancio.
Estaría bien saber qué móviles tienen la mayor tasa de hz pwm, porque puede que me plantee cambiar. Investigaré este dato. Muchas gracias por el post y la info. He encontrado esta web con filtro de pwm: https://www.epey.co.uk/phone/screen-...z-pwm-dimming Última edición por Ignirob Día 08/08/23 a las 17:48:37. Razón: añadir enlace a web |
|
#80
|
||||
|
||||
Yo veo igual un terminal de 4,7” que uno de 9,2” o sea con gafas sino no veo tres en un burro,cosas de la edad,ya puedes poner en automático en manual como quieras
__________________
"Hay veces en la vida que no sólo hay que luchar sin miedo, sino también sin esperanza" Sandro Pertini
|
![]() |
![]() |
||||||
|