|
||
|
![]() |
![]() |
Samsung Galaxy S23 / S23+ Samsung Galaxy S23 / S23+ |
![]() |
|
Herramientas |
#41
|
||||
|
||||
A mi me pone ojitos el Redmagic 8 Pro, las cámaras cojean pero el resto parece impresionante por su precio de salida.
No sé hasta qué punto compensa pagar más partiendo de ese nivel. Este año pinta bastante interesante, la competencia viene apretando desde un principio. |
|
#42
|
||||
|
||||
Lo de los nits es irrelevante, no sé ni para qué os fijáis siquiera.
![]() Para empezar esa cifra de nits es el valor de pico máximo, no se trata del brillo máximo con toda la pantalla encendida. Es decir, se alcanza un pico máximo de 1.750-1.900-2.000 nits encendiendo únicamente una porción diminuta de la pantalla, quizás menos del 3%, una situación que jamás se produce en el uso ordinario del smartphone. De hecho tengo entendido que el valor de pico máximo se menciona porque puede tiene cierta relevancia a la hora de reproducir contenido HDR, pero lo verdaderamente importante es el valor de brillo máximo en auto, esto es, con toda o casi toda la pantalla encendida, ya que es lo que va a indicar si la pantalla se ve bien al usarla a plena luz del sol. Y para que os hagáis una idea, un iPhone 13 o un iPhone 14, que anuncian un valor de pico máximo de 1.200 nits, alcanzan un brillo máximo en auto según las mediciones de GSMarena de unos 800 nits, que viene a ser algo menos de lo que obtuvo el Samsung A53 (por poner un ejemplo) Por otro lado, una cosa son las cifras que anuncie el fabricante y otra cosa muy distinta son las cifras que se obtienen en el mundo real, no tienen por qué coincidir. Recuerdo por ejemplo que el Poco F3 presumía de 900 nits en HBM y 1.300 nits de pico máximo, y luego resulta que en las mediciones de GSMArena se quedó en 716 nits en HBM (no se sabe si cumplía o no con el valor anunciado de pico máximo, pero podéis haceros una idea) Y para rematar, me da la impresión de que no sois del todo conscientes de la energía que puede llegar a consumir una pantalla funcionando de forma sostenida a esos valores de brillo. Luego todos lloramos con lo poco que duran las baterías de los smartphones, pero aquí estamos, reclamando a los fabricantes que nos quemen los ojos con pantallas de chorrocientos nits que ni siquiera vamos a apreciar haciendo un uso normal. Sinceramente, no lo entiendo... Es igual que si un fabricante de automóviles usa como argumento de venta las r.p.m. que alcanza el motor de su nuevo modelo, como si fuese inherentemente beneficioso de cara a la experiencia de uso alcanzar más r.p.m. Pues nada, aquí estamos "picando" con los nits de pico máximo, cualquier día nos venden el último modelo de smartphone con el argumento de que lleva Ziritione. ![]() Saludos ![]() Hace ya dos semanas comento exactamente lo mismo, le saltó un usuario y este se marcó la habitual, bombita de humo y si no miras no está... ![]() https://m.gsmarena.com/xiaomi_13_and...-amp-56834.php Saludos compañero |
#43
|
||||
|
||||
Por otro lado es lógico que la pantalla del S22 Ultra haya sido hasta hoy la mejor del mercado, ya que -como todos sabemos- Samsung es quien fabrica las mejores pantallas y competidores como Apple o Xiaomi para equipar a sus topes de gama le compran los paneles a Samsung. No tendría ningún sentido que Samsung le vendiese a sus competidores pantallas superiores a las que equipa en su propio tope de gama, y evidentemente todo indica que con el S23 Ultra volverá a suceder lo mismo. Saludos |
Gracias de parte de: | ||
#44
|
||||
|
||||
Claro, pero es el que mejor se ve a la luz del día porque su pantalla alcanza 1.266 nits de brillo en modo HBM (según medición de GSMArena, que por cierto se realiza con el 75% de los píxeles encendidos), no por los 1.750 nits de pico máximo que anuncia la marca.
Por otro lado es lógico que la pantalla del S22 Ultra haya sido hasta hoy la mejor del mercado, ya que -como todos sabemos- Samsung es quien fabrica las mejores pantallas y competidores como Apple o Xiaomi para equipar a sus topes de gama le compran los paneles a Samsung. No tendría ningún sentido que Samsung le vendiese a sus competidores pantallas superiores a las que equipa en su propio tope de gama, y evidentemente todo indica que con el S23 Ultra volverá a suceder lo mismo. Saludos ![]() |
#45
|
||||
|
||||
Muy buena especificaciones respecto al Samsung Galaxy S23
|
![]() |
![]() |
||||||
|