|
||
#21
|
||||
|
||||
Los parches de seguridad no hacen milagros y dudo mucho que puedan evitar que tú mismo instales una aplicación con virus e infectes tú teléfono.
Los parches traen mejoras y arreglan errores de funcionamiento y de seguridad del sistema operativo, pero no enseñan a los usuarios a no instalar aplicaciones poco confiables y tampoco a no darles permisos a dichas aplicaciones. En cuanto al resto de lo que mencionas: Por lo que tengo entendido, el problema con el Wifi y el Bluetooth es un problema de Android Pie y está presente, en mayor o menor medida, en todos los móviles con esta versión de Android, sean de la marca que sean. He visto errores similares comentados en foros sobre los Pixel, OnePlus, Huawei, aunque no sé si los han solucionado o no (esto último podría darnos una pista de quién ha de meterle mano a ese problema, el fabricante o Google). Yo no tengo, ni he tenido nunca, esos famosos parpadeos que mencionas. Quizás es porque tengo la manía de activar las opciones para desarrolladores y, entre otras cosas, forzar la renderización por GPU. El caso es que no lo sufro y, a tenor de lo que leo por los foros, no es algo habitual. Las flechitas de los iconos del Wifi, la señal móvil, etc, son cosa de Android Pie. Quizá Xiaomi debería buscar el modo de hacerlos encajar mejor con el notch (siempre y cuando la licencia de Android One se lo permita. Que no lo sé), pero poco más podrá hacer. La implementación de la aplicación de Bienestar Digital, así como los cambios a la hora de mostrar las estadísticas del uso de la batería, son cosa de Android Pie. Ahí sí que no hay nada que rascar con Xiaomi. En cuanto a duración de la batería, yo hago más de diez horas de pantalla antes de llegar al 30% (por ejemplo, la anterior carga fueron 10 horas y media, quedando el 27% de carga, y ahora llevo 6 horas y 5 minutos, con el 53% de batería disponible). Wifi y ubicación siempre están activados y cuando estoy en la calle o sin wifi, siempre tengo los datos y el bluetooth encendidos. Paso bastante más tiempo conectado a wifi que a datos. Apenas usé Oreo durante unos días, pero no creo que pudiese mejorar la autonomía mucho más. El fallo en Go Launcher, pues eso; es un fallo de Go Launcher. ![]() @Yonohesido con el brillo de pantalla puesto a cuanto sacas esas horas de pantalla? |
|
#22
|
||||
|
||||
@Yonohesido con el brillo de pantalla puesto a cuanto sacas esas horas de pantalla?
![]() El brillo de pantalla lo tengo en automático siempre y va cambiando el sólo. Es una de las cosas que más me gusta de Android Pie, porque en versiones anteriores siempre lo tuve desactivado porque era un coñazo. |
#23
|
||||
|
||||
Los parches de seguridad no hacen milagros y dudo mucho que puedan evitar que tú mismo instales una aplicación con virus e infectes tú teléfono.
Los parches traen mejoras y arreglan errores de funcionamiento y de seguridad del sistema operativo, pero no enseñan a los usuarios a no instalar aplicaciones poco confiables y tampoco a no darles permisos a dichas aplicaciones. En cuanto al resto de lo que mencionas: Por lo que tengo entendido, el problema con el Wifi y el Bluetooth es un problema de Android Pie y está presente, en mayor o menor medida, en todos los móviles con esta versión de Android, sean de la marca que sean. He visto errores similares comentados en foros sobre los Pixel, OnePlus, Huawei, aunque no sé si los han solucionado o no (esto último podría darnos una pista de quién ha de meterle mano a ese problema, el fabricante o Google). Yo no tengo, ni he tenido nunca, esos famosos parpadeos que mencionas. Quizás es porque tengo la manía de activar las opciones para desarrolladores y, entre otras cosas, forzar la renderización por GPU. El caso es que no lo sufro y, a tenor de lo que leo por los foros, no es algo habitual. Las flechitas de los iconos del Wifi, la señal móvil, etc, son cosa de Android Pie. Quizá Xiaomi debería buscar el modo de hacerlos encajar mejor con el notch (siempre y cuando la licencia de Android One se lo permita. Que no lo sé), pero poco más podrá hacer. La implementación de la aplicación de Bienestar Digital, así como los cambios a la hora de mostrar las estadísticas del uso de la batería, son cosa de Android Pie. Ahí sí que no hay nada que rascar con Xiaomi. En cuanto a duración de la batería, yo hago más de diez horas de pantalla antes de llegar al 30% (por ejemplo, la anterior carga fueron 10 horas y media, quedando el 27% de carga, y ahora llevo 6 horas y 5 minutos, con el 53% de batería disponible). Wifi y ubicación siempre están activados y cuando estoy en la calle o sin wifi, siempre tengo los datos y el bluetooth encendidos. Paso bastante más tiempo conectado a wifi que a datos. Apenas usé Oreo durante unos días, pero no creo que pudiese mejorar la autonomía mucho más. El fallo en Go Launcher, pues eso; es un fallo de Go Launcher. ![]() |
#24
|
||||
|
||||
A mi me pasa lo contrario. Me gustaba más antes. Si por mi fuese el modo perfecto sería que en exterior se pusiese al máximo siendo de día, y dentro de casa siempre igual, sea de día o de noche.
|
#25
|
||||
|
||||
Era solo una aclaración sobre los fallos y demás problemas. Más que nada porque el usuario que pregunta está obteniendo respuestas en función de la experiencia de cada uno y eso no le aclara como está el panorama general. Me centré en tu comentario porque era el que más y mejor se extendía sobre los fallos.
Y bueno, porque la parte de los parches de seguridad está muy errada. Yo siempre tuve el brillo manual porque las versiones anteriores de android los gestionan muy mal, con cambios constantes y muy bruscos. Tenía un perfil de Tasker para subir o bajar el brillo, agitando el móvil. La nueva versión lo gestiona, a mi gusto, mucho mejor y aprende muy bien los gustos del usuario. A mí me bastaron tres o cuatro días para que la IA aprendiese a gestionar el brillo y la verdad, es que ahora lo toco muy poco. Eso sí, eso días previos tienen que estar constantemente modificando el brillo a tu gusto. |
Gracias de parte de: | ||
#26
|
||||
|
||||
Esta claro que es algo personal, no todos teneis los mismos problemas, ni todos teneis los mismos gustos.
Mi uso es muy básico, no me complico la vida. Busco que la bateria dure(cosa que ya tengo con este movil) y que en un momento dado me permita hacer alguna foto o video, pero sin pedir nada profesional, solo para recuerdo de algun evento o viaje. Como decis algunos mas arriba, parece que Android no esta haciendo bien algo con la actualización a Pie. Con mi anterior movil, (un Nokia 5, que he tenido apenas 3 meses hasta que me fallo el auricular en las llamadas) llego la actualización a Pie a las pocas semanas de comprarlo y note menos duración de bateria, la aplicación esa de Bienestar no me gustó nada, preferia la tipica para ver consumo de bateria, y creo que con la cobertura tambien bajo algo. Al ver que este movil puede tener esos u otros "fallos" por culpa de Pie, creo que me quedo en Oreo. Lo que mas me podría preocupar es el tema Parches de seguridad, pero uso las mismas aplicaciones desde hace años, y si pruebo alguna nueva lo hago en algún movil o tablet viejo que tengo por casa (Oukitel U20Plus, BQ Curie2 QC e incluso en un TVBox Andorid)...Con versiones muy anteriores de Android, pues la tablet es 4.4, el TVBox es 5.1 y el Oukitel es 6.0... Seguiré leyendo comentarios, y viendo como evoluciona Pie desde la barrera, y cuado vea que esta bien pulido, pues al ruedo... |
#28
|
||||
|
||||
Vr
@thor_2 ya te envie el link por privado.
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#30
|
||||
|
||||
Para abrir el bootloader creo que basta con solicitar el código a Xiaomi como siempre no?
__________________
Solo sé, que poco sé. (Y aún de eso no estoy seguro, jejeje)
![]() |
#31
|
||||
|
||||
Los parches de seguridad no hacen milagros y dudo mucho que puedan evitar que tú mismo instales una aplicación con virus e infectes tú teléfono.
Los parches traen mejoras y arreglan errores de funcionamiento y de seguridad del sistema operativo, pero no enseñan a los usuarios a no instalar aplicaciones poco confiables y tampoco a no darles permisos a dichas aplicaciones. En cuanto al resto de lo que mencionas: Por lo que tengo entendido, el problema con el Wifi y el Bluetooth es un problema de Android Pie y está presente, en mayor o menor medida, en todos los móviles con esta versión de Android, sean de la marca que sean. He visto errores similares comentados en foros sobre los Pixel, OnePlus, Huawei, aunque no sé si los han solucionado o no (esto último podría darnos una pista de quién ha de meterle mano a ese problema, el fabricante o Google). Yo no tengo, ni he tenido nunca, esos famosos parpadeos que mencionas. Quizás es porque tengo la manía de activar las opciones para desarrolladores y, entre otras cosas, forzar la renderización por GPU. El caso es que no lo sufro y, a tenor de lo que leo por los foros, no es algo habitual. Las flechitas de los iconos del Wifi, la señal móvil, etc, son cosa de Android Pie. Quizá Xiaomi debería buscar el modo de hacerlos encajar mejor con el notch (siempre y cuando la licencia de Android One se lo permita. Que no lo sé), pero poco más podrá hacer. La implementación de la aplicación de Bienestar Digital, así como los cambios a la hora de mostrar las estadísticas del uso de la batería, son cosa de Android Pie. Ahí sí que no hay nada que rascar con Xiaomi. En cuanto a duración de la batería, yo hago más de diez horas de pantalla antes de llegar al 30% (por ejemplo, la anterior carga fueron 10 horas y media, quedando el 27% de carga, y ahora llevo 6 horas y 5 minutos, con el 53% de batería disponible). Wifi y ubicación siempre están activados y cuando estoy en la calle o sin wifi, siempre tengo los datos y el bluetooth encendidos. Paso bastante más tiempo conectado a wifi que a datos. Apenas usé Oreo durante unos días, pero no creo que pudiese mejorar la autonomía mucho más. El fallo en Go Launcher, pues eso; es un fallo de Go Launcher. ![]() Creo que lo has explicado perfectamente en el campo general. Es un buen post como explicación del como anda el mercado. Yo creo que le echamos todos la culpa a Xiaomi, y me da a mí que Xiaomi no puede hacer gran cosa, debido a la licencia, y por tanto contrato, que tienen entre ellos. Ya que la mayoría de los bugs, son de Android One Pie, y no del terminal. Además, todos los móviles que tuve con Miui, iban mucho más finos y personalizables, que el 99% del resto de marcas. Pd: ese 1% restante sólo lo dejo porque el tema de la personalización es cuestión de gustos... ![]()
__________________
Solo sé, que poco sé. (Y aún de eso no estoy seguro, jejeje)
![]() |
#32
|
||||
|
||||
|
#33
|
||||
|
||||
Pues mejor, entonces si le haces un semibrick y abres antes el bootloader no tendrás demasiado problema en recuperarlo, ya que solo tendrías que instalar un nuevo boot, y pista... Jeje
La pena que sin ser root no haya una app que te permita hacer un backup de los datos del sistema para no tener que estar reconfigurando todo de nuevo, sino yo me apuntaba a probar nuevas Roms oficiales.
__________________
Solo sé, que poco sé. (Y aún de eso no estoy seguro, jejeje)
![]() |
#34
|
||||
|
||||
Pues mejor, entonces si le haces un semibrick y abres antes el bootloader no tendrás demasiado problema en recuperarlo, ya que solo tendrías que instalar un nuevo boot, y pista... Jeje
La pena que sin ser root no haya una app que te permita hacer un backup de los datos del sistema para no tener que estar reconfigurando todo de nuevo, sino yo me apuntaba a probar nuevas Roms oficiales. ![]() |
#35
|
||||
|
||||
Pero yo las pocas veces que lo usé no me restauro los datos del sistema, así que no me valió.
__________________
Solo sé, que poco sé. (Y aún de eso no estoy seguro, jejeje)
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|