#1221
|
||||
|
||||
Yo del Honami no me preocuparía todavía, esta destinado al segundo semestre, y a principios de este (segundo semestre) sale el Togari el primer phablet (o como coño se diga) de Sony en japon. A mi me da que si el Honami sale con snapdragon 800, aqui lo veremos sobre diciembre como pronto...
Por otra parte si sale con xenón un sensor grande y saldría con un óptica tipo esto: ![]() Seria el móvil definitivo.... Bueno eso si, que le metan una batería como al nuevo lenovo de 4000mAh. Por cierto el mundo de las compactas ¿que tal son es tipo de ópticas?, por curiosidad nada mas... Última edición por txen84 Día 04/05/13 a las 11:51:03 |
|
#1223
|
||||
|
||||
Cita:
Que alguien me corrija si me equivoco. Y respecto a este Honami, tiene muy buena pinta y ojalá que cambie un poco la dirección del mercado y empemos a volver a ver teléfonos más gruesos con buenas cámaras. Pero sinceramente, entre éste, y el rumoreado Lumia con 41 mpx y Windows Phone, bye bye Android, y hasta nunca ![]() |
#1224
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() Última edición por txen84 Día 04/05/13 a las 12:57:41 |
#1225
|
||||
|
||||
Por cierto, mirad lo que he encontrado.
Todos sabemos que el Xperia Z y el S4 tienen el mismo sensor, pero el software es diferente. El software del S4 aplica una reducción de ruido más sutil y una máscara de enfoque más agresiva, lo cual resulta en fotos con buena luz algo más nítidas cuando las vemos al 100%. Pero cuando la luz empieza a escasear, el S4 genera imágenes con más ruido. El software del Z hace exactamente lo contrario. Aplica algoritmos de reducción de ruido más agresivos, y un filtro de nitidez más suave. Con esto consigue que (a no ser que usemos el modo ráfaga) las fotos de día sean algo más suaves que las del S4, con menos "nitidez" si las vemos al 100%, pero en fotos con baja luz, el Z es capaz de ofrecer un resultado con menos ruido. Aquí una comparativa (no es mía) donde se ve muy bien lo que digo, y se compara con otros smartphones (lumia 920, Lumia 720 y HTC One) ![]() |
#1226
|
||||
|
||||
Instantánea suave
|
Gracias de parte de: | ||
#1228
|
||||
|
||||
Y aquí tenemos la aclamadísima ventaja del One con sus ultrapíxeles y su estabilizador en situaciones de baja luz, que es donde se supone que más ventaja tiene sobre sus competidores.
![]() Juzgad vosotros mismos. Las imágenes están extraídas de esta web , donde se pueden ver al 100% tal cual salen del teléfono. No están retocadas, y la comparativa ni siquiera es mía. Si comparáis con la imagen del Lumia 920, la paliza que le pega al HTC One es aún mayor, y sin ultrapíxeles... Última edición por numbertwo Día 04/05/13 a las 13:03:40 |
#1229
|
||||
|
||||
Vaya pues si que reduce el ruido, yo lo que me he dado cuenta es que el efecto acuarela al aumentar al 100% no me molesta. Yo no amplio las fotos tanto, y es mas en ningun movil se ve decente ampliando tanto, bueno en el 808 si.
|
#1230
|
||||
|
||||
Cita:
Yo desde que dijeron lo de "ultrapixeles" ya no me fiaba... |
#1231
|
||||
|
||||
Todas las fotos están borrosas o me lo parece a mi?
|
#1232
|
||||
|
||||
Con tan poca luz, los teléfonos apuran mucho la velocidad de obturación, y además es más complicado enfocar...
Y yo no tengo tan claro que la del HTC One sea superior, la del Z presenta un ruido más uniforme, la del One es más molesto. En cualquier caso, la diferencia de calidad NO merece la pena para quedarte en 4 megapíxeles y perder todo el detalle del mundo cuando sí hay más luz. |
#1233
|
||||
|
||||
Añado al Galaxy S4.
![]() Aquí tenéis la página de donde he sacado las fotos http://recombu.com/mobile/news/galax...vs_M19099.html Última edición por numbertwo Día 04/05/13 a las 13:51:06 |
#1234
|
La calidad que tiene este móvil en el campo fotográfico son muy prometedoras, es conveniente que adquieran conocimientos sobre fotografía para sacarle todo el rendimiento.
|
#1235
|
Sacando fotos para vender iPhone en eBay.... Con Xperia z mirad que curioso como ha sacado el reflejo en la pantalla del iPhone
![]() |
#1237
|
||||
|
||||
A mi me parece una cámara muy digna. No tiene nada que envidiar a su competencia directa. Quizá comparando al 100% no sea el mejor en resultados con mucha luz, ni el mejor en poca luz, pero ofrece un equilibrio bastante aceptable que se desenvuelve bien en automático en la mayoría de situaciones. Aquí mis imágenes del día.
Todas tomadas en modo normal automático de morirse de lo automático que lo llevo todo ( ![]() Se desenvuelve bastante bien en interiores sin iluminación artificial y en día nublado: ![]() ![]() ![]() ![]() También está muy bien en exteriores con días nublados sin mucha luz ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Aunque no tengamos un f 1:2.0, con nuestro f 1:2.4 también podemos jugar con la profundidad de campo... ![]() ![]() Y aquí otro jueguecito con la profundidad de campo, y viendo que aunque en el modo ráfaga es imposible fijar el enfoque, con un pelín de maña también podemos hacerlo. Y de paso, comparo el modo ráfaga con el modo super automático para torpes (para que veáis que la diferencia tampoco es un milagro de Lourdes) Automático, enfocando a la valla: ![]() Ráfaga, enfocando a la valla: ![]() Automático, enfocando a la rosa: ![]() Ráfaga, enfocando a la rosa: ![]() Última edición por numbertwo Día 04/05/13 a las 23:27:39 |
#1238
|
||||
|
||||
Acojonantes los hdr!! Los has hecho con el modo de corrección contraluz? Les has tocado algo luego?
|
#1239
|
||||
|
||||
Cita:
![]() La primera, la de los árboles, está tirada en modo normal, con todo automático, simplemente con medición promedio para que diese suficiente importancia al cielo y no tanto a los árboles. Quería una escena con un cielo relativamente bien expuesto, y unos árboles un poco subexpuestos, porque iba buscanco hacer mi propio HDR en photoshop. En photoshop, únicamente he bajado un poco las altas luces y subido las sombras y punto. La segunda y la tercera están hechas también en modo normal y medición puntual. La idea era tener un paisaje oscuro (que luego levantaría un poco), pero conservar los colores rojizos del cielo. Vaya, la estrategia que sueles tener tú. En una de las 2, además, la exposición está bajada a -0.7. En photoshop, he corregido curvas para tener un mayor rango dinámico (forzando al máximo los jpg, por eso la calidad es regulera XD), y luego además llevan un filtro de HDR de la casa Nik Efffects. Como estos filtros HDR suelen generar muchísimo ruido (y más que genero yo previamente al levantar sombras), he pasado después de añadir el filtro HDR, un filtro de ruido de la casa Noiseware (filtro de ruido ligero). Después he redimensionado las fotos, y pa' la web. Te pongo aquí las originales redimensionadas (a mucha gente le gustarán más las originales) ![]() ![]() ![]() |
|
#1240
|
Pues más bien parece que depende del usuario las fotos y no tanto la cámara, ahora veo que mencionan mucho la cámara 360° será ésta mejor que la stock?
Muy chulas fotos de todos. Alguien me explica lo del ruido? |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 22:39:31 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007