|
||
#841
|
||||
|
||||
Bueno creo que este va a ser mi último día con este teléfono, así aquí dejó mi pequeño aporte, quizá le de otra oportunidad en amazon ya veremos sois todos unos cracks en especial el numberOne, un saludo.
|
|
#842
|
||||
|
||||
Yo estoy haciendo pruebas con el móvil. De día perfectas, aquí debajo dejo un ejemplo. De noche en interiores (de fiesta) estoy consiguiendo algunas buenas y otras movidas, mi pulso no es el mejor. Lo malo es que en todas las que tengo sale gente y no puedo subirlas por eso.
Saludos! ![]() |
#848
|
||||
|
||||
Yo hoy estaba cansado de estar en casa e hice unas cuantas fotos en modo Normal, tal como aconsejaban en xda y tu mismo, numbertwo, iso100, medición central, modo normal etc y la verdad que me sigo quedando en modo ráfaga, todas las fotos que haga serán con este modo, a menos que sea en un ambiente oscuro o con poca luz serán así, al menos hasta que saquen una actualización que arregle esto.
Este finde me voy a Valencia, asi que aprovecharé para hacer muuuuuuuchas fotos ![]() |
#850
|
||||
|
||||
Con mucha luz en modo normal y la ISO automática, esta suele bajar por debajo de 100 a menudo y es hasta mejor que fijar ISO 100. Con mucha luz, a penas hay diferencias con el modo ráfaga, pero viendo las fotos al 100%, las hay. Yo también disparo en ráfaga a no ser que al ver la foto tenga una cantidad de ruido inaceptable
![]() |
#851
|
||||
|
||||
Con mucha luz en modo normal y la ISO automática, esta suele bajar por debajo de 100 a menudo y es hasta mejor que fijar ISO 100. Con mucha luz, a penas hay diferencias con el modo ráfaga, pero viendo las fotos al 100%, las hay. Yo también disparo en ráfaga a no ser que al ver la foto tenga una cantidad de ruido inaceptable
![]() ![]() |
#852
|
||||
|
||||
Hugo, vuelvo a decir que lo he comparado con el S3, que llevo un año haciendo fotos con él, y prefiero el Z. Bien es verdad que el salto no es la leche como esperábamos, pero bueno, sí que es lo que esperaba de un objetivo tan sumamente minúsculo, y a menor objetivo, mayor luminosidad se necesita y más deformados saldrán los objetos o personas a los bordes, es de cajón.
Un saludo. ![]() Lo único que se, es lo que aprecié en su momento, y es una menor definición y nitidez en fotos que, además, estaban echas con buena luz y en condiciones más que aceptables. Incluso si me equivoco, me resulta raro todo esto, porque en los foros de otros terminales, cuando el apartado fotográfico es aceptable, no se ven estas discusiones, simplemente la gente se dedica aponer sus fotos y casi nadie se para a pensar en si es mejor o peor. Eso me hace pensar que había unas expectativas tremendas que no han sido cubiertas en absoluto, y por eso estamos aquí hablando de eso. Y en caso contrario, si la cámara es levemente mejor, me parece un teléfono muy caro para esa supuesta calidad levemente superior. En definitiva, creo que en esta ocasión la publicidad ha sido clave, eso sí, por fortuna el poder devolver el teléfono es algo que salva la muebles, pero no quita que sony haya echo algo muy muy feo publicitando algo que en mi opinión no tiene la calidad necesaria. |
#853
|
||||
|
||||
El márketing del Xperia Z en cuanto a la cámara está en:
- Ser el primer terminal que graba vídeo HDR -> Un poco bluff para mi - 13 mpx -> A los entendidos los lleva a pensar que más tamaño no tiene por qué significar más calidad - Excelente con cualquier tipo de luz -> Mientras casi todos los móviles disparan a un máximo de 800 ISO, el Xperia Z se atreve con 2500 ISO y hasta 5000 en ráfagas. Ahí es ná! Por eso las fotos tienen más ruido. Con razón. Pero puedes echar fotos que con otro teléfono sería imposible - Función Superior Auto -> Permite a usuarios no experimentados hacer fotos relativamente decentes sin pararse a configurar parámetros y minimizando el riesgo de que le salgan movidas u oscuras. En realidad, el márketing no es engañoso, Sony no te lo ha vendido como la mejor cámara en un smartphone. Y como todo, hay que saber interpretarlo y saber qué es lo que compras. Si de verdad quieres un teléfono con una cámara de calidad, tienes que comprar el Nokia 808 Pureview, o el Nokia N8. Esos son los mejores ahora mismo. Sólo hay que ver que la tienen mucho más grande (la óptica), y eso significa sensor más grande, y estos 2 parámetros son lo que más cuenta. Si quieres calidad de verdad, tendrás que comprarte un teléfono bien grueso. En menos de 1 centímetro de grosor no cabe mucha más calidad de la que estamos viendo. Es físicamente imposible. Y un consejo. No tendáis a ver las fotos al 100 % (en el pc sobre todo) que os vais a deprimir. Pero es que si las veis al 100% con otros teléfonos pasa lo mismo. Hablamos de fotodiodos muy pequeños que incluso a ISO 100 tienen ruido (ejem HTC One ejem!). Y es normal! Pero si tenemos muchos megapíxeles es precisamente para que en las fotos reducidas (las que vemos en la pantalla sin zoom) ese ruido se reduzca de manera considerable. Esto de los megapíxeles es un caso similar a lo que pasa con las pantallas, y los píxeles por pulgada. Si te compras un proyector para ver pelis de 480p (no HD), te montas el panel de 100" y lo ves a 50 cm, pues vas a ver cada píxel como un puño de grande y vas a pensar que es una mierda. Pero es que esa pantalla de 100" está para verla a 3m por lo menos, y desde esa distancia lo vas a ver genial. Una foto de 13 mpx es para imprimir un póster. Y si imprimes un póster, no te vas a poner a examinar el póster a 10 cm, no? ¿Es el Lumia 920 un engaño también? De noche echa fotos con muy poquito ruido, pero casi siempre trepidadas. Y tanto de día como de noche, también se le aplican unos filtros de ruido horribles que hacen a las fotos parecer acuarelas cuando las vemos al 100%. Pero están preciosas de lejos y consiguen mucha más luz de noche que otros móviles. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a numbertwo su comentario: | ||
#858
|
||||
|
||||
numbertwo, puedes contarme que software utilizas para mejorar las imágenes. Con Photoshop creo que sabría hacerlo, pero si dispones de algun software para automatizarlo un poco... mejor que mejor
![]() |
#859
|
||||
|
||||
En las opciones de Photoshop, tengo puesto para que cualquier JPG se me abra automáticamente con Camera Raw, que es una extensión de Photoshop que en principio sirve para "revelar raw". Un JPG no es un raw, evidentemente, pero aún así esta extensión es magnífica en fotografía porque te permite hacer unos ajustes de forma rápida y sencilla e intuitiva.
Me he dado cuenta de que el Xperia, dentro de lo que cabe, suele dar fotos relativamente planas, con poco contraste y saturación, para intentar que tengan menos ruido y estirar un pelín el rango dinámico. Por contra, otros teléfonos como el iPhone, suelen dar imágenes "de fábrica" mucho más retocadas. Por eso yo a veces subo un poquito estos parámetros con camera raw (contastes, negros, blancos, claridad y saturación), y las fotos son mucho más vistosas para la gente que no sabe ver el detalle donde está... Luego lo que es muy importante es que si vas a exportar la imagen para la web, lo mejor es redimensionarla en photoshop al que va a ser su tamaño final, en mi caso para poner fotos aquí, 1024 píxeles de lado. Sólo con hacer eso, ya consigues dar más nitidez ![]() Y que no os engañe la gente que dice que "no puedes retocar la foto del móvil", porque la foto sigue estando hecha con un móvil. No le hemos puesto añadidos "de fuera", sino sólo optimizado un par de parámetros para que resulte más vistosa la materia prima del móvil. Hay móviles que de serie dan fotos muy retocadas (como el iPhone) y otros que las dan mucho más naturales (como el HTC One). Y si sabes tocar un par de cositas en Photoshop, o incluso en cualquier programa en el teléfono, vas a poder conseguir que tu foto transmita lo que quieres. Para estar en igualdad de condiciones en las comparativas, deberíamos poder disparar en raw, que es como de verdad comparamos calidad de imagen y como se hace en el mundo réflex, porque es la información verdadera del sensor, y luego cada uno (o cada marca) la retoca como quiere. Y esa información no varía con el software. El Xperia hoy dia en modo normal a ISO 100 da fotos que no son todo lo buenas que deberían por el postprocesado de sony, pero quizá dentro de un par de meses este error esté corregido. Mientras tanto, quien sepa ayudarse él mismo del software para mejorar lo que ya tiene, pues enhorabuena por él. Y quien no, pues que se tire de los pelos o que aprenda. Lo que está claro es que de donde no hay no se puede sacar. Y en el Z hay materia prima ![]() |