Sony Xperia Z Para hablar del Xperia Z de Sony

Respuesta
 
Herramientas
  #281  
Viejo 11/03/13, 23:44:16
Array

[xs_avatar]
frodo21 frodo21 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: mar 2010
Localización: Sevilla.
Mensajes: 542
Modelo de smartphone: Pixel 4a 5G
Tu operador: Orange
Nuestras fotos con el Xperia Z



Aquí los metadatos de las fotos, a ver que notáis porque yo me tendré que empollar un libro de fotografía que no se na y me baso en los mega pixeles y la nitidez/resolución de las fotos
Edito: Google le ha quitado resolución también al subirlas porque ellos lo valen.
Responder Con Cita


  #282  
Viejo 12/03/13, 00:13:56
Array

[xs_avatar]
erjuanjo erjuanjo no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2010
Localización: Sevilla City
Mensajes: 2,598
Modelo de smartphone: S24 Ultra
Tu operador: Vodafone
El sesgo de visibilidad en el Sony está en -2.0 mientras que el HTC está en 0.0
Responder Con Cita
  #283  
Viejo 12/03/13, 00:31:38
Array

[xs_avatar]
numbertwo numbertwo no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: mar 2012
Localización: Granada / Linares
Mensajes: 4,300
Tu operador: Vodafone

Sony:
Apertura: 1/2.4 (valor fijo en teléfonos)
Velocidad:1/1000
iso: 40

HTC:
Apertura: 1/2.0 (valor fijo en teléfonos)
Velocidad: 1/182
ISO: 100

Conclusión:
La apertura no es una variable sino una característica intrínseca de la lente. El HTC tiene una lente más luminosa (apertura mayor) por lo que necesita menos luz para conseguir la misma exposición que el Xperia.

LA DIFERENCIA de todas formas es abismal y evidentemente no es debida a la pequeña diferencia de luminosidad de las lentes de los teléfonos, sino (como han dicho antes), el problema está en la medición de la luz. El HTC One X ha medido mejor la escena (por el modo de medición que se estuviese usando, o por un encuadre diferente o lo que sea), y por eso, el algoritmo de software del One X ha decidido que la foto estaría correctamente expuesta disparando a una velocidad mucho más lenta que el Z (1/182 s frente a 1/1000 s), y a una ISO más alta que el Z (100 frente a 40).

Cuanta más alta sea la ISO, más expuesta está la foto, y cuanto más lenta sea la velocidad, también.

El One X, por tanto, lo tiene TODO para tener una foto más expuesta: ISO más alta, velocidad más lenta, y apertura mayor.

Por tanto esta comparación no tiene ningún sentido, pero ninguno ninguno .

En estas condiciones de luz tan complicadas (con muchos contrastes, fuertes luces y zonas muy oscuras en comparación), hay veces que los teléfonos no exponen correctamente la escena. Quizá si hubieses hecho una nueva foto con el Xperia moviéndolo 2 cm habría expuesto igual que el One X. En una cámara réflex (y en casi todas las compactas y en algunos teléfonos) se puede definir el modo de medición. Por defecto, los teléfonos suelen tener un modo de medición de luz matricial o ponderado al centro. Explico un poquito los modos de medición típicos. Para ello, imagináos que el sensor tiene una serie de zonas que cuantifican la luz que les llega (no los fotodiodos del sensor, que sería el número de megapixeles, sino zonas que detectan los lúmenes que llegan).

Medición matricial: si suponemos que estas zonas de medición forman una matriz, se cuantifica la luz que llega a cada una de esas zonas, se hace una media aritmética y se obtiene la luminosidad media de la imagen. En base a eso se calcula la exposición.

Medición ponderada al centro: Es la que tiene por defecto mi galaxy note (seguro que muchos más). Consiste en hacer una media de la luminosidad de los distintos puntos de la matriz, pero no es una media aritmética sino ponderada, dándole más peso a la luminosidad detectada por los sensores situados más al centro del sensor (valga la redundancia ).

Medición puntual: No la tienen todos los móviles, y consiste en utilizar para la medición de la luz únicamente el sensor situado en el centro. Este tipo de medición es la que solemos utilizar para contraluces, es decir, por ejemplo en la playa, para echarle la foto a alguien con el sol en la espalda y que no se vea su cara negra. De este modo tendríamos su cara bien expuesta, a expensas de un cielo quemado.

Volviendo a las fotos, además vemos que en el Xperia Z se ha usado flash y en el One X no. Al usar flash y tener zonas en la imagen muy iluminadas, el xperia ha confiado demasiado en la escena, ha espuesto mal, ha bajado la iso demasiado y ha soltado un flash con muy poca potencia y una velocidad demasiado rápida (esa exposición podría ser típica para un retrato cercano a una persona: iso baja, flash y velocidad rápida para evitar caras movidas). El One X ha expuesto mejor sí o sí, aunque lo tenía más fácil porque disparar con flash siempre es un factor que se lo pone más difícil a los algoritmos de medición...

Espero que se haya entendido un poco. La próxima comparativa, mejor con condiciones de luz homogéneas, O fijando los mismos parámetros en ambos teléfonos (si se puede, por ejemplo fijando una velocidad de obturación y una ISO igual en ambos móviles).
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a numbertwo su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #284  
Viejo 12/03/13, 07:38:07
Array

[xs_avatar]
jumen jumen no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: jul 2008
Mensajes: 407
Modelo de smartphone: htc diamond

Re: Nuestras fotos con el Xperia Z

Os paso foto hecha en modo automático y ya me darías vuestra opinión si se le puede pedir más aún móvil
Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: jpg uploadfromtaptalk1363070284534.jpg (56.1 KB, 274 visitas)
Responder Con Cita
  #285  
Viejo 12/03/13, 08:50:10
Array

[xs_avatar]
numbertwo numbertwo no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: mar 2012
Localización: Granada / Linares
Mensajes: 4,300
Tu operador: Vodafone

Puedes poner un recorte al 100% de la zona que está en foco?
Responder Con Cita
  #286  
Viejo 12/03/13, 09:31:49
Array

[xs_avatar]
frodo21 frodo21 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: mar 2010
Localización: Sevilla.
Mensajes: 542
Modelo de smartphone: Pixel 4a 5G
Tu operador: Orange
 Cita: Originalmente Escrito por numbertwo Ver Mensaje
Sony:
Apertura: 1/2.4 (valor fijo en teléfonos)
Velocidad:1/1000
iso: 40

HTC:
Apertura: 1/2.0 (valor fijo en teléfonos)
Velocidad: 1/182
ISO: 100

Conclusión:
La apertura no es una variable sino una característica intrínseca de la lente. El HTC tiene una lente más luminosa (apertura mayor) por lo que necesita menos luz para conseguir la misma exposición que el Xperia.

LA DIFERENCIA de todas formas es abismal y evidentemente no es debida a la pequeña diferencia de luminosidad de las lentes de los teléfonos, sino (como han dicho antes), el problema está en la medición de la luz. El HTC One X ha medido mejor la escena (por el modo de medición que se estuviese usando, o por un encuadre diferente o lo que sea), y por eso, el algoritmo de software del One X ha decidido que la foto estaría correctamente expuesta disparando a una velocidad mucho más lenta que el Z (1/182 s frente a 1/1000 s), y a una ISO más alta que el Z (100 frente a 40).

Cuanta más alta sea la ISO, más expuesta está la foto, y cuanto más lenta sea la velocidad, también.

El One X, por tanto, lo tiene TODO para tener una foto más expuesta: ISO más alta, velocidad más lenta, y apertura mayor.

Por tanto esta comparación no tiene ningún sentido, pero ninguno ninguno .

En estas condiciones de luz tan complicadas (con muchos contrastes, fuertes luces y zonas muy oscuras en comparación), hay veces que los teléfonos no exponen correctamente la escena. Quizá si hubieses hecho una nueva foto con el Xperia moviéndolo 2 cm habría expuesto igual que el One X. En una cámara réflex (y en casi todas las compactas y en algunos teléfonos) se puede definir el modo de medición. Por defecto, los teléfonos suelen tener un modo de medición de luz matricial o ponderado al centro. Explico un poquito los modos de medición típicos. Para ello, imagináos que el sensor tiene una serie de zonas que cuantifican la luz que les llega (no los fotodiodos del sensor, que sería el número de megapixeles, sino zonas que detectan los lúmenes que llegan).

Medición matricial: si suponemos que estas zonas de medición forman una matriz, se cuantifica la luz que llega a cada una de esas zonas, se hace una media aritmética y se obtiene la luminosidad media de la imagen. En base a eso se calcula la exposición.

Medición ponderada al centro: Es la que tiene por defecto mi galaxy note (seguro que muchos más). Consiste en hacer una media de la luminosidad de los distintos puntos de la matriz, pero no es una media aritmética sino ponderada, dándole más peso a la luminosidad detectada por los sensores situados más al centro del sensor (valga la redundancia ).

Medición puntual: No la tienen todos los móviles, y consiste en utilizar para la medición de la luz únicamente el sensor situado en el centro. Este tipo de medición es la que solemos utilizar para contraluces, es decir, por ejemplo en la playa, para echarle la foto a alguien con el sol en la espalda y que no se vea su cara negra. De este modo tendríamos su cara bien expuesta, a expensas de un cielo quemado.

Volviendo a las fotos, además vemos que en el Xperia Z se ha usado flash y en el One X no. Al usar flash y tener zonas en la imagen muy iluminadas, el xperia ha confiado demasiado en la escena, ha espuesto mal, ha bajado la iso demasiado y ha soltado un flash con muy poca potencia y una velocidad demasiado rápida (esa exposición podría ser típica para un retrato cercano a una persona: iso baja, flash y velocidad rápida para evitar caras movidas). El One X ha expuesto mejor sí o sí, aunque lo tenía más fácil porque disparar con flash siempre es un factor que se lo pone más difícil a los algoritmos de medición...

Espero que se haya entendido un poco. La próxima comparativa, mejor con condiciones de luz homogéneas, O fijando los mismos parámetros en ambos teléfonos (si se puede, por ejemplo fijando una velocidad de obturación y una ISO igual en ambos móviles).
La explicación estupenda, muchas gracias! Quizás el problema está dado en que al ser un terminal de prueba pues no dejara hacer modificaciones porque me consta que lo intenté varias veces el activar el flash y no había manera, tampoco centraba la atención en el punto de la imagen que yo le indicaba con el dedo.
A ver si cae el terminal y lo pruebo como dios manda
Responder Con Cita
  #287  
Viejo 12/03/13, 12:49:17
Array

[xs_avatar]
jesusrop82 jesusrop82 no está en línea
Desarrollador
· Votos compra/venta: (22)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: Madrid
Mensajes: 4,296
Modelo de smartphone: Huawei p20 pro
Tu operador: Yoigo
Re: Nuestras fotos con el Xperia Z

Os habéis fijado las fotos taaan pero taan malas que hace con el zoom? Esque ni los teléfonos viejos las hacían tan mal
Responder Con Cita
  #288  
Viejo 12/03/13, 13:06:16
Array

[xs_avatar]
quim135 quim135 no está en línea
A&D Friend Betatester
· Votos compra/venta: (77)
 
Fecha de registro: abr 2011
Localización: BCN
Mensajes: 6,018
Modelo de smartphone: Nokia 3210 con CM12
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por jesusrop82 Ver Mensaje
Os habéis fijado las fotos taaan pero taan malas que hace con el zoom? Esque ni los teléfonos viejos las hacían tan mal
Yo en la pagina 13 he colgado 2 fotos (una con zoom y otra para ver que estaba enfocando y la distancia y no me han parecido tan malas...

Teniendo en cuenta que son 16x esperaba ver la foto incluso mas pixelada y a cuadros.
Responder Con Cita
  #289  
Viejo 12/03/13, 13:49:26
Array

[xs_avatar]
numbertwo numbertwo no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: mar 2012
Localización: Granada / Linares
Mensajes: 4,300
Tu operador: Vodafone

 Cita: Originalmente Escrito por mip800 Ver Mensaje
dos pruebas, habitación totalmente a oscuras. la primera con iso a 1600 y la segunda iso a 800. si alguien entiende ya nos dirá
Las fotos a ISOS altas con flash no dicen nada. El flash hace que la cámara con objetos cercanos tenga capacidad de maniobra de sobra para que la foto salga bien expuesta, y en fotos bien expuestas el ruido a isos altas se nota menos.

Me gustaría que pusiérais varias fotos de noche sin flash:

1. Foto en el modo super automático de 12 mpx

2. Foto en el modo automático normal

3. Foto con la iso al máximo y lo demás automático

4. Foto con el modo noche activado

Todas las fotos a pulso, por supuesto. Si ya alguien me hace el favor de hacer las fotos y subirlas a dropbox para verlas al 100%, le estaría muy agradecido.

Con esto quiero evaluar:
1. Respuesta del sensor a ISOS altas
2. Funcionamiento de los algoritmos de la cámara a la hora de elegir exposición. Por ejemplo el Lumia, suele abusar de las bondades de su estabilizador óptico, y suele disparar a velocidades demasiado lentas. Consigue imágenes con mucha luz de noche, pero casi todas las que he visto están muy trepidadas (movidas, para que se me entienda). Todo fotógrafo sabe que es preferible tener una foto con algo más de ruido (corregible medianamente en Photoshop, y si luego reduces la imagen se nota menos aún) a una foto trepidada (que no se puede corregir).

Tengo actualmente un Note y estoy dudando entre hacerme con este Xperia Z o un Lumia 920. Hasta ahora, por las fotos que he visto, parece ser que el sensor del Xperia Z es bastante bueno, pero la lente es una chapuza de dos pares de cojones. Tiene una pérdida de nitidez excesiva en los extremos de la imagen, y unas aberraciones cromáticas (halos) de dos pares de cojones.

Nada sorprendente, Sony es la reina (junto a canon) fabricando sensores [casi todas las réflex Nikon tienen sensores de Sony] pero luego en sistemas ópticos están bastante atrás. Ya podían montar un Carl Zeiss o algo medianamente decente en sus gamas altas...
Responder Con Cita
  #290  
Viejo 12/03/13, 13:51:08
Array

[xs_avatar]
numbertwo numbertwo no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: mar 2012
Localización: Granada / Linares
Mensajes: 4,300
Tu operador: Vodafone

 Cita: Originalmente Escrito por quim135 Ver Mensaje
Yo en la pagina 13 he colgado 2 fotos (una con zoom y otra para ver que estaba enfocando y la distancia y no me han parecido tan malas...

Teniendo en cuenta que son 16x esperaba ver la foto incluso mas pixelada y a cuadros.
Con qué resolución salen las fotos a tope de zoom? ¿Hay alguna opción para que las fotos con zoom sean en realidad recortes y no se estire la imagen a 13 mpx? Ya sabéis que el zoom digital es una basura y es conveniente no utilizarlo nunca (es preferible hacer un recorte y, en caso de que se necesite más tamaño, hacerlo en un software competente en PC.
Responder Con Cita
  #291  
Viejo 12/03/13, 13:52:08
Array

[xs_avatar]
quim135 quim135 no está en línea
A&D Friend Betatester
· Votos compra/venta: (77)
 
Fecha de registro: abr 2011
Localización: BCN
Mensajes: 6,018
Modelo de smartphone: Nokia 3210 con CM12
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por numbertwo Ver Mensaje
a podían montar un Carl Zeiss o algo medianamente decente en sus gamas altas...
No se cuantas veces lo he dicho...si algun dia volvieran a montar carl Zeiss no tendrian competencia en cuanto a la camara. ME acuerdo del N95 que con 5MP hacia unas fotos brutales

Con el zoom a tope salen a 3920x2940 y no pesan ni un miserable mega....
Responder Con Cita
  #292  
Viejo 12/03/13, 14:19:39
Array

[xs_avatar]
numbertwo numbertwo no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: mar 2012
Localización: Granada / Linares
Mensajes: 4,300
Tu operador: Vodafone

 Cita: Originalmente Escrito por quim135 Ver Mensaje
No se cuantas veces lo he dicho...si algun dia volvieran a montar carl Zeiss no tendrian competencia en cuanto a la camara. ME acuerdo del N95 que con 5MP hacia unas fotos brutales

Con el zoom a tope salen a 3920x2940 y no pesan ni un miserable mega....
Eso son 11 megapíxeles y medio y si no pesan ni un mega es que es una atrocidad de foto lo mires por donde lo mires . Supongo que todos estaréis echando las fotos con la máxima calidad que de la cámara no? La menor compresión del jpg quiero decir... He leido (no sé si aquí) que las fotos de este teléfono, siendo de 13 mpx ocupan bastante menos que fotos de otros teléfonos de 8 mpx. Muy mal por Sony, muy mal.

Y la óptica no lo es todo. El n95, al igual que otros teléfonos "antiguos" que echaban buenas fotos, tenían un gran sensor.

Nokia 808 Pureview: sensor de 41 mpx de 1/1.2"
Nokia n8: sensor de 12 mpx de 1/1.83"
n95: sensor de 5 mpx de1/2.5"
HTC One: sensor de 4 mpx de 1/3"
Nokia Lumia 920/iPhone 5/ Galaxy s3/Note 2: sensor de 8 mpx de 1/3"
Xperia Z: sensor de 13 mpx de 1/3"

Los sensores están ordenados de mayor a menor tamaño.

El 808 tiene un sensor enorme pero también muchos mpx. Su estrategia es reducir ruido a costa de hacer oversamplig. Obtienes una foto de 38 mpx con calidad regular, pero la reduces a 5/8mpx y ganas una calidad bestial (o haces bastante zoom sin pérdida de calidad, pero a la calidad normalita del sensor al 100%)

El n8 tiene un sensor enorme, 12 mpx contenidos y flash xenon. Combinación bestial.

El n95 también tiene un sensor muy grande grande para tener "sólo" 5 mpx. Señoras y señores, si hiciéramos cuentas, este n95 SÍ que tiene "ULTRAPÍXELES", y no el HTC One. Y hace años, hoygan.

El HTC One tiene un sensor enano como el resto de móviles actuales, pero le meten sólo 4 mpx para que estén muy separados los fotodiodos y tener más calidad y rango dinámico, y menos ruido (pero esto ya lo hace el n95 y casi que el n8 con más megapíxeles! ). Separación entre fotodiodos de 2 micras.

El Lumia y los demás gama alta, tienen el sensor pequeño de moda de 1/3" y se quedan en 8 mpx, dando una "separación" entre fotodiodos de 1.4 micras.

El Xperia Z juega a la carrera de los megapíxeles, con el mismo sensor enano pero metiendo 13 mpx. Densidad de 1.1 micras. Esto es a todas luces, peor. pero poco a poco la tecnología va avanzando y las diferencias no son tan evidentes como deberían por los sensores retroiluminados cada vez más buenos, etc. Pero aún así, es imposible conseguir píxeles de "tanta calidad" como esos móviles antiguos con sensores más grandes.

El problema es ese, el sensor. Ahora están de moda los móviles cada vez más finos. Y en un móvil fino no puedes meter un sensor grande, porque cuanto más grande sea el sensor, más grande tendrá que ser la óptica que lo acompañe. Y la óptica es pura física, necesita su espacio y es lo que hay. Y ya más espacio necesitarías aún si quieres meter un flash de Xenon, que necesita de un condensador bastante gordo que "afea" el móvil, con unos cánones cada vez más estilizados.

Para la gente a la que nos gusta la fotografía, deberían hacer un teléfono con Android/Windows Phone con un buen sensor, de 1/2" por ejemplo, con 8 mpx que hay suficiente, y con un buen flash de Xenon. Como el móvil sería más gordo, aprovechan para meterle más batería. A mi no me importa tener un móvil de 13 mm con estas características y batería de 3500 mA en lugar de los 7-9mm que se están imponiendo con baterías que escasamente les cuesta sobrepasar los 2000 mA.

He dicho.
Responder Con Cita
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a numbertwo su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #293  
Viejo 12/03/13, 16:26:16
Array

[xs_avatar]
sergy330 sergy330 no está en línea
Colaborador/a
· Votos compra/venta: (6)
 
Fecha de registro: ago 2008
Localización: ///Madrid
Mensajes: 23,850
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy Z Fold 5
Tu operador: O2
numbertwo, es un placer leerte tío, aprende uno de fotografía que da gusto!
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #294  
Viejo 12/03/13, 16:44:07
Array

[xs_avatar]
cmalvy cmalvy no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: dic 2011
Localización: Parana - Entre Ríos - Argentina
Mensajes: 960
Modelo de smartphone: Poco X3 NFC
Tu operador: Movistar
Re: Nuestras fotos con el Xperia Z

Numbertwo.. esa es toda la verdad mi señora tiene su n8 y mierda que fotos saca, con luz, sin luz, patas para arriba... es una bestia
Responder Con Cita
  #295  
Viejo 12/03/13, 16:48:56
Array

[xs_avatar]
elsanchi elsanchi no está en línea
Usuario veterano
 
Fecha de registro: may 2012
Localización: Valencia NaNo
Mensajes: 1,741
Modelo de smartphone: Xperia Z
Tu operador: Vodafone
Re: Nuestras fotos con el Xperia Z

Ayer estuve toquiteando mi Nokia N8 y Dios que fotos saca, lo que dice el compaňero de los móviles antiguos es cierto.
En 7.9 mm es imposible meter una cámara como la del N8.
Responder Con Cita
  #296  
Viejo 12/03/13, 17:25:19
Array

[xs_avatar]
mzoslater mzoslater está en línea ahora
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: ene 2011
Mensajes: 3,362
Modelo de smartphone: Nokia Lumia 1020
Tu operador: Movistar
Yo hace tiempo que digo lo mismo sobre móviles antiguos, yo tengo un sonyericsson k800i, con flash xenon, con obturador, hace fotazas, mucho mejores que las del lumia 920 que tengo, muchísimo mejor que el xperia s que tenia. Yo quiero que vuelvan esos terminales con xenon, llevo tiempo pidiéndolo.
Responder Con Cita
  #297  
Viejo 12/03/13, 18:02:12
Array

[xs_avatar]
txen84 txen84 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: jun 2011
Localización: Bilbao
Mensajes: 3,593
Tu operador: Vodafone

 Cita: Originalmente Escrito por mzoslater Ver Mensaje
Yo hace tiempo que digo lo mismo sobre móviles antiguos, yo tengo un sonyericsson k800i, con flash xenon, con obturador, hace fotazas, mucho mejores que las del lumia 920 que tengo, muchísimo mejor que el xperia s que tenia. Yo quiero que vuelvan esos terminales con xenon, llevo tiempo pidiéndolo.
Yo tenia el K810i vamos era igual pero con un lavado de cara y tenia una gran camara, y con el xenon hacia unas señores fotos por la noche, ahora eso si, no se yo si el k810i supera a los móviles actuales en cuanto a fotos diurnas... lo dudo.

he estado viendo las nocturnas en espacios cerrados con flash xenon del k810i y me se me han saltado las lagrimas, VIVA EL XENON

Última edición por txen84 Día 12/03/13 a las 18:06:49.
Responder Con Cita
  #298  
Viejo 12/03/13, 18:08:12
Array

[xs_avatar]
RSB1996 RSB1996 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2012
Mensajes: 510
Modelo de smartphone: iPhone 6, iPad Air, Samsung Galaxy S6 Edge
Tu operador: Pepephone
Yo me acuerdo cuando tenía el N86, era de los pocos que tenían 8MP en aquella época y que fotos hacía!!!!! El N95 también lo tuve y hace buenas fotos para el tiempo que tiene. Al pasar al HTC Hero y después al 3GS, eché de menos las cámaras del los Nokia, hasta el iPhone 4
Responder Con Cita
  #299  
Viejo 12/03/13, 18:40:23
Array

[xs_avatar]
Leewix Leewix no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: 73 países
Mensajes: 2,534
Modelo de smartphone: Galaxy S9
Tu operador: Jazztel
 Cita: Originalmente Escrito por mzoslater Ver Mensaje
Yo hace tiempo que digo lo mismo sobre móviles antiguos, yo tengo un sonyericsson k800i, con flash xenon, con obturador, hace fotazas, mucho mejores que las del lumia 920 que tengo, muchísimo mejor que el xperia s que tenia. Yo quiero que vuelvan esos terminales con xenon, llevo tiempo pidiéndolo.

Yo tenía esperanzas de que este Xperia Z llevase xenon pero ya veo que pasan...
Responder Con Cita

S30_HILOS_PC

  #300  
Viejo 12/03/13, 19:16:26
Array

[xs_avatar]
txen84 txen84 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: jun 2011
Localización: Bilbao
Mensajes: 3,593
Tu operador: Vodafone

 Cita: Originalmente Escrito por Leewix Ver Mensaje
Yo tenía esperanzas de que este Xperia Z llevase xenon pero ya veo que pasan...
aquel render que salio que era tipo ciber shot jejejej
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Sony > Otros smartphones antiguos de Sony > Sony Xperia Z



Hora actual: 18:03:14 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /