Offtopic Juegos, temas personales, trabajo, aficiones, trucos, etc

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 02/03/12, 12:10:43
Array

[xs_avatar]
Arramion Arramion no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2011
Localización: Pinto (Madrid)
Mensajes: 343
Modelo de smartphone: Xiaomi 12T Pro
Tu operador: O2
Espero no herir susceptibilidades, pero....

Harto hasta la saciedad de ver las "patadas" que damos a nuestro tan preciado y querido idioma que nos une, me he armado de paciencia y valor (espero que no borren el post) para intentar aclarar el uso de...

A ver haber Aunque a ver y haber se pronuncian de la misma forma, deben distinguirse adecuadamente en la escritura.
a) a ver
Se trata de la secuencia constituida por la preposición a y el infinitivo verbal ver:
Vete a ver qué nota te han puesto.
Los llevaron a ver los monumentos de la ciudad.

Como expresión fija, presenta distintos valores y usos:
  • En tono interrogativo, se emplea para solicitar al interlocutor que nos deje ver o comprobar algo:
—Mira lo que he comprado. —¿A ver?
  • Expresa, en general, expectación o interés por saber algo, y va normalmente seguida de una interrogativa indirecta:
A ver cuándo nos dan los resultados.
  • Se utiliza para llamar la atención del interlocutor antes de preguntarle, pedirle u ordenarle algo:
A ver, ¿has hecho lo que te dije?
A ver, trae el cuaderno.

  • Equivale a claro o naturalmente, como aceptación de algo que se considera inevitable:
—Pero ¿al final os vais? —¡A ver! Si no lo hacemos, perdemos el dinero de la reserva.
  • Delante de una oración introducida por la conjunción si, expresa, bien expectación, curiosidad o interés, a veces en forma de reto; bien temor o sospecha; bien deseo o mandato:
¡A ver si adivinas lo que estoy pensando!
A ver si te caes.
A ver si eres más organizado de ahora en adelante.

En muchos de estos casos la secuencia a ver puede reemplazarse por veamos, lo que pone de manifiesto su relación con el verbo ver y no con el verbo haber:
A ver con quién aparece mañana en la fiesta [= Veamos con quién aparece mañana en la fiesta].
A ver si te atreves a decírselo a la cara [= Veamos si te atreves a decírselo a la cara].
b) haber
Puede ser un verbo o un sustantivo:
  • Como verbo, haber se usa como auxiliar, seguido de un participio, para formar los infinitivos compuestos de la conjugación:
Haber venido antes.
Tiene que haber sucedido algo.
Sigo sin haber entendido lo que ha pasado.

También se emplea como infinitivo del verbo impersonal que denota la presencia o existencia de lo designado por el sustantivo que lo acompaña:
Parece haber un chico esperándote en la puerta.
Tiene que haber muchas cosas en el frigorífico.


  • Como sustantivo, haber es masculino y significa, en general, ‘conjunto de bienes o caudales de una persona’:
Su haber era más bien escaso.


Con esto no pretendo mostrarme prepotente tan sólo quiero q la gente pueda emplear lo mejor posible una de las lenguas q utilizamos. No he estudiado filología por lo q si algun forero tiene una explicación más precisa y sencilla q la postee.


Saludos.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #2  
Viejo 02/03/12, 12:56:40
Array

[xs_avatar]
gitzo07 gitzo07 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2011
Localización: Bilbao
Mensajes: 450
Modelo de smartphone: xiaomi mi4,xiaomi note, galaxy beam
Tu operador: Pepephone
 Cita: Originalmente Escrito por Arramion Ver Mensaje
Harto hasta la saciedad de ver las "patadas" que damos a nuestro tan preciado y querido idioma que nos une, me he armado de paciencia y valor (espero que no borren el post) para intentar aclarar el uso de...

A ver haber Aunque a ver y haber se pronuncian de la misma forma, deben distinguirse adecuadamente en la escritura.
a) a ver
Se trata de la secuencia constituida por la preposición a y el infinitivo verbal ver:
Vete a ver qué nota te han puesto.
Los llevaron a ver los monumentos de la ciudad.

Como expresión fija, presenta distintos valores y usos:
  • En tono interrogativo, se emplea para solicitar al interlocutor que nos deje ver o comprobar algo:
—Mira lo que he comprado. —¿A ver?
  • Expresa, en general, expectación o interés por saber algo, y va normalmente seguida de una interrogativa indirecta:
A ver cuándo nos dan los resultados.
  • Se utiliza para llamar la atención del interlocutor antes de preguntarle, pedirle u ordenarle algo:
A ver, ¿has hecho lo que te dije?
A ver, trae el cuaderno.

  • Equivale a claro o naturalmente, como aceptación de algo que se considera inevitable:
—Pero ¿al final os vais? —¡A ver! Si no lo hacemos, perdemos el dinero de la reserva.
  • Delante de una oración introducida por la conjunción si, expresa, bien expectación, curiosidad o interés, a veces en forma de reto; bien temor o sospecha; bien deseo o mandato:
¡A ver si adivinas lo que estoy pensando!
A ver si te caes.
A ver si eres más organizado de ahora en adelante.

En muchos de estos casos la secuencia a ver puede reemplazarse por veamos, lo que pone de manifiesto su relación con el verbo ver y no con el verbo haber:
A ver con quién aparece mañana en la fiesta [= Veamos con quién aparece mañana en la fiesta].
A ver si te atreves a decírselo a la cara [= Veamos si te atreves a decírselo a la cara].
b) haber
Puede ser un verbo o un sustantivo:
  • Como verbo, haber se usa como auxiliar, seguido de un participio, para formar los infinitivos compuestos de la conjugación:
Haber venido antes.
Tiene que haber sucedido algo.
Sigo sin haber entendido lo que ha pasado.

También se emplea como infinitivo del verbo impersonal que denota la presencia o existencia de lo designado por el sustantivo que lo acompaña:
Parece haber un chico esperándote en la puerta.
Tiene que haber muchas cosas en el frigorífico.


  • Como sustantivo, haber es masculino y significa, en general, ‘conjunto de bienes o caudales de una persona’:
Su haber era más bien escaso.


Con esto no pretendo mostrarme prepotente tan sólo quiero q la gente pueda emplear lo mejor posible una de las lenguas q utilizamos. No he estudiado filología por lo q si algun forero tiene una explicación más precisa y sencilla q la postee.


Saludos.
esto es una broma no? jajajajajja
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 02/03/12, 12:58:07
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 153,279
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
lo movemos a offtopic, no pinta nada en un subforo técnico.
__________________
Administrador de HTCMania

Contactar vía Telegram
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 02/03/12, 13:14:08
Array

[xs_avatar]
Arramion Arramion no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2011
Localización: Pinto (Madrid)
Mensajes: 343
Modelo de smartphone: Xiaomi 12T Pro
Tu operador: O2
Perdon, me despiste al ponerlo.
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 02/03/12, 13:27:23
Array

[xs_avatar]
j2002 j2002 no está en línea
Colaborador/a
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: dic 2009
Localización: Por aquí, por el verde norte
Mensajes: 14,171
Modelo de smartphone: Pixel 6 Pro
Tu operador: Pepephone
 Cita: Originalmente Escrito por jorge_kai Ver Mensaje
lo movemos a offtopic, no pinta nada en un subforo técnico.
O puedes cerrarlo directamente pues ya tenemos otro hilo con exactamente lo mismo
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=241010

Ortografía básica
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Club HTCMania > Offtopic



Hora actual: 10:46:44 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /