POCO F6 / F6 Pro POCO F6 / F6 Pro

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 17/08/25, 11:48:34
Array

[xs_avatar]
Lycon Lycon no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: feb 2015
Mensajes: 6
Modelo de smartphone: Nexus 4
Tu operador: Movistar
Lista de aplicaciones (bloatware) a eliminar de ROM global Poco F6 Pro

Como comentaba en este otro hilo que creé para habilitar la grabación de llamadas nativa con el dialer de Xiaomi --> https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1733648, he vuelto a la rom global y cerrado el bootloader para que me funcionasen las aplicaciones de pagos y bancos.

Pues bien, también eliminé de esta rom global bastante software que viene preinstalado por defecto. Después de casi 2 semanas, no me he encontrado con ningún problema relacionado con esto. De todas formas, siempre se puede volver a reinstalar cualquiera de estas aplicaciones. Aún así, id con precaución sobre todo si vais a desinstalar una aplicación que no esté en el archivo adjunto que os pongo. Dicho esto, quiero compartiros cómo lo ha hecho por si a alguien le sirve de ayuda.

El método es sencillo, me ha quedado un post algo largo pero es debido a que intento explicarlo todo con detalle que creo que es útil para usuarios no familiarizados con habilitar la depuración USB o lanzar instrucciones por adb. El inconveniente de este método es que necesitaréis un ordenador para lanzar los comandos con la herramienta ADB.

1) Lo primero que tenéis que hacer es habilitar las "Opciones para desarrolladores". En caso de que ya lo tengáis activado, pasad al siguiente punto. Para ello, tenéis que ir a "Ajustes" --> "Sobre el teléfono" y pulsar varias veces en la opción "Versión del sistema operativo" hasta que nos aparezca un mensaje avisando de que las opciones para desarrolladores ya están activadas.

2) Después, vamos a "Ajustes" --> "Ajustes adicionales" --> "Opciones para desarrolladores" y activamos la opción "Depuración por USB". Os aparecerán varias ventanas avisandos de que es peligroso y tal. No os preocupéis, una vez finalizada la desinstalación de las aplicaciones podéis deshabilitar esta opción de "Depuración o por USB" y las "Opciones para desarrolladores".

3) Tenéis que descargaros la herramienta ADB actualizada. Lo podéis hacer desde la propia web oficial de desarrollo para Android en https://developer.android.com/tools/...ools?hl=es-419 Están disponible tanto para Windows como Linux y Mac. Esto no os va a instalar nada en vuestro ordenador, las herramientas incluidas se lanzan desde la propia carpeta (son versiones portables). Como supongo que la mayoría usaréis Windows, intentaré explicarlo desde el punto de vista de usar este SO. Descomprimís el archivo descargado, veréis una serie de archivos, incluido el adb.exe (el .exe puede ser que no os aparezca si no tenéis activado en el explorador de archivos de Windows la opción de mostrar las extensiones de los archivos).

4) Lo siguiente es abrir una ventana de línea de comandos (cmd.exe o Powershell) y posicionarnos en esta carpeta donde está la utilidad ADB entre otras. Hay muchas formas de hacer esto, una de ellas es mantener presionada la tecla MAYUS izquierda de vuestro teclado (la que tiene una flecha apuntando hacia arriba), hacer botón derecho con el ratón en la carpeta y seleccionar "Abrir una ventana de Powershell (o cmd) aquí").

5) Llegados a este punto, conectáis el móvil al ordenador y comprobáis que tenéis comunicación desde el ordenador al móvil con la siguiente instrucción dependiendo de si habéis abierto una ventana de cmd o Powershell:

cmd --> adb devices
Powershell --> .\adb.exe devices

Os debería de aparecer el nombre de vuestro dispositivo. Algo parecido a la imagen que adjunto con el nombre adb_devices


Lanzamos lo siguiente (de nuevo dependiendo de si habéis abierto una ventana de cmd o Powershell):

cmd --> adb shell
Powershell --> .\adb.exe shell

Si ha funcionado correctamente, os aparecerá de la forma que pongo en la imagen adjunta con el nombre adb_shell



6) Estando ya en este punto, ya se pueden lanzar las instrucciones para eliminar las aplicaciones que no queramos. Hay varias listas en internet con aplicaciones, yo he utilizado una versión modificada por mí a partir de otra encontrada por Internet y que os adjunto. Simplemente tenéis que copiar el contenido de este archivo en la ventana de cmd o Powershell. Una vez lanzadas todas las instrucciones, podréis comprobar desde vuestro teléfono que ya no aparecen.

Tened en cuenta que dependiendo de la versión de la rom que tengáis instalada (global, europea, etc;), puede ser que haya alguna aplicación listada en el archivo, pero que vosotros no tengáis instalada. En este caso, simplemente cuando se intente eliminar la aplicación aparecerá algún mensaje de que no se encuentra la aplicación. También es posible que tengáis alguna otra aplicación que se pueda borrar, pero que no esté incluida en el fichero txt. En este caso se podría eliminar facilmente sabiendo el nombre del paquete de la aplicación.

7) En caso de que queráis restaurar alguna de las aplicaciones borradas sería sencillamente llegar hasta el punto 5 anterior y ejecutar una instrucción. Por ejemplo para la aplicación del navegador Opera:

pm install-existing com.opera.browser

En caso de que quisieráis restaurar todas las aplicaciones eliminadas, sería tan fácil como sustituir en el txt (con cualquier archivo de edición de ficheros de texto plano, el notepad por ejemplo) la instrucción "pm uninstall -k --user 0" por "pm install-existing" (ambas sin las dobles comillas)

Nota: Tened en cuenta de que es muy probable que en caso de que actualicéis el teléfono, se os restauren todas las aplicaciones eliminadas, por lo que habría que volver a eliminarlas con este mismo método.

Nota2: Con éste método desinstaláis aplicaciones que vienen instaladas por defecto, pero no esto no impide que las instaléis vosotros por Google Play (u otra tienda de aplicaciones).

Nota3: Por lo que he leído, hay algunas aplicaciones que detectan si están activadas las "Opciones para desarrolladores" y no funcionan en caso de estar activadas. Tan sencillo como deshabilitar esas opciones, si se necesitan, se pueden volver a activar en cualquier momento. Yo no me he encontrado por el momento con ninguna, pero lo comento por si acaso.

Espero vuestras impresiones por si alguien se anima a hacerlo.

Saludos!
Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: png adb_devices.png (11.9 KB, 19 visitas)
Tipo de Archivo: png adb_shell.png (6.7 KB, 19 visitas)
Archivos Adjuntos
Tipo de Archivo: txt Apps_to_debloat.txt (13.4 KB, 6 visitas)

Última edición por Lycon Día 17/08/25 a las 11:55:57.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Lycon su comentario:

S30_HILOS_PC

  #2  
Viejo 22/08/25, 09:28:05
Array

[xs_avatar]
jlmcr87 jlmcr87 está en línea ahora
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (11)
 
Fecha de registro: abr 2011
Localización: Ciudad Real
Mensajes: 7,100
Modelo de smartphone: POCO F6 12/512GB
Tu operador: MasMóvil
Jejeje es fundamental hacer limpiezas en los xiaomi, pero en esa lista te has pasado, hasta quitas el google fotos
__________________

Devices
: Nokia 6510-> SE Z600-> SE W880-> SE W980-> Xperia Arc->
Nexus 5-> Nexus 5X-> MI A1-> MI A2 -> POCO F2 PRO -> POCO F6 12/512GB
Responder Con Cita
  #3  
Viejo Hoy, 10:43:04
Array

[xs_avatar]
Lycon Lycon no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: feb 2015
Mensajes: 6
Modelo de smartphone: Nexus 4
Tu operador: Movistar
Y eso que he excluido de la lista original unas cuentas!


Ni me había dado cuenta de que estaba también Google Fotos. Yo como suelo utilizar la que viene preinstalada, mejor la quito también.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Xiaomi > POCO F6 / F6 Pro



Hora actual: 17:07:53 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /