|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Cambios en la Play Store: ahora se podrá pagar fuera de Android ![]() Google ha anunciado una apertura sin precedentes en la Play Store europea debido a la presión de la Unión Europea y la inminente aplicación de la Ley de Mercados Digitales (DMA). A partir de ahora, los desarrolladores podrán incluir enlaces en sus aplicaciones que dirijan a los usuarios fuera de la tienda para realizar compras o suscripciones. Esta práctica estaba estrictamente prohibida hasta ahora y podría transformar el ecosistema de pagos en Android. El cambio afectará a 30 países del Espacio Económico Europeo y se acompaña de una nueva estructura de comisiones. Google reducirá la tarifa inicial del 10% al 3%, pero aplicará nuevas tarifas escalonadas que podrían restar atractivo al supuesto ahorro para los desarrolladores. Aunque se presenta como una mejora para los usuarios y creadores, Google no oculta su preocupación: advierte que esta apertura podría exponer a los usuarios de Android a contenido malicioso al salir del entorno controlado de la Play Store. Según Clare Kelly, abogada de competencia de Google, estas medidas “ponen en riesgo la seguridad y experiencia del usuario”. Esta decisión no llega de forma voluntaria. Europa lleva tiempo presionando a Google por supuestas prácticas abusivas, como impedir que los desarrolladores redirijan a los usuarios a canales externos. Ante la amenaza de una sanción del 10% de sus ingresos anuales, la compañía ha optado por anticiparse y adaptarse. Este movimiento sigue la tendencia global hacia una mayor apertura de los ecosistemas móviles, especialmente tras la batalla legal con Epic Games en EE. UU. Para los usuarios, significa más opciones, precios potencialmente más bajos… y una mayor necesidad de precaución. fuente |
Gracias de parte de: | ||
#2
|
||||
|
||||
Qué peligro. IOS era mucho más seguro y ahora aún lo será más.
|
#4
|
||||
|
||||
|
#5
|
||||
|
||||
Pues me parece una buena medida, a ver cómo se va desarrollando
|
#6
|
||||
|
||||
A mí particularmente me parece buena idea siempre y cuando se implementen medidas de seguridad para evitar estafas y no me parece a mí que esto vaya a suceder o vaya dado de la mano: facilidad y simplicidad con seguridad, a día de hoy, son cosas que no son compatibles.
Particularmente nunca sigo enlaces que me saquen de la app principal en la que estoy gestionando cualquier tipo de pago.
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a xmigoll su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
|
#9
|
||||
|
||||
|
#11
|
||||
|
||||
Y eso lo han demostrado donde??
Pasa una noticia de que alguien haya perdido datos por usar android ya no te digo de este año si no de hace 5 o incluso 10 años... Si quieres te ahorro la búsqueda, existen cero noticias ya que solo te pueden robar datos con correos y SMS "falsos" y eso te puede pasar en ambos sistemas... Os venden que iOS es súper seguro y android un agujero negro y os lo creéis cuando la cruda realidad es que ambos sistemas son muy seguros... De hecho no salió hace unas semanas una noticia de que android fue el primer sistema en recibir un certificado de seguridad o algo así?? ![]() |
#12
|
||||
|
||||
![]() |
#15
|
||||
|
||||
Última edición por yomismovoy Día 22/08/25 a las 09:50:43. |
#16
|
||||
|
||||
Pregunto a la IA y esto es lo que reponde:
"iOS es generalmente más seguro que Android debido a su ecosistema cerrado y el control estricto de Apple sobre hardware y software, lo que permite actualizaciones rápidas y coherentes y un menor riesgo de malware. Android, al ser un sistema más abierto, ofrece más flexibilidad pero también es un objetivo más grande para los ciberataques y depende más de la proactividad del usuario para mantenerse seguro. " ![]() Última edición por yomismovoy Día 22/08/25 a las 09:51:23. |
#17
|
||||
|
||||
Pregunto a la IA y esto es lo que reponde:
"iOS es generalmente más seguro que Android debido a su ecosistema cerrado y el control estricto de Apple sobre hardware y software, lo que permite actualizaciones rápidas y coherentes y un menor riesgo de malware. Android, al ser un sistema más abierto, ofrece más flexibilidad pero también es un objetivo más grande para los ciberataques y depende más de la proactividad del usuario para mantenerse seguro. " ![]() ![]() A que IA has preguntado? a Rufii? ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Pregunto a la IA y esto es lo que reponde:
"iOS es generalmente más seguro que Android debido a su ecosistema cerrado y el control estricto de Apple sobre hardware y software, lo que permite actualizaciones rápidas y coherentes y un menor riesgo de malware. Android, al ser un sistema más abierto, ofrece más flexibilidad pero también es un objetivo más grande para los ciberataques y depende más de la proactividad del usuario para mantenerse seguro. " ![]() ![]() Curioso... ![]() |
#19
|
||||
|
||||
¿No os gusta su contestación? Mala suerte. Venga, a seguir rabiando...
|
|
#20
|
||||
|
||||
Pregunto a la IA y esto es lo que reponde:
"iOS es generalmente más seguro que Android debido a su ecosistema cerrado y el control estricto de Apple sobre hardware y software, lo que permite actualizaciones rápidas y coherentes y un menor riesgo de malware. Android, al ser un sistema más abierto, ofrece más flexibilidad pero también es un objetivo más grande para los ciberataques y depende más de la proactividad del usuario para mantenerse seguro. " ![]() ![]()
__________________
![]() Última edición por pozainax Día 22/08/25 a las 10:22:49. |
![]() |
![]() |
||||||
|