Reviews HTCMania Reviews HTCMania

Tema Cerrado
 
Herramientas
  #1  
Viejo 20/08/25, 16:34:03
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 151,433
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Post Análisis de la tableta OnePlus Pad Lite

Análisis de la tableta OnePlus Pad Lite



En un mercado saturado de opciones, encontrar una tableta que equilibre a la perfección rendimiento, diseño y precio es todo un desafío. La OnePlus Pad Lite irrumpe con la promesa de ofrecer precisamente eso: una experiencia premium sin el precio de una. Con un diseño que enamora a primera vista, una pantalla fluida y un sonido envolvente, esta tablet se presenta como una candidata sólida para quienes buscan una compañera versátil para el día a día, ya sea para estudiar, trabajar o, simplemente, disfrutar de su contenido favorito.

Vamos a verla.



Empecemos, por supuesto, con el unboxing. Esta es la bonita caja que hemos recibido.



En la trasera podemos ver algunas de sus características, también el color de la tableta: Aero Blue.



Esta es nuestra OnePlus Pad Lite. Apuesta por un chasis fino y homogéneo que entra por los ojos desde el primer minuto. El color Aero Blue le da un toque fresco sin estridencias, y el conjunto se mantiene cómodo en sesiones largas de lectura o streaming.



En la parte superior encontramos los botones de volumen.



A la derecha, dos altavoces y el puerto de carga USB tipo C.



Y a la izquierda, otras dos salidas de audio, el botón de encendido y el slot para la tarjeta de expansión de almacenamiento. Sin sorpresas.



La trasera luce igual de elegante que el resto del cuerpo: sencilla, con esa franja bicolor que rompe la monotonía sin caer en lo recargado y donde se encuentra la cámara, en una posición poco habitual para una tableta.








El grosor ronda los 7,39 mm y el peso aprox. 530 g, cifras razonables para una tableta de 11 pulgadas.





Veamos alguna imagen más.









Encendamos la pantalla. El panel LCD de 11" ofrece 1.000 millones de colores (10 bits), brillo típico de 500 nits y resolución 1920×1200. No es AMOLED, pero la combinación de color, nitidez y los 90 Hz marca la diferencia en navegación, juegos casuales y scroll.



Además, viene con certificaciones de confort visual (Low Blue Light y Flicker-Free) pensadas para reducir fatiga en sesiones largas. Para su rango de precio, es una pantalla que “entra sola”.







Los marcos existen, pero no son exagerados en ninguno de los lados.





El brillo es el adecuado, incluso en exteriores.



Aunque se verá mucho mejor en escenarios menos iluminados.



En definitiva, una pantalla a la altura del producto.



Antes de seguir, echémosle un vistazo al aspecto general del aparato.

Video Responsive


En el corazón de esta tableta está el popular MediaTek Helio G100, junto con una GPU G57 MC2 y acompañados de 8GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. No apunta a “ultra” gaming, pero cumple con soltura en multitarea ligera, redes, ofimática y juegos populares. En títulos exigentes toca moderar ajustes; aun así, la fluidez de 90 Hz y la optimización de OxygenOS se notan. Realmente no vais a tener problema alguno en ejecutar cualquier juego o aplicación cotidiana.

Este es el resultado del benchmark Geekbench 6.0, donde podemos ver el resultado esperado para este conjunto de especificaciones: por encima de la media pero lejos de los aparatos más punteros.









Y aquí podéis ver algunos juegos pesados corriendo en la tableta.

Video Responsive


Como veis, los mueve todos a la perfección. Además el audio es realmente bueno: alto y envolvente. Y es que, el sistema de cuatro altavoces con certificación Hi-Res Audio rinde por encima de la media: buen volumen, escena amplia y sin distorsiones notables a niveles altos. Además el modo “Omnibearing Sound Field” adapta el campo sonoro a la orientación de la tablet, lo que ayuda en series y YouTube si te mueves entre vertical y horizontal. Buen punto.

Hablemos de cámaras. Aquí la Lite no destaca sobremanera. Tanto la cámara delantera como la trasera son de apenas 5MPX. Y aunque no son de mala calidad, se nota rapidamente que rinden por debajo del resto de especificaciones. Un poco más de cariño en este aspecto le hubiera venido bien, aunque honestamente, yo nunca utilizo la cámara de la tableta, al menos la trasera.



Os voy a mostrar algunos ejemplos.



















Echemos un vistazo al almacenamiento disponible en la tableta.



Tenemos, como no, Android 15 de serie.



Así se ve el escritorio.



Y estas son todas las apps preinstaladas.





Respecto a la batería, aquí OnePlus se luce: 9.340 mAh y carga 33 W. Traducido: maratones de vídeo sin ir mirando el enchufe y tiempos de carga razonables frente a rivales que se quedan en 15–18 W. La marca habla de hasta ~11 h de vídeo y ~80 h de audio, con buen mantenimiento de consumo en reposo. Nada que objetar.

Uno de los valores diferenciales de esta tableta está en el software. OxygenOS 15 (con Android 15) añade Open Canvas, una multitarea muy natural para colocar y “aparcar” apps, arrastrar/soltar y moverte por espacios de trabajo sin fricciones. Si ya usas móvil OnePlus, el ecosistema suma con Screen Mirroring, Clipboard Sharing y Shared Gallery. También trae perfiles familiares como Kids Space. Es justo lo que pedíamos a Android en tablets asequibles.





A nivel de conectividad, está disponible en Wi-Fi y en versión LTE para quien quiera datos en movilidad. Además tiene reconocimiento facial, Bluetooth 5.2 y Wi-Fi 5 (aquí nos habría gustado Wi-Fi 6).

¡Lo mejor!

Pantalla 90 Hz y 10 bits muy agradable para el precio.
Cuatro altavoces Hi-Res, sonido por encima de la media.
Batería 9.340 mAh + 33 W, autonomía de “fin de semana”.
OxygenOS con Open Canvas y extras de ecosistema útiles.
Precio agresivo en España


A mejorar...

Wi-Fi 5 en plena era Wi-Fi 6/6E.
Cámaras justitas (5 MP) y sin lector de huellas.
Panel LCD (no AMOLED) y se queda en 90 Hz, no 120 Hz.

La OnePlus Pad Lite clava la propuesta: experiencia multimedia redonda, autonomía larga y un software por encima de la media en su segmento. Si priorizas pantalla fluida, buen sonido y un entorno cómodo para estudiar, trabajar ligero o devorar series, es una candidata clarísima. Solo echarás en falta Wi-Fi 6, un extra en cámaras y quizá un panel AMOLED… pero por lo que cuesta, es difícil pedir más. Con el PVP en 199/229€, ahora mismo es de las opciones con mejor equilibrio en “compactas” Android.

Os dejo la ficha oficial con toda la info

https://www.oneplus.com/es/oneplus-pad-lite
Gracias de parte de:


  #2  
Viejo 20/08/25, 16:34:24
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 151,433
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Podéis comentar aquí

[ REVIEW ] Análisis de la tableta OnePlus Pad Lite
__________________
Administrador de HTCMania

Contactar vía Telegram
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Sobre HTCMania.com > Comentarios y dudas sobre HTCMania > Reviews HTCMania



Hora actual: 12:50:36 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /