|
||
|
![]() |
![]() |
Otros modelos de Cubot Otros modelos de Cubot |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Análisis del smartphone Cubot KingKong Power 5 ![]() "Érase un smartphone a una batería pegada, érase una batería superlativa". Algo similar diría Quevedo (el poeta, no el "cantante") si viera este impresionante Cubot KingKong Power 5. Y es que, cuenta con una batería de nada menos que 15,300 mAh. Sí, es como un powerbank con función smartphone. Y además de powerbank y teléfono podría servir como arma arrojadiza, ya que pesa más de medio kilo. Muchas cosas que contar... Vamos a verlo. ![]() Esta es la caja del producto. ![]() En uno de los laterales vemos algo que ya empieza a chirriar: sólo 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento. Lo que más daño me hace a los ojos es lo de "ampliable hasta 16GB". ![]() Veamos el interior. Ya de primeras, el bicho impresiona. ![]() Este es todo el contenido. ![]() Tenemos por aquí un cristal templado. ![]() El cargador, que es un USB tipo C... ![]() ... y que ofrece una carga de hasta 33W. ![]() ... esto es una correita, imagino, que para sujetar mejor el smartphone con la mano. ![]() El cable USB tipo C por ambos lados... ![]() Y finalmente nuestro pequeñín. Si te lo enseñan así, en una foto de frontal, podría pasar por ser un smartphone normal. Cuando lo levantas te das cuenta que pesa como dos smartphones grandes. ![]() Y ya si vemos el cuerpo no queda duda alguna, es enorme. En el lateral derecho encontramos un botón para encender la lintera de la parte delantera, el botón de volumen y el de encendido, que hace las veces de lector de huellas. Como es habitual en este tipo de dispositivos todoterreno, tenemos chapas, tornillos y remaches por muchos lados. ![]() ![]() En el lado opuesto tenemos otro botón, que por defecto enciende la luz trasera pero que se puede personalizar, y el slot para las tarjetas SIM, debajo de una pestaña de silicona. ![]() Ahí podemos ver el hueco. ![]() Poco más que ver por este lado. ![]() Veamos la trasera. Impresiona tanto como el resto del aparato. Lo más llamativo es el gran led de la parte central, que podremos encender. ![]() También la parte superior, con ese módulo de cámaras enorme y recargado y que además alberga un potente altavoz en la parte central. ![]() La luz. ![]() En la parte delantera tenemos las otras bombillas que podremos encender. Obviamente no son bombillas, son leds. ![]() Nos queda por ver la parte inferior, con un enganche para la correa que vimos antes... ![]() ... y el puerto de carga, también protegido por una pestaña de silicona. ![]() Veamos alguna imagen más. ![]() ![]() ![]() ![]() Mirad el peso, 557 gramos. Creo que es el teléfono más pesado que he visto nunca. ![]() Y el grosor no se queda lejos: 25,1 mm. ![]() Veámoslo en video Encendamos la pantalla. Nos encontramos con una de 6.88 pulgadas con una modesta resolución HD+, esto es 720*1640px, supuestamente hasta 120Hz. ![]() Es una pantalla correcta, aunque con un brillo algo justo para ser utilizada en exteriores, amén de lo comentado de la resolución. ![]() ![]() Como era de esperar, los marcos son grandes. ![]() Sobre todo en la parte inferior. ![]() ![]() ![]() Pero vaya, viendo las especificaciones generales del aparato, está a la altura. ![]() Turno para el SoC de este terminal. Este KingKong Power 5 monta un procesador MediaTek Helio G100, octacore con esta configuración: 2x Arm Cortex-A76 up to 2.2GHz y 6x Arm Cortex-A55 up to 2.0GHz, junto con una GPU Mali G57 MC2. El sistema cuenta con 6GB de RAM LPDDR4X y 128GB de almacenamiento UFS 2.2. Es, por tanto, una configuración relativamente modesta y similar a la de otros muchos smartphones que hemos probado anteriormente, aunque el procesador es superior en un 25%, por ejemplo, al archifamoso Unisoc T616. Os podéis imaginar qué puede mover este terminal. Realmente para tareas cotidianas no tendréis ningún problema: multimedia, navegación, redes sociales... todo se ejecuta con fluidez. Mirad el resultado de Geekbenk 6.0, refleja bien lo comentado. Esta es el benchmark de la CPU. ![]() ![]() ![]() ![]() Y este el de la CPU. ![]() ![]() Por supuesto muy lejos de los resultados de los gama alta, pero eso es algo que todos sabíamos. ¿Y los juegos? bueno, teniendo en cuenta que no resulta nada cómodo sostener medio kilo de teléfono en la mano, los moverá con cierta fluidez. Ayuda también la modesta resolución de la pantalla. Mirad. Antes de continuar, quería mostraros cómo funcionan las luces del terminal. Como hemos visto tenemos un par de leds en la parte frontal y otro grande en la parte trasera. Cada uno de ellos se activa con una tecla diferente. ![]() ![]() Y lo cierto es que dan bastante luz, sobre todo la trasera, que ilumina casi como una pequeña bombilla de las de toda la vida. Es de 1200 lúmenes. Teniendo en cuenta quién compra este tipo de terminales todoterreno, una luz que pueda durar mucho tiempo es casi imprescindible. ![]() ![]() La frontal es de 1,000 lm y es menos amplia. ![]() ![]() Es evidente la utilidad de este terminal. Su batería es de 15,300 mAh, es decir, como la de tres smartphones. Os podéis hacer una idea del tiempo que puede durar su batería... 4 o 5 días sin problema. Si le unimos que es resistente a todo (agua, polvo) y sus linternas, tenemos un dispositivo ideal para excursiones largas, acampadas o profesiones de riesgo. Pero sigamos, hablemos de cámaras. Basicamente contamos con una principal de 64MP y otra de sólo 2MP para el macro. La delantera es de 16MP. Sostener el aparato para hacer fotos es incómodo, con lo cual no sé si mucha gente utilizará las cámaras aquí más allá de para algo puntual. Pero lo cierto es que la lente principal me ha sorprendido porque esperaba algo de peor calidad. No destaca en nada pero tampoco decepciona, con fotografías nítidas con buena luz, buenos desenfoques y colores ajustados. Hablamos de escenarios bien iluminados y sin utilizar ningún tipo de zoom. Os voy a mostrar algunos ejemplos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En cuanto hacemos algo de zoom la fotografía pierde mucha calidad. ![]() Podemos decir que la cámara está, también, a la altura del resto de especificaciones. Así es como se ve el escritorio, con todas las apps preinstaladas. No hay bloatware, más allá de un par de apps propietarias, entre ellas una para modificar la luz trasera llamada Camping Light. ![]() ![]() ![]() Por cierto, esta luz se activa con el botón del lateral izquierdo que vimos antes y es personalizable. Así que podremos lanzar lo que deseemos con él. Por defecto, la luz trasera. Es un buen punto porque además podremos añadir hasta tres configuraciones según el pulsado. ![]() Algo que me ha gustado es que incorpora Android 15 de serie y eso siempre es una buena noticia, no lo esperaba. ![]() Y este es el espacio disponible de almacenamiento. Lo cierto es que 128GB es poco, pero podremos ampliar la memoria hasta 1TB con tarjetas. Y sí, también tenemos opción de ampliar la RAM... grrr. ![]() ![]() Como comenté anteriormente, el terminal es resistente a casi todo, gracias a su enorme carcasa. Tenemos certificación IP68/69K y MIL-STD-810H, así que sin problema para mojarlo y golpearlo (sin pasarse, claro). Nos queda por hablar del gran altavoz trasero, que es de 5W y suena verdaderamente fuerte. ![]() Diría que no se oye tan bien como un altavoz bluetooth de los de toda la vida (lo cual es lógico, aquí la caja de resonancia es menor), pero sí suena más fuerte que un smartphone convencional. En el video no se aprecia bien el volumen pero allá va. Y más allá de poner música alta, podemos utilizar el altavoz para combinarlo con la luz trasera y tener así una señal de SOS realmente potente. En resumen, un todoterreno con todas las letras. No destaca demasiado respecto a otros productos de la misma gama, ya que ofrece practicamente lo mismo: enorme batería, resistencia a todo, luces... bueno, las luces adicionales no siempre se incluyen, eso es verdad. Tampoco el enorme altavoz trasero. Es una buena opción si requieres de uno de estos terminales, que, en vista de los muchos que hay a la venta no deben ser tan de nicho. Os dejo el link con toda la info https://cubot.net/smartphones/KingKong-Power-5?l=en-us También en Aliexpress https://www.aliexpress.com/item/3256808604054124.html |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
|
![]() |
![]() |
||||||
|