|
||
#1
|
||||
|
||||
Problemas cobertura
Buenas, vivo en Galicia cerca de la frontera con Portugal y tenia un huawei p30 pro y me daba muchos fallos de cobertura,(se quedaba pilladisimo)supuse que el telefono era viejo y le costaba cambiar de redes.Compre este y seguia igual asi que pase de Digi a R(cobertura orange) y sigue igual.Cada vez que me acerco a la frontera ,loquea.Me quedo sin internet.Tengo qur buscar redes manual,y a veces ni con esas.Mi novia misma compañia con un honor magic pro 5,,le va por la el aire.Estuve con la version beta,formatee y estoy con la normal y persiste.
|
|
#3
|
||||
|
||||
Cuando esté cerca de la frontera activa la intinerancia a ver qué pasa
|
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Siempre tengo itinerancia de datos activa,por que suelo ir a Portugal.el tema es que le cuesta mucho cambiar de redes,y siendo la misma compañia,el de mi pareja cambia rapidísimo y sin problemas.
|
#5
|
||||
|
||||
Los pixel llevan el moden de exynos y algunos fallaba la cobertura. Pueda ser esto o algún problema de software.
|
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Pues yo con el pro xl épica la cobertura que tengo. Venía del Xiaomi 12 pro y nada que ver. En el trastero no tenía cobertura y Ahora puedo tirar hasta de YouTube, y en el parking lo mismo, de hecho siempre colgaba antes de entrar porque era 100% seguro que se iba a colgar y con este nada, algo entrecortado pero tiempo suficiente para bajarse del coche y salir sin necesidad de colgar. Un saludo.
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a danilo182009 su comentario: | ||
#8
|
||||
|
||||
Discrepo, he tenido pixel desde el 2 y me he pateado toda la gama alta de los últimos años y siempre he tenido problemas de cobertura con los Samsung, da igual que fueran exynos o qualcom, y con los pixel excepto este año ! El nuevo módem que montan es una locura de bueno, y vivo en canarias que aquí los temas de cobertura son fatales en ciertas zonas y lo he sufrido por años excepto con la gama pixel 9 y con los móviles de Honor que son excelentes en cobertura de red y wifi ( gracias a Huawei ), así que si me dices de los pixel 8 para atrás, te daría la razón que es culpa del módem, pero este año no, incluso el s25 ultra me duró 3 días literales al ver la pésima cobertura y gestión de redes wifi a pesar de tener el módem de qualcom.
|
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Yo tengo una duda, y es que vengo de un Oppo find X3 Pro, que me marcaba la "calidad" de la cobertura, mostrando las siglas 4G, 5G, 3G etc pero ahora con mi pixel 9 pro, desde que le puse la tarjeta el primer día, siempre me pone LTE, sabeis porque puede ser?
|
#10
|
||||
|
||||
Yo tengo una duda, y es que vengo de un Oppo find X3 Pro, que me marcaba la "calidad" de la cobertura, mostrando las siglas 4G, 5G, 3G etc pero ahora con mi pixel 9 pro, desde que le puse la tarjeta el primer día, siempre me pone LTE, sabeis porque puede ser?
![]() Vamos, LTE = 4G. Tanto yo como mi pareja tenemos un Pixel 8. Yo en simyo tengo 4G y 5G. Mi pareja en DIGI tiene LTE y 5G. La red es la misma, de hecho, incluso si te vas a tu antiguo Oppo, cuando estés usando 4G, si te vas a los detalles de la conexión con *#*#4636#*#* verás que la red te indica que es LTE. EDIT: y creo que con el 2G y 3G también pasa. He tenido móviles en los que el 2G ponía directamente 2G y punto, y otros en los que indicaba E. Con 3G lo mismo, en el Pixel 8 al menos en simyo, me lo indica como H o H+, mientras que en mi antiguo xiaomi lo indicaba directamente como 3G. El 4G en mi antiguo xiaomi distinguia entre 4G y 4G+, mientras que mi pixel 8 siempre pone 4G (aunque estés conectado a 4G+, no lo indica, al menos en simyo, tienes que verlo en los menús internos)... y lo dicho, con Digi con el mismo móvil lo marca como LTE. Última edición por el_xalso Día 19/02/25 a las 09:20:20. |
#11
|
||||
|
||||
En algunas compañías, el 4G lo marca como LTE.
Vamos, LTE = 4G. Tanto yo como mi pareja tenemos un Pixel 8. Yo en simyo tengo 4G y 5G. Mi pareja en DIGI tiene LTE y 5G. La red es la misma, de hecho, incluso si te vas a tu antiguo Oppo, cuando estés usando 4G, si te vas a los detalles de la conexión con *#*#4636#*#* verás que la red te indica que es LTE. EDIT: y creo que con el 2G y 3G también pasa. He tenido móviles en los que el 2G ponía directamente 2G y punto, y otros en los que indicaba E. Con 3G lo mismo, en el Pixel 8 al menos en simyo, me lo indica como H o H+, mientras que en mi antiguo xiaomi lo indicaba directamente como 3G. El 4G en mi antiguo xiaomi distinguia entre 4G y 4G+, mientras que mi pixel 8 siempre pone 4G (aunque estés conectado a 4G+, no lo indica, al menos en simyo, tienes que verlo en los menús internos)... y lo dicho, con Digi con el mismo móvil lo marca como LTE. ![]() |
#12
|
||||
|
||||
Discrepo, he tenido pixel desde el 2 y me he pateado toda la gama alta de los últimos años y siempre he tenido problemas de cobertura con los Samsung, da igual que fueran exynos o qualcom, y con los pixel excepto este año ! El nuevo módem que montan es una locura de bueno, y vivo en canarias que aquí los temas de cobertura son fatales en ciertas zonas y lo he sufrido por años excepto con la gama pixel 9 y con los móviles de Honor que son excelentes en cobertura de red y wifi ( gracias a Huawei ), así que si me dices de los pixel 8 para atrás, te daría la razón que es culpa del módem, pero este año no, incluso el s25 ultra me duró 3 días literales al ver la pésima cobertura y gestión de redes wifi a pesar de tener el módem de qualcom.
![]() |
#13
|
||||
|
||||
No estamos hablando de la CPU, hablamos de módem, y ya se que ambos son" exynos " con nombres cambiados y unos matices propios, esto es desde que abandonaron a qualcom...
|
#14
|
||||
|
||||
Qué raro que me funcione 100 veces mejor de cobertura en mi parking y trastero, con otros móviles nunca había tenido cobertura jeje. Llega a ser bueno entonces el tensor y vamos, fundo las paredes a hercios jeje.
|
#15
|
||||
|
||||
Biene integrado en la cpu, busca información. A mí me es diferente, pero viendo que si tiene problemas de cobertura y que no reconozca el 5g de alguna compañía es por algo. Esto está escrito por aquí.
|
#16
|
||||
|
||||
Dudo pero muchísimo que eso sea así, lee más sobre el modelo y las especificaciones técnicas.
|
#17
|
||||
|
||||
Discrepo, he tenido pixel desde el 2 y me he pateado toda la gama alta de los últimos años y siempre he tenido problemas de cobertura con los Samsung, da igual que fueran exynos o qualcom, y con los pixel excepto este año ! El nuevo módem que montan es una locura de bueno, y vivo en canarias que aquí los temas de cobertura son fatales en ciertas zonas y lo he sufrido por años excepto con la gama pixel 9 y con los móviles de Honor que son excelentes en cobertura de red y wifi ( gracias a Huawei ), así que si me dices de los pixel 8 para atrás, te daría la razón que es culpa del módem, pero este año no, incluso el s25 ultra me duró 3 días literales al ver la pésima cobertura y gestión de redes wifi a pesar de tener el módem de qualcom.
![]() Precisamente mi pareja tiene un magic pro 5 ,y la diferencia es notable.Y tenemos la misma compañia.Ella siempre tiene cobertura en todos lados y yo de vez en cuando se queda pillado y tengo que reiniciarlo Sobre todo al cambiar a Portugal.Y tengo activo roaming |
#19
|
||||
|
||||
Yo, aunque con el pixel 8, también he notado cosas en cuanto al módem. Imagino que en el pixel 9 será una situación similar. Con el pixel 8 tengo cobertura en sitios donde antes, con un Xiaomi Mi 10, no tenía. En ese aspecto, creo que los módems de los tensor (samsung), son mejores. Porque es una sensación que yo también he tenido. Sin embargo, también es cierto que el módem no es nada eficiente. Gasta bastante más batería usando datos que wifi (al menos en el pixel 8), y también me ha pasado lo que comenta el otro compañero, que como pierdas la señal, le cuesta la vida recuperarse. A mi me pasa que es entrar en el ascensor, donde me quedo sin cobertura, y luego le cuesta bastante rato volver a tener cobertura. |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Yo, aunque con el pixel 8, también he notado cosas en cuanto al módem. Imagino que en el pixel 9 será una situación similar.
Con el pixel 8 tengo cobertura en sitios donde antes, con un Xiaomi Mi 10, no tenía. En ese aspecto, creo que los módems de los tensor (samsung), son mejores. Porque es una sensación que yo también he tenido. Sin embargo, también es cierto que el módem no es nada eficiente. Gasta bastante más batería usando datos que wifi (al menos en el pixel 8), y también me ha pasado lo que comenta el otro compañero, que como pierdas la señal, le cuesta la vida recuperarse. A mi me pasa que es entrar en el ascensor, donde me quedo sin cobertura, y luego le cuesta bastante rato volver a tener cobertura. ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |