Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 16/05/24, 10:00:37
Array

[xs_avatar]
Noticias Noticias no está en línea
Noticias HTCMania
 
Fecha de registro: mar 2010
Mensajes: 42,980

noticia Regreso a la oficina: el coste que los empleados no quieren pagar

Regreso a la oficina: el coste que los empleados no quieren pagar


La vuelta a la oficina está generando problemas tanto para empresas como para empleados, no solo en términos de productividad y bienestar, sino también en el ámbito económico. El incremento de los costes de desplazamiento y alimentación debido a la inflación y el aumento de los precios energéticos ha hecho que ir a la oficina sea más caro que antes del teletrabajo. Una encuesta de Capterra de 2024, realizada a 246 empleados en España, revela que el 45% ha notado este incremento de costes, destacando el precio de la alimentación (74%) y de los carburantes (48%). Ante esta situación, el 64% de los empleados consideraría pedir un aumento salarial para compensar los gastos adicionales, y el 65% buscaría un nuevo empleo si no se atienden sus demandas. Las subidas salariales han intentado mitigar el impacto de la inflación, con un incremento del 5% en el Salario Mínimo Interprofesional para 2024 y un aumento salarial promedio del 3,5% según el Estudio de Tendencias Retributivas 2024 de KPMG. Sin embargo, estas medidas resultan insuficientes para muchos trabajadores. Por otro lado, las empresas buscan acabar con el teletrabajo. Según el informe CEO Outlook 2023 de KPMG, el 89% de los CEO españoles está dispuesto a asumir un incremento salarial para cubrir los gastos de los empleados a cambio de que abandonen el teletrabajo o adopten un modelo híbrido. Además, las empresas están utilizando incentivos como bonos de comida o transporte para reducir el impacto económico de ir a la oficina y retener el talento.

fuente
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #2  
Viejo 16/05/24, 10:16:57
Array

[xs_avatar]
Or7iZ Or7iZ no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: mar 2011
Mensajes: 1,700
Tu operador: Movistar

Gasto en combustible, colas y cabreos, planchar la ropa del día siguiente, tener que comer de tupper y prepararlo el día antes, tener que madrugar... Cuando me incorporo a mi puesto de trabajo llego con un cabreo del copón, que me ahorro los días que teletrabajo.
Además, rindo mucho más ya que estoy más descansado puesto que duermo una hora extra.
__________________
Qué es lo que más te molesta, la ignorancia o la indiferencia?? Ni lo sé, ni me importa!!!
Responder Con Cita
Los siguientes 9 usuarios han agradecido a Or7iZ su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #3  
Viejo 16/05/24, 10:19:19
Array

[xs_avatar]
ROTORGAMES ROTORGAMES está en línea ahora
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2011
Mensajes: 1,527
Modelo de smartphone: Realme GT
Tu operador: Pepephone
Estas noticias las patrocinan la gente que tiene edificios vacíos? Porque nadie dice lo que se ahorran las empresas en alquiler de inmuebles por el teletrabajo?
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #4  
Viejo 16/05/24, 11:17:54
Array

[xs_avatar]
cuatrilenio cuatrilenio no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: abr 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 2,652
Modelo de smartphone: Poco F4 GT 12Gb-256Gb
Tu operador: DigiMobil
 Cita: Originalmente Escrito por Or7iZ Ver Mensaje
Gasto en combustible, colas y cabreos, planchar la ropa del día siguiente, tener que comer de tupper y prepararlo el día antes, tener que madrugar... Cuando me incorporo a mi puesto de trabajo llego con un cabreo del copón, que me ahorro los días que teletrabajo.
Además, rindo mucho más ya que estoy más descansado puesto que duermo una hora extra.
Volver a la oficina es para que la gente no tenga tanta picaresca para no trabajar, si ya de por si mucha gente se escaquea en la oficina, imagina en el teletrabajo.

Mucha gente que teletrabaja ficha en el portátil y luego lo deja a un lado mientras hace cosas personales como limpiar la casa, tender la ropa, ir a la compra, ir al banco, dentista, etc..., como en el teléfono tienen el correo o el chat, pues parece que siempre están conectados, pero cuando les llamas, que casualidad que acaban de salir para ir a comprar el pan...
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #5  
Viejo 16/05/24, 11:26:14
Array

[xs_avatar]
Or7iZ Or7iZ no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: mar 2011
Mensajes: 1,700
Tu operador: Movistar

Existen medidores de rendimiento y herramientas para controlar el desempeño de los trabajadores.

 Cita: Originalmente Escrito por cuatrilenio Ver Mensaje
Volver a la oficina es para que la gente no tenga tanta picaresca para no trabajar, si ya de por si mucha gente se escaquea en la oficina, imagina en el teletrabajo.

Mucha gente que teletrabaja ficha en el portátil y luego lo deja a un lado mientras hace cosas personales como limpiar la casa, tender la ropa, ir a la compra, ir al banco, dentista, etc..., como en el teléfono tienen el correo o el chat, pues parece que siempre están conectados, pero cuando les llamas, que casualidad que acaban de salir para ir a comprar el pan...
¿Y los que van tres veces a la máquina de café y se tiran media hora cada vez? ¿O el que se pega una siesta en el taller entre las máquinas? ¿Y el que trabaja repartiendo paquetes y lleva los niños al colegio en horario laboral?

Sin acritud, pero es absurdo mezclar la holgazanería con trabajar presencialmente o en casa.
__________________
Qué es lo que más te molesta, la ignorancia o la indiferencia?? Ni lo sé, ni me importa!!!
Responder Con Cita
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Or7iZ su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #6  
Viejo 16/05/24, 13:15:25
Array

[xs_avatar]
fakur fakur está en línea ahora
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2009
Mensajes: 2,271
Modelo de smartphone: S23 Ultra / Watch 5 Pro BT
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por cuatrilenio Ver Mensaje
Volver a la oficina es para que la gente no tenga tanta picaresca para no trabajar, si ya de por si mucha gente se escaquea en la oficina, imagina en el teletrabajo.

Mucha gente que teletrabaja ficha en el portátil y luego lo deja a un lado mientras hace cosas personales como limpiar la casa, tender la ropa, ir a la compra, ir al banco, dentista, etc..., como en el teléfono tienen el correo o el chat, pues parece que siempre están conectados, pero cuando les llamas, que casualidad que acaban de salir para ir a comprar el pan...
Tan sencillo como analizar los resultados. Si al final tienes que entregar un trabajo en una fecha, hay 2 opciones:
  • Lo cumples: Por lo tanto si te ha sobrado tiempo para planchar, perfecto
  • No lo cumples: Entonces hay que ver si el plazo era correcto o si has perdido el tiempo planchando

Basta con analizar los resultados de los empleados que no cumplen y tomar las medidas correspondientes (ajustar plazos, dar un toque, comentar si hay algun problema que le afecte, despedir...).

Como dice el compañero mas arriba, en las oficinas de forma presencial se puede ver a mucha gente perdiendo el tiempo en el descanso, fumando, con el cafe...

En mi opinion es mas util dejar que un empleado se organice por su cuenta mientras te saque el trabajo, que obligarle a estar 8 horas en una silla (+ el tiempo de los traslados) todos los dias para algo que igual hace en 6 horas desde casa, sin moverse y de forma mas efectiva.

Y desde el punto de vista del empleado, ganas calidad de vida con el teletrabajo. Ademas de que en ciertos sectores a las empresas les va a costar encontrar empleados presenciales porque pudiendo elegir se van a ir a la empresa que les ofrezca teletrabajo o hibrido

Última edición por fakur Día 16/05/24 a las 13:17:35.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a fakur su comentario:
  #7  
Viejo 16/05/24, 16:25:39
Array

[xs_avatar]
carapapa carapapa no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (32)
 
Fecha de registro: jun 2009
Localización: en el huerto
Mensajes: 18,014
Modelo de smartphone: HONOR 90 5G - Huawei Mate 20 - Xiaomi Pad 5
Tu operador: Yoigo
 Cita: Originalmente Escrito por cuatrilenio Ver Mensaje
Volver a la oficina es para que la gente no tenga tanta picaresca para no trabajar, si ya de por si mucha gente se escaquea en la oficina, imagina en el teletrabajo.

Mucha gente que teletrabaja ficha en el portátil y luego lo deja a un lado mientras hace cosas personales como limpiar la casa, tender la ropa, ir a la compra, ir al banco, dentista, etc..., como en el teléfono tienen el correo o el chat, pues parece que siempre están conectados, pero cuando les llamas, que casualidad que acaban de salir para ir a comprar el pan...
eso de "mucha gente", me imagino que te lo inventas. La mayoría que conozco que teletrabaja lo hace, o por obejtivos o con paquetes de jornadas muy pero que muy fiscalizados. Para muchos sectores, el teletrabajo es evidentemente un factor muy positivo, tanto para el empleado como para la empresa.
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 16/05/24, 19:39:13
Array

[xs_avatar]
Alundra Alundra no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: dic 2008
Localización: Argentina
Mensajes: 2,578
Modelo de smartphone: S23 ultra
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por cuatrilenio Ver Mensaje
Volver a la oficina es para que la gente no tenga tanta picaresca para no trabajar, si ya de por si mucha gente se escaquea en la oficina, imagina en el teletrabajo.

Mucha gente que teletrabaja ficha en el portátil y luego lo deja a un lado mientras hace cosas personales como limpiar la casa, tender la ropa, ir a la compra, ir al banco, dentista, etc..., como en el teléfono tienen el correo o el chat, pues parece que siempre están conectados, pero cuando les llamas, que casualidad que acaban de salir para ir a comprar el pan...
Yo veo todo lo contrario, cuando iba a la oficina era 1 hora para desayunar, 2 horas para almozar, sin contar hablar con compañeros y otra gente de la oficina. En mi casa me levanto 20 minutos antes, me baño y ya estoy trabajando en una habitacion sin que nadie me moleste, almuerzo en menos de 1 hora y vuelvo a sentarme de nuevo, sin contar lo dificil que es en las tardes desprenderse de la computadora.
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 18/05/24, 18:44:29
Array

[xs_avatar]
cuatrilenio cuatrilenio no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: abr 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 2,652
Modelo de smartphone: Poco F4 GT 12Gb-256Gb
Tu operador: DigiMobil
 Cita: Originalmente Escrito por Alundra Ver Mensaje
Yo veo todo lo contrario, cuando iba a la oficina era 1 hora para desayunar, 2 horas para almozar, sin contar hablar con compañeros y otra gente de la oficina. En mi casa me levanto 20 minutos antes, me baño y ya estoy trabajando en una habitacion sin que nadie me moleste, almuerzo en menos de 1 hora y vuelvo a sentarme de nuevo, sin contar lo dificil que es en las tardes desprenderse de la computadora.
 Cita: Originalmente Escrito por carapapa Ver Mensaje
eso de "mucha gente", me imagino que te lo inventas. La mayoría que conozco que teletrabaja lo hace, o por obejtivos o con paquetes de jornadas muy pero que muy fiscalizados. Para muchos sectores, el teletrabajo es evidentemente un factor muy positivo, tanto para el empleado como para la empresa.
 Cita: Originalmente Escrito por fakur Ver Mensaje
Tan sencillo como analizar los resultados. Si al final tienes que entregar un trabajo en una fecha, hay 2 opciones:
  • Lo cumples: Por lo tanto si te ha sobrado tiempo para planchar, perfecto
  • No lo cumples: Entonces hay que ver si el plazo era correcto o si has perdido el tiempo planchando

Basta con analizar los resultados de los empleados que no cumplen y tomar las medidas correspondientes (ajustar plazos, dar un toque, comentar si hay algun problema que le afecte, despedir...).

Como dice el compañero mas arriba, en las oficinas de forma presencial se puede ver a mucha gente perdiendo el tiempo en el descanso, fumando, con el cafe...

En mi opinion es mas util dejar que un empleado se organice por su cuenta mientras te saque el trabajo, que obligarle a estar 8 horas en una silla (+ el tiempo de los traslados) todos los dias para algo que igual hace en 6 horas desde casa, sin moverse y de forma mas efectiva.

Y desde el punto de vista del empleado, ganas calidad de vida con el teletrabajo. Ademas de que en ciertos sectores a las empresas les va a costar encontrar empleados presenciales porque pudiendo elegir se van a ir a la empresa que les ofrezca teletrabajo o hibrido
En mi oficina tienes 20 minutos para descansar/tomar un café, si en otras empresas te dan 1 hora, pues una mala gestión pienso yo.
Por no decir lo de salir a fumar, en algunas empresas te obligan a recuperar ese tiempo.
Respecto a lo de comer en 2 horas, pues no se, pero en los sitios que he trabajado es siempre 1 hora.
Y respecto a cumplir objetivos y tal, muchas veces trabajas en un grupo y la persona que tiene que realizar algo o tiene pendiente una tarea, puede retrasar a los demás si tarda en contestar.
Hoy en día muchas empresas trabajan en grupos o por departamentos, los cuales realizan funciones que hacen que el conjunto funcione. Si falta alguien, otra persona tendría que realizar el doble de trabajo.
Y ya ni cuento cuando hay reuniones por videoconferencia, la mitad pone cualquier pretexto para no asistir.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > HTCMania > Discusión general sobre smartphones y tecnología > Noticias del portal de temática general



Hora actual: 01:20:10 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /