Google Pixel 8 / 8 Pro Google Pixel 8 / 8 Pro

Respuesta
 
Herramientas
  #21  
Viejo 13/11/23, 13:00:49
Array

[xs_avatar]
Condestable Condestable no está en línea
Desarrollador
· Votos compra/venta: (131)
 
Fecha de registro: oct 2013
Localización: Una galaxia muy muy lejana
Mensajes: 11,588
Modelo de smartphone: ¿cuál va a ser? el mío.
Tu operador: -
 Cita: Originalmente Escrito por Phasor Ver Mensaje
Pero sigues empecinado en que la culpa es única y exclusivamente del procesador... Será en tu caso y en el caso de otra serie de personas, pero no en todos y cada uno.
será eso, por qué no?

La conexión a datos es parte del procesador.

https://www.androidpolice.com/google...e-mobile-data

https://www.androidcentral.com/phone...network-issues

https://www.phonearena.com/news/pixe...-life_id152195

Somos unos cuantos, no yo solo.

Mi operador es O2, ósea Movistar, y no estoy en una zona de mala cobertura

Saludos
__________________
Excusatio non petita, accusatio manifesta

Última edición por Condestable Día 13/11/23 a las 13:04:28.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #22  
Viejo 13/11/23, 13:43:54
Array

[xs_avatar]
Phasor Phasor no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2022
Mensajes: 773
Tu operador: -

 Cita: Originalmente Escrito por Condestable Ver Mensaje
será eso, por qué no?

La conexión a datos es parte del procesador.

https://www.androidpolice.com/google...e-mobile-data

https://www.androidcentral.com/phone...network-issues

https://www.phonearena.com/news/pixe...-life_id152195

Somos unos cuantos, no yo solo.

Mi operador es O2, ósea Movistar, y no estoy en una zona de mala cobertura

Saludos
Como te digo, no es exclusivamente tu caso. Pero evidentemente no le ocurre a todo el mundo en la misma medida, así que algún problema hay más allá de aplicarlo exclusivamente al SoC. Si hay gente que le va mejor que a ti o que a otros con "problemas", pues evidentemente no puede achacarse única y específicamente a eso. No creo que haya que analizar mucho para llegar a esta conclusión. Lo que ocurre es que tenéis la cabeza metida en vuestro problema, y lo extendéis a todo el resto de la población.

Con que haya cien mil personas quejándose de un millón de unidades vendidas, ya tienes montones de gente quejándose de ello por todos los foros (los números son un ejemplo).

Última edición por Phasor Día 13/11/23 a las 13:46:24.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #23  
Viejo 13/11/23, 16:28:45
Array

[xs_avatar]
Condestable Condestable no está en línea
Desarrollador
· Votos compra/venta: (131)
 
Fecha de registro: oct 2013
Localización: Una galaxia muy muy lejana
Mensajes: 11,588
Modelo de smartphone: ¿cuál va a ser? el mío.
Tu operador: -
 Cita: Originalmente Escrito por Phasor Ver Mensaje
Con que haya cien mil personas quejándose de un millón de unidades vendidas, ya tienes montones de gente quejándose de ello por todos los foros (los números son un ejemplo)
y tanto que son un ejemplo esos números, y si, cada uno se centra en SU problema, como es lógico, y que el procesador no una maravilla y que no destacada en NADA, en la gama alta, también es un hecho.

Fin.

Saludos
__________________
Excusatio non petita, accusatio manifesta
Responder Con Cita
  #24  
Viejo 14/11/23, 06:12:08
Array

[xs_avatar]
CesarBF CesarBF no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: mar 2022
Localización: Lugo
Mensajes: 1,006
Modelo de smartphone: S23 ultra 12/512
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por Condestable Ver Mensaje
Problema no me da ninguna app, ninguna, pero con esta batería y este tamaño de pantalla verle 5 horas en wifi no es para estar satisfecho, ni mucho menos. Y desde luego, si estás en datos cuesta y bastante ver esas 5 horas de pantalla.
Cuando he estado en wifi y sin tirar mucho de audio y video, sobre todo leyendo, si puedes verle algo más de batería.

Desde luego, quien por trabajo necesite tirar de teléfono, a media tarde desde luego le va a estar pidiendo una carga.
Y al precio que está, claro que es para pedirle a Google que se deje de "sus" procesadores, e implemente "los mejores".
Te hablan de IA, cuando para aplicar lo que ellos llaman IA, se hace sobre fotos en la nube (google fotos)... ese trabajo lo hace el servidor, no el procesador del terminal.

Saludos
Está claro que ahí el procesador tiene mucho que decir y el módem también, solo hay que ver otros móviles que con más pantalla y menos capacidad de bateria dan una mejor autonomía montando el 8 Gen 2 y al revés igual, hay móviles con prácticamente la misma diagonal de pantalla (S23, iPhone 15, ZenFone 9) que con baterías más pequeñas duran prácticamente lo mismo sino poco más.

Se entendería si el Pixel 8 tuviera entre 3900 y 4200mha, pero para 6.2" y prácticamente 4600mha debería tener una señora autonomía, sin ir más lejos el S23+ con bastante más pantalla (6.6") y 4700mha más (100mha de diferencia...) dura más o menos mismo que la del S23 Ultra, por algún lado está la rata ahí y creo que localizada esta.

Un cordial saludo
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a CesarBF su comentario:
  #25  
Viejo 14/11/23, 09:35:17
Array

[xs_avatar]
caraconejo caraconejo no está en línea
Sr Blanco
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: abr 2009
Localización: Planeta Tierra
Mensajes: 9,828
Modelo de smartphone: Google Pixel 8 Pro
Tu operador: Personal
Para calcular la duración de cualquier batería de un circuito necesitamos tener en cuenta tres parámetros principales:
  • Capacidad de la batería (C)
  • Corriente total consumida por el circuito (I)
  • Eficiencia del regulador de voltaje (E)
La capacidad de una batería se mide en miliamperios-hora (mAh). Esta es la cantidad de corriente que la batería puede proporcionar durante una hora. La corriente consumida por el circuito es la suma de la corriente consumida por cada componente del circuito.

Por otro lado, la eficiencia del regulador de voltaje es un factor que a menudo se pasa por alto, pero que puede afectar significativamente la duración de la batería. La eficiencia del regulador de voltaje (expresada en porcentaje) nos indica cuánta energía se conserva cuando el voltaje es convertido de un nivel a otro.

Fórmula para el cálculo de la duración de la batería
La duración de la batería se puede calcular utilizando la siguiente fórmula:
  • T = (C / I) * E
Donde:
  • T es la duración de la batería en horas,
  • C es la capacidad de la batería en mAh,
  • I es la corriente total consumida por el circuito en mA,
  • E es la eficiencia del regulador de voltaje (en formato decimal, es decir, 90% sería 0.9).

Vamos con la serie Pixel 8
El tamaño compacto del Pixel 8 también influye en la capacidad de su batería, que cuenta con 4575 mAh
Esta cifra no es despreciable, en los días de uso más intenso, el usuario podría encontrarse con la necesidad de realizar alguna carga adicional para llegar al final del día.
En un uso intensivo, se puede llegar al final del día con una batería en torno al 25%, lo que sitúa al Pixel 8 en una posición desfavorable en comparación con otros competidores del mismo rango de precio o incluso más económicos.

La capacidad de carga del Pixel 8 tampoco es algo que vaya a impresionar, con una potencia máxima de 27W que, en teoría, permite cargar el 50% del teléfono en 30 minutos y alcanzar el 100% en poco más de una hora.
Sin embargo, la ausencia del cargador oficial en la caja impide verificar estas afirmaciones, lo que suma a la sensación de que se podría haber ofrecido más en este apartado.
Y aunque así fuera, en el mercado hay teléfonos capaces de cargar el 100% del depósito en 20 minutos.

En el lado positivo, el Pixel 8 ofrece carga inalámbrica de 18W, lo cual es una comodidad añadida si se dispone de bases de carga inalámbrica en diferentes lugares, como en la mesilla de noche o en el lugar de trabajo.
Esta característica puede ayudar a mantener la batería del teléfono a niveles aceptables a lo largo del día.

Leer; Google Pixel 8, análisis, características y lo mejor y lo peor de un pequeño gigante potenciado por inteligencia artificial

Batería y carga datos de Google
  • Más de 24 horas de duración de la batería *5
  • Hasta 72 horas de duración de la batería con la función Ahorro de Batería Extremo *5
  • Capacidad típica: 4575 mAh *6 (Capacidad mínima: 4485 mAh)
  • Carga rápida7 de hasta un 50 % de la batería en unos 30 minutos *7 con el cargador de 30 W USB-C® de Google con USB-PD 3.0 (PPS), que se vende por separado
  • Carga inalámbrica rápida (con la certificación Qi) *8
  • Compartir Batería *9
  • *5 La afirmación "24 horas" hace referencia a la duración estimada de la batería basada en pruebas realizadas con el perfil de uso mediano de la batería de un usuario de Pixel, combinando el uso de llamadas, datos, tiempo en espera y otras funciones. Durante las pruebas, la duración media de la batería fue de aproximadamente 31 horas. Las pruebas de la batería se realizaron en la red de uno de los principales operadores. La afirmación "hasta 72 horas" hace referencia a la duración estimada de la batería basada en pruebas realizadas con el perfil de uso mediano de la batería de un usuario de Pixel, combinando el uso de llamadas, datos, tiempo en espera y otras funciones predeterminadas limitadas del modo Ahorro de Batería Extremo (que inhabilita varias funciones, como la conectividad 5G). Las pruebas de la batería se hicieron en la red de uno de los principales operadores. Respecto a ambas afirmaciones: las pruebas de la batería se realizaron en California (EE. UU.) a mediados del 2023 con versiones de hardware y de software de preproducción, y con los ajustes predeterminados. La única diferencia es que, en el caso de la afirmación "hasta 72 horas", la función Ahorro de Batería Extremo estaba activada. La duración de la batería depende de muchos factores y se verá reducida si se usan determinadas funciones. La duración real de la batería puede ser inferior.
  • * 6: El cálculo de la capacidad típica se basa en pruebas y el comportamiento esperado del teléfono.
  • *7 ; Las velocidades de carga rápida con cable (hasta 27 W en Pixel 8 y hasta 30 W en Pixel 8 Pro) se basan en el uso del cargador de 30 W USB-C® de Google conectado a un enchufe de pared. Los resultados reales pueden ser más lentos. Los adaptadores se venden por separado. La velocidad de carga se basa en pruebas con baterías de dispositivos al 1 % y cargadas con el cargador de 30 W USB-C® de Google. Las pruebas de carga las realizó Google a mediados del 2023 con versiones de hardware y software de preproducción, con los ajustes predeterminados y el dispositivo encendido. La velocidad de carga depende de muchos factores, como el uso del dispositivo durante la carga, la antigüedad de la batería y la temperatura ambiente. La velocidad de carga real puede ser inferior.
  • * 8 Velocidades de carga inalámbrica de hasta 18 W (Pixel 8) y hasta 23 W (Pixel 8 Pro) con Google Pixel Stand (2.ª gen.), que se vende por separado. Hasta 12 W con cargadores EPP con la certificación Qi, que también se venden por separado. Los resultados reales pueden ser más lentos.
  • *9 Diseñada para cargar dispositivos con certificación Qi. El uso de la carga sin cables inversa reduce significativamente la duración de la batería de Pixel. Las fundas pueden interferir en la carga y reducir la velocidad de carga. Las velocidades de carga pueden variar. Para obtener más información, consulta g.co/pixel/wirelesscharging

Factores que afectan la duración de la batería
Es importante tener en cuenta que existen varios factores que pueden influir en la duración real de la batería en la práctica. Algunos de estos factores incluyen:
  1. La autodescarga de la batería: Las baterías se descargan por sí mismas con el tiempo, incluso cuando no se utilizan. Este proceso se conoce como autodescarga. La tasa de autodescarga depende del tipo de batería y de las condiciones de almacenamiento.
  2. La temperatura ambiente: La temperatura puede afectar la capacidad de la batería y su tasa de autodescarga. Por lo general, las baterías funcionan mejor a temperaturas moderadas. Los extremos de frío o calor pueden reducir la duración de la batería.
  3. Variaciones en el consumo de corriente: El consumo de corriente puede variar en función del estado de funcionamiento del circuito. Por ejemplo, un dispositivo electrónico puede consumir más corriente cuando se enciende y menos cuando está en modo de suspensión. Estas variaciones pueden hacer que la duración real de la batería sea menor que la calculada.


Nota, un dispositivo que sale al mercado, puede cambiar sus consumos, tras un update (de una simple App)
Normalmente como usuarios, valoramos en el momento de la compra, y ya, o fama o estigma, que ademas, contagia generación tras generación, en lo bueno y en lo malo, aunque luego no se corresponda con la realidad, y puede llegar un update de sistema (obsolescencia programada) que reviente la carga, capacidad y rendimiento, o una que mejore, por norma en foros, lo malo hace mas ruido que lo bueno, que pasa de puntillas desapercibido, aunque la fama dure

En Mayo 2023, en la gama pixel, la App Google causo un consumo excesivo de batería, alineado junto a subidas de temperatura que han sido percibidas por propietarios de los Pixel.
Y del mismo, modo, Google tras pasar de Android 13 a Android 14 tomo las lecciones aprendidas de Greenify y en general mejor, la duración de sus dispositivos actualizados a Android 14La formula; Aplicaciones que se inician más rápido y que consumen menos recursos en segundo plano, una mayor eficiencia en que Google ha cambiado la forma en la que las aplicaciones se comportan en segundo plano, y la cantidad de recursos de procesamiento que consumen.

Las 4 claves de la batería del móvil: todo lo que deberías saber antes de comprar
  • Si la autonomía es una prioridad a la hora de comprar un teléfono, hay algunos puntos importantes a fijarte a la hora de la compra
  1. Carga rápida
  2. Procesador y pantalla
  3. Cuánta capacidad
  4. Carga inalámbrica

Los servicios de Google Play están preinstalados en todos los móviles Android lanzados con Play Store.
Llevan con nosotros desde los inicios de Android, aunque generalmente solo nos acordamos de ellos en dos ocasiones:
  1. cuando faltan o
  2. cuando consume mucha batería.

El ladrón de batería escondido en tu Android:
así puedes reducir el consumo de los Servicios de Google Play

Si todo funciona con normalidad los servicios de Google Play no tienen por qué excederse en el uso de mAh.
Siempre serán una de las aplicaciones internas que más gastan dado que el número de responsabilidades es muy alto.
El problema llega cuando el teléfono se agota en poco tiempo sin apenas usarlo: si el responsable es Play Services conviene solucionar ese anormal derroche

Pueden aplicarse diferentes soluciones para cortar un consumo excesivo de estos servicios.
  • Reinicia tu Android. Sí, puede parecer absurdo, pero suele ser más práctico comenzar con un reinicio que romperse la cabeza para descubrir el porqué de un consumo anómalo de energía. Ante cualquier problema repentino con un dispositivo electrónico la primera solución siempre es reiniciar.
  • Cierra la ejecución de los servicios de Google Play. Accede a los ajustes de tu Android, ve al menú de apps, selecciona "Mostrar apps de sistema" y busca los servicios de Google Play. Entra en sus ajustes y aprieta en "Forzar detención". Deja un tiempo el teléfono para comprobar si la batería ha dejado de drenarse: los servicios se iniciarán de nuevo, lo más seguro de forma correcta.
  • Actualiza tus servicios de Google Play. En ocasiones, la app puede presentar problemas con una versión concreta. Al ser una aplicación vital de sistema, Google la actualiza en todos los móviles de forma silenciosa, pero quizá no te haya llegado la última versión. Accede a la tienda de Android y mira a ver si tienes una actualización.
  • Desinstala las actualizaciones. ¿Que con la última versión de los servicios de Google Play sigues teniendo un consumo de batería extraño? Pues toca probar lo contrario: desinstalar las actualizaciones. Entra en los ajustes de tu móvil, ve a "Aplicaciones" y busca "Servicios de Google Play" (debes mostrar las aplicaciones de sistema). Entra en el menú de los servicios, pulsa en los tres puntos de la esquina superior derecha y, por último, en "Desinstalar actualizaciones". Comprueba que todo vuelva a la normalidad (seguramente no tarde en actualizarse de nuevo, esta vez con la versión arreglada).
  • Actualiza con la beta más reciente. La última solución si todo lo demás falla es descargar la versión beta más reciente. Google quizá haya detectado posibles problemas y se encuentre probando la solución en la versión experimental de sus servicios. Puedes descargar dicha beta (desde APK Mirror) y actualizar con ella, también apuntarte a la beta en la propia tienda de Android. Recuerda: dado que es una versión experimental, quizá la solución sea peor que el propio problema.

Google Pixel 8/Pro; Actualización del Sistema de Google Play
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1678122


No es normal, que a unos les vaya tan mal, y a otros no, salvo que;
  • * sea un problema de la unidad (a veces pasa)
  • * sea un problema de los servicios Google, u otra App
  • * que le falten updates, o que tenga trazas de un mal update, las soluciones más arriba

 Cita: Originalmente Escrito por caraconejo Ver Mensaje
No tengo ninguna queja en consumos

Desde el update de 4 de octubre en anteriores Tensor 6 & 7 pro la mejora de consumo fue evidente
Con Google Pixel 8 Pro, desde el primer día, no sólo fue actualizar Parche de Sistema, sino también los siguientes olvidados del Sistema de Google Play, hasta en 5 ocasiones, y las App instaladas, para evitar que viejos desarrollos, de API de App para versiones previas, de Android causarán inestabilidad o consumo indeseado.

1 día y 10 horas al 83%, ups al 82 por hablar
__________________
Antes de cuestionar mi compra , termina de pagar la tuya

Última edición por caraconejo Día 14/11/23 a las 09:54:18.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #26  
Viejo 14/11/23, 10:26:32
Array

[xs_avatar]
Condestable Condestable no está en línea
Desarrollador
· Votos compra/venta: (131)
 
Fecha de registro: oct 2013
Localización: Una galaxia muy muy lejana
Mensajes: 11,588
Modelo de smartphone: ¿cuál va a ser? el mío.
Tu operador: -
Más de 4 horas de pantalla, con un 17% de consumo de batería?????????????? Con una extrapolación, salvando las distancias, y haciendo el mismo uso del terminal que se haya hecho en esas más de 4 horas, daría unas 24 horas de pantalla encendida. Aún dando 20 horas de pantalla, o 15 horas, qué terminal hace esos consumos ¿?

No he visto un terminal que de esos consumos NUNCA.
__________________
Excusatio non petita, accusatio manifesta
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #27  
Viejo 14/11/23, 13:52:41
Array

[xs_avatar]
caraconejo caraconejo no está en línea
Sr Blanco
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: abr 2009
Localización: Planeta Tierra
Mensajes: 9,828
Modelo de smartphone: Google Pixel 8 Pro
Tu operador: Personal
 Cita: Originalmente Escrito por Condestable Ver Mensaje
Más de 4 horas de pantalla, con un 17% de consumo de batería?????????????? Con una extrapolación, salvando las distancias, y haciendo el mismo uso del terminal que se haya hecho en esas más de 4 horas, daría unas 24 horas de pantalla encendida. Aún dando 20 horas de pantalla, o 15 horas, qué terminal hace esos consumos ¿?

No he visto un terminal que de esos consumos NUNCA.
Pues es una captura de mi terminal

Vuelvo a repetir como en distintas ocasiones que es... todos los consumos depende mucho del usuario y del uso que haga el dispositivo... se trata de un móvil o de un coche o de cualquier otra herramienta que funcione a pilas

Un consumo equilibrado y óptimo también depende del manejo del usuario

Y con dos usuarios distintos, no se puede hablar de consumos idénticos, en ningún caso
Desde como se sujete el móvil, al tipo de funda que se le ponga, al operador que disponga, cada uno al clima que tengan su zona a la distancia a la antena así como lo que tenga instalado o desinstalado el usuario y de lo óptimo que tenga el software con respecto al hardware todas esas variables de alguna más que se escapa den la conformidad de estos disgustos y a gustos con sus consumos de pila

Incluso el gesto inocuo de colocar un cristal de protección delante de la pantalla lo que puede dar es un problema de antenas
Comento un caso, que me sucedió con un renault scénic y con una antena GPS que me la cambiaron hasta en tres ocasiones hasta que probando en otro coche me di cuenta que la culpa de la falta de señal era en la apantallado de la luna de protección que causaba una jaula de Faraday perfecta y al ponerlo en otros modelos y marcas de coches la señal GPS funcionaba perfectamente

Y yo preguntaba qué tendrá que ver un cristal con una señal débil GPS

Si nos ponemos en modo categórico, yo tampoco entiendo los consumos, que te salen a ti, con tu dispositivo, porque los que me salen a mí, no tienen nada que ver
De hecho cambia, si mido los consumos en mi domicilio, mejor, o en mi trabajo, a peor, una barbaridad y la culpa es el enlace ascendente, del dispositivo a la antena, que emite la señal y no por ello, lleno de cruces a Google en este caso.

Yo lo que tengo claro es que si realizo una compra que no me satisface por su forma color utilidad o servicio la devuelvo sin ningún tipo de problema recientemente el hecho con un Microsoft Surface Pro X
Y mira que me gustaba y lo bonito que era pero no se le acercaba ni por asomo incluso a mi viejo surface Pro 4 y mucho menos al surface Pro 7

Por eso te insisto, y te indico que hay muchos ajustes, aplicaciones y variables, así que... como por supuesto, el uso del dispositivo que pueden justificar o al menos señalar la causa probable de un fallo o un consumo excesivo en determinados casos y por supuesto siempre sin descartar que hardware que también puede estar defectuoso

Si resulta, que me pongo a mirar, las comparativas y veo que hay un dispositivo que tiene 12 horas de batería y veo que hay otro que tiene 6 horas y me desespero, también debería de ver, lo que cuesta el de 12 horas < y la de cosas que deja de hacer como procesar fotos entre otras taras que no se comentan en los> y lo que cuesta el de 6 horas, pero en cualquier caso, debería de ser consciente, de cuál es el uso final de un dispositivo móvil y me refiero a que no se me vaya la vida pegado una pantalla, día tras día o que me cumpla perfectamente en una jornada, sin mayores apuros, pero eso es otra cuestión... y muy relativa en la que el factor decisivo por supuesto es el usuario

Lo que no entiendo, son estas conversaciones, en foros, que parece que hay que convencer, de que todo es malo o de que todo está bien,... extendiendo la frustración o la satisfacción de cada uno en lugar de centrarse en describir el problema de terminar la causa y buscar una solución

En mi caso cuando la solución o el dispositivo no me gusta sencillamente no lo compro y si lo compro lo devuelvo

Y es que en fallo redundante, en lugar de centrarse en las soluciones o en las causas probables nos centramos en la desesperación y en el grito SOS de foros, como si eso fuera a resolver nuestro problema o como si se desconsuelo si hubiera de alguna forma al resto

 Cita: Originalmente Escrito por caraconejo Ver Mensaje
Consultar los principales problemas conocidos. para obtener la lista más reciente, de los problemas informados por desarrolladores y usuarios.
https://issuetracker.google.com/savedsearches/6572735


El programa ßeta resuelve algunos Bug´s pero no todos, y algunos se siguen reportando
No hay placebo, solo datos, los problemas reportarlos a Google para que los solucione
El consumo de batería inactivo es enorme
https://issuetracker.google.com/issues/310531010

Las quejas del sistema, a Google en el foro adecuado, donde los desarrolladores de Pixel, toman notas de los Log, y con datos reales, pueden determinar causas, y aplicar remedios, en cada BUG-ero
__________________
Antes de cuestionar mi compra , termina de pagar la tuya

Última edición por caraconejo Día 14/11/23 a las 14:07:48.
Responder Con Cita
  #28  
Viejo 14/11/23, 15:20:49
Array

[xs_avatar]
csants csants no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2012
Localización: León
Mensajes: 571
Modelo de smartphone: LG G4 H815
Tu operador: MasMóvil
 Cita: Originalmente Escrito por caraconejo Ver Mensaje
Pues es una captura de mi terminal

Vuelvo a repetir como en distintas ocasiones que es... todos los consumos depende mucho del usuario y del uso que haga el dispositivo... se trata de un móvil o de un coche o de cualquier otra herramienta que funcione a pilas

Un consumo equilibrado y óptimo también depende del manejo del usuario

Y con dos usuarios distintos, no se puede hablar de consumos idénticos, en ningún caso
Desde como se sujete el móvil, al tipo de funda que se le ponga, al operador que disponga, cada uno al clima que tengan su zona a la distancia a la antena así como lo que tenga instalado o desinstalado el usuario y de lo óptimo que tenga el software con respecto al hardware todas esas variables de alguna más que se escapa den la conformidad de estos disgustos y a gustos con sus consumos de pila

Incluso el gesto inocuo de colocar un cristal de protección delante de la pantalla lo que puede dar es un problema de antenas
Comento un caso, que me sucedió con un renault scénic y con una antena GPS que me la cambiaron hasta en tres ocasiones hasta que probando en otro coche me di cuenta que la culpa de la falta de señal era en la apantallado de la luna de protección que causaba una jaula de Faraday perfecta y al ponerlo en otros modelos y marcas de coches la señal GPS funcionaba perfectamente

Y yo preguntaba qué tendrá que ver un cristal con una señal débil GPS

Si nos ponemos en modo categórico, yo tampoco entiendo los consumos, que te salen a ti, con tu dispositivo, porque los que me salen a mí, no tienen nada que ver
De hecho cambia, si mido los consumos en mi domicilio, mejor, o en mi trabajo, a peor, una barbaridad y la culpa es el enlace ascendente, del dispositivo a la antena, que emite la señal y no por ello, lleno de cruces a Google en este caso.

Yo lo que tengo claro es que si realizo una compra que no me satisface por su forma color utilidad o servicio la devuelvo sin ningún tipo de problema recientemente el hecho con un Microsoft Surface Pro X
Y mira que me gustaba y lo bonito que era pero no se le acercaba ni por asomo incluso a mi viejo surface Pro 4 y mucho menos al surface Pro 7

Por eso te insisto, y te indico que hay muchos ajustes, aplicaciones y variables, así que... como por supuesto, el uso del dispositivo que pueden justificar o al menos señalar la causa probable de un fallo o un consumo excesivo en determinados casos y por supuesto siempre sin descartar que hardware que también puede estar defectuoso

Si resulta, que me pongo a mirar, las comparativas y veo que hay un dispositivo que tiene 12 horas de batería y veo que hay otro que tiene 6 horas y me desespero, también debería de ver, lo que cuesta el de 12 horas < y la de cosas que deja de hacer como procesar fotos entre otras taras que no se comentan en los> y lo que cuesta el de 6 horas, pero en cualquier caso, debería de ser consciente, de cuál es el uso final de un dispositivo móvil y me refiero a que no se me vaya la vida pegado una pantalla, día tras día o que me cumpla perfectamente en una jornada, sin mayores apuros, pero eso es otra cuestión... y muy relativa en la que el factor decisivo por supuesto es el usuario

Lo que no entiendo, son estas conversaciones, en foros, que parece que hay que convencer, de que todo es malo o de que todo está bien,... extendiendo la frustración o la satisfacción de cada uno en lugar de centrarse en describir el problema de terminar la causa y buscar una solución

En mi caso cuando la solución o el dispositivo no me gusta sencillamente no lo compro y si lo compro lo devuelvo

Y es que en fallo redundante, en lugar de centrarse en las soluciones o en las causas probables nos centramos en la desesperación y en el grito SOS de foros, como si eso fuera a resolver nuestro problema o como si se desconsuelo si hubiera de alguna forma al resto



El consumo de batería inactivo es enorme
https://issuetracker.google.com/issues/310531010

Las quejas del sistema, a Google en el foro adecuado, donde los desarrolladores de Pixel, toman notas de los Log, y con datos reales, pueden determinar causas, y aplicar remedios, en cada BUG-ero
Pero cuánto te da de pantalla al estar cerca del 0% de batería?
Responder Con Cita
  #29  
Viejo 14/11/23, 15:57:11
Array

[xs_avatar]
caraconejo caraconejo no está en línea
Sr Blanco
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: abr 2009
Localización: Planeta Tierra
Mensajes: 9,828
Modelo de smartphone: Google Pixel 8 Pro
Tu operador: Personal
 Cita: Originalmente Escrito por csants Ver Mensaje
Pero cuánto te da de pantalla al estar cerca del 0% de batería?
Nunca, en ningún caso, ni esta "batería" ni ninguna dejo caer la carga por debajo del 20%, ni en este, ni en ningún dispositivo de iones de litio, sea lo que sea, camara, smartphone, pc, tab...
  • Lo que se decía que dejar nuestros móviles cargando toda la noche no era beneficioso para las baterías.
Ese riesgo no existe, y las nuevas generaciones de baterías de iones de litio o las de polímeros de litio no sufren por tenerlas durante largos periodos conectadas a la corriente para cargarlas.
En muchos casos las baterías simplemente desconectan el flujo de entrada cuando detectan que ya están cargadas al 100%.
 Cita: Originalmente Escrito por un intervalo de carga entre el 20 y el 80%
una realidad palpable: la de que recargar el móvil para que se mantenga en un intervalo de entre el 20 y el 80% de la batería es beneficioso para la vida útil de este componente. Otros estudios afirman que es aún mejor mantenerla entre un 40 y un 80% -e incluso yendo al extremo, entre un 40 y un 60%-, aunque es difícil determinar y acortar esos márgenes acaba limitando las opciones de uso de las baterías en todo tipo de desarrollos, desde móviles a coches eléctricos
AL final lo que logramos con este método es no someter a tanto estrés a las baterías y prolongamos su vida útil.
Dejar que una batería se descargue totalmente no es buena política ya que degrada esa capacidad de forma más rápida de lo que lo hacen esas "recargas parciales".

¿Puede la carga rápida degradar la batería más rápido?
  • * las baterías de iones de litio tienen un inconveniente: su capacidad disminuye ligeramente cada vez que se completa un ciclo de carga

Si jugáis a agotar la pila al "zero por ciento" normal que tengáis problemas, con este o con cualquier dispositivo

Cargar el dispositivo solo lo que sea necesario
-> support.google.com
  • No hace falta que agotes la batería del teléfono por completo para volver a cargarla, ni cargarla al 100 %.
  • Te recomendamos que, de vez en cuando, dejes que la batería llegue a un nivel por debajo del 10 % y que luego la cargues por completo durante la noche
  • Por poner un ejemplo, de batería-motor (de coche) las actuales con los sistemas iStop suelen ser AGM -sobre todo en Hibridos- (carga descarga más rápida), no solo "de recargas" sino de reparación (Modo reparación en cargadores de última generación) que manda impulsos y evita/previene la calcificación, regenerando (una palabra que acompaña a eso de las celdas, placas, baterías) la pila

Los teléfonos inteligentes Pixel 8 se calientan y descargan rápidamente durante la transmisión de datos 5G:
quejas de los usuarios

El sitio Android Police informó numerosos comentarios en Reddit, el foro de soporte de Google y los foros de XDA de propietarios de Pixel 8 quejándose de un consumo excesivo de batería y calentamiento del teléfono durante el uso intensivo de datos a través de la red móvil.
Algunos usuarios experimentan problemas de conexión ocasionales y velocidades de datos móviles lentas en 5G.
  • No hay problemas cuando el teléfono está conectado a Wi-Fi.

Muchas veces, la lectura perjudica, seriamente la salud de las baterías, pues cuando se dan consejos de como usar las cargas, los cargadores y los cables compatibles, se pasan por alto (no se tienen en cuenta) pero en caso contrario, cuando se dan pautas de buena conducta y salud para nuestras baterías, tambien pasan por alto, y cuando se dan voces de alarma (de fallos de batería y consumos) la gente, como en el pasillo del ambulatorio de contagia de las voces y charlas. Conclusión, la lectura perjudica , sino no se explica

Si lo que consume mucha pila, esta relacionado con los servicios de google
El ladrón de batería escondido en tu Android: así puedes reducir el consumo de los Servicios de Google Play
Los servicios de Google Play no funcionan o gastan mucha batería: cómo solucionar estos problemas en Android
  • Los Servicios de Google Play consumen demasiada batería haciendo inestable el teléfono
Cuando los Play Services se 'encasquillan' en segundo plano el dispositivo Android tiende a ralentizarse, se puede llegar a bloquear y suele ver elevada la temperatura incluso aunque no se esté utilizando. Conviene ponerles coto a estos errores ya que, de lo contrario, la batería puede volar en pocas horas
  • Reinicia tu Android. A menudo un simple reinicio soluciona errores que entrañarían un proceso más arduo en vez de la espera que supone arrancar de nuevo el teléfono. Empieza por aquí.
  • Si el cierre persiste toca acudir a los ajustes de tu Android y entrar dentro de 'Aplicaciones'.
  • Pulsa en el menú para que se muestren las aplicaciones de sistema. Después busca 'Servicios de Google Play'.
  • Fuerza la detención y verifica que el error se soluciona. De no ser así continúa.
  • Entra en almacenamiento y borra los datos de Servicios de Google Play. Después vuelve a forzar su detención.
  • En el caso de que persistan los problemas, aprieta en el menú de opciones y elige 'Desinstalar actualizaciones'. Los Servicios de Google Play volverán a su estado original, con esto se deberían corregir los problemas.
  • La aplicación se actualiza en segundo plano, por lo que seguramente reciba la versión más actualizada minutos después de que hayas eliminado las actualizaciones. Una vez realizado el proceso no debería de presentar más problemas.
Una última solución, algo más extrema, es la de eliminar tu cuenta de Google del teléfono.
Con ello deberían detenerse los procesos en segundo plano de Play Services ya que los servicios no tendrán una cuenta con la que gestionar las acciones.
Una vez corregido el mal funcionamiento puedes iniciar sesión de nuevo con tu cuenta.
  • Accede a los ajustes de tu Android y ve a 'Cuentas'.
  • Entra en las cuentas de Google registradas, asegúrate de que se sincronizaron todos los datos y elimina una a una cada cuenta.
  • Una vez eliminadas las cuentas de Google reinicia tu Android.
  • Verifica que los Servicios de Google Play se comportan de manera correcta y procede a iniciar sesión con las cuentas eliminadas para restablecer los servicios

Todos los datos pasarán a sincronizarse de nuevo, por lo que no habrás perdido información alguna de tu Android. Es una solución algo drástica, pero suele funcionar cuando los problemas con los servicios se acentúan.

Lo mejor es tirar de la App de Google Pixel Troubleshooting “Solución de problemas para Pixel” y en el último caso, tirar de SAT de Google, en esos casos de fallo persistente

Hace años, cuando las Rom Mod, eran el primer plato en estos foros de HTCMANIA se daban buenos consejos de como instalar, de forma correcta, o iniciar un nueva Rom (genuina incluida) de como proceder, para evitar "bug´s" y trazas de mal funcionamiento a posterior
Una de estas pautas, era la de iniciar el sistema, por primera vez, dejarlo reposar unos minutos, y luego reiniciar, volver a dejarlo reposar unos minutos y empezar con las configuraciones, incluso la de limpiar la cache de sistema (el bootloader de Pixel no lo pone fácil y tampoco es que google facilite una app para la gui grafica de android como hace samsung para estos casos)
¿Que tontería más gorda verdad?
La tendencia ahora es desembalar la compra, y sin dejarlo respirar volver el Backup y trastear sin descanso ni reparo a toda mecha, en una prueba de esfuerzo que termina con comentarios en foros de "se calienta mucho" al configurarlo, o comentarios similares que se han dejado leer, luego al tiempo, los "Líos", SoS y quejas
Con los "test" de rendimiento o pruebas de estrés de CPU me pasa lo mismo que con los TEST de baterías de carga, descarga, o estar mirando las "rayitas de señal de antena" estos TiC o ToC de foros, que se contagian y tanto emocionan (no hay un foro que no cuente con estos hilos con chincheta... ¿para que? y luego los Nómadas de foros, presumiendo de contar con el top de pila, bechmark o top-ten de foto/video

La novedad con la serie pixel 8 (ni las anteriores) es que Google ha dotado de una herramienta, consejos, y soluciones, que no se usan ¿para que?
__________________
Antes de cuestionar mi compra , termina de pagar la tuya

Última edición por caraconejo Día 14/11/23 a las 16:08:46.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #30  
Viejo 14/11/23, 18:23:10
Array

[xs_avatar]
Juanm365 Juanm365 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: mar 2022
Mensajes: 60
Tu operador: -

Problema?

Hola, en primer lugar,agradecerle toda la información que nos facilita, y en segundo, una duda: los servicios de play Store tienen que estar ejecutándose siempre en segundo plano? Es que me meto, le quiero dar a optimizar la batería( en el uso de la aplicación en si), y no me deja cambiarlo ni a optimizacion, ni a restriccion....se queda fija en ejecutándose siempre....
Mi móvil es un Samsung a 54. Muchísimas gracias!
Responder Con Cita
  #31  
Viejo 18/11/23, 21:58:51
Array

[xs_avatar]
nebulosa nebulosa no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: nov 2010
Mensajes: 24
Modelo de smartphone: desire
Tu operador: Movistar
Ahora mismo la bateria...es la puta ostia
Responder Con Cita
  #32  
Viejo 18/11/23, 22:24:25
Array

[xs_avatar]
caraconejo caraconejo no está en línea
Sr Blanco
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: abr 2009
Localización: Planeta Tierra
Mensajes: 9,828
Modelo de smartphone: Google Pixel 8 Pro
Tu operador: Personal
La publicidad consume el 75% de la batería de las aplicaciones en Android.

2022; Cómo quitar todos los anuncios de un móvil Android: guía completa
->.lavanguardia.com
  • Paso a paso, te explicamos los diferentes métodos para quitar todos los molestos anuncios de tu móvil Android de marcas como Samsung, Xiaomi, etc.
En esta guía te explicamos los diferentes métodos disponibles para quitar todos los anuncios de un móvil Android. La publicidad es uno de los elementos más molestos que podemos encontrar al usar un smartphone, pues a ningún usuario le gusta tener que ver anuncios de forma constante al utilizar el terminal. Sin embargo, eliminar toda la publicidad para poder usar el móvil libremente es posible.

Y ya no es la molestía, sino ademas la batería (para mejor)
  1. Elimina la publicidad de tu móvil Android al completo
    1. Elimina los pop-ups de Chrome
    2. Elimina las apps con anuncios
    3. Elimina los SMS con spam
    4. Elimina los anuncios de YouTube y Spotify
    5. Elimina los anuncios de Facebook
  2. Quita los anuncios de tu móvil Samsung
    1. Desactiva el servicio de personalización
    2. Acaba con las notificaciones de publicidad
  3. Elimina la publicidad de tu móvil Xiaomi
Elimina la publicidad de tu móvil Android al completo
* www.lavanguardia.com


Android
Vaya a Configuración → Red e Internet (o Wi-Fi e Internet)
Seleccione Avanzado → DNS privado.

Seleccione el nombre de host del proveedor de DNS privado. Ingrese a uno de los servidores a continuación:
Servidor predeterminado
    • dns.adguard-dns.com
  • AdGuard DNS bloqueará anuncios y rastreadores.
  • Servidor sin filtrado
    • unfiltered.adguard-dns.com
  • AdGuard DNS no bloqueará anuncios, rastreadores ni ninguna otra solicitud de DNS.
  • Servidor de protección familiar
    • family.adguard-dns.com

AdGuard DNS bloqueará anuncios, rastreadores, contenido para adultos y habilitará la Búsqueda segura y el Modo seguro, cuando sea posible.

Tutorial Lucky Patcher Bloquear Eliminar Publicidad En Android


Mediante DNS
Cómo detener anuncios en Android, apps y web, DNS privado AdGuard
https://www.youtube.com/shorts/0R7q5...?feature=share
https://www.youtube.com/shorts/wj6IX...?feature=share


Problemas con el operador, el modem, las bandas

Cada banda tiene sus propias características de cobertura, capacidad y velocidad, y se asignan mediante subastas públicas. Estas son las que usamos en España:
  • Bandas 5G: Son las bandas que permitirán el despliegue de la quinta generación de telefonía móvil, que ofrecerá una mayor velocidad, menor latencia y mayor número de dispositivos conectados. Las principales bandas que funcionan así son:
  • – 700 MHz: Es una banda de baja frecuencia que se liberó tras el apagón de la televisión analógica y el segundo dividendo digital. Tiene una gran cobertura geográfica y una buena penetración en interiores, pero una capacidad limitada. Se utilizará principalmente para dar servicio a zonas rurales y mejorar la cobertura en edificios.
  • – 3500 MHz: Es una banda de media frecuencia que se adjudicó en 2018 a las cuatro principales operadoras (Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil). Tiene una cobertura menor que la banda de 700 MHz, pero una mayor capacidad y velocidad. Se utilizará principalmente para dar servicio a zonas urbanas y suburbanas con alta demanda de datos.
  • – 2600 MHz: Es una banda de alta frecuencia que se adjudicó en 2011 a las cuatro principales operadoras y que actualmente se usa para el 4G. Tiene una cobertura muy reducida, pero una capacidad y velocidad muy altas. Se utilizará principalmente para dar servicio a zonas concretas con necesidades específicas, como estadios, aeropuertos o centros comerciales.
  • Bandas 4G: Son las bandas que permiten el despliegue de la cuarta generación de telefonía móvil, que ofrece una mayor velocidad y capacidad que el 3G. Estas son las más importantes:
  • – 800 MHz: Es una banda de baja frecuencia que se liberó tras el primer dividendo digital. Tiene una gran cobertura geográfica y una buena penetración en interiores, pero una capacidad limitada. Se utiliza principalmente para dar servicio a zonas rurales y mejorar la cobertura en edificios.
  • – 1800 MHz: Es una banda de media frecuencia que se adjudicó en 2011 a las cuatro principales operadoras y que anteriormente se usaba para el 2G. Tiene una cobertura menor que la banda de 800 MHz, pero una mayor capacidad y velocidad. Se utiliza principalmente para dar servicio a zonas urbanas y suburbanas con alta demanda de datos.
  • – 2600 MHz: Es la misma banda que se usará para el 5G, pero con una tecnología diferente. Tiene una cobertura muy reducida, pero una capacidad y velocidad muy altas. Se utiliza principalmente para dar servicio a zonas concretas con necesidades específicas, como estadios, aeropuertos o centros comerciales.
  • Bandas 3G: Son las bandas que permiten el despliegue de la tercera generación de telefonía móvil, que ofrece una mayor velocidad y capacidad que el 2G. Las principales bandas 3G son:
  • – 900 MHz: Es una banda de baja frecuencia que se adjudicó en 2006 a las tres principales operadoras (Movistar, Orange y Vodafone) y que anteriormente se usaba para el 2G. Tiene una gran cobertura geográfica y una buena penetración en interiores, pero una capacidad limitada. Se utiliza principalmente para dar servicio a zonas rurales y mejorar la cobertura en edificios.
  • – 2100 MHz: Es una banda de media frecuencia que se adjudicó en 2000 a las cuatro principales operadoras y que es la más utilizada para el 3G. Tiene una cobertura menor que la banda de 900 MHz, pero una mayor capacidad y velocidad. Se utiliza principalmente para dar servicio a zonas urbanas y suburbanas con alta demanda de datos.
  • Bandas 2G: Son las bandas que permiten el despliegue de la segunda generación de telefonía móvil, que ofrece servicios básicos de voz y datos. Las principales son:
  • – 900 MHz: Es la misma banda que se usa para el 3G, pero con una tecnología diferente. Tiene una gran cobertura geográfica y una buena penetración en interiores, pero una capacidad limitada. Se utiliza principalmente para dar servicio a zonas rurales y mejorar la cobertura en edificios

Una forma de salir de dudas sobre si este problema solo nos afecta a nosotros, se basa en probar la tarjeta en el móvil de un amigo o familiar y averiguar si los resultados son iguales.
  • En el caso de que funcione correctamente, está claro que el error será de nuestro teléfono móvil.
Sin embargo, si el fallo también se da en el terminal en el que hemos probado nuestra SIM, quiere decir que es cosa de la señal de las propias antenas que tiene la operadora telefónica que tenemos contratada.

Mejora la cobertura de tu teléfono dentro y fuera de casa
-> movilzona.es


Así debes conectarte al WiFi para ahorrar batería
-> redeszone.net
  • La banda de los 2,4 GHz consume menos batería
  • Hoy en día el protocolo Wi-Fi 6 es el más reciente. Aunque no está disponible en todos los routers y dispositivos, siempre que puedas es mejor que lo aproveches ya que es más eficiente y necesita menos energía
https://www.xataka.com/componentes/5...r-que-se-libre

Que el 5G consume más energía que el 4G no era nada nuevo. No obstante, los últimos datos de Ookla, uno de los servicios para analizar el rendimiento de redes más popular, ponen de manifiesto cómo afectan en concreto estos datos a los procesadores más actuales.No hay SoC que pueda contener el consumo del 5G NSA frente al 4G, aunque sí que hay un claro ganador cuando hablamos de fabricantes de procesadores. Qualcomm tiene el chip más eficiente y, sin demasiadas sorpresas, los Exynos de Samsung son los que peor gestionan el consumo energético según los datos recogidos.

Pero, ¿por qué hay este mayor consumo? El propio IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) indica que no tendremos un consumo contenido de 5G hasta que no tengamos un despliegue de red e infraestructura completamente adaptado al 5G. Actualmente es sencillo que nuestro teléfono esté, constantemente, cambiando entre red 5G y 4G constantemente (cada pocos segundos, para no perder cobertura de red en ningún momento) por falta de cobertura, algo que ocasiona un importante drenaje de batería.
__________________
Antes de cuestionar mi compra , termina de pagar la tuya

Última edición por caraconejo Día 19/11/23 a las 11:15:37.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #33  
Viejo 16/01/24, 15:08:15
Array

[xs_avatar]
AllexKrettz AllexKrettz no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: ene 2024
Mensajes: 1
Modelo de smartphone: Pixel 8 Pro
Tu operador: -
Exclamation

 Cita: Originalmente Escrito por franpibox123 Ver Mensaje
Hola,


Estoy pensando en pasar de IOS a Pixel y la verdad despues de leer este Post no se que hacer me podéis decir si es real estos problemas y como son de graves?


Un saludo
Que tal amigo, yo tengo un pixel 8 pro, me encanta todo menos 2 cosas, el brillo automatico de la pantalla que no entiende que estoy jugando y necesito brillo, y la duracion de la bateria, tenia un galaxy s23 (que aun conservo) si el pequeño, y a ese telefono le dura mas que al P8P, ay algunos detalles con animaciones que llegan a presentar algo de Lag, la camara es fantastica en todo sentido, pero si elegi el Pro era precisamente para no depender de una power bank y ahora tengo que llevar no solo la ´power bank si no tambien mi cargador... no puedo decir que este decepcionado por que la verdad es un gran dispositivo, pero me encantaria que google deje de una vez de usar a samsung como proveedor de chips. o que optimicen mejor el dispositivo, quiero poder usarlo sin pensar en la bateria. y aclarando, si usas el dispositivo para redes sociales y poco mas entonces no te deberias preocupar, yo la verdad todo el dia estoy leyendo correos y hablando por whatsapp (la app de facebook es la peor enemiga del pixel la desinstale y me baje el lite ).
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Google Pixel > Google Pixel 8 / 8 Pro



Hora actual: 22:59:26 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /