Offtopic Juegos, temas personales, trabajo, aficiones, trucos, etc

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 14/09/23, 10:57:09
Array

[xs_avatar]
acadio acadio no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2009
Mensajes: 3,492
Modelo de smartphone: Galaxy Note 3 / Galaxy S4 / LG Gpad 8.3
Tu operador: Vodafone
triste Batería virtual y paneles con endesa

Acabo de leer esto

https://www.xatakahome.com/iluminaci...ar-factura-luz

y hay algo que no comprendo.

Se supone que hasta ahora, las energéticas te pagan los excedentes de tus paneles a X euros. Tú con esos X euros compras chuches, ropa o pagas facturas de luz.

Ahora sale esto de Endesa como súper novedad novedosa y te dicen que "eh! ese dinero sólo puedes utilizarlo para pagar facturas de luz de Endesa! la súper batería virtual".

¿Dónde está la ventaja o la oferta? en otros paises más serios, sí hay baterías virtuales de verdad. Es decir, generas 1kw/h de más y puedes utilizar ese kw/h más adelante. Aquí generas ese kw, te lo compran a 10 céntimos y lo recompras luego a 20.

¿Me estoy perdiendo algo?
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 14/09/23, 13:56:57
Array

[xs_avatar]
38super 38super no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: dic 2009
Localización: Sitges
Mensajes: 362
Modelo de smartphone: Samsung 7
Tu operador: MasMóvil
En este país no hay tontos,hay bribones y las eléctricas son los bribones y claro intentan que nosotros seamos los tontos....fíjate a dónde van a parar una gran parte de los políticos....
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 14/09/23, 18:27:22
Array

[xs_avatar]
PALMATRON PALMATRON no está en línea
Equipo de HTCMania
· Votos compra/venta: (7)
 
Fecha de registro: ago 2009
Mensajes: 67,364
Tu operador: -

 Cita: Originalmente Escrito por acadio Ver Mensaje
Se supone que hasta ahora, las energéticas te pagan los excedentes de tus paneles a X euros. Tú con esos X euros compras chuches, ropa o pagas facturas de luz.
No es que te paguen los excedentes que generas, si no que te los descuentan de tu factura. Por mucho que generes, nunca te van a ingresar X euros. Si que te lo descontarán de la factura, pero....OJO!!!. Esta NUNCA es 0.

Siempre hay el el pago por potencia contratada, por el impuesto de electricidad, el alquiler del contador, otros y el IVA. Eso no te lo quita nadie. Aunque hayas generado 10.000 kW y los hayas vertido a la red.
__________________
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 15/09/23, 11:39:06
Array

[xs_avatar]
josemote josemote está en línea ahora
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2010
Mensajes: 1,451
Modelo de smartphone: Iphone 12 pro max
Tu operador: -
A ver, quizá pueda arrojar algo de luz al tema:
- Dependiendo de la compañía, como por ejemplo Octopus energy, claro que consigues facturas a 0€ y, además, el resto de excedentes se te guardan en "solar wallet" para que, los meses con menos excedentes, puedas tirar de él y seguir con facturas a 0€.
- Según la normativa española, sólo se te puede compensar el término variable (energía que consumes), pero ciertas compañías (cada vez más), a través de estos mecanismos de pila virtual, solar wallet, etc; sí que compensan el resto de términos de la factura para llegar a no pagar.
- Cierto es que, si "compras" el kw a 0.166€, tus excedentes los vendes a menor precio (0.11€ el kw tengo yo). Lo suyo sería kw por kw, pero dado a que no es así, se trata de encontrar la compañía que más te convenga en función de tu consumo y excedentes.
- Lo ideal sería que cada uno instalara sus paneles en función de su consumo, para generar los excedentes justos. Pero claro, todo el mundo, ya puestos a instalar, pues sobredimensiona más o menos. Tened en cuenta que a la hora de poner placas, yo al menos mi consumo ha subido (este verano he puesto el aire acondicionado muchísimo, y aún así, en 3 meses y medio con octopus ya tengo en mi solar wallete 82€).
- Así que cada uno vea lo que hace con su dinero, pero el tema fotovoltaico, a día de hoy y a pesar del tema de compra de excedentes, en mi opinión es muy ventajoso.
- Para finalizar: puedes generar electricidad y no volcar los excedentes, si es que no te gusta lo que te dan por ello. Eso es cosa de cada uno.

EDITO:
Por cierto, y no es por hacer publicidad, pero con esta compañía Octopus, esos excedentes puedes ponerlos para que compensen la factura de otra casa que también esté en su compañía, y aunque no seas el propietario (lo típico de ayudar a los padres, o la casa del pueblo, etc).

Saludos!

Última edición por josemote Día 15/09/23 a las 11:56:34.
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 15/09/23, 17:31:34
Array

[xs_avatar]
acadio acadio no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2009
Mensajes: 3,492
Modelo de smartphone: Galaxy Note 3 / Galaxy S4 / LG Gpad 8.3
Tu operador: Vodafone
En resumen, que las baterías virtuales en España son un atraso respecto a que te paguen en dinero el costo del kw/h vertido
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 15/09/23, 17:42:29
Array

[xs_avatar]
josemote josemote está en línea ahora
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2010
Mensajes: 1,451
Modelo de smartphone: Iphone 12 pro max
Tu operador: -
 Cita: Originalmente Escrito por acadio Ver Mensaje
En resumen, que las baterías virtuales en España son un atraso respecto a que te paguen en dinero el costo del kw/h vertido
Yo no veo un atraso. Realmente, ¿por qué debería comprarme una compañía lo que me sobra de electricidad?. Quizá la norma sería poner los inversonres en vertido cero y ale, lo que no consuma que se pierda.

Ahora bien, si lo que me sobra, me lo compran (aunque sea a menor ratio claro está, en mi caso compro a 0.166 y vendo a 0.11) pues que quieres que te diga, ni tan mal. Si además, con eso llego a factura de 0€ y encima puedo meter en una "hucha" el sobrante... pues bien. ¿Que el ratio comprar-vender podría ser mejor?, pues sí, pero seamos realistas, considerarlo atraso, estafa o cosas del estilo, pues en mi opinión, no.

Lo dicho, quien quiera instalarse placas, ya sabe lo que hay, y que mire cada caso si le compensa. Por cierto, en otros países de europa la compensación simplificada de excedentes es como en España.

Saludos.
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 15/09/23, 18:21:34
Array

[xs_avatar]
PALMATRON PALMATRON no está en línea
Equipo de HTCMania
· Votos compra/venta: (7)
 
Fecha de registro: ago 2009
Mensajes: 67,364
Tu operador: -

 Cita: Originalmente Escrito por josemote Ver Mensaje
A ver, quizá pueda arrojar algo de luz al tema:
- Dependiendo de la compañía, como por ejemplo Octopus energy, claro que consigues facturas a 0€ y, además, el resto de excedentes se te guardan en "solar wallet" para que, los meses con menos excedentes, puedas tirar de él y seguir con facturas a 0€.
- Según la normativa española, sólo se te puede compensar el término variable (energía que consumes), pero ciertas compañías (cada vez más), a través de estos mecanismos de pila virtual, solar wallet, etc; sí que compensan el resto de términos de la factura para llegar a no pagar.
- Cierto es que, si "compras" el kw a 0.166€, tus excedentes los vendes a menor precio (0.11€ el kw tengo yo). Lo suyo sería kw por kw, pero dado a que no es así, se trata de encontrar la compañía que más te convenga en función de tu consumo y excedentes.
- Lo ideal sería que cada uno instalara sus paneles en función de su consumo, para generar los excedentes justos. Pero claro, todo el mundo, ya puestos a instalar, pues sobredimensiona más o menos. Tened en cuenta que a la hora de poner placas, yo al menos mi consumo ha subido (este verano he puesto el aire acondicionado muchísimo, y aún así, en 3 meses y medio con octopus ya tengo en mi solar wallete 82€).
- Así que cada uno vea lo que hace con su dinero, pero el tema fotovoltaico, a día de hoy y a pesar del tema de compra de excedentes, en mi opinión es muy ventajoso.
- Para finalizar: puedes generar electricidad y no volcar los excedentes, si es que no te gusta lo que te dan por ello. Eso es cosa de cada uno.

EDITO:
Por cierto, y no es por hacer publicidad, pero con esta compañía Octopus, esos excedentes puedes ponerlos para que compensen la factura de otra casa que también esté en su compañía, y aunque no seas el propietario (lo típico de ayudar a los padres, o la casa del pueblo, etc).

Saludos!
Gracias por la aclaración pero....realmente es una factura a 0?. No pagas por el impuesto a la electricidad, el IVA, el alquiler del contador, etc?. O te refieres que pagas 0 de gasto de energía consumida con lo que generas?. porque si es así, claro que puedes llegar a compensar lo gastado por lo vertido (dependiendo de tu uso y de lo que generes, lógicamente), pero el resto de lo que te indico, SI que lo tienes que pagar.

Cierto es también que si antes gastaba 100 € mensuales (por poner una cantidad), y ahora "solo" pagas 29 € por esos términos que comento, el ahorro es claro.
__________________
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 15/09/23, 18:35:54
Array

[xs_avatar]
josemote josemote está en línea ahora
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2010
Mensajes: 1,451
Modelo de smartphone: Iphone 12 pro max
Tu operador: -
 Cita: Originalmente Escrito por PALMATRON Ver Mensaje
Gracias por la aclaración pero....realmente es una factura a 0?. No pagas por el impuesto a la electricidad, el IVA, el alquiler del contador, etc?. O te refieres que pagas 0 de gasto de energía consumida con lo que generas?. porque si es así, claro que puedes llegar a compensar lo gastado por lo vertido (dependiendo de tu uso y de lo que generes, lógicamente), pero el resto de lo que te indico, SI que lo tienes que pagar.

Cierto es también que si antes gastaba 100 € mensuales (por poner una cantidad), y ahora "solo" pagas 29 € por esos términos que comento, el ahorro es claro.
Si, realmente mis facturas son de 0€ en total. Esto es así porque mis excedentes solo compensan el término consumo. El resto va al solar Wallet y es con eso con lo q compensas iva, alquiler equipo, peajes, etc etc.

Mira, con el permiso del foro, te enlazo a otro donde podrás ver ejemplos de facturas:

https://www.solarweb.net/forosolar/f...acturas-3.html

Última edición por josemote Día 15/09/23 a las 18:42:42.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #9  
Viejo 15/09/23, 18:39:08
Array

[xs_avatar]
josemote josemote está en línea ahora
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2010
Mensajes: 1,451
Modelo de smartphone: Iphone 12 pro max
Tu operador: -
A ver si me apaño. Este es el resumen de mi última factura:

https://ibb.co/syMv8yf
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #10  
Viejo 16/09/23, 00:06:18
Array

[xs_avatar]
PALMATRON PALMATRON no está en línea
Equipo de HTCMania
· Votos compra/venta: (7)
 
Fecha de registro: ago 2009
Mensajes: 67,364
Tu operador: -

 Cita: Originalmente Escrito por josemote Ver Mensaje
Si, realmente mis facturas son de 0€ en total. Esto es así porque mis excedentes solo compensan el término consumo. El resto va al solar Wallet y es con eso con lo q compensas iva, alquiler equipo, peajes, etc etc.

Mira, con el permiso del foro, te enlazo a otro donde podrás ver ejemplos de facturas:

https://www.solarweb.net/forosolar/f...acturas-3.html
 Cita: Originalmente Escrito por josemote Ver Mensaje
A ver si me apaño. Este es el resumen de mi última factura:

https://ibb.co/syMv8yf
Pues si que son a 0...si.

Habrá que mirarlo.

Gracias.
__________________
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #11  
Viejo 17/09/23, 23:51:15
Array

[xs_avatar]
alienmil alienmil no está en línea
Colaborador/a
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: De planeta en planeta
Mensajes: 22,932
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi 9T
Tu operador: Vodafone
Normalmente las compañías eléctricas te compran tu excedente a precio de risa, para luego venderlo a ti mismo varias veces más caros, con las baterías virtuales como con casi todo hay que valorar cual te conviene más, algunas te permiten guardar ese excedente y usarlo incluso en tu segunda residencia ya sea en la playa o montaña aunque allí no tengas paneles instalados
Responder Con Cita
  #12  
Viejo 19/09/23, 10:17:02
Array

[xs_avatar]
acadio acadio no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2009
Mensajes: 3,492
Modelo de smartphone: Galaxy Note 3 / Galaxy S4 / LG Gpad 8.3
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por josemote Ver Mensaje
Yo no veo un atraso. Realmente, ¿por qué debería comprarme una compañía lo que me sobra de electricidad?. Quizá la norma sería poner los inversonres en vertido cero y ale, lo que no consuma que se pierda.

Ahora bien, si lo que me sobra, me lo compran (aunque sea a menor ratio claro está, en mi caso compro a 0.166 y vendo a 0.11) pues que quieres que te diga, ni tan mal. Si además, con eso llego a factura de 0€ y encima puedo meter en una "hucha" el sobrante... pues bien. ¿Que el ratio comprar-vender podría ser mejor?, pues sí, pero seamos realistas, considerarlo atraso, estafa o cosas del estilo, pues en mi opinión, no.

Lo dicho, quien quiera instalarse placas, ya sabe lo que hay, y que mire cada caso si le compensa. Por cierto, en otros países de europa la compensación simplificada de excedentes es como en España.

Saludos.
Entiendo lo que comentas. Pero no iba por ahí el tema. A ti te pagan por los excedentes, eso lo veo bien. Que paguen mejor o peor es otro tema.

Lo que comento es que las "baterías virtuales" en españa sí parecen un atraso en comparación a precisamente eso, que te paguen por los excedentes. Puro marketing
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #13  
Viejo 19/09/23, 11:03:30
Array

[xs_avatar]
josemote josemote está en línea ahora
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2010
Mensajes: 1,451
Modelo de smartphone: Iphone 12 pro max
Tu operador: -
 Cita: Originalmente Escrito por acadio Ver Mensaje
Entiendo lo que comentas. Pero no iba por ahí el tema. A ti te pagan por los excedentes, eso lo veo bien. Que paguen mejor o peor es otro tema.

Lo que comento es que las "baterías virtuales" en españa sí parecen un atraso en comparación a precisamente eso, que te paguen por los excedentes. Puro marketing
Es que la batería virtual sirve para que, todo el acumulado que sobre tras descontar términos fijos, consumo, alquiler contador, etc, se te acumule para gastarlo en meses posteriores cuando no tengas tanto excedente. Es decir, no deja de ser una hucha donde se guardan los kw de sobra en forma de dinero.

Yo el único inconveniente que veo es que la ratio compra/venta no es 1:1 (que por otra parte puedo hasta entenderlo, ya que la compañía eléctrica ha tenido que instalar la infraestructura para llevar energía a mi zona y casa, por eso siempre van a cobrar más caro que comprar mi energía). Aún así, podría ser más ventajoso para el ciudadano.

En fin, es lo que hay, pero repito que en mi opinión podría estar la cosa mucho peor, y al menos a mi me renta bastante.

Saludos!
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Club HTCMania > Offtopic



Hora actual: 07:19:47 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /