|
||
#82
|
||||
|
||||
|
#83
|
||||
|
||||
Para mi el cambio de active 2 a watch 4 viene motivado por wear os, ecosistema google (maps, pay, assistant, etc) y futuras actualizaciones. La bajada de autonomía es una jodienda si.
|
#84
|
||||
|
||||
Hola
He comprado en la pre compra el galaxy watch 4 de 44mm en plata Saben de q color son las 2 correas? Gracias |
#85
|
||||
|
||||
En Italia ya se vende, y luego hay muchas unidades a gente que hace videos en Youtube o prensa.
No se pongan vendas, los nuevos tienen medio giga de RAM que se nota en estos dispositivos. Más capacidad de almacenamiento. Un software que permite utilizar por ejemplo Telegram full. Enviando notas de voz desde el reloj que es lo más útil que hay. Tiene más potencia el procesador y más sensores biométricos. La batería pinta que hará eso 1 día y medio o 2. Con un buen uso. Muchsimas más app y las que van a venir , aparte del hablado asistente de google. Es una evolución muy potente en muchas cosas. Bastate más que de un s21 a un s22. O un iPhone a otro. Si cada uno quiere comprar o mantenerse, es lo más respetable. Pero es mejor a todos los demás Samsung en muchas cosas importantes. Pd: 239e por el de 44 normal BT. Con los regalos de la base y la correa. Encima es barato. Para mi de locos |
Gracias de parte de: | ||
#87
|
||||
|
||||
|
#89
|
||||
|
||||
Bueno, por lo que he visto más bien para que hagan el contenido publicitario o comercial. Al menos, en eso, los youtubers alemanes suelen advertirlo como " Werbung" y ya uno decide si verlo o no, pero que opinión sincera del youtuber ninguna en ese video. Última edición por TiniMonster Día 18/08/21 a las 01:02:35. |
#90
|
||||
|
||||
La mayoría de los vídeos son de Italia, donde se vende ya. Incluso hay gente que tenemos en un grupo que nos responde a cosas y manda videos. Una conspiración más jjajaj no paras |
#92
|
||||
|
||||
¿Qué es eso de Samsung+? El rewards?
|
#94
|
||||
|
||||
Joe que suerte, yo lo pille por la Shop oficial en unidays no dejaba elegir personalización
|
#95
|
||||
|
||||
El tema de la multisim + esim está en pañales aquí sí y pagas un sobreprecio pero lo de no llevar el móvil contigo en numerosas ocasiones para mi es importante.
No viene cargador pero sí que viene el cable con la base, normalmente a estas alturas se tienen varios por casa sin usar. ![]() Esas son las condiciones de consumo en funcionamiento del Watch original. Así que de momento ni se me ocurre comprar el whatch 4 LTE si partimos de un uso inicial de 40 hora, la mitad del whatch original. En modo autónomo todo apunta a que la batería es muy escasa. En mi caso, el whatch, comprado en precompra cuando lo lanzaron hace ya unos cuantos añitos sigue funcionando perfectamente y con su batería original solo lo recargo mientras me ducho y visto y me dura toda la semana. El sábado o el domingo le doy un chute hasta el 100% porque la batería está al 25-30 %. Me parece una duración muy buena, que visto lo visto en las especificaciones no dan el whatch 3, y mucho menos el whatch 4. Así que de momento mientras siga aguantando el whatch original no tendré que cambiar de reloj. A mi me sobra que en temas de WhatsApp pueda leerlos y contestarlos en modo autónomo. No me hace falta Maps, con Here tengo más que suficiente en caso de que necesite un mapa en autónomo. Con Byisby me apaño muy bien, suficiente para el uso que se puede hacer de los asistentes. Aunque reconozco que con el teléfono uso el de Google. Y así con muchas aplicaciones. Pagar con Samsung Pay con el reloj una maravilla, nunca he tenido que hacerlo con el teléfono ni la tarjeta. Una gozada. Además los sensores siguen funcionando sin problemas, una vez superados los problemas iniciales con el altimetro y barómetro. Y en la piscina tras superar esos problemas sigue siendo preciso, importante para mi que voy tras veces a la semana, y estoy en remoto casi dos horas. Con este rollo que quiero decir... pues que estoy encantado con el reloj de Samsung, y que me ofrece confianza, por lo que no dudaría en comprar el whatch 4 en el caso de que el whatch original termine sus días, cosa que dudo porque antes tuve el Gear Neo y a día de hoy sigue funcionando. De vez en cuando lo recargo y todavía rula perfectamente. Estaré atento a lo que se comente sobre consumos de Whacth 4, que en mi opinión es el único aspecto en que no tengo las cosas claras. Última edición por JMCardenas Día 18/08/21 a las 10:38:53. |
Gracias de parte de: | ||
#96
|
||||
|
||||
¿Videos italianos? No he visto ni 1. Todos UK, USA, Alemania, Méjico,...y España.
|
#97
|
||||
|
||||
yo tengo el Galaxy Whatch 46 mm LTE desde hace años. Y la e-SIM funciona perfectamente. Yo tengo la de Vodafone, con el mismo número que en el teléfono, y es gratuita. El reloj en cobertura bluetooth de teléfono funciona perfectamente y supone un importante ahorro de consumo de batería. A mi con uso muy intenso ronda los 4 días completos. En el supuesto que funcione en autónomo o remoto por no llevar el teléfono encima el consumo aumenta y supera con creces los dos días. En estas condiciones más vale que te muevas por zona con cobertura o devora la batería intentando conectar por todos los medios... bluetooth, wifi, o 4G. En estas condiciones no llega ni de coña al día. Y además se calienta y a veces se pone en reposo hasta que se enfría.
Esas son las condiciones de consumo en funcionamiento del Watch original. Así que de momento ni se me ocurre comprar el whatch 4 LTE si partimos de un uso inicial de 40 hora, la mitad del whatch original. En modo autónomo todo apunta a que la batería es muy escasa. En mi caso, el whatch, comprado en precompra cuando lo lanzaron hace ya unos cuantos añitos sigue funcionando perfectamente y con su batería original solo lo recargo mientras me ducho y visto y me dura toda la semana. El sábado o el domingo le doy un chute hasta el 100% porque la batería está al 25-30 %. Me parece una duración muy buena, que visto lo visto en las especificaciones no dan el whatch 3, y mucho menos el whatch 4. Así que de momento mientras siga aguantando el whatch original no tendré que cambiar de reloj. A mi me sobra que en temas de WhatsApp pueda leerlos y contestarlos en modo autónomo. No me hace falta Maps, con Here tengo más que suficiente en caso de que necesite un mapa en autónomo. Con Byisby me apaño muy bien, suficiente para el uso que se puede hacer de los asistentes. Aunque reconozco que con el teléfono uso el de Google. Y así con muchas aplicaciones. Pagar con Samsung Pay con el reloj una maravilla, nunca he tenido que hacerlo con el teléfono ni la tarjeta. Una gozada. Además los sensores siguen funcionando sin problemas, una vez superados los problemas iniciales con el altimetro y barómetro. Y en la piscina tras superar esos problemas sigue siendo preciso, importante para mi que voy tras veces a la semana, y estoy en remoto casi dos horas. Con este rollo que quiero decir... pues que estoy encantado con el reloj de Samsung, y que me ofrece confianza, por lo que no dudaría en comprar el whatch 4 en el caso de que el whatch original termine sus días, cosa que dudo porque antes tuve el Gear Neo y a día de hoy sigue funcionando. De vez en cuando lo recargo y todavía rula perfectamente. Estaré atento a lo que se comente sobre consumos de Whacth 4, que en mi opinión es el único aspecto en que no tengo las cosas claras. ![]() Tienes razón en todo lo que dices del watcj original, yo de hecho también me he mantenido fiel al original pese a existir el watch3 pero hay que reconocer, que quitando el tema de la batería, este modelo ya se queda muy atrás con respecto al watch4. Habrá que ver la duración real de la batería del nuevo modelo, pero supongo que habrán conseguido que el consumo sea menor y por tanto la batería dure algo más. Por lo demás y pese a que siemprecomenté que el watch3 no merecíala pena con respecto al watch original, ahora creo que sí merece la pena el cambio aunque sea a costa de sacrificar el tema batería . Saludos |
Gracias de parte de: | ||
#98
|
||||
|
||||
Por ganas de comprar en Watch 4 no será. Los nuevos sensores aportan un atractivo más que interesante pese a que ninguno sea imprescindible. Espero que se hagan buenos test de duración de la batería, en especial en modo autónomo y remoto de los LTE. Con todas las funcionalidades en uso intensivo. Que luego hay mucho alardeando de duración y llevan todo desactivado.
Última edición por JMCardenas Día 18/08/21 a las 12:36:21. |
#99
|
||||
|
||||
Hola Compañero, estoy interesado en el Galaxy Watch4 Classic, pero me está echando para atrás la incentidumbre de si con Android No Samsung funciona todo, ejemplo :ECG frecuencia y el ritmo cardíaco. A ti te funciona todo, qué móvil tienes, un Samsung ?
Un Saludo yo tengo el Galaxy Whatch 46 mm LTE desde hace años. Y la e-SIM funciona perfectamente. Yo tengo la de Vodafone, con el mismo número que en el teléfono, y es gratuita. El reloj en cobertura bluetooth de teléfono funciona perfectamente y supone un importante ahorro de consumo de batería. A mi con uso muy intenso ronda los 4 días completos. En el supuesto que funcione en autónomo o remoto por no llevar el teléfono encima el consumo aumenta y supera con creces los dos días. En estas condiciones más vale que te muevas por zona con cobertura o devora la batería intentando conectar por todos los medios... bluetooth, wifi, o 4G. En estas condiciones no llega ni de coña al día. Y además se calienta y a veces se pone en reposo hasta que se enfría.
Esas son las condiciones de consumo en funcionamiento del Watch original. Así que de momento ni se me ocurre comprar el whatch 4 LTE si partimos de un uso inicial de 40 hora, la mitad del whatch original. En modo autónomo todo apunta a que la batería es muy escasa. En mi caso, el whatch, comprado en precompra cuando lo lanzaron hace ya unos cuantos añitos sigue funcionando perfectamente y con su batería original solo lo recargo mientras me ducho y visto y me dura toda la semana. El sábado o el domingo le doy un chute hasta el 100% porque la batería está al 25-30 %. Me parece una duración muy buena, que visto lo visto en las especificaciones no dan el whatch 3, y mucho menos el whatch 4. Así que de momento mientras siga aguantando el whatch original no tendré que cambiar de reloj. A mi me sobra que en temas de WhatsApp pueda leerlos y contestarlos en modo autónomo. No me hace falta Maps, con Here tengo más que suficiente en caso de que necesite un mapa en autónomo. Con Byisby me apaño muy bien, suficiente para el uso que se puede hacer de los asistentes. Aunque reconozco que con el teléfono uso el de Google. Y así con muchas aplicaciones. Pagar con Samsung Pay con el reloj una maravilla, nunca he tenido que hacerlo con el teléfono ni la tarjeta. Una gozada. Además los sensores siguen funcionando sin problemas, una vez superados los problemas iniciales con el altimetro y barómetro. Y en la piscina tras superar esos problemas sigue siendo preciso, importante para mi que voy tras veces a la semana, y estoy en remoto casi dos horas. Con este rollo que quiero decir... pues que estoy encantado con el reloj de Samsung, y que me ofrece confianza, por lo que no dudaría en comprar el whatch 4 en el caso de que el whatch original termine sus días, cosa que dudo porque antes tuve el Gear Neo y a día de hoy sigue funcionando. De vez en cuando lo recargo y todavía rula perfectamente. Estaré atento a lo que se comente sobre consumos de Whacth 4, que en mi opinión es el único aspecto en que no tengo las cosas claras. ![]() |
|
#100
|
||||
|
||||
Por ganas de comprar en Watch 4 no será. Los nuevos sensores aportan un atractivo más que interesante pese a que ninguno sea imprescindible. Espero que se hagan buenos test de duración de la batería, en especial en modo autónomo y remoto de los LTE. Con todas las funcionalidades en uso intensivo. Que luego hay mucho gilipoyas alardeando de duración y llevan todo desactivado.
![]() Otros pueden pensar que el uso que dices full del reloj. no es realmente full. Ya que un galaxy watch usado para 1h de correr con gps, 2h con BT a unos cascos inalambricos. y todo el dia con always ON activo. y notificaciones y eso. Ese es el uso full para otros. Y así no llega 4 días de batería. |
Gracias de parte de: | ||