Reviews HTCMania Reviews HTCMania

Tema Cerrado
 
Herramientas
  #1  
Viejo 31/05/21, 10:51:13
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 153,273
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Post Análisis del Xiaomi Mi 11 Ultra: el terminal que lo tiene todo

Análisis del Xiaomi Mi 11 Ultra: el terminal que lo tiene todo



Hemos podido probar durante algunos días el imponente Mi 11 Ultra de Xiaomi. Y por supuesto, os vamos a contar nuestras impresiones. Como spoiler os diré que es una barbaridad de smartphone, al que podemos decir que no le falta absolutamente nada... pero que seguramente no sea para todos los públicos. Vamos a verlo.

Esta es la caja del producto.



Y el contenido. Vemos lo esperado: una caja con algunos accesorios, el cargador y el smartphone.



Dentro de la caja vemos, además del pincho para el slot de las SIMs, una funda trasera de silicona y un cable para poder utilizar nuestros tristes auriculares con cable en el puerto USB tipo C del aparato. Buen detalle.



El cargador permite cargar el terminal a 67W. Se trata una cifra impresionante y que está varios escalones por encima de otros gama alta.



Así se ve el Mi 11 Ultra. Austero en su frontal, como era de esperar, resulta algo pesado e incómodo de sostener en la mano. ¿El motivo? bueno, primeramente, el peso, casi 240 gramos... y segundo, hay algo en la trasera que hace que el agarre no sea el ideal. Ahora lo vemos a ver.



Tenemos un cuerpo de aluminio plateado bien trabajado donde se encuentra toda la botonería. En la parte derecha, el volumen y el botón de encendido. Ambos botones tienen un tacto y un recurrido perfectos.



Arriba, primeramente, el emisor de infrarrojos marca de la casa. A continuación el micro y una salida del altavoz.



Si nos fijamos con algo más de detalle veremos la marca de harman / kardon serigrafiada en uno de los laterales de esta parte superior.



En el lado izquierdo, poco o nada que ver.



Y abajo, el slot para las SIMs, el puerto de carga USB tipo C, micro y otra salida de altavoz.



Esta es la trasera. Bueno, a simple vista no llama tantísimo la atención.



Pero cuando nos acercamos al módulo de cámaras y vemos su tamaño y grosor...



Es llamativo y podríamos decir que resulta bonito. Pero es demasiado grande y aparatoso. De hecho, el tener eso ahí hace que el agarre en vertical sea incómodo, porque nuestros deditos estarán siempre tocando esa superficie. E imagino que al final nos acostumbraremos, pero... tampoco le veo la necesidad. Las cámaras son excelentes y además ese módulo guarda una sorpresa (que quizá ya la conozcáis) pero ¿realmente es necesario algo tan grande?. Hay algo que puede aliviar esta sensación de incomodidad en la mano y es ponerle la funda. De ese modo, toda la trasera quedará al mismo nivel. Por contra, el terminal será aún más grande y pesado. Desde luego, este Mi 11 Ultra no es para todo el mundo.



Eso sí, el hecho de que el módulo vaya de lado a lado, soluciona un problema que parecía evidente: el teléfono no baila encima de la mesa, así que podremos utilizarlo sin ningún problema.



Por cierto, la tapa trasera es de cerámica y hay dos versiones: esta blanca de la review y otra oscura.



Llegados a este punto quizá habría que hablar ya de lo que esconde el módulo de cámaras.



A la derecha podréis ver como una pantalla apagada... sí, lo es.



En esta pantalla podremos ver la hora, el nivel de batería, conocer si ha llegado alguna notificación e incluso utilizarla de espejo para nuestras selfies... es de 1.1 pulgadas AMOLED. Se activa haciendo doble click encima o simplemente volteando el teléfono.



Por tanto, da que pensar si el uso "correcto" del teléfono al dejarlo en una superficie es de este lado. Es decir, no de frente sino de espaldas. ¿Por qué si no querríamos ver la hora o las notificaciones? así el módulo de cámaras no molestaría tanto. Eso sí, a mi personalmente me daría miedo dejar la pantalla en contacto con una superficie de piedra, por ejemplo (por mucho Gorilla Glass que tenga).





Respecto al peso, son 237 gramos. No sé si es el más pesado de todos los smartphones actuales (quitando los rugerizados), pero andará por ahí.



El grosor es de apenas 9 mm...



... sin contar obviamente el grosor del módulo.






Tenemos por tanto un aparato bonito, grande, pesado, algo aparatoso y llamativo en su parte trasera. Pero que como comenté anteriormente, no convencerá a todo el mundo.

Encendamos la pantalla.

Nos encontramos con una pantalla AMOLED de 6.81 pulgadas WQHD+, con tasa de refresco de 120Hz y hasta 1550 nits de brillo, protegida por Gorilla Glass Victus.



La pantalla es excepcional en todos los sentidos (además de la tasa de refresco cuenta con una tasa de muestreo táctil de 480Hz). Además es compatible con HDR10+. Pero, tiene un problema... ¡¡la pantalla es curva en los laterales!!



¿Por qué? ¡qué necesidad!. Nadie quiere pantallas curvas, por muy "molonas" que se vean. No es sólo un antojo, presenta varios problemas. Primero, los laterales cuentan con un sombreado que no es molesto pero se nota. Y segundo, es más sencillo tocar con las palmas de nuestras manos y provocar toques fantasma, y más en un aparato tan grande. Xiaomi ha pensado en esto y ha habilitado una opción para disminuir por software estos toques... pero no los evita todos. Una pantalla plana habría sido mucho mejor.



Los marcos sí que están muy bien conseguidos, siendo casi simétricos entre los dos laterales y el superior e inferior.





Y aquí he apreciado algo que me ha parecido curioso. Y es que el marco izquierdo se ve más que el derecho cuando tienes el terminal de frente.



Igual es sólo una apreciación mía, como consecuencia de la curvatura de la pantalla. Otra consecuencia fea de las curvaturas que nadie ha pedido pero los fabricantes insisten en poner...



Pero bueno, dejando esto a un lado, la pantalla se ve excepcionalmente bien, con un brillo, saturación y contraste envidiables.



Incluso a plena luz del sol se ve muy bien.



Hablemos del SoC. Tenemos lo último de lo último: procesador Snapdragon Qualcomm 888 a hasta 2,84 GHz, con tecnología Arm Cortex-X1, junto con una GPU Adreno 660. El sistema viene con 12GB de RAM LPDDR5 y 256GB de almacenamiento UFS 3.1. ¿Es el terminal más potente del mercado? según el benchmark Antutu, es el segundo en la clasificación, sólo por detrás del iQOO 8. Creo que llegados a un punto, da un poco igual lo que indiquen los benchmarks: este terminal podrá ejecutar todo sin despeinarse, por muy exigente que sea. Eso sí, he notado algo que no me ha gustado y es que se calienta pronto, aún haciendo tareas no tan complicadas. Xiaomi dice que el terminal cuenta con un sistema de "refrigeración trifásica" que mejora hasta en un 100% otros sistemas más tradicionales. Yo no he notado hasta el momento que funcione tan bien.

Veamos la puntuación del test Geekbench 5.0



y este es el Antutu en su última versión. Casi 800,000 puntos.




Turno para las cámaras, uno de los grandes protagonistas del Mi 11 Ultra. Contamos con tres, con esta configuración:

Una de 50MPX con estabilizador óptico y f/1.95
Otra gran angular IMX586 de 48MPX y f/2.2
Un telemacro IMX586 de 48MPX con zoom óptico de 5x, llegando a 120x en digital.



A priori, un conjunto excelente de cámaras que debería cubrir todo el rango de exigencia de cualquier aficionado a la fotografía. ¿Lo consigue? pues diría que sí. El resultado me ha dejado con un muy buen sabor de boca. Practicamente todas las fotos son de calidad, incluso viéndose en pantallas grandes, nada que ver con otros terminales más baratos. ¿Las mejores cámaras del mercado? complicado de decir. Los expertos de DXOMark sí las calificaron como las mejores cuando este Mi 11 Ultra salió a la venta (143 puntos, a finales de marzo). El gran gancho es el zoom 120X. ¿Sirve de algo? honestamente no, al menos no para tener una fotografía bonita. Realmente en lugar de 120x los fabricantes pueden hacer 1000x o 10000x, ya que practicamente todo el zoom es digital y nada se lo impide. Personalmente prefiero un 10 o 20x óptico antes que todo esto creado por software. Pero bueno, como gancho, sirve, sin duda. Aquí encontramos unicamente un 5x óptico, de muy buen funcionamiento.

Vamos a ver ejemplos.

Primero, fotografías al aire libre con buena luz. El resultado es impecable, destacando el bonito y acusado desenfoque de los segundos planos.


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Esta imagen presenta un error en la parte inferior. No es problema de la cámara sino la transmisión de la foto al ordenador.


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Una misma escena con diferente rango focal. Primero 1X


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Ahora 2X


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

5X


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Hasta 10X el resultado es muy bueno


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

El 120X sólo sirve como curiosidad.


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Otro zoom con los mismos rangos focales.


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Más fotos de flores, que son muy agradecidas.


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Vamos con algunas fotos de interior, con pobre iluminación. La fotografía es buena, con un decente enfoque y un segundo plano bien desenfocado.


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Aquí el ambiente era casi penumbra


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Con algo más de luz y utilizando el gran angular


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Más ejemplos


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Como veis, el resultado es más que notable en cualquier circunstancia.

Quisé probar nuevamente el zoom, fijaos. Quería ver si era capaz de leer lo que ponía en el bote amarillo del fondo.


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Este



Obviamente con la vista no se veía nada.

Este fue el resultado


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Impresiona. Quise hacer la misma prueba con mi S21 Ultra de Samsung, que también presume de cientos de zooms... y este fue el resultado


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

¿Cuál se ve mejor? pues hombre, diría que se lee mejor la foto del Samsung. Pero la diferencia creo que es cuestión de software: Samsung le aplica un filtro de enfoque adicional. En todo caso, ambas cámaras son muy buenas.

Turno para las fotos nocturnas. Xiaomi le ha dado mucha importancia a este aspecto. ¿Y qué tal?

Buen resultado con un ambiente ya bastante oscurecido


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Y también buen resultado practicamente de noche, incluso con zoom


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

No es sorprendente, pero es bueno.

A modo de comparación, he tomado la misma foto con el mismo zoom con mi S21 Ultra


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

A simple vista se ve que capta mucha más luz... pero el enfoque es bastante peor.

Aquí el recorte de la foto tomada con el Mi 11 Ultra



Y esta, la del Samsung S21 Ultra



Por supuesto, ambos utilizando el modo noche. Creo que gana claramente el Mi 11 Ultra en este caso, con mucho más detalle y definición.

Más ejemplos. En oscuridad pero con luz artificial el resultado es muy bueno (como era de esperar)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Y fijaos en esta. Aunque no lo parezca, era practicamente noche cerrada. El resultado es muy bueno.


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Un par de cosas más. Primero, utilizando el modo "cielo nocturno". Se ve bastante bien.


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Y esta... da la casualidad que pasaban por allí los satélites StarLink... aquí tuve que utilizar el modo de larga exposición (con el obturador abierto durante un buen rato).


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Por tanto, la cámara es sobresaliente en ambientes bien iluminados y destaca también en fotografía nocturna, algo que distingue sin duda a una excelente cámara de sólo una buena cámara. Muy buen trabajo.

La cámara hace videos 8K a 24FPS y a 60FPS si bajamos a 4K. También excelente.

Respecto a la cámara delantera, llega a 20MP... pero, ¿se utilizará? quizá no mucho teniendo en cuenta que ahora podemos utilizar la cámara trasera. Y aquí entra en juego la pantallita que vimos al comienzo de la review. Activando la opción correcta podremos ver en la pequeña pantalla lo que hay delante de las cámaras. Sin duda, estas cámaras son de mayor calidad que la delantera.



Por cierto, respecto a la pantallita secundaria... podremos ponerle alguna imagen sencilla al estilo "Always on display".



Tenemos un apartado en configuración para manejar todo esto




Y en teoría, también podremos ver un pequeño aviso cuando recibamos una notificación. Pero yo no he llegado a verlo a pesar de recibir correos y notificaciones de otras apps.

Lo que sí podremos hacer es utilizarla de controlador multimedia, por ejemplo, con Spotify. Esto sí me gusta.



Como veis, esta novedosa pantalla tiene utilidad y diría que en un futuro tendrá más (imagino que habrá más apps compatibles más adelante).

La app de cámara es la habitual, muy completa...



... incluyendo cosas tan curiosas como la posibilidad de ver como funcionan todas las lentes a la vez y utilizarlas juntas.



Veamos todo lo que viene instalado por defecto, que como es habitual es demasiado.





Al menos aquí no tenemos juegos, es un paso.

Respecto al sistema operativo, pues también lo esperado: Android 11 y MIUI 12.0.6. Creo que entraba una actualización de MIUI estos días



Queda hablar de la batería y su excelente carga rápida. Tenemos 5000 mAh, que quizá no duren una barbaridad (la pantalla doble algo afectará seguro). Pero podemos cargarla a 67W y eso arroja los siguientes tiempos:
  • 15 minutos: 38% de carga
  • 30 minutos: 75% de carga
  • 39 minutos: 100% de carga
Muy impresionante. Por cierto, Xiaomi acaba de anunciar que sus futuros smartphones se podrán cargar en apenas 8 minutos (a más de 120W).

En mis pruebas he podido utilizar el terminal alrededor de 4 horas, pero no son pruebas realmente objetivas y es de esperar que con un uso moderado se pueda llegar a las 5 o 6 horas de pantalla o incluso más si lo que queremos es consumir multimedia.

En otro orden de cosas, lo tenemos todo: NFC, infrarrojos, wifi 6, bluetooth 5.2, SIM dual, 5G... y un sonido realmente excepcional, tanto en volumen como en calidad. Este sin duda es otro de los puntos fuertes.

La conclusión es bastante clara para mi: quizá sea este el terminal más completo que hay en el mercado, lo tiene todo y todo lo hace bien. Pero que sea el más completo no quiere decir que sea para todo el mundo. Es muy grande y aparatoso y también cuesta mucho dinero. ¿Recomendable? si te gusta su aspecto y tamaño y te lo puedes permitir, desde luego. Como punto débil, y si dejamos a un lado el aspecto y peso del aparato, tenemos la dichosa curvatura de la pantalla... y quizá el hecho de que se caliente con facilidad. Pero bueno, la perfección no existe... todavía.

Os dejo la ficha completa

https://www.mi.com/es/product/mi-11-ultra/specs


  #2  
Viejo 31/05/21, 10:51:37
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 153,273
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Sobre HTCMania.com > Comentarios y dudas sobre HTCMania > Reviews HTCMania



Hora actual: 19:39:42 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /