Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 06/05/21, 07:42:16
Array

[xs_avatar]
Nonamed Nonamed no está en línea
Colaborador/a
· Votos compra/venta: (4)
 
Fecha de registro: feb 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 175,527

noticia Epic tuvo una idea para no pagar comisiones a Apple y Google

Epic tuvo una idea para no pagar comisiones a Apple y Google



Leemos en teknofilo.com

"La batalla judicial entre Epic y Apple continúa y, poco a poco, va saliendo a la luz más información sobre Epic y sus esfuerzos por no tener que pagar las tasas de la App Store de Apple y la Play Store de Google. Un conjunto de correos electrónicos muestra que el CEO de Epic Games, Tim Sweeney, exploró la posibilidad de asociarse con NVIDIA para ofrecer Fortnite a través de la plataforma de juegos en streaming GeForce Now con el fin de evitar tener que pagar la tasa del 30% que cobran Google y Apple. En un correo electrónico enviado a NVIDIA, Sweeney abordó el tema de evitar las comisiones de Google y/o Apple preguntando si Google se había puesto en contacto con NVIDIA para obligarle a pagar una tasa del 30% como condición para distribuir sus contenidos. . En su respuesta, Sweeney esbozó dos formas diferentes en ls que Fortnite podría ejecutarse en móviles de Apple y Google sin tener que pagar una tasa a ambas compañías."

fuente: teknofilo.com
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 06/05/21, 07:42:25
Array

[xs_avatar]
Nonamed Nonamed no está en línea
Colaborador/a
· Votos compra/venta: (4)
 
Fecha de registro: feb 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 175,527

Responder Con Cita
  #3  
Viejo 06/05/21, 10:16:18
Array

[xs_avatar]
Faisan_Trufado
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

Es que es de risa que te obliguen a pagarles por la cara, se debería poder comprar a través de su web por ejemplo o una plataforma propia.

Epic pone el videojuego, el personal y todo su desarrollo, actualizaciónes, publicidad…etc y Apple/Google/Sony/Microsoft…se dedica a cobrarles el 30% by the face.

Y quien dice Epic dice cualquier otra.

Espero que les corten el chiringuito pronto a todos.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a su comentario:
  #4  
Viejo 06/05/21, 11:17:15
Array

[xs_avatar]
Beneyto Beneyto no está en línea
Usuario poco activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: nov 2011
Mensajes: 47
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por Faisan_Trufado Ver Mensaje
Es que es de risa que te obliguen a pagarles por la cara, se debería poder comprar a través de su web por ejemplo o una plataforma propia.

Epic pone el videojuego, el personal y todo su desarrollo, actualizaciónes, publicidad…etc y Apple/Google/Sony/Microsoft…se dedica a cobrarles el 30% by the face.

Y quien dice Epic dice cualquier otra.

Espero que les corten el chiringuito pronto a todos.
Bueno, vaya forma de ignorar el tiempo y dinero que esas empresas han gastado para tener los sistemas que tienen.

Eso que tú llamas “by the face” es una comisión (en la que coincido que es elevada y que se debería de reducir) por aparecer en una tienda de apps desarrolladas por ellos, en un sistema operativo desarrollado por ellos en donde han estado metiendo dinero durante años estando disponibles en muchísimos millones de dispositivos. O sea, ¿te curras algo durante años y puede venir cualquiera a aprovecharse de lo que has hecho y quieres que sea gratis? Venga hombre, el mundo no funciona así.

Como he dicho arriba, esa comisión del 30% es elevada y debería de reducirse, pero no me parece lógico que desaparezca. Primero, porque el consumidor final no lo verá reflejado nunca, segundo porque cuando se fijó ese porcentaje hace años el mercado móvil era diferente y mucho menos extenso. Ahora hay infinita más competencia dentro de cada tienda de apps y es más complicado destacar. Tercero porque están usando su sistema y tiendas para salir en millones de dispositivos y es imposible que eso sea gratis. Pon a vender algo en Mediamartk y que lo distribuyan por sus tiendas a ver si te lo hacen gratis.
Responder Con Cita
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Beneyto su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #5  
Viejo 06/05/21, 12:26:41
Array

[xs_avatar]
Andro Andro no está en línea
Colaborador de HTCMania
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: mar 2011
Mensajes: 7,743
Tu operador: -

Alguno vive en los cuentos de Yupi.. como estos de Epic..

Preguntale a cualquier empresa que vende productos que le parece la comisión que les cobra Carrefour (por ejemplo) por poner sus productos en venta en sus instalaciones, y cuanto sube ese precio por estar en una buena posición en la estantería, o en la cabecera por ejemplo..

Preguntale a Google (esa tan queria empresa para alguno) que cobra por estar en la parte de arriba en el buscador.. porque las empresas pagan por estar en la parte alta (por si alguno no lo sabe..) en las búsquedas, y a mayor importe, mayor numero de palabras asociadas a tu búsqueda..
Así hay empresas que pagan y no poco, por estar entre las 5 primeras, cuando buscas una empresa de paquetería por ejemplo..

Esto no deja de ser un mercado, donde tu llevas tus productos.. y aunque las normas de ese mercado, no me parezcan lo mejor.. sí que no son salvables. Podemos negociarlas, pero no quitarlas..
__________________
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 06/05/21, 15:22:10
Array

[xs_avatar]
pi4njy77 pi4njy77 no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: ago 2013
Mensajes: 18
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S8+
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por Beneyto Ver Mensaje
Bueno, vaya forma de ignorar el tiempo y dinero que esas empresas han gastado para tener los sistemas que tienen.

Eso que tú llamas “by the face” es una comisión (en la que coincido que es elevada y que se debería de reducir) por aparecer en una tienda de apps desarrolladas por ellos, en un sistema operativo desarrollado por ellos en donde han estado metiendo dinero durante años estando disponibles en muchísimos millones de dispositivos. O sea, ¿te curras algo durante años y puede venir cualquiera a aprovecharse de lo que has hecho y quieres que sea gratis? Venga hombre, el mundo no funciona así.

Como he dicho arriba, esa comisión del 30% es elevada y debería de reducirse, pero no me parece lógico que desaparezca. Primero, porque el consumidor final no lo verá reflejado nunca, segundo porque cuando se fijó ese porcentaje hace años el mercado móvil era diferente y mucho menos extenso. Ahora hay infinita más competencia dentro de cada tienda de apps y es más complicado destacar. Tercero porque están usando su sistema y tiendas para salir en millones de dispositivos y es imposible que eso sea gratis. Pon a vender algo en Mediamartk y que lo distribuyan por sus tiendas a ver si te lo hacen gratis.
Tienes toda la razón, el mundo funciona así. Primero, tu no tienes una jodida bola de cristal para saber a quién va a beneficiar y a quien no. Segundo, los porcentajes impuestos por algunas de estas plataformas rozan la usura, a ver si a un banco le dejan meter un 30% de intereses. Tercero, le cobran la comisión tanto al desarrollador como al usuario final, son unos intermediarios, los de las mordidas, los pellizcos, las comisiones o el cazo. Cuarto, me da la sensación que estás de acuerdo que le pagen unos céntimos al agricultor por sus tomates y en el súper los vendan a 3 pavos, bien porque te llevas comisión o porque te la sopla el más débil.
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 06/05/21, 16:53:04
Array

[xs_avatar]
Cornapecha Cornapecha no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jun 2012
Mensajes: 2,853
Modelo de smartphone: Realme GT Neo 2
Tu operador: Lowi
Hay en todos los medios digitales un odio indisimulado a Epic y un entusiasmo desmedido por publicar cualquier cosa que los desacredite y los hunda. Quiero creer que no tiene nada que ver con su política de regalar juegos de forma regular que tantas ampollas levantó en algunos emporios en los que no te dan ni los buenos días...
__________________
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 06/05/21, 21:20:41
Array

[xs_avatar]
Faisan_Trufado
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

 Cita: Originalmente Escrito por Beneyto Ver Mensaje
Bueno, vaya forma de ignorar el tiempo y dinero que esas empresas han gastado para tener los sistemas que tienen.

Eso que tú llamas “by the face” es una comisión (en la que coincido que es elevada y que se debería de reducir) por aparecer en una tienda de apps desarrolladas por ellos, en un sistema operativo desarrollado por ellos en donde han estado metiendo dinero durante años estando disponibles en muchísimos millones de dispositivos. O sea, ¿te curras algo durante años y puede venir cualquiera a aprovecharse de lo que has hecho y quieres que sea gratis? Venga hombre, el mundo no funciona así.

Como he dicho arriba, esa comisión del 30% es elevada y debería de reducirse, pero no me parece lógico que desaparezca. Primero, porque el consumidor final no lo verá reflejado nunca, segundo porque cuando se fijó ese porcentaje hace años el mercado móvil era diferente y mucho menos extenso. Ahora hay infinita más competencia dentro de cada tienda de apps y es más complicado destacar. Tercero porque están usando su sistema y tiendas para salir en millones de dispositivos y es imposible que eso sea gratis. Pon a vender algo en Mediamartk y que lo distribuyan por sus tiendas a ver si te lo hacen gratis.
Recuerda que las apps también dan valor al ecosistema, a ver qué os pensáis.

Para muestra huewei.
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 06/05/21, 21:31:32
Array

[xs_avatar]
Faisan_Trufado
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

 Cita: Originalmente Escrito por Andro Ver Mensaje
Alguno vive en los cuentos de Yupi.. como estos de Epic..

Preguntale a cualquier empresa que vende productos que le parece la comisión que les cobra Carrefour (por ejemplo) por poner sus productos en venta en sus instalaciones, y cuanto sube ese precio por estar en una buena posición en la estantería, o en la cabecera por ejemplo..

Preguntale a Google (esa tan queria empresa para alguno) que cobra por estar en la parte de arriba en el buscador.. porque las empresas pagan por estar en la parte alta (por si alguno no lo sabe..) en las búsquedas, y a mayor importe, mayor numero de palabras asociadas a tu búsqueda..
Así hay empresas que pagan y no poco, por estar entre las 5 primeras, cuando buscas una empresa de paquetería por ejemplo..

Esto no deja de ser un mercado, donde tu llevas tus productos.. y aunque las normas de ese mercado, no me parezcan lo mejor.. sí que no son salvables. Podemos negociarlas, pero no quitarlas..
Coño pero eso me parece justo.

Lo que no es justo es cobrar un 30% a todo, cobra un 10% (por decir algo) y luego vas cobrando por “extras” pues tipo primera posición, un recuadro doble, recuadro doble más una descripción en portada, recomendación de los editores….etc.

Aquí se está hablando de TODAS, al menos para mí es lo mismo la roja que la azul en el momento de cobrar de forma abusiva por no hacer una mierda más que poner la mano.

Alguno no debe ser consciente de lo que es un 30%, y no se como será en los países que tributan, pero si la plataforma te lleva un 30% y los impuestos que tú tienes que pagar después por tu actitividad económica se va al 40%, pues menudas risas, no?
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 07/05/21, 11:13:55
Array

[xs_avatar]
Andro Andro no está en línea
Colaborador de HTCMania
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: mar 2011
Mensajes: 7,743
Tu operador: -

 Cita: Originalmente Escrito por Faisan_Trufado Ver Mensaje
Coño pero eso me parece justo.

Lo que no es justo es cobrar un 30% a todo, cobra un 10% (por decir algo) y luego vas cobrando por “extras” pues tipo primera posición, un recuadro doble, recuadro doble más una descripción en portada, recomendación de los editores….etc.

Aquí se está hablando de TODAS, al menos para mí es lo mismo la roja que la azul en el momento de cobrar de forma abusiva por no hacer una mierda más que poner la mano.

Alguno no debe ser consciente de lo que es un 30%, y no se como será en los países que tributan, pero si la plataforma te lleva un 30% y los impuestos que tú tienes que pagar después por tu actitividad económica se va al 40%, pues menudas risas, no?

Yo no entro en si es abusivo o no.. eso es parte del contrato entre dos empresas, donde no voy a entrar..

Lo único que sí quería dejar clara es mi postura en contra de esa gente que opina que no se debería cobrar nada por estar en un market (de android o apple me da igual).

Que es abusivo que sea un 30..?? eso lo tendrán que discutir ellos y si no hay acuerdo, el juez encargado, que decidirá si se pone en 30, en 20 o en 10..
Pero lo que nunca se debería es poner en 0..

Es abusivo que un granjero cobre 0,75 €/kgs de sandía, mientras en el carrefour se venda a 2 €/Kgs esa sandía..? Seguro que no.. pero para eso están las negociaciones entre empresas, y en su defecto, los juzgados..

Cuando tu dices "Es que es de risa que te obliguen a pagarles por la cara", entiendo que estás a favor de no pagar nada.. eso es lo que yo no veo.

Se debería pagar..?? SI Es abusivo que ese pago sea el 30% de todo..?? posiblemente, pero eso depende de la política de cobros de una empresa, y es algo en lo que no entro.
__________________
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > HTCMania > Discusión general sobre smartphones y tecnología > Noticias del portal de temática general



Hora actual: 15:10:09 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /