Reviews HTCMania Reviews HTCMania

Tema Cerrado
 
Herramientas
  #1  
Viejo 18/10/19, 18:18:18
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 153,268
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
noticia Análisis del smartwatch Amazfit GRT

Análisis del smartwatch Amazfit GRT



No escapa a nadie que Xiaomi le está dando cada vez más importancia a su gama de relojes Amazfit. Son ya varios modelos en el mercado y cada vez de más calidad. Recientemente se presentó un nuevo dispositivo, de nombre Amazfit GTR, que parece dar un paso adelante en cuanto a calidad y prestaciones. Si os fijáis en la imagen superior, es realmente parecido al Huawei Watch GT, algo que seguramente no sea casual. No sólo es bonito por fuera, también más que interesante por dentro. Y por supuesto, con el siempre ajustado precio de los productos del fabricante chino.

Vamos a verlo.



Esta es la caja del producto.



El reloj viene correctamente presentado y embalado.



Este es el contenido.



Lo primero que vemos es el manual de instrucciones, que realmente no será necesario visitar salvo que nunca hayas utilizado un reloj similar. Por supuesto, está en español (entre otros idiomas).



Esta es la base de carga, propietaria. Luego veremos cómo funciona, resulta bastante cómoda de utilizar.



Y este es el Amazfit GTR. Como comentamos al comienzo de la review, es muy parecido al Huawei Watch GT, y eso es un acierto porque es realmente bonito. Cuenta con una caja de metal de 47mm (hay dos modelos, este es el mayor), color plata, con un par de botones, también de metal, en el lateral derecho. Lo mejor es que resulta muy ligero en la mano, practicamente da la sensación de ser un producto demo sin funcionamiento real, y eso en un reloj es fantástico.



Aquí podemos ver los dos botones laterales, que nos servirán basicamente para encender/apagar el reloj y para interactuar con algunas cosas, como por ejemplo, nuestras carreras.



La correa podréis sustituiarla sin problema, podéis ver el pequeño botón para desengancharla.





Respecto a la trasera, es tan fea como suele ser habitual. Tenemos los sensores de ritmo cardiaco y los pines de carga.



Aquí podéis ver mejor el botoncito para desenganchar la correa.



Respecto a la correa, resulta curiosa porque el frontal es de cuero pero por la parte interior, es de silicona. Y diría que resulta más cómodo así, me refiero al hecho de que lo que entre en contacto con nuestra piel sea silicona y no cuero.



La hebilla es de metal, con algunos detalles de mucha calidad.







Respecto al peso, son 52 gramos.



Y el grosor de la caja, algo más de 12 mm.



Un par de fotos más.






Antes hemos visto el cargador. Cuenta con un imán que hará que el reloj encaje perfectamente en él y no se desplace, mirad.



Bueno, ¿y cómo lo hacemos funcionar? pues tan fácil como bajarse la app compatible y emparejarlo con nuestro smartphone. La app es la archiconocida Amazfit.





Una vez emparejado, el reloj se actualiza si fuera necesario. En mi caso sí hizo falta. El proceso es algo lento (unos 15 minutos aprox).



Bien, ya lo tenemos todo. La primera impresión es bastante llamativa. Esto se ve tan bien o incluso mejor que mi Samsung Watch (que triplica su precio). Fijaos qué buena pinta. Este es el watchface por defecto, pero hay decenas más para instalar.



Por defecto vienen un par de ellos más, estos.





Como tengo por aquí mi Samsung Watch, he querido comparar ambos. Lo cierto es que ambos se ven muy bien. Eso sí, el aparato de Samsung es un poco más aparatoso en cuanto a tamaño, da la sensación de que el producto de Xiaomi está algo más cuidado, aunque esta es una apreciación muy personal.



Arriba, el GTR, abajo, el Watch.



En cuanto a la visualización en ángulos no tan rectos, ambos se ven de una manera similar.





Así se ve el reloj en la muñeca.



¿Y qué podemos hacer con el reloj? pues basicamente lo mismo que con cualquier otro.



Por supuesto podremos monitorizar nuestros pasos de manera automática, algo que luego veremos reflejado en la app.



También monitorizar nuestro ritmo cardiaco. Llegados a este punto hay que destacar que la traducción al español de algunos textos no es la mejor... ¡no estaba tan caliente, lo juro!



Desde el inicio, si pulsamos hacia arriba accederemos al menú de opciones, con todo esto.













Si accemos a alguna de esas opciones, tenemos nueva info útil. Ejemplo, la altitud dentro del menú brújula. No lo he dicho, pero la pantalla es táctil, claro.



En deporte tenemos multitud de modos deportivos para elegir.







Tenemos también el tiempo de nuestra ubicación, como no...



... bastante completo.



O el reproductor de música, donde nuevamente vemos el problema con las traducciones...



Si desde el inicio desplazamos la pantalla hacia abajo, veremos el menú de opciones rápidas. En general el uso es muy parecido al del teléfono de Samsung (arriba opciones rápidas, abajo, todas las opciones, a los lados, accesos rápidos y notificaciones).



Desde aquí podremos modificar cosas tan relevantes como el brillo de la pantalla.



También podremos asignar lo que queremos a uno de los botones físicos.



En la app tenemos decenas de watchfaces para instalar, me he bajado unos cuantos que me han llamado la atención. Son tan buenos como los del reloj de Samsung.











Respecto a las notificaciones, funcionan bastante bien. Podremos logicamente elegir de qué apps queremos recibir esas notificaciones y navegar entre ellas, ya sean correos, whatsapps o lo que sea.









Los whatsapps además se recibén bien (aunque lleguen varios a la vez).



Respecto a la app, es bastante completa aunque abruma un poco ver tantas opciones juntas. Pero con algo de práctica no tendrás ningún problema en manejarlo todo correctamente.



Aquí tenemos algunas de las whatchfaces para instalar



Y algunas de las opciones disponibles.



A nivel técnico, la pantalla es de 1,39 pulgadas AMOLED en este modelo de 47mm de caja (hay otro de 42mm más pequeño), con protección Gorilla Glass 3. La resolución es 454 x 454. Podremos sumergirlo hasta 50 metros gracias a su protección IP68, y lo mejor, la batería. Según el fabricante, dura hasta 24 días. Es algo que no he podido comprobar, pero seguro que varía mucho dependiendo del uso que le demos al reloj. En el caso de utilizar mucho el GPS para nuestras carreras y la monitorización del ritmo cardiaco, la batería debe bajar bastante. Pero imagino que con uso normal, se deberían alcanzar los 10 / 12 días sin ningún problema,una cifra excelente (mi Watch de Samsung llega a los 3 días con suerte). En todo caso, el fabricante afirma que el chip del GPS integrado (de Sony) consume hasta tres veces menos que uno normal.

Tiene además NFC, aunque diría que no está activo en Europa (yo al menos no lo he visto). Y cuenta con Bluetooth 5.0.



Lo cierto es que el reloj me ha gustado mucho. Es, de largo, el que más me gusta de este fabricante hasta el momento. Es bonito, con una gran batería y simplemente funciona correctamente en todos sus aspectos. ¿Se puede pedir mucho más por lo que vale?




Esta es la ficha completa. Mediante el código AMAGTR47, el precio bajará hasta los 132,68 euros.

https://www.gearbest.com/smart-watches/pp_009713994362.html?wid=1349303&lkid=65094751
Ir al link original: https://www.gearbest.com/smart-watches/pp_009713994362.html?wid=1349303&lkid=65094751





  #2  
Viejo 18/10/19, 18:18:45
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 153,268
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Sobre HTCMania.com > Comentarios y dudas sobre HTCMania > Reviews HTCMania



Hora actual: 21:18:41 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /